 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Lun Oct 15, 2007 10:45 am Asunto: Los señores del ladrillo van a especular a Europa del Este |
|
|
Joer... la que se les viene encima a los de allá...
http://www.abc.es/20071013/economia-economia/grupos-espanoles-posicionan-este_200710130247.html
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Grupos españoles se posicionan en el Este a la espera de otro «boom» inmobiliario
M. LARRAÑAGA. MADRID.
Una estadística divulgada en la última feria inmobiliaria celebrada en Polonia da una idea exacta de la apuesta del sector constructor e inmobiliario español por los países del Este europeo: el 60% del suelo vendido en el último año en Polonia ha sido comprado por empresas españolas.
Esta apuesta no se limita a Polonia -aunque sí es especialmente intensa en este país-, sino que abarca también a República Checa, Hungría, Rumanía, Eslovaquia y Bulgaria.
Fuentes del sector subrayan que «la apuesta no es nueva y aunque ahora pueda parecer que la apuesta se produce por el agotamiento sufrido en España por el mercado residencial, lo cierto es que desde comienzos de este siglo las empresas españolas llevan tomando posiciones en el Este de Europa».
La razón de esta apuesta es doble. De una parte, la perspectiva de que el «boom» español no podría ser eterno. De otra, la lógica que llevaba a las empresas a suponer que la incorporación de estos países a la UE llevaría un «trasvase» de fondos comunitarios con los que repetir el denominado «milagro español».
De este segundo razonamiento parte la toma de posiciones de las constructoras en los mercados del Este. Tímidamente al principio y más decididamente a partir de 2005, las «grandes» han ido incrementando su presencia en estos países. Algunas, como ACS o Sacyr, han concentrado sus esfuerzos en proyectos y concursos concretos, mientras otras, como Ferrovial, Acciona, FCC u OHL, han tomado la determinación de tomar una posición estable en estos países mediante la compra de empresas.
En el caso de Acciona, la apuesta se centra en Polonia -el país que más fondos comunitarios va a recibir en los próximos años- donde compró la constructora Mostostal y estableció Acciona Nieruchomosci para su actividad inmobiliaria. Polonia fue el centro elegido por Ferrovial para desarrollarse en el Este, con la adquisición de Budimex, que también tiene presencia en Hungría. En cambio, OHL prefirió tomar como base de operaciones la República Checa, con la incorporación de ZS Brno al grupo. FCC, que ha tomado un camino intermedio haciendo de su filial austriaca Alpine la base de operaciones en el Este ha terminado por establecerse en el negocio de aguas en la República Checa con Snivak.
Todas ellas tienen el mismo objetivo. Hay miles de kilómetros de autovías y autopistas que hacer, cientos de infraestructuras de todo tipo que realizar, miles de contratos de servicios y de tratamiento de agua que sacar a concurso y por eso hay que estar en estos países.
Pero no sólo los grandes grupos constructores han tomado el Este europeo como el nuevo Eldorado. Los promotores inmobiliarios también toman posiciones en la suposición de que en estos países se dan ahora mismo unas condiciones semejantes a las existentes en España hace un par de décadas y que el déficit de vivienda va a ser paliado en las dos próximas. Por ello, entienden que el «modelo español» es trasplantable a estos países y han dedicado grandes esfuerzos en los últimos años a tomar posiciones en ellos.
También es Polonia el país en el que los promotores han tomado posiciones más potentes. Podría decirse que en este país están ya casi todos los que en España han contribuido al despegue de la vivienda en los últimos años.
Así, destaca la presencia de Fadesa, Realia, Sando, Agofer, Parquesol, Riera, Comsa, Tremon, Prasa, Dico, Lubasa o Grupo Lar. Sólo Fadesa promueve en Polonia más de 6.000 viviendas desde el año 2005. Primero fue en Varsovia, pero en los últimos meses ha extendido su actividad a Worclaw.
«Polonia es una apuesta casi segura», indican en el sector porque «es el país que más rápido va a cambiar gracias a los fondos de la UE». Estas fuentes indican que «el otro modelo lo constituye Rumanía, en el que mucho del negocio depende de los inmigrantes que han llegado a España y que compran vivienda en su propio país». En Rumanía están Fadesa, Hercesa, Prasa, Lar y Bogaris.
Entre ambos modelos, más como inversión, se encuentra Hungría, donde están presentes Fadesa, Riera y Grupo Lar o la República Checa, con presencia de Hercesa o Grupo Picasso. En Bulgaria destacan Alfa Inmobiliaria y Hercesa.
