Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - LA BURBUJA HA PINCHADO, NO COMPRES VIVIENDA A ESTOS PRECIOS
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

LA BURBUJA HA PINCHADO, NO COMPRES VIVIENDA A ESTOS PRECIOS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 4:40 pm    Asunto: LA BURBUJA HA PINCHADO, NO COMPRES VIVIENDA A ESTOS PRECIOS Responder citando

Ahi os dejo el texto de esta campaña surgida de una de nuestras asambleas para que déis vuestras opiniones...



LA BURBUJA HA PINCHADO, NO COMPRES VIVIENDA A ESTOS PRECIOS

La evidencia de la bajada de precios en el mercado de la vivienda se crece en los últimos meses. ¿Pensando en comprar piso? Tal vez deberías leer esto antes

- El informe del portal Idealista.com, correspondiente al segundo trimestre de 2007 registra una bajada del precio de los pisos del 1.6% en Barcelona, así como descensos en la mayoría de los distritos de Madrid capital y de los municipios de la Comunidad de Madrid.

- Según los datos del Ministerio de Vivienda, los precios bajaron en 15 provincias españolas en el primer trimestre de 2007, entre ellas la Comunidad de Madrid. Concretamente, en Getafe se registró un descenso del 16% ¡en sólo 3 meses! Y recordemos que la vivienda también ha bajado en otros periodos de la historia reciente, por ejemplo y según el servicio de estudios del BBVA, el precio real de la vivienda cayó en España un 22% entre 1980 y 1985 y un 17% entre 1992 y 1996.

- El número de compraventas descendía en marzo a un ritmo del 11% anual, de acuerdo con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles y la Unión de Consumidores de España asegura que 3 de cada 4 casas construidas el año pasado están aún sin vender.

- En el portal de compra-venta de inmuebles Fotocasa.com, 15.000 de las más 200.000 viviendas que oferta rebajaron su precio sólo durante el pasado mes de marzo.

- En el último año, las grandes inmobiliarias que cotizan en Bolsa han perdido 6000 millones de euros (¡¡ 1 billón de pesetas!!) de capitalización bursátil.

- 7000 agencias inmobiliarias han cerrado durante los últimos 12 meses. En Cataluña, esto ha supuesto que una de cada cinco agencias haya tenido que echar el cierre.

- El banco norteamericano Morgan-Stanley pronostica un descenso en el precio de la vivienda del 5 % en España para el año 2008. La previsión del banco alemán Deutche-Bank es de un 8% de descenso.

- Mientras tanto, los bancos y cajas españoles siguen insistiendo en que el precio de la vivienda va a seguir subiendo. Les conviene que lo creamos, ya que estas entidades tienen intereses en la financiación de compra-ventas de suelo, de promociones, de créditos hipotecarios, participación en sociedades inmobiliarias, etc. Si de verdad lo creen, ¿por qué el BBVA ha puesto en venta todos los inmuebles de su propiedad? Tal vez creen que es el mejor momento para vender. O, en otras palabras, el peor momento para comprar.

- Todos lo organismos económicos hablan de sobrevaloración de la vivienda en España (del 10 al 20 % según el FMI, del 30 % según la OCDE, del 20 % según el Banco de España, etc). Además, la ONU ha pedido al Gobierno de España que reconozca públicamente la inminencia de una crisis en el mercado inmobiliario.

- La prensa económica más prestigiosa a nivel internacional no tiene dudas acerca de la inminente bajada de precios. Titulares como “El fin de la fiesta en España” (Financial Times) o “Una tragedia española” (Daily Telegraph) dejan una constancia muy gráfica de cómo ven la situación del mercado de la vivienda español los analistas internacionales.

- ¿Y qué hay de las subidas del Euribor? El presidente del Banco Central Europeo cree que los tipos de interés registrarán más subidas durante este año, presumiblemente un 0.5%, subida que se verá acompañada en paralelo del ascenso del Euribor. Eso es lo que no te va a contar el empleado bancario con el que vas a suscribir la hipoteca.

