 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Always Candy

Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 198
|
Publicado: Sab Ago 11, 2007 5:48 am Asunto: Mataró creará viviendas contenedor en alquiler para jóvenes |
|
|
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/10/suvivienda/1186739071.html
¿Qué les parecería que su Ayuntamiento les ofreciera la posibilidad de vivir en un contenedor? La idea de primeras no suena muy alentadora, sin embargo desde el Ayuntamiento de Mataró están dispuestos a demostrar que este tipo de viviendas tienen muchas más posibilidades de las que a simple vista parece. VER ÁLBUM
Francesc Teixidó, concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Mataró es el portavoz de esta iniciativa que comenzó a gestarse hace un año, "este planteamiento surgió dentro del contexto del plan estratégico de urbanismo de 2006, para su cumplimiento se organizó una mesa de debate con los principales agentes del sector, los más jóvenes impulsaron la búsqueda de nuevas ideas", dice el concejal.
Con esta propuesta en el bolsillo, Teixidó se dirigió a Londres donde ya nadie se sorprende cuando se habla de este tipo de construcciones, "la impresión que me llevé puede calificarse de excelente, mucho mejor de la que esperaba, fue realmente en ese momento cuando comenzamos a estudiar la posibilidad de hacer eso mismo en Mataró", dice.
Se han utilizado una alta variedad de vidrios decorativos y de alto valor añadido.
Lo primero que debe hacerse para comenzar este tipo de iniciativas es buscar un equipo técnico que consiga convertir el proyecto en una realidad. "El primer contacto en Londres fue a través de la empresa 'Urban Space Management', pero queríamos que quien lo hiciese en nuestra ciudad no fuese una compañía extranjera", añade Teixidó. La respuesta vino de la mano del Doctor Arquitecto, Doctor Informático, profesor M.I.T. (EEUU) y presidente de la 'Asociación Nacional para la Vivienda del Futuro', Luis De Garrido y su proyecto 'R4House', "presentamos nuestro prototipo en 'Construmat 2007' y el concejal se interesó por el modelo, es el que quiere aplicar en Mataró", dice De Garrido.
No ha elegido mal el concejal, las dos viviendas que se presentaron en el Salón de la Construcción celebrado en mayo en Barcelona son totalmente reciclables, recuperables, reutilizables y razonables, de ahí su nombre 'R4House'. En su construcción se han utilizado contenedores de puerto, paneles recuperables, ensamblados en seco, suelos y techos desmontables, paneles de vidrio móviles, etc. Una vez desmontadas las viviendas, todas las piezas pueden volverse a utilizar en la construcción de un nuevo edificio, así tanto en este proceso como en su construcción no se ha generado ningún tipo de residuo.
"El tiempo de montaje es asombroso, para construir un bloque de 22 pisos en Londres se habían necesitado sólo ocho días, aparte de los dos o tres meses previos para acondicionar el terreno", dice Teixidó, "confío en que una vez organizado el tema del suelo, en 15 días se completaran las viviendas", dice.
Las ventajas de este tipo de casas son muchas, sostenibilidad, modernidad, rapidez, etc., pero sin duda la más llamativa es su precio, "los costes se reducen drásticamente, el precio de construcción de estas viviendas es el 30% de lo que cuesta levantar una casa tradicional si excluimos el precio del suelo", añaden desde Mataró. Sin embargo, la venta no será el régimen de este tipo de viviendas, "estos pisos van a ir incluidos en el compromiso electoral que adquirimos de construir 1.300 viviendas durante esta legislatura, su régimen prioritario será el alquiler, creemos que habrá muchos sectores de la población interesados, sobre todo los más jóvenes, aunque este tipo de vivienda tampoco va a ser la prioridad". El precio es también una ventaja en este régimen, "todavía hay que decidir el emplazamiento, pero las casas se construirán en terrero dotacional, por lo que el coste del arrendamiento rondará los 250 euros al mes".
También desde la Asociación para la Vivienda del Futuro creen que este tipo de casas representa una solución flexible al problema de acceso a la vivienda, "Con un contenedor de 30 m² se ha diseñado una vivienda mínima que puede satisfacer las necesidades de una pareja a un precio bajísimo. Cuando las necesidades espaciales de la vivienda crecen, simplemente basta con añadir más módulos. Y lo que es mejor, si un miembro de la familia desea emanciparse, basta con añadir un nuevo módulo al conjunto, creando una unidad de convivencia básica, en el que el individuo sigue en contacto con el núcleo familiar manteniendo su independencia e intimidad", explica De Garrido.
Los módulos pueden añadirse o retirarse según las necesidades de espacio. (Foto: Luis de Garrido)
Vivir en estas casas no significa renunciar a la comodidad o a la estética, "cuando te viene la imagen a la cabeza siempre piensas en algo no demasiado bonito porque están hechas de acero, hay que eliminar el perjuicio respecto a este tipo de material, en Londres pude comprobar que los pisos pueden llegar a ser muy bonitos", dice Teixidó. Luis de Garrido está de acuerdo con el concejal, "el objetivo de este tipo de composición arquitectónica es el de crear objetos bellos, armónicos y atractivos, pero al mismo tiempo aprovechar al máximo todo tipo de recursos y no generar residuo alguno. El resultado es sorprendentemente atractivo. La estética diferencial se debe a los materiales con los que se construye, continúa, la utilización de contenedores portuarios desechados confiere una singular e interesante estructura arquitectónica en lo que llamo 'la belleza de lo imperfecto'", termina. |
|
Volver arriba |
|
 |
daniele.ops
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 25
|
Publicado: Mar Oct 09, 2007 2:29 pm Asunto: |
|
|
la verdad es que llevan bastante tiempo intentando acostumbrarnos a la idea de vivir en futuro en espacios muy pequeños. El pais le dedica casi cada semana un servicio en el semanal... minilofts de diseño, ecc...
se trata de espacio miserables en un envoltorio chulo... las fachadas son atractivas, las medidas de los pisos vergonzosas....
ademas si estas viviendas son para jovenes imaginate lo que se propone para los pobres... hay concursos de arquitectura en los que se habla de "refugios de mergencia", no de viviendas... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|