3º Trimestre 2006
¡Ya están aquí las vacaciones!, aunque para algunos la amargura empieza a calar en sus vidas, hipotecados al límite ven como el 3,6% al que está el Euribor ya amenaza las de por si precarias economías domésticas, en agosto se esperan subidas de tipos que dejen oficialmente en el 3% el precio del dinero tras la subida comedida que en Madrid nos ofreció el BCE, Trichet no para y empieza a ser un personaje odiado porque es "el malo que nos sube las hipotecas". Si ya se lo decíamos a muchos desde estas páginas, los tipos han estado históricamente bajos, y no es ni medio normal con una inflacción creciente el mantenerlos al 2%, el dinero siempre ha sido algo valioso, el ahorro siempre ha sido una herramienta vital para consumir, ¡ya está bien de vivir por encima de nuestras posibilidades!.

Vemos que nuestros amigos de la sentada ya tienen hasta ídolos, V de Vendetta convenció a muchos para rebelarse contra este sistema al estilo de Matrix que nos tiene ciegos y sordos, creemos que va a ser una lucha muy dura y tocará salir a las calles muchas veces para poder poco a poco ir cambiando el rumbo de la juventud, la apatía tiene que acabarse y el 14-M efectivamente fue un gran día.
Y es que perdonen la expresión, pero no
pueden tratarnos de gilipollas, no pueden creer que somos tan imbéciles
como para sonreir viendo continuadamente referencias a nuestra
situación, porque Danone puede ser todo lo sarcástica que
quiera, pero una campaña como esta demuestra hasta que punto el
problema de acceso a la vivienda está en la calle, miren sino el
lema de Danone: "Danone street, lo bueno está en la calle".
Ahí es donde parece que quieren que vivamos los de una generación que no abre los ojos ante la injusticia social que vivimos, un país que dice progresar y crecer económicamente no puede permitir que sea normal tener que vivir en pisos compartidos a gente de 40 años o que parejas de jóvenes solo puedan acceder a zulos de 30 m2, que al ritmo que están las cosas quizás acaben siendo palacios.
El problema está en la calle, habrá que solucionarlo desde la calle.

Pero el problema no es tan sencillo de solucionar cuando el Banco de España se dedica a permitir que cada día más y más chiringuitos financieros aparezcan, a día de hoy en el sector de las financieras tenemos aproximadamente unas 600 empresas dedicadas expresamente a este tipo de productos, aparte de los que las entidades bancarias ofrecen generalmente en condiciones más competitivas.
Vean que cobran desde 27 por 6000, eso es casi un 5,5% TAE, y tienen el atrevimiento de llamarlo hipoteca fácil, claro, si echan cuentas verán hasta que punto conviene comprar, pongamos un pisito medio de 40 m2 a 4000 euros por metro, lo cual nos da 176.000 de hipoteca entre gastos y precio de la vivienda, pues según este anuncio el inmigrante pagará 792 al mes solo de intereses, ¿eso es pagar un piso al precio de alquiler?, por 800 hay pisos de 100 m2 con garaje y piscina en Las Tablas.
El problema básico que tiene este país es la poca seriedad institucional, si directamente se informase desde entidades independientes a los borregos financieros, esto es, la gente que carece de unos mínimos conocimientos financieros, entonces seguramente no habríamos llegado a la situación dantesca que vivimos.
Hoy en el foro de idealista hemos sufrido literalmente leyendo unas declaraciones de Francisco Hernando (ver la Burbujitis Seseñuda), donde ya piden incluso 290.000 por pisos de 3 dormitorios a 34 km de Madrid, sin servicios básicos como son el agua o el transporte público. Pues lean:
"está construyendo 13.500 viviendas en
pleno desierto manchego y ya ha vendido 3.000. compró 1 km2 a
precio de saldo en seseña y hoy presume de ser el constructor
que más margen de beneficio tiene por piso vendido".
"nunca he ido al colegio porque mi padre no me pudo llevar.
empecé con ocho años vendiendo agua por la calle, en vallecas,
me hice maestro pocero a los 17 años. me ataban con una cuerda,
me daban una patada en la cabeza y con los pies deshacia el
desatranco, tenía que soplar para que la porquería no me
entrase en la boca".
"nada más morir franco hice Orcasitas: casas para la gente
que vivía en chabolas. allí empezó mi despegue".
"robaba agua con ocho años cuando tenía que comer. lo que
hago es comprar agua en camiones cisterna. si estos camiones la
roban no lo sé."
"a mi franco no me dió ni colegio (no se escribir), pero me
dio mucha libertad para trabajar. con los de ahora estoy muy
descontento, no me dejan trabajar"
"yo era muy amigo de jaime de la mora, cuando venía a mi
casa de madrid, se ponía mi pijama y se emborrachaba"
"me estoy haciendo otro yate más grande en italia, con 72
metros de eslora, se terminará en 2009"
"vengo diciendo desde hace años que el parón inmobiliario
iba a venir, pero afectará a la vivienda cara, toda aquella que
supere los 100 millones de pesetas. pero en mis pisos tengo un
colchón porque el suelo lo compré barato"
Como podeis ver son toda una muestra
de a quién premia la sociedad en la que vivimos, mientras científicos
que han hecho descubrimientos realmente determinantes para la
lucha contra el cáncer viven posiblemente en la linde con la
pobreza si consideramos el precio de los pisos actual, otros
personajes como este se enriquecen a costa del empobrecimiento de
miles de familias que compran en medio del desierto al no ver
alternativas más económicas, por favor, esto hay que cambiarlo
ya, no podemos seguir por este camino porque vamos a destrozar lo
poco que queda de aceptable en España, y eso eran unos valores y
principios que visto lo visto han desaparecido.