- Y por si fuera poco el precio luego está el problema de la calidad. Según un estudio de Acerta, el 88% de los compradores de una vivienda nueva realiza algún tipo de reclamación tras la entrega de las llaves y las organizaciones de consumidores no dejan de alertar sobre el altísimo número de denuncias que hay relacionadas con la vivienda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 11:16 am    Asunto: Responder citando

Joder, es uq esto no lo veía venir nadie? La vivienda es algo necesario, y la gente se mete a comprar sea como sea, pero no pueden pagarla. Los que vienen detras ya no compran ni de coña, porque ademas no les llega.
No me creo que las vivinedas las vayan a retener hasta que vuelvan a subir, no serán tan brutos, ademas porque tienen que pagar los creditos.

Menudos pensadores tenemos en este pais, y me refiero a los ciudadanos, porque los otros de sobra saben lo que hay y len conviene decir que los precios no van a bajar.

Que se joda el que haya comprado y su piso baje!!
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 1:05 pm    Asunto: Responder citando

esto es para difundirlo por correo o que? Confused es que no lo pillo
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 1:37 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Menudos pensadores tenemos en este pais, y me refiero a los ciudadanos, porque los otros de sobra saben lo que hay y len conviene decir que los precios no van a bajar


Ahí le has dado bien dado.


Cita:
Que se joda el que haya comprado y su piso baje!!


Al que ha comprado le da igual que su piso baje que suba. Le da absolutamente igual. Es al especulador al que no le da igual.
De hecho es más favorable que te baje de precio que el hecho de que te suba. Los números no mienten.
Eso sin tener en cuenta que los porcentajes que has de pagar a notarios y demás serán inferiores al costar menos el inmueble.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 1:39 pm    Asunto: Responder citando

si tremendelirius. en principio es para que opineis y aporteis sugerencias al texto. luego se hara otra campaña como la de pincha la burbu.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 3:04 pm    Asunto: Responder citando

Yo voy a hacer mi aportación. Creo que convendría también explicar a la gente que si firmas una hipoteca de larga duración y viene un periodo de crisis económica como el que ya asoma, te quedas sin margen ante cualquier coyuntura adversa como el paro, puesto que tendrías muchas dificultades en renegociar el alargamiento de la hipoteca y también para vender tu piso. Ante una situación así, lo más probable es que estes frito tú y tus avales.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 5:11 pm    Asunto: Responder citando

Sí, Billy, y entra tú en la titánica lucha de convencer al español de que lo improbable no es lo mismo que lo imposible.

Yo hace tiempo que desistí de esa lucha.
Si el español cree que algo es improbable automáticamente decide que es imposible que le pase.

Contra esa estupidez no podremos luchar. No perdamos fuerzas por ese sitio, por favor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 5:48 pm    Asunto: Responder citando

No estoy de acuerdo conque la gente piense que sea improbable que le pase. Justo eso es lo que ha cambiado en estos últimos meses. Aquí todo el mundo está oliendo ya la tragedia Very Happy
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 7:13 am    Asunto: Estupidez colectiva. Responder citando

Cierto Billy, después de 10 años y los precios en niveles simplemente
surrealistas la gente empieza a darse cuenta
, muchos aun ni reconocen que
hay un grave problema, que afectará, como ya lo hace, a todos.

En fin creo que la estupidez colectiva no parece tener limites y los diretes
tipo: "si todo el mundo lo hace" (meterse en 30 años de hipoteca) tienen
tanta fuerza, que la irresponsabilidad colectiva me lleva a pensar que
vivimos en un país de borregos.

Supongo que los Psicólogos y Antropólogos lo entenderán mejor, la conducta,
y el raciocinio cuando se hacen en grupo (rebaño) suelen salir así.

Pero ojo estos factores sociales, ingeniería social lo llamamos los informáticos
no son casuales y están muy bien planeados.
Ya que en estos ciclos algunos los más ricos se hacen aun mucho más ricos.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:22 am    Asunto: Responder citando

Hola Juan sin Techo;

creo que, a veces, nos la liamos con papel de fumar.

Utilizar conceptos como "estupidez colectiva", "borregos", "rebaño", "psicólogos" para definir a los que nos hemos hipotecado (a 25, 30 o lo que sea de años) peca de una generalización y una simplificación un tanto evidentes:

- es generalización porque da por hecho que todo el que tiene hipoteca está con el agua al cuello

- es simplificación porque asume que la peña se compra una vivienda como quien baja a la panadería a por una chapata. Hay un par de foreros habituales por aquí (olgaloren o angelito que tiene una discusión en otro trend) que han comprado. Que te cuenten ellos los "paquetes de folios" que habrán gastado echando cuentas, las hojas excel de gastos que se han preparado o el pateo de calles que se han pegado para encontrar un banco que te ofrezca 1 centésima menos de diferencial.
Porque lo que somos mi mujer y yo (y ya llevamos dos compras y una venta) miramos hasta el céntimo de la operación, y cuando hemos mirado ese céntimo diseñamos un plan B "de rescate" por si las cosas no salen bien. No dudo que haya inconscientes que ganan cuatro duros y se meten en un chalet todo financiado por 70 kilos, pero según la ley de los grandes números, serán literalmente cuatro gatos, y su posiblemente desgraciado devenir inmobiliario no afectará más que a ellos mismos.