Como guinda para dar idea del negocio en ciernes en estos países, algunos grupos españoles de intermediación inmobiliaria también se han establecido en el Este. Destacan Re/Max en Polonia, República Checa y Bulgaria, así como Fincas Corral en Hungría.
----------------------------------------------------------------------------------------------------- _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Lun Oct 15, 2007 5:41 pm Asunto: |
|
|
Le pusiste un título bonito al artículo.
El artículo es muy explicativo y ligero, está muy bien que lo hayas traído aquí -igual no se nos ocurría ir a leerlo en su sitio, ja ja ja-
Me gusta mucho esa sencillez de líneas con que los señores, los que organizan nuestras vidas montan el juego.
ja ja ja, hay que leer muchos artículos como este pero irse pirando mientras tanto, con los que quieran. Lejos de la economía, inventando ecologías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Mar Oct 16, 2007 8:54 am Asunto: Re: Los señores del ladrillo van a especular a Europa del Es |
|
|
Vaya, y yo que pensaba que la vivienda siempre subía...
Buran escribió: |
De otra, la lógica que llevaba a las empresas a suponer que la incorporación de estos países a la UE llevaría un «trasvase» de fondos comunitarios con los que repetir el denominado «milagro español» |
Ahí, ahí, a llenarse los bolsillos con dinero público creando tropecientasmil viviendas que nadie va a utilizar, toma uso racional de los recursos.
Me pregunto si esta industria emergente que creen que supondrá la construcción en los países del Este se irá al garete antes o después de la crisis energética en ciernes.  _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mar Oct 16, 2007 9:55 am Asunto: Re: Los señores del ladrillo van a especular a Europa del Es |
|
|
Bersuit escribió: | Vaya, y yo que pensaba que la vivienda siempre subía... |
Anda ya hombre...
Si lo hubieras pensado, te hubieras metido a comprar todo lo que hubieras podido para venderlo despues...
Buran escribió: | el denominado «milagro español» |
Eso... A que unos cuantos se forren a base de que otros muchos se endeuden de por vida, se le llama milagro...  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Mar Oct 16, 2007 2:31 pm Asunto: Re: Los señores del ladrillo van a especular a Europa del Es |
|
|
Buran escribió: | Bersuit escribió: | Vaya, y yo que pensaba que la vivienda siempre subía... |
Anda ya hombre...
Si lo hubieras pensado, te hubieras metido a comprar todo lo que hubieras podido para venderlo despues... |
Mas pillao, ,mira, tengo ahí 2 apartamentos de 2hab en casa dios por 300.000€ c/u, ¿no estarás interesado?, es que tengo que escriturar y se me están poniendo de corbata, jejeje.
Buran escribió: | el denominado «milagro español»
Eso... A que unos cuantos se forren a base de que otros muchos se endeuden de por vida, se le llama milagro...  |
Partiendo de la basa de que las burbujas se crean bajo el sistema piramidal de muchos tontos que compran a precios desorbitados creyendo que se van a seguir desorbitando hasta el infinito, vamos, la teoría del último tonto, el milagro radica en encontrar una región con una alta concentración de tontos (y créditos baratos)  _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mar Oct 16, 2007 4:22 pm Asunto: |
|
|
papeltijera escribió: | Le pusiste un título bonito al artículo. |
El título, en el fondo, ya venía puesto, pero lo mantuve porque me parecía acertado.
papeltijera escribió: | El artículo es muy explicativo y ligero, está muy bien que lo hayas traído aquí -igual no se nos ocurría ir a leerlo en su sitio, ja ja ja- |
Es que mira que terminar enlazando al ABC...  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mar Oct 16, 2007 7:29 pm Asunto: Re: Los señores del ladrillo van a especular a Europa del Es |
|
|
Bersuit escribió: | [ Mas pillao, ,mira, tengo ahí 2 apartamentos de 2hab en casa dios por 300.000€ c/u, ¿no estarás interesado?, es que tengo que escriturar y se me están poniendo de corbata, jejeje. |
Es que para ser un inversor-especulador, lo que hay que tener es DINERO. Si andas muy al filo, puede pasar que tengas que escriturar el pisito sin haber vendido antes...
Los negocios son así. A más beneficio, normalmente más riesgo. Y riesgo significa eso: riesgo de que no salga bien y perder pasta.
Bersuit escribió: | Partiendo de la basa de que las burbujas se crean bajo el sistema piramidal de muchos tontos que compran a precios desorbitados creyendo que se van a seguir desorbitando hasta el infinito, vamos, la teoría del último tonto, el milagro radica en encontrar una región con una alta concentración de tontos (y créditos baratos)  |
Pues este país parece adecuado por lo que se ha visto.
El problema de los que no tienen dos dedos de frente y se endeudan más de lo que pueden no es tanto el hecho de que ocurra sino el hecho de que como son tantos, pueden presionar a gobiernos y estados así como sacar del mercado a los que no estamos dispuestos a pasar por el aro y ser esclavos de una hipoteca el resto de la vida, que es lo que ha pasado hasta ahora. _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 1:10 pm Asunto: Re: Los señores del ladrillo van a especular a Europa del Es |
|
|
Buran escribió: | Es que para ser un inversor-especulador, lo que hay que tener es DINERO. Si andas muy al filo, puede pasar que tengas que escriturar el pisito sin haber vendido antes... |
Hasta hace poco nada más fácil que tener dinero sin tenerlo, o sea, viva el crédito. De todas formas esto al márgen del ejemplo sarcástico del pasapisero de turno, que ese no se deja un duro en hipotecas, a menos que no lo de pasado...
Buran escribió: | El problema de los que no tienen dos dedos de frente y se endeudan más de lo que pueden no es tanto el hecho de que ocurra sino el hecho de que como son tantos, pueden presionar a gobiernos y estados así como sacar del mercado a los que no estamos dispuestos a pasar por el aro y ser esclavos de una hipoteca el resto de la vida, que es lo que ha pasado hasta ahora. |
Y triste que ello pase con un bien de primera necesidad... _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 5:23 pm Asunto: Re: Los señores del ladrillo van a especular a Europa del Es |
|
|
Buran escribió: | Pero ahora las cosas por lo que se ven, van cambiando. |
Ya era hora porque llevábamos unos años que lo único que cambiaba era el dinero de manos.
Buran escribió: | Pues agárrate que vienen curvas.
Porque lo próximo será la energía-petróleo y hasta los bienes de primera necesidad: comida y demás. Ya está empezando. Lo sabe bien quien va a la compra y ve que su dinero cada vez cunde menos a pesar de que el sistema bombardea las 24 horas con supuestos "precios superbaratos" y "ofertas únicas".
Al respecto de esto, siempre me ha hecho gracia una cosa que se repite siempre, sobre todo en la publicidad de supermercados: "ahorre comprando aquí". Tiene gracia la cosa. SI COMPRAS NO AHORRAS: GASTAS.
Lo de la publicidad tiene tela...
Hace poco leí que antiguamente la gente compraba lo que necesitaba. Ahora la gente compra lo que desea. El deseo ha sustituído a la necesidad. O mejor dicho: al deseo lo han convertido convertido en necesidad.
Y el deseo consumista no tiene fondo. Se parece a eso que veíamos en el "Maxed Out" donde confesaban que el secreto del negocio es que la gente DEBA DINERO SIEMPRE. Una cosa encaja perfectamente en la otra porque la gente recurre al crédito eterno para satisfacer "necesidades" que nunca terminan.. |
Excelente, Buran. Has resumido de manera muy sencilla y directa el fondo el asunto. A mi me parece evidente, a ti también, de todas formas viendo la mierda de mundo real en la que vivimos me sigo preguntando por qué no elegí la pastilla azul
En cuanto al ahorro, no cabe con los productos ya no digo de 1ª necesidad sino necesarios a secas porque los necesitamos para vivir: comida, vestido y techo tal y como decía Marcuse. El acceso al crédito fácil y una falta de autocontrol absoluta ante unos medios y publicidad agresiva donde se impone la compra para el éxito hacen elque el lujo se convierta en necesidad. Hay un dicho muy popular que dice así "cuanto más dinero tienes más gastas".
Y aquí es donde aparece el crédito o catalizador del sistema que hace que la rueda del molino gire y gire tirada por un montón de burros que tienen un pesado yugo al cuello que les impide cualquier tipo de reacción.
Hablando con colegas míos, a veces veo ese brillo de mono en los ojos cuando dicen "necesitar algo" y cuando trato de rebatirles, alguno llega a ponerse todo nervioso repitiendo y repitiendo "es que lo necesito, tío". Claro, no coinciben la posibilidad de cambio ni de otra vida que no sea esa. Menos pirulas y más pastillas rojas hacían falta.  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|