El pasado 2 de julio miles de jóvenes salieron esta vez de forma legal a protestar por la estafa que supone este sistema piramidal del pisito, Burbujona estuvo allí y constató la excesiva manipulación que hay por parte de ciertos sectores políticos un tanto radicales, nos da mucha pena que utilicen el problema de TODOS para vendernos la moto, esperamos que en futuras convocatorias dejen de utilizarnos como estandartes de su mensaje, porque muchos jóvenes no comparten ideas relacionadas con el comunismo o la okupación (aunque desde Burbujona defendemos a capa y espada este movimiento) y sin embargo si tienen ganas de protestar contra el problema sin tener que sentirse en medio de una marea de organizaciones políticas, SE DIJO CLARO; la Asamblea Contra la Precariedad y Por la Vivienda Digna ha de ser apolítica y libre de movimientos que traten de llevarse el gato al agua, si esto no queda claro es muy posible que o bien la juventud busque alternativas o se apague un movimiento que jamás debería morir.
Como bien sabeis
el tema de la vivienda está en Bogart (permitidnos este guiño a
los que ocuparon el cine en una loable actuación contra la
injusticia social que supone tener espacios vacios en el centro
urbano y gente expulsada de las ciudades por el precio de la
vivienda).
Y tan en boga está que ya hasta "El Jueves" hizo un especial sobre las sentadas por la vivienda digna, donde como siempre el humor y la picardía no faltaron.
Aunque hemos de tratar de llegar a más medios para que cada vez más gente se conciencie de que este es un problema que nos atañe a todos, para lo cual ya se ha explicado por activa y por pasiva que la subida del precio de la vivienda enriquece a unos pocos y empobrece a la mayoría.
Y nada más por ahora, seguiremos pegando una retahila de documentos gráficos para hacer más amena la visita a esta página que confiamos siga siendo agradable de leer.