- sé que eres un firme defensor del alquiler como opción de vivienda y me parece cojonudo. Yo nunca lo he utilizado, pero seguro que está fenomenal y que calculadora en mano te sale mejor que comprar. Vale. Pero ahí también generalizas. Tu situación puede no ser la mía. Yo pago entre 300 y 500€ menos de hipoteca que lo que pagaría por una vivienda de alquiler de las características de la mía en mi barrio. ¿Donde está el beneficio de alquilar en mi caso?

Cualquier argumento que defienda que todos los que hemos comprado en los, digamos, últimos 5-6 años hemos pecado de inconsciencia creo que se aleja bastante de la realidad.

Te doy la razón y acepto totalmente que este año me ha jodido que la hipoteca me aumente 100€ mensuales, porque se ha comido casi toda mi subida salarial, pero también te digo que en los 7 años que llevo pagando una u otra hipoteca es la primera vez que me pasa, con lo que tampoco puedo quejarme.

Saludos cordiales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:50 am    Asunto: Responder citando

A ver porfa, no empecemos también en este hilo con el "tu lo has hecho mal y yo bien", que para eso hay otros hilos en este mismo foro. La cuestión que nos es común a todos es que a día de hoy y entre tanta circunstancias personales que aconsejan o no la compra, todavía hay gente que está cayendo en el sobreenduadmiento gracias fundamentalmente a unas instituciones que no informan ni obligan a informar adecuadamente como debería de ser. Para muestra ahí tenéis a la vicepresidenta diciendo que los tipos han tocado techo y que van a bajar.

Este hilo está para hablar de ese documento que aparece en cabecera, cuyo objetivo ni más ni menos es informar para evitar el sobreendeudamiento de muchas personas. Centrémonos en él para mejorarlo.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Mie Abr 02, 2008 1:54 pm    Asunto: Responder citando

Eneko

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tolo



Registrado: 03 May 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 10:18 am    Asunto: Responder citando

Claro..., mientras estáis delante del ordenador haciendo de Robin Hood, no trabajáis (y menos, por supuesto, emprendiendo algún negocio). Y como no trabajáis no podéis comprar vivienda.
Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Lun May 05, 2008 10:32 am    Asunto: Responder citando

Es verdad, Tolo, mientras tu y yo estamos delante del ordenador, no estamos trabajando. Si es que, los que perdemos tiempo en estos foros somos unos vagos...
Pero menos mal que existen estos foros y hace tiempo abri los ojos ante lo que estaba pasando. Si hubiera hecho caso a la sabiduria de mi madre con el "compra ahora, antes de que suban mas", o "y que le vas a hacer, si estan todo igual" (en referencia a los hiperhipotecados), ahora mi familia y yo tendriamos ante un nosotros un futuro bastante incierto.

En cuanto a lo de emprender algun negocio, hace tiempo que tengo en mente uno que, desde luego, sera muy rentable alla donde espero que sea forjado. Y desde luego, no es en el reino de Espanya.

Tio, la burbuja ha estallado en tiempo y modo acorde a las previsiones que siempre ha habido en estos foros. Sentimos muchisimo tu tardia incorporacion a esta plataforma, pero la informacion SIEMPRE HA ESTADO AHI (no solo en estos foros). Simplemente, habia que saber buscarla e interpretarla correctamente.

Espero que este pais de borregos aprenda de una vez que jamas hay que confiar ni en la clase politica, ni en el poder judicial, ni en los medios de comunicacion de masas (lease TV), ni en lo que un comercial de la banca nos quiera vender. De la iglesia catolica no digo nada, ya que hasta la fecha creo que ellos y ellas todavia no han abierto la boca ante esta INOLVIDABLE decada que hemos vivido y sus consecuencias.
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group