 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luisc
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 19 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Jun 09, 2006 9:25 am Asunto: ¿La vivienda dentro del IPC? |
|
|
Si alguien puede aclararme la cuestión que voy a exponer, se lo agradecería mucho. Un compañero me dijo lo siguiente por e-mail:
"El urbanismo arrollador está siendo subvencionado con casi la misma cantidad que el IPC, ya que desde que se instauró el Euro como moneda única, el gobierno de Aznar sacó la vivienda del cálculo del Índice de Precios de Consumo por considerarla una inversión y para cuadrar sus cuentas (“España va bien”). En la actualidad, la vivienda se lleva casi la mitad del sueldo de los ciudadanos y todos aquellos en los que el IPC es el indicador que influye en la subida de dichos sueldos, están financiando la especulación urbanística. Si el IPC fuese de 3%, si incluimos la vivienda sería casi un 6%, por tanto nos están “robando” la mitad de nuestra subida salarial para financiar la especulación urbanística, para financiar los bolsillos de los políticos corruptos, para financiar los municipios, para financiar los partidos políticos, …"
Sin embargo, en el foro de '20 minutos' aparece una intervención que contradice lo explicado más arriba:
"El precio de la vivienda en propiedad no se incluye en ningún país del mundo para el cálculo del IPC, que yo sepa, el IPC mide la evolución de los Precios al Consumo, por eso lo que si entra en el IPC son los precios del alquiler. Tenemos los rendimientos por alquiler a niveles del 2% respecto a los precios de venta de esos pisos, equivale a un PER 50, parecido a como estaban las acciones antes del crack de 1929. La cosa no es sostenible."
¿Es cierto que el PP sacó la vivienda del IPC? En ese caso, ¿era el alquiler o el precio de venta lo que se incluía antes en el IPC? Por otra parte, tengo dificultades para entender los tecnicismos del último párrafo. ¿Por qué no sería sostenible incluir el alquiler de vivienda en el IPC? A mi modo de ver, la inlcusión de la vivienda en el IPC sería de gran ayuda para evitar la brecha creciente entre los salarios y el coste de vivienda, pero quizás haya algún aspecto importante del que no me esté enterando.
Gracias por adelantado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Karinsky
Registrado: 12 May 2006 Mensajes: 60
|
Publicado: Vie Jun 09, 2006 2:10 pm Asunto: |
|
|
Yo creo que lo que dice que no es sostenible es el nivel PER, no el hecho de que sea incluido o no en el IPC el precio del alquiler.
(vamos, que estando en 50 es un indicador de que la cosa está muy mal) _________________ V de Viviendadigna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|