La foto de ahí debajo se corresponde a la residencia Francisco Hernando, en Seseña (Toledo), nuestra particular guerra contra esta sinrazón nos ha dejado sorprendidos cuando una tormenta política ha comenzado a rodear al ladrillo merced a la famosísima operación Malaya que ha destapado la caja de los truenos, implicando a todo un ayuntamiento. Como TODOS los ayuntamientos están enmierdados, sean del partido que sean, asistimos a una lógica situación de tensión, especialmente en ayuntamientos pequeños y medianos. En Seseña las acusaciones que se lanzan desde uno y otro partido son cada día más duras y en medio tenemos al que ya se conoce como "el Pocero", Francisco Hernando ha dado muestras de una incultura impropia de un millonario: ENTREVISTA EN "El Mundo"
Si hemos elegido esta fotito, es porque sale el lago de la discordia, lleno de agua robada al Canal de Isabel II en Aranjuez, es decir, la empresa contratada por el pocero vino a Madrid para robarnos el agua, acto seguido se destapó la falta de convenios para llevar agua a un residencial que pretende tener 15.000 viviendas.
Si algo nos indigna es que un especulador pueda triunfar y un científico no, en España se premia la usura, el abuso, la falta de honestidad, y cuando una persona es honrada y produce queda relegada a un papel secundario, es esto lo que venimos denunciando sistemáticamente desde Burbujona, esta sociedad ha de cambiar, ¡tiene que cambiar!, no puede permitirse que un analfabeto de un pelotazo a costa de 15.000 familias y luego el dinero lo destine a contruirse un yate más grande que el de la propia familia real, o que tenga una flota de aviones privados, ¿qué clase de ostentación es esa en un país en el que los jóvenes no pueden salir de casa de sus padres?. Si la respuesta de este señor fuese: -qué trabajen-, le diré que nosotros tenemos mucha mejor formación y trabajamos más si cabe que usted, porque usted no ha dado más que ladrillo sobrevalorado a la sociedad, y muchos de nosotros nos dedicamos a producir en empresas dirigidas por analfabetos como usted, espero que algún día cambien las tornas y los mandos de esta sociedad pasen a nuestras manos, que ya va siendo hora.
Finalizando esta declaración de valores, queremos avisar de que a la vuelta de las vacaciones prepararemos un especial sobre ciudad Valdeluz, como ejemplo de pelotazo a nivel gubernamental, muy al estilo del de este residencial, que no por local ha dejado de ser muy sonado.

Y pasadas las vacaciones estamos esperando el momento de visitar Ciudad Valdeluz, tuvimos problemas en un intento debido al hermetismo con que se desarrollan las obras, debe ser que tienen muchos nervios, pero nosotros volveremos.

Resulta claro que empieza a haber algo más que nervios entre los especuladores, la rotación de carteles es espectacular, de repente un piso vendido pasa a tener otro cartel de venta a los pocos meses, y así un suma y sigue que empieza a resultar más que visible.
En los últimos
tiempos no conseguimos ver un solo cartel en el que no aparezca
la coletilla "urge", por lo que imaginos que esto es
como el juego del globito que se va llenando de aire y unos se lo
pasan a otros esperando no ser los perjudicados por la explosión.
Si, urge evitar que te explote el globito en toda la cara, y
mientras se pueda vender con ganancias, ¿para qué esperar?.
Después terminada la recogida de ganancias uno se detiene a
meditar y con cuentas y cálculos más que reales ve que no ha
sacado más que unos miserables miles de euros que en absoluto te
resolverán la vida, a la par miras a tu alrededor y no ves más
que un monstruo de ladrillo incontrolado, ¿qué he hecho?, ¿en
qué he convertido a esta sociedad?, ¿qué ha mejorado en mi
vida el tener un buen coche y varios miles de euros ganados a
consta de mis propios hijos?


No hace falta rebuscar mucho para ver que el tema de conversación de verano ha sido este año el Euribor, un miserable 1% de subida y nuestro país ha convertido en algo excepcional el ver que megahipotecones se convierten en insufrible letras mensuales con las que ya resulta poco menos que imposible llegar a fin de mes, en definitiva, lo que veníamos advirtiendo, ESTA SOCIEDAD SE HA EMPROBRECIDO, y no solo económicamente, si no moralmente y socialmente.

Nos ha resultado muy curioso hace pocos día localizar en un Tecnocasa cercano a Delicias este anuncio que venía justo en el reverso de la portada:

Fijense bien en los dos primeros apartamentos, y fíjense en el precio del resto de viviendas. Está claro que algo no cuadra, esos mismos pisos por cierto estuvieron anunciados en idealista hace apenas tres años, esta es otra forma de desmitificar el "venderse todo se vende".
Pues nada amigos, lo que decíamos, ilustrar la irracionalidad es fácil:

Se acaba este tercer trimestre del año 2006, quedan tan solo unos días para la oficialización del "turning point", ¿en qué se nota y en qué consiste este punto de inflexión?. Pues bien, consiste en la oficialización de la debacle inmobiliaria, aunque nosotros nos basamos en opiniones de personas muy bien informadas, no nos queda la duda de que tarde o temprano se tendrá que oficializar el desastre en el que nos tiene metidos la economía ladrillera.

¿Qué podemos hacer para evitar ser afectados por la gran debacle?, en primer lugar, alejarnos como de la peste de todo aquello que tenga que ver con el ladrillo, si trabajas en el sector lo mejor es que busques algún lugar más productivo, tarde o temprano aquellos peones y curritos de obra que no se hayan reciclado serán "prescindibles" y serán los más afectados por el paro, también el sector servicios de ocio y restauración se verá sumamente afectado, cenar en casa estará al orden del día y se resintirán estos empleos.
Por cierto, otra forma de mejorar las cosas es salir y protestar...
El día 30 de
septiembre habrá manifestación legal en Barcelona coincidiendo
con la cubre de ministros de vivienda europeos, no te la pierdas.
En Madrid se ha
convocado justo a la vez una sentada en la Puerta del Sol, es
momento de retomar las movilizaciones y seguir demostrando que
seguimos al pie del cañón haciendo lo que podemos por variar el
rumbo de nuestro futuro, podemos y debemos mejorarlo, no ya por
nosotros, sino por los que vendrán detrás, a ver si con suerte
somos ejemplo de una generación que decidió cambiar las cosas.

Lo más triste de todo es que nos hemos acostumbrado a aceptar como normal una situación sumamente atípica , este chisted de Forges deja bien claro en que parece haberse convertido este problema de las hipotecas, claramente estamos siendo conducidos a una situación de dependencia semejante al alcoholismo, no en vano la pasada semana nos advertían de la "hipotequitis", un síndrome que parece hacer de la hipoteca una forma de vida para adquirir toda clase de bienes a base de ampliaciones y refinanciaciones de la misma, parece que querramos aprovechar la buena coyuntura de los tipos para sobrenendeudarnos, pero amigos, ¡el dinero siempre fue caro y pronto lo será!.
Sin embargo y tal
como podemos leer en este cartel tan elocuente de la Hipoteca fácil
de BBVA, nos someten a una operación de engaño continuada, ¿fácil
mañana?.
¡CUANDO SE ENTERARÁN DE QUE EN LA SITUACIÓN ACTUAL ES CASI IMPOSIBLE EROSIONAR LA DEUDA!, seguro que ahora mismo ya nisiquiera la gente maneja la palabra amortización. Esta hipoteca a la que ya acusamos de ser falsamente fácil, debido a que pospone el pago del 40% monto de la deuda hasta casi finalizado el plazo de la hipoteca, abriendo la posibilidad de que una subida abrupta de los tipos suponga estar pagando letras imposibles de sólo intereses, SOLO INTERESES, ¿sabeis lo qué es pagar sólo intereses?, TIRAR EL DINERO, tirar el dinero porque pagamos solo por alquilar dinero, mientras que además el piso sigue sin ser nuestro nisiquiera en un 1% hasta pasados 10 años de hipoteca, a ello añadamos que una miserable subida del 1% en los tipos de interés puede aumentar un 50% la cuota.
¿FÁCIL?, será para ellos, pero no para ti, así que jamás firmes esa basura de hipoteca engañosa.

Mirad un poquitín más arriba del cartel de arriba, ¿os suena el formato de este cartel?, si señores, debe ser una inmobiliaria muy extendida o un particular muy especulador, porque con este formato hemos encontrado cerca de una decena de pisos en zonas tan dispares como Avda. de América, Tribunal, Argüelles...
Así están las cosas. Pero ojear el cartel de su derecha, fijaos especialmente en el tamaño del piso y comparad con un alquiler en una zona similar. qué fácil nos están poniendo las cosas los especuladores cuando desde aquí defendemos que la opción de alquilar es hoy por hoy sin duda la mejor.
Pues llega el momento de despedirnos hasta dentro de unas semanas, que triste resulto ver este cartel en Zamora, una ciudad que como ya dijimos tiene una clara recesión demográfica, sin embargo medio centro histórico está en ruinas y el otro medio en construcción, repleto de pisos "lujohsos" a 3000 el metro, que para el caso es como decir que en Madrid vivir en el centro pudiese costar 12.000 el metro, es significativamente ridículo ya que el centro de Zamora apenas tiene centros de trabajo, la mayoría de la gente acaba trabajando en las industrias de pueblos aledaños o en el sector servicios, más abundante hoy en día en la periferia de Zamora, una megalopolis donde vivir en el centro es un lujo.
