Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - A ver quien carga el mochuelo
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

A ver quien carga el mochuelo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Jun 14, 2006 5:13 pm    Asunto: A ver quien carga el mochuelo Responder citando

Aznar le pasa la pelota al gobierno socialista

Aznar afirma que Europa ve la economía española "como un problema"

"No me gusta nada que en Europa nos vean como un problema. Me preocupa mucho que se haya dicho que somos la oveja negra de la eurozona". Con esta lapidaria frase el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, resumió así su preocupación por la marcha de la economía española. Durante su intervención hoy en el VI Encuentro Financiero Internacional Organizado por Caja Madrid alertó sobre la falta de solidez de la economía española y adelantó que, según sus previsiones, el gasto público crecerá un 30 por ciento en los tres próximos años y señala su exceso -junto con la ausencia de reformas "de verdad"- como la principal causa de la inflación.

En su discurso, el ex presidente señaló la necesidad de acometer "una agenda urgente de reformas económicas de verdad" que vayan más allá de las medidas "cosméticas o contraindicadas" actuales ya que . Aznar afirmó que es evidente que la economía española ha seguido creciendo en estos dos últimos años, "porque había una base robusta, equilibrada y solvente, y porque el marco internacional es favorable".

Pero a su juicio esta no es la pregunta que hay que hacerse, sino que lo importante es ver si la economía española es hoy "más sólida y fiable". "Por lo que escucho parece que hay bastante consenso en que esto no va a ser así" señaló Aznar que advirtió que actualmente "hay razones objetivas que nos invitan a la preocupación". En este sentido señaló la elevada tasa de inflación -que en mayo se situó en el 4 por ciento- y "el déficit exterior del 8 por ciento del PIB" como los mayores problemas.

Respecto al déficit exterior, afirmó que "a nadie debe extrañar" que la inversión exterior haya descendido ya que "es muy difícil" recuperar el crédito internacional perdido. "Cuesta mucho tenerlo y cuesta muy poco perderlo", sentenció.

ESPAÑA, FUERA DEL EURO

El presidente de la FAES señaló que la inflación "se ha duplicado en estos dos últimos años" provocando "una pérdida de competitividad acelerada" de nuestra economía que dispara el déficit exterior y provoca "problemas con nuestros socios de moneda". "A mí me preocupa muchísimo que se haya publicado en medios importantes y de prestigio dos veces en el último mes que España podría acabar expulsada del euro, y que en una tercera ocasión se haya afirmado abiertamente que España se ha convertido en la oveja negra de la eurozona. No me gusta nada que en Europa se nos vea como un problema", sentenció.

A su juicio, la escalada de los precios del crudo no explica la elevada tasa de inflación española, ya que el diferencial inflacionista respecto a la media europea se ha disparado "y creo que la industria en Europa también depende del petróleo". Para Aznar la causa que explica el IPC del 4 por ciento es doble: el exceso del gasto público que está llevando a cabo el Gobierno, y que anunció que se incrementará un 30 por ciento en tres años, y la ausencia de "reformas económicas de verdad".

"POQUITA COSA"

En este ámbito, Aznar arremetió duramente contra todas las reformas de contenido económico llevadas a cabo por el Gobierno socialista. De la reforma de pensiones dijo que "se ha quedado en poquita cosa" y la calificó de "insuficiente para asegurar la sostenibilidad de las pensiones a largo plazo". Respecto a la reforma laboral, el ex presidente destacó que "se ha perdido una oportunidad" ya que elude los temas claves y los problemas de fondo del mercado de trabajo. Por último se refirió a la reforma fiscal, de la que señaló que no era necesaria y dijo que "no hubiera pasado nada" si el Ejecutivo no la hubiera realizado.

También se refirió, aunque de manera indirecta a la actuación del Gobierno ante las opas de E.ON y Gas Natural sobre Endesa. En este sentido criticó la aprobación de normas nacionales 'ad hoc', que "violan de forma flagrante la normativa comunitaria", como en el sector de la energía, para evitar la entrada de otras empresas europeas en los mercados nacionales.

http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?tabID=5&ch=136&cod=20060614171302
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
txapicu



Registrado: 30 May 2006
Mensajes: 18
Ubicación: catalunya

MensajePublicado: Mie Jun 14, 2006 6:07 pm    Asunto: Responder citando

La situación de la economía española está degenerando desde hace tiempo, y los políticos solo se preocupan de defender los derechos de unos pocos. Que se pasen la pelota unos a otros es normal ya que nadie quiere quedar como el malo de la película. Que les den Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group