AGOSTO

¿De vacaciones?, ¿no?, vaya, con razón hoy no hemos notado demasiado la entrada de agosto, no hubo atascos de operación salida en el fin de semana, se sigue aparcando con cierta dificultad en la mayor parte de Madrid, y el metro seguía con la afluencia de cualquier día. Quizás es que la gente se vaya de vacaciones más tarde, o que el dinero ya no de para más y cada vez seamos más los que no podemos salir de vacaciones, por suerte Burbujona sigue aquí para hacerte llegar un pedacito de la realidad, y mientras elaboramos el reportaje del Matrix inmobiliario vamos a abriros el apetito porque el material para dicho reportaje es excesivamente abundante, como abundante es el suelo y la sobreconstrucción en Madrid...

Desde idealista nos comentaron que existía otra "hiporegalada" además de la que Renova ofrece a sus clientes, en este caso se trata de una conocida marca de cereales para el desayuno, supongo que las próximas marcas que se unirán a esta clase de promociones serán las relacionadas con el papel de bater y los pañuelos, porque en 2006 habrán muchas lágrimas y diarreas, según en que condiciones nos encontremos: cipotecados o "inversoreh".

Lo más alucinante que hemos podido escanear últimamente lo encontramos en el "Segunda Mano" de la pasada semana, por lo menos ya se empieza a reconocer abiertamente que en la costa solo se compra para invertir, y ¿qué ocurre cuando todo el mundo se mete en un negocio?...

Pues que deja de ser un negocio y pasa a ser una ruina, fijense en el nombre de la empresa que promociona estos apartamentos-pase para pasapiseros (aquellos que renvenden antes de escriturar y por tanto solo pagan la señal al promotor), cuando leíamos los detalles en la página web de la compañía se nos ocurrió un original rebautizo: PALetos HOUSE, ¡porque hay que ser paletos para pagar 225.000 € por 70 m2 y pensar que eso es una inversión!, en cambio hay otras promotoras que están prohibiendo el piso-pase porque ya se las ven venir y no quieren tener que pagar todos los platos rotos, ya que el pasapisero solo arriesga la señal, que muchas veces no llega ni al 10% del "valor" del piso.

Y pasando de PAL House a otras promotoras de boina en la azotea tenemos a estas "golfas" de Pucela. Nos consta que en un país tan seco como España tenemos cada día más urbanizaciones "golfas" en lugares tan pintorescos y secanos como Lerma, Valdepeñas, Mérida, San Pedro del Pinatar, etc...

¿Sabeis por qué nos ha gustado esta noticia?, pues por lo desolado del lugar en el que se ubicará semejante mamarrachada "golfista", sepan que actualmente están muriendo miles de peces en muchos rios gracias a la sobreexplotación de los acuiferos provocada por estas bestialidades, deseamos que pronto la justicia impere y se impida regar estos campos de golf en situaciones de sequía y estiaje, porque se da la contradicción de que en muchas poblaciones falte agua para los agricultores y particulares mientras estas urbanizaciones de paletos no cesan de regar y malgastar el agua que recuerde, es un bien público y de primera necesidad.

Cambiando de tercio os queremos mostrar estas fotos curiosas, y con ello terminamos este inicio de agosto, dejando una gráfica de lo que está ocurriendo YA en el Reino Unido (United KingDOWN) con los precios de la vivienda, que no nos engañen, la vivienda va a bajar y mucho, pero ya no hay tiempo para desaceleraciones, el desastre está servido...

HASTA EN ALEMAN X-D
Vivienda situada en Ventas, aparte del exceso de carteles llamaba la atención ver "Se alquila" en alemán.

En el caso de las conocidas Torres Blancas nos quedamos estupefactos al ver por lo menos cuatro carteles (no tuvimos tiempo de ver todas las caras de las torres) de venta. Pese a los precios astronómicos de estas viviendas, resulta que los propietarios no tienen dinero para mantener los jardines y la piscina de la azotea, que se encuentran en un estado de extrema degradación.


¿Ya estais de vacaciones?, esperemos que si, y si no lo estais no se a que esperais para aprovecharos de los estupendos ofertones que este agosto nos ofrecen todas las agencias de viajes, para muestra un botón...

Hoy mismo 7 de agosto de 2005 plazas disponibles para viajar a precios realmente increibles, encima con toda clase de descuentos y en hoteles estupendos, pero claro, ¿cómo no nos hemos dado cuenta?, si resulta que todo el mundo se resigna a viajar una semanita y si puede ser al apartamento familiar o el pueblo.

Parece que no hay dinero, y en esta crisis no oficial las señales están disparando las alarmas ante la inminente crisis de consumo causada por el inestimable precio de la vivienda, el efecto perverso de esta dinámica ha tardado en verse, pero ya no queda la menor duda, España está camino de la recesión, solo teneis que observar el atípico agosto que se está viviendo en Madrid, a un imperio de obras le sucede una interminable lista de atascos que se están produciendo en la capital merced al exceso de vehículos en circulación para una ciudad sitiada de obras.

También sabemos de buena tinta que el metro ni mucho menos se libra del exceso de madrileños en Madrid (valga la "rebuznancia"), todo lo contrario, en casi todas las franjas horarias el número de usuarios es el de cualquier otro día del año, sino mayor dado que mucha gente está de vacaciones, pero no se ha ido de vacaciones, y entonces en ciertas franjas salen a darse un paseo por el centro, a las zonas de ocio y comercio, o a hacer algún cursillo de verano, así que ahi tienes muchas líneas sin asientos e incluso apretujadas como la línea 10. En hora punta el número de usuarios ha descendido tan solo un 19% con respecto a un día laborable cualquiera, lo cual hace que vaya desahogado, pero en absoluto con asientos, como ocurriría en un agosto normal, cuando hay un uso en hora punto entre un 40 y un 60% menor.

En los periódicos como veis la carga de anuncios a la desesperada era notable, en las páginas más caras y encima a tamaño completo, y esto es como los pisos, ¿si están fabulosamente bien para qué necesitan anunciarse tanto?.

Estaba claro, el año pasado empezó, pero este verano se está observando con claridad como un pilar básico de la economía se está derrumbando a pasos agigantados, y todo ello debido a la sobreoferta causada por la "ladrillización" de la costa española y la pérdida de competitividad con respecto a otros destinos de mayor calidad y mejor precio.

¿Cómo van a venir los extranjeros si les estamos engañando en su cara ofreciendo sobreprecios constantes?, vean sino los restaurantes de los paseos marítimos, salvo días contados, apenas tienen dos o tres mesas en uso, el extranjero que viene a España además de pernoctar menos días, también consume muchísimo menos, recurriendo en muchos casos a comprar en supermercados.

Atasco en AgostoRegresemos al tráfico de Madrid en pleno agosto, si bien es cierto que en las horas puntas ha bajado el número de vehículos cerca de un 15-20% según zonas (lo cual automáticamente evita la formación de retenciones), en cambio en las horas centrales el tráfico ¡ha aumentado con respecto al resto del año!, es lo que comentábamos, la gente está veraneando en Madrid y como mucho se marcha una semanita, esto explica los atascos que se producen en horarios inverosímiles en sitios como la calle Alcalá, el centro comercial Plaza Norte o la Castellana.

Así queda explicado algo que muchos han observado, y es que en zonas residenciales se aparca algo mejor, pero en el centro se aparca terriblemente mal, y es que este año seguramente hayan salido de Madrid un 40% menos de vehículos con respecto a otros agostos.

Que triste panorama, y así poco a poco la economía va autodestruyéndose, la gente empieza por sacrificar sus vacaciones (sube el paro en Julio), empieza a utilizar menos el vehículo (aumenta el uso del transporte público, algo positivo por cierto), después pasa a prescindir del consumo no básico, con lo cual restaurantes medios/caros, cines, teatros y tiendas de marca empiezan a vaciarse en primer lugar, y así poco a poco comienza la espiral que deriva en el cierre de más y más negocios, los que vivían de dichos negocios se van al paro y no pueden afrontar sus deudas. Y no olvidemos que dichos negocios demandaban servicios de limpieza, informática, electricidad, fontanería... Pues tras su cierre también se resienten dichos servicios, de lo cual Madrid es sin duda la reina, ya que su sector servicios emplea a casi la totalidad de la población.

Tras un tiempo entre unas cosas y otras la bola va creciendo, como la de la deuda, y acabaremos todos en casa y parados, con una crisis del consumo inevitable y que afecta a todos, y ya es tarde para arreglarlo. Para no amargaros os damos un poco de esperanza, esta oferta es real, recogida de una farola hace dos semanas:

No, si bajar nunca bajan, además como los tipos están bajitos pues es fácil ir pagando el piso en la playa y como inversión es una maravilla...

Bajar nunca bajan

Interesante día en idealista, el prestigioso Pablo Krugman hablando del ventoseo de una burbuja que está rajándose por todos lados, y mientras un cabreo cada día mayor de la panda de desgraciados que no para de estropear el litoral: http://foro.meteored.com/index.php/topic,%2027915.0.html

En fin, juzguen ustedes mismos, nosotros como siempre seguiremos ofreciendo HECHOS.


"Los atascos en Madrid no cierran por vacaciones. Ni en agosto descansan: que se lo digan ayer a los miles de ciudadanos que se vieron atrapados hasta cuatro horas por la mañana, y otras tantas a media tarde, en la entrada a la capital por la carretera de Extremadura. La causa en este caso fue el corte de la avenida de Portugal por las obras de la M-30 en esa zona. (ABC - viernes 12 de agosto de 2005)"

Atasco en la A-5 de entrada (c) ABC Digital

¿Quién decía que en Madrid no había nadie en agosto?, ya superado el ecuador de agosto tenemos atascos por doquier "gracias" a la inestimable colaboración de la gente que no se ha marchado y a los que trabajan en agosto, que aunque pocos se siguen atascando merced a las interminables obras del faraón (también conocido como alcalde de Madrid, Gallardón).

Todo espacioso y lleno de asientos...No queríamos dejaros sin ver esta foto de la línea 6, nisiquiera es en hora punta, y ya veis como va el trenecito bajando desde O´Donnell, como cualquier día del año, un pelín menos apretujado, pero solo un pelín. Y vosotros mismos, madrileños que leeis esta página, sois testigos de que esta foto es la pura realidad de un resignado madrileño en agosto y sin dinero.

No tenemos nada en contra de que la gente no llegue a fin de mes y tenga que quedarse en casita de "vacaciones", pero al menos deberíamos empezar a plantearnos si realmente podemos seguir subidos a este tren, ¿no somos ya demasiados los que vivimos por encima de nuestras posibilidades?, ¿por qué no volvemos a ser lo que éramos?: ahorradores.

Nunca, repetimos, NUNCA se había visto un mes de agosto tan atípico en la capital de España, las cifras y lo sucedido a lo largo y ancho de la ciudad muestra como algo muy grave se cierne sobre nuestras cabezas, y no creemos que los madrileños hayan decidido cambiar sus constumbres a la vez precisamente este año, ahorrando para el pisito mediante la anulación de sus extensas vacaciones, ahora la mayoría a lo sumo se marcha una semana, y eso es fácil de comprobar, ¿qué tal las plazas de aparcamiento?, ¿sobran?, pues eso, tu mismo lo sabes.

Por cierto, el pasado puente de "la Paloma" dos miembros de Burbujona fuimos a Teruel, la ciudad es preciosa, lo que no resultó tan precioso fue la patética situación de los precios en una ciudad de 30.000 habitantes, jamás habíamos asistido a tal abuso en todos los aspectos, precios superiores en muchos casos a los de Madrid, como cafés a 1,20 €, cañas a 1,50 €, bocadillos normaluchos a 3,75 € y pisos a ¡¡360.000 €!!, pero vean que pisos:

Esos pisos de color azulSituada a casi 2 km del casco histórico de Teruel, pisos de 60 kilazos a tomar por culo de la preciosa Teruel y sin equipamiento alguno, todo lo más un autobús que pasa cada hora hacia el mercado municipal, nuestro no entender fue examinar la demografía de Teruel, cada año en recesión, y por supuesto la "absoluta falta" de suelo que sufre esta despoblada provincia. ¿Qué mejor forma de echar a los posibles nuevos habitantes que ponerles los peores precios de España?. Digno de un cuento surrealista.

También sentimos haber dejado el foro de idealista, pero las circunstancias obligan, allí no podemos aprovechar el potencial que nos ofrece la libertad de Internet porque han llevado la tijera demasiado lejos, y ciertas censuras rozan el abuso, esperemos que pronto cambien de política.

Volviendo a Teruel, esa estupenda ciudad en clara recesión demográfica solo sostenida por una inmigración bastante elevada que mayormente trabaja en la construcción de pisos que ningún ciudadano de Teruel puede comprar, ¿no es de locos?

De locos, 360.000 € en Teruel!Y si, ahi teneis la razón por la que pudimos conocer el precio de los susodichos pisos con apariencia de sanatorio mental. Lo mismo la intención final de esa promoción sea abrir un psiquiátrico para cuando la burbuja reviente delante de las narices de tanto pasapisero dominguero.

Por lo demás poco más que añadir sobre aquel puente turolense, precios de Madrid en una ciudad de 30.000 habitantes, así debería resumirse esta aberración, vale, de acuerdo, por 360.000 € en Madrid no consigues un piso de obra nueva con garaje y 5 dormitorios, pero si hacemos una equivalencia, ese piso viene a costar cerca de 1.000.000 de € si tenemos en cuenta lo que ha sido el nivel de precios normal de Teruel, ¿o nos equivocamos?, lo mismo Teruel siempre ha sido una ciudad exclusiva y por eso sus habitantes salen espantados al ver que no pueden sobrevivir en un lugar con trabajos mal remunerados y precios de gran ciudad.

Lo dicho turolenses, con esos precios para nosotros TERUEL NO EXISTE. Así de claro :-/

En fin, que la burbujona sea leve, hasta otra...

Casa de campo junto a pisos incomprables