FEBRERO

Menudo día he tenido amigos, menudo día, Burbujona se disponía a desplazarse al trabajo (trabajo, dícese de aquella actividad productiva que comporta una remuneración) y nada más salir de casa me encontraba de camino al metro con un embargo (disculpad la baja calidad de la foto) .

Al susodicho empresario de la construcción parece que no le iban bien las cosas, y además su elevado tren de vida superó a su capacidad financiera, y ya lo ven, el resultado acaba por la visita de un montón de policias a tu casa y una triste estampa de muebles y enseres desperdigados por la calle, mientras todos tus vecinos curiosean y marujean: "¿pero no era ese el constructor, al que le iba de maravilla?", "vaya, ¡quién lo diría!, ¡si tenía dos Mercedes Benz!", "vaya plato de ducha hidromasaje, ¿has visto los muebles del dormitorio, son de caoba", "pues parece ser que estaba endeudándose hasta el límite con sus negocios, al final la hipoteca y las deudas le han vencido".

Pues si, es triste que te dejen en la calle, pero es más triste que esto empiece a ocurrir, aún con tipos al 2% las deudas pueden ser insalvables si no pensamos con visión de futuro, y es la mente cortoplacista española la que acabará causando una estampa similar en muchas zonas de nuestra sobrevalorada ciudad de Madrid.

Vean el camión de la mudanza, necesitaron casi seis camiones para llevarse todos, absolutamente todos los enseres que pertenecían al desafortunado deudor. ¿Pero no somos todos deudores?, pues si, pensad detenidamente que cinco millones de familias tienen actualmente una hipoteca, de ellos casi 2 millones han pedido hipotecas por encima de los límites razonables, el peligro de quiebra del sistema financiero es real, máxime si se ejecuta la famosa sentencia que obliga al "Fondo de Garantía de Depósitos" a indemnizar al ex-propietario del banco de Valladolid.

En el metro pude de nuevo escuchar conversaciones de pisos, ya sabeis, cincuentones hablando con los rancios argumentos del "inversoh de los miyoneh", asqueroso y repugnante.

Bueno, llegado al trabajo desconecté por un rato de la Burbujona, sin embargo al llegar a casa a comer me fijo en que la furgoneta del curro tiene varios papelitos, en poco menos de una hora me han embadurnado, que si piso en venta oportunidad, pide un crédito nosequé 24 horas 25% TAE, y uno verde que me llama la atención.

Vaya, 100% + GASTOS, parece mentira, por la mañana veo a un pobre embargado, y ahora resulta que nos traen la solución a nuestra calle, ¡cómo no nos habíamos dado cuenta!, los muy majetes te cancelan el embargo y el constructor ese sin saberlo :P

Bueno, vamos a seguir con la jornada... Llegado a la oficina me encuentro con un montón de papeles rojos repartidos por los coches de la calle, amén de más pisos en venta, pero ¡no me lo podía creer!, antes de pasar al garaje me paré a recoger otro papelillo:

De nuevo lo mismo, esta vez en color rojo y con la misma temática, yo estoy seguro de que las casualidades no existen, señales se llaman, deberían enseñarnos que algo raro está pasando y que la situación actual lejos de ser normal, está tornando en peligrosa e insostenible.

Ahi no acaba la cosa, mientras pensaba en cómo elaborar este artículito, en la radio sale una anuncio muy raro: "abuelita, abuelita, puedes ayudarme con la hipoteca", y la abuelita sale corriendo espantada, al rato sale el de la hipoteca fácil "con la hipoteca fácil BBVA te ayudamos a comprar tu casa, adelante". ¿Adelante?, ¿no es inducción al suicidio?.

Aquí teneis las pruebas de la locura. Por la tarde fui en autobús a un cliente en la zona de Chamberí, y os puedo garantizar que los cartelitos siguen ahi, quizás se vendan las cosas al límite en los distritos "baratos", mucha gente sigue frenética por comprar "lo que pueda" a costa de "lo que sea", el segmento que supera los 240.000 € no se vende ni a patadas, garantizado, solo teneis que preguntar por precios, apuntarlos y ver como esos carteles pueden tirarse una eternidad.

Terminé por coger el metro de regreso a casa, y ¡no me lo podía creer!, de nuevo cartelada, pero estos van más alla:

¡¡¡120 %!!! de la tasación, y tanto que te consolidan la deuda, como que por ellos puedes pasarte endeudado dos vidas y media :-/

Sacad vuestras propias conclusiones, pero yo ya tengo una, si teneis el dinero en algún banco poco fiable (hoy por hoy pocos se salvan) lo mejor sería que evitaseis tener más de 20.000 € depositados, diversificad riesgo y tened liquidez, los años que van a llegar no traen nada bueno por la sencilla razón de que estamos viviendo muy por encima de nuestras posibilidades, y no digo que sea vuestro caso, pero un porcentaje de población muy significativo está trayendo vía deuda las rentas futuras, con la connivencia de los bancos y el sistema, pretenden neoesclavizar a esta sociedad a base de deuda y consumo ciego, y yo os digo con toda mi alma, ¡abrid los ojos y pensad!, no cuesta tanto darse cuenta de que esto es un barco a la deriva, España va a pasar a la historia de la economía, y no precisamente como ejemplo de lo que hay que hacer, sino como ejemplo de lo que nunca se debería haber hecho.

¡Hasta pronto! . . . ¿Hasta pronto?

Leyendo el diario "Qué" de hoy 9 de febrero me he encontrado con esto:

Nótese el curioso efecto que hace el "ticket" de "Las Rebajas", parecen las del Corte Inglés.

Por cierto, ¿no decían algunos que la vivienda nunca baja?. Pues ya empezamos mal para los "inversoreh" de la costa...

Pero esperen, que aún hay más, recuerdo que el otro día pillé una foto muy curiosa, ya era año de ver que en el barrio del Lucero chapan una inmobiliaria, no era normal que habiendo cerca de 30 inmobiliarias en la zona, resulte que ni una sola no caiga ante el primer bajón de ventas producido en 2004.

Resulta llamativo, puesto que el local lo alquila la propia franquiciadora, supongo que con "negocio" incluido (o no).

Ante hechos, no existen conjeturas, os pedimos que sigais colaborando con fotografías o relatos como estos, Burbujona se nutre también de vuestras aportaciones, y a nivel nacional es mucho más fácil captar la locura del ladrillo española.

 

 

Ahora si, ¡Hasta pronto!


Se ha quemado el edificio Windsor, casi en coincidencia con el cierre de una inmobiliaria cercana situada en la calle Modesto Lafuente, han puesto el cartel "Se Vende" sobre su propio negocio, a la vez y a la desesperada por las malas noticias del sector, Tinsa lanzaba el órdago que nadie se cree: "Los pisos han subido un 19% y no tienen síntomas de ralentización". Es la guerra (informativa) de la que os hablábamos.

Como veis Burbujona acierta, frenesí, noticias contradictorias, viviendas en venta por doquier, quiebra o endeudamiento máximo de las promotoras, chollos que aparecen y desaparecen, pisos distorsionadores, todo en construcción y especulación a tope, pura inercia que ya no constituye una novedad para los que asistimos con más o menos tranquilidad a este triste espectáculo.

Pero si algo nos parece absolutamente patético, es el que desde el BBVA hayan dado esta orden literal a los directores de oficina: "una de las acciones a potenciar es la hipoteca anzuelo", esta filtración ha llegado desde el foro de Idealista. Tras este aviso, a los pocos días el BBVA ha remitido a todos sus clientes menores de 30 años lo siguiente:

¿Pero esto qué es?, ¿cómo puede permitirse en un país moderno semejante forma de esclavizar a los jóvenes?. Además de ilegal, el Banco de España debería multar a esta entidad por saltarse a la torera las normas más elementales de prudencia bancaria, favoreciendo que jóvenes incautos (recordad, hipoteca anzuelo) piquen y se compren un zulo de 25 m2 a 40 años.

El otro día nos encontramos con este cartel en Ayllón, un bonito pueblo de Segovia cercano a Riaza, necesitaban donantes de sangre, pero mirad que efecto tan triste supone el mezclar la hipoteca anzuelo del BBVA con este cartel del ayuntamiento.

NECESITAMOS TU SANGRE, el sistema bancario se ha convertido en un peligroso vampiro que pretende chupar nuestros ahorros presentes y futuros. Que alguien pare los pies a esta situación, o algo grave va a pasar con esta sociedad, y el que avisa no es traidor.

¿Cutres?, ¡que va!, desde Italia con amor nos llega esta estupenda fotografía que representa a los "miyonahrios" del pisito, viene a decir algo así como "millonario se nace, propietario se convierte".

No se preocupen del futuro, ya no hace falta trabajar en la vida, ¿cómo hemos podido ser tan brutos de trabajar tantos años pudiendo haber nacido con un piso bajo el brazo?. El fenómeno es global, no cabe duda, pero en España nos llevamos la palma, para comparar, en una buena zona de Milán un apartamento de 50 m2 útiles reformado viene a salir por 144.000 €. Los sueldos son un 20-30% superiores, comparen.

Ah, y si quieren comparar mejor, hagan una compra en el Auchan (Alcampo) italiano y en el equivalente español, compren productos similares y sorpréndanse, resulta que aquí aún con sueldos menores, los italianos tienen más poder adquisitivo y precios menores, la compra en España sale en torno a un 5% más cara, y se supone que somos un país productor de alimentos, lo dicho: PENOSO.