 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 2:23 am Asunto: |
|
|
Cita: | Supongo que es posible equipararnos con el resto de países en el tema vivienda sin cargarnos el capitalismo, y entiendo que esa es la apuesta de la Plataforma. Otras organizaciones tienen otras apuestas, muy bien. Todas las formas de encarar el problema tienen sentido, cada una dentro de la organización que sea. Ahora bien, por lógica, a la hora de reunirnos y llegar a acuerdos entre organizaciones sobre este tema todo tiene que girar en torno a la vivienda, porque es el único mínimo común a todas ellas. |
Es que esa es la apuesta más realista en la España de hoy y nosotros no buscamos hacernos notar, sino soluciones reales en base a giros en la política de vivienda.
Y suso, una cosa es no estar ajenos a los problemas del mundo y otra dedicarse a plantear soluciones globales para resolver el problema particular de la vivienda, que para eso ya tenemos a los políticos y vease adonde nos han llevado. Creo que plantear resolver el problema de la vivienda en base a ideologías del siglo pasado es una panacea y no ser consciente de la realidad de un país en el que especula todo kiski, tenga las ideas que tenga y en el que todos los partidos politicos más conocidos se financian con la especulación, defiendan lo que defiendan. Y para una revolución de cualquier tipo, simplemente no estamos preparados. La única opción realista de mejorar nuestras vidas es tragar con el estado de las cosas y presionar un poco con astucia para conseguir mejorarlo.
De cualquier forma el problema que yo veo aquí está en como se actúa desde las diferencias. Nosotros por ejemplo tenemos una buena relación con los chicos de Jóvenes de CCOO que organizan el festival por la vivienda y por lo público este sábado. Con ellos hemos tenido discusiones interminables sobre bastantes cosas tales como la relación de la lucha de clases con la especulación y creo que no nos pondremos de acuerdo nunca en eso, aunque de lo de la promoción pública ya nos convencieron . Eso sí, esos chicos han sabido dejar sus diferencias a un lado y acudir junto a nosotros a convocatorias con las que estaban de acuerdo en un porcentaje razonable. Eso es lo mismo que hemos hecho nosotros con otras cosas y es que si no hubieramos tenido manga ancha, creo que no hubieramos hecho nada de lo que hemos hecho.
Lo que está sucediendo ahora con esta gente es distinto. Quieren imponer al resto unas ideologías que no tienen nada que ver y que juegan en contra de la vivienda digna y no se bajan de la burra. De ahí la hostilidad hacia esta Plataforma y de que a mi particularmente me hayan llamado hasta policía o que me manden callar sólo porque me niego a seguir su juego (que no es nuevo) o porque no digo lo que quieren escuchar y eso que he tratado de ser conciliador y de echar el muerto a otros de cosas que todos sabiamos que iban a pasar de antemano tal y como se había planteado el asunto. Vamos hombre, no me han mandado callar los promotores y va a venir ahora a hacerlo un menda que en teoría defiende lo mismo que yo, es el colmo. A ver si se dan cuenta de una vez de que en esto de la vivienda estamos muchos con muchas ideas diferentes y con actitudes excluyentes no van a ir a ningún sitio y de paso nos perjudican a todos los demás. Y esto último es lo único por lo que me quejo de su actitud, porque en el fondo son movimientos con los que simpatizo y tengo buenos amigos en ellos.
Así que desde el punto de vista de la astucia, sigo esperando que alguien me de una explicación coherente sobre qué tiene que ver con la vivienda digna y en qué puede beneficiar el reclama las calles y ese empeño en hacer las cosas por lo ilegal desafiando al Estado y dando publicidad a una represión policial, que haya sido como haya sido, ahuyenta a la gente y se debe de combatir en otra parte.
A ver si vamos separando ya unas cosas de otras y vamos usando la cabeza para entender ya lo que significa poner en práctica el "juntos podemos", porque mientras tanto el "enemigo" está que no cabe en su gozo. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Ultima edición por billy el Vie Jun 16, 2006 4:37 am, editado 7 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
MasterJ
Registrado: 29 May 2006 Mensajes: 38
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 3:38 am Asunto: |
|
|
No puedo estar más de acuerdo.
Pero lo que no estoy seguro, aunque creo que no, es que esa sea la opinión mayoritaria de la asamblea. Te puedo asegurar que no lo es de toda la gente que ha estado en las sentadas, pero a las asambleas no he podido ir. Aunque solo sea por eso, creo que lo mejor sería que estuvierais en la manifestación, dejando de lado el posible reclama las calles, y lo digo poniendonos en el caso práctico, sin entrar en si es bueno o malo. Se puede dejar de lado porque a la hora que acabe la manifestación la gente se irá a comer, y si alguien comienza un reclama las calles será más tarde. Y en el caso de que comenzara, estoy casi seguro de que no habrá problemas con la policía, ya que esperamos que acuda más gente que a las sentadas, y no cargarán contra todo el mundo. Yo he visto como la gente cortaba la Castellana cuando lo de la guerra, siendo no más de 20.000 y a la policía no le quedaba otra que cortar el tráfico y dejar paso a la manifestación.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 4:03 am Asunto: |
|
|
Yo no he dicho que sea la opinión mayoritaria de la asamblea ni de la gente que está acudiendo a las sentadas porque no lo creo, pero ahí están los acuerdos que se han tomado por la asamblea.
A ver si es verdad que se consigue que vaya más gente que a la primera sentada aunque no se yo tal y como se han llevado las cosas. No confiéis en que nosotros llevemos a la gente porque no somos nadie sin los colectivos que nos apoyan y que se han situado un poco al margen por haberse visto excluidos. Creo que va a ser difícil que se superen las 10.000 personas que salieron hace dos años "por el derecho a techo - stop especulación" con un recorrido similiar. De cualquier forma, confiemos en que así sea.
Por cierto que la Espe nos dijo una vez que por menos de 15.000 personas en la calle ni se molestaba  _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
suso
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 22
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 10:00 am Asunto: |
|
|
Cita: | Así que desde el punto de vista de la astucia, sigo esperando que alguien me de una explicación coherente sobre qué tiene que ver con la vivienda digna y en qué puede beneficiar el reclama las calles y ese empeño en hacer las cosas por lo ilegal desafiando al Estado y dando publicidad a una represión policial, que haya sido como haya sido, ahuyenta a la gente y se debe de combatir en otra parte. |
en principio no tiene porque tener nada que ver,( además aunque lo intento no se mu bien de que va eso de reclama las calles pero más o menos lo entiendo.) sobre todo con la mani que esta preparada con el dos de julio. pero si uno es de la opinión que los movimientos sociales no pueden estar indeferentes sobre los problmas que a todos nos afectan y que la unión hace la fuerza como solución global a lo mejor tiene más setido.
Cita: | una cosa es no estar ajenos a los problemas del mundo y otra dedicarse a plantear soluciones globales para resolver el problema particular de la vivienda, que para eso ya tenemos a los políticos y vease adonde nos han llevado. Creo que plantear resolver el problema de la vivienda en base a ideologías del siglo pasado es una panacea y no ser consciente de la realidad de un país en el que especula todo kiski, tenga las ideas que tenga y en el que todos los partidos politicos más conocidos se financian con la especulación, defiendan lo que defiendan |
a ver, hay dos formas de entender o mantener el capitalismo, una versión la norteamericana, que se sustenta en que nadie tiene deudas, todo el mundo (o casi todos) tienen pasta y tiempo libre en el que gastarla por lo que se dedican a consumir gracias a unas necesidades falsas creadas a base de publicidad y manipulación más mediatica, mentes abobadas que dedican su vida a comprar lo que otros paises producen para sus empresas a costa de una infra-vida. la otra versión que es la que nosotros vivimos, (ya que debido a nuestra historia nunca, o no por ahora podriamos vivir la situación norteamericana) es que la gente vivimos en un falso estado de bienestar en el que necesitamos estar hipotecados hasta el cuello y por ello trabajamos día tras día para pagar nuestra hipotecas en trabajos temporales, de esta manera nos tienen presionados para que no podamaos pararnos a pensar o actuar contra este sistema injusto de vida. a esto se le aliña con un poco de eurocopa, un poco de botellon y demás y tienes a un monton de gente acomodada que solo se preocupa del fin de semana y de llegar a fin de mes...
por eso debemos plantear soluciones globales y por eso deberiamos empezar por el tiema de la vivienda, porque es el lo que mantiene el sistema en españa |
|
Volver arriba |
|
 |
ElPasmo
Registrado: 31 May 2006 Mensajes: 56
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 10:07 am Asunto: |
|
|
Me sorprende mucho tu discurso billy. Nos conocimos en la asamblea del sábado pasado y yo no ví a nadie que te mandara callar cuando interviniste.
No sé si en otros ámbitos se ha hecho, o en pasadas asambleas, lo que sí se es que he compartido espacio con miembros de la plataforma y no he visto faltas de respeto hacia la misma.
Me parece que tus últimas intervenciones tienen como único efecto (no quiero decir objetivo, sino efecto. El matiz es importante) meter cizaña entre la plataforma y la asamblea, cosa que veo contraproducente.
¿Qué ha pasado?, ¿Puedes especificar un poco más? |
|
Volver arriba |
|
 |
Findeton
Registrado: 20 May 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 10:36 am Asunto: |
|
|
Bueno, yo creo que lo mejor será que nos centremos en lo que ya se ha 'fijado' para el 2 de Julio. La gente quiere que el 2 de Julio la mani sea legalizada, al menos en principio. Y por eso, pues yo ya voto por las 12h en Madrid (en barna seguramente será a las 19h, y en Sevilla ya se ha concretado que sea a las 20h -pero el recorrido está por confirmar en Sevilla).
Puede que tengamos muchos nuestras diferencias, pero ahora creo que necesitamos unión, porque todos tenemos derecho a una vivienda digna! Luego del 2 de julio seguro que entablamos un montón de debates interesantísimos -y ahora también podemos-, pero creo importante que las horas y lugares para el 2 de Julio las hemos de aceptar todos, para que ese sea un gran día.
Ánimo a todos! (y a ver si la Plataforma finalmente apoya ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Duende
Registrado: 25 May 2006 Mensajes: 50
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 10:38 am Asunto: |
|
|
billy escribió: | ¿El qué no entiendes de nuestra postura Duende? |
Me parecio entender que no apoyabias la mani del 2 de Julio, si no es asi rectifico mi mensaje.
Aun asi sigo sin saber muy bien de que va toda esta movida,que pasos se estan dando y quien esta detras, porque veo que al menos en Madrid se esta consiguiendo desde gente afin al estado(via colectivos o sindicatos)dinamitar este incipiente movimiento. Son unos artistas.
Esperaremos al fracaso de la mani del 2 de Julio, ya lo es si solo se convoca en madrid o barna, y espero que se relanze el debate sobre quien entra en una hipotetica plataforma por la vivienda a nivel esta estatal,que propuesta se presenta y como se haran las acciones para conseguirla. |
|
Volver arriba |
|
 |
suso
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 22
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 10:48 am Asunto: |
|
|
yo apoyo y hare todo cuanto este en mis manos para que la mani del 2 de julio a las 12 en madrid se un exito, espero que no se confundan mis palabras, de lo que hablo es solo del camino a seguir.
¡LA UNIÓM HACE LA FUERZA!
pd: gracias a toda aquella gente que se mu8eve por intentar cambiar esto |
|
Volver arriba |
|
 |
dmar
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 12:27 pm Asunto: |
|
|
billy escribió: | De cualquier forma el problema que yo veo aquí está en como se actúa desde las diferencias. Nosotros por ejemplo tenemos una buena relación con los chicos de Jóvenes de CCOO que organizan el festival por la vivienda y por lo público este sábado. Con ellos hemos tenido discusiones interminables sobre bastantes cosas tales como la relación de la lucha de clases con la especulación y creo que no nos pondremos de acuerdo nunca en eso, aunque de lo de la promoción pública ya nos convencieron . |
Un poco fuera de tema, pero más que lucha de clases diría que es lucha generacional. Mirad este interesante artículo...
http://www.lapaginadefinitiva.com/bolsa/vivienda.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 2:45 pm Asunto: |
|
|
Cita: | Me Me sorprende mucho tu discurso billy. Nos conocimos en la asamblea del sábado pasado y yo no ví a nadie que te mandara callar cuando interviniste.
No sé si en otros ámbitos se ha hecho, o en pasadas asambleas, lo que sí se es que he compartido espacio con miembros de la plataforma y no he visto faltas de respeto hacia la misma.
Me parece que tus últimas intervenciones tienen como único efecto (no quiero decir objetivo, sino efecto. El matiz es importante) meter cizaña entre la plataforma y la asamblea, cosa que veo contraproducente. |
No te equivoques ElPasmo, que yo no busco meter cizaña y menos con la
asamblea, pero hay un sector que parece que les estorba todo, les estorban otros colectivos, les estorbamos nosotros e incluso me atrevería a decir que les empieza a estorbar la asamblea. Y si, me han mandado callar, en otros foros y estoy ya hasta las narices de esa guerra por debajo para llevarse el gato al agua usando la vivienda digna y de que nadie diga lo que busca en realidad de frente, algo que por desgracia no pasa sólo en Madrid. De ahí mi intervención que es en respuesta a lo que estoy leyendo, no sale de mi gratuitamente. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 6:30 pm Asunto: |
|
|
Para el que tenga dudas de lo que hablo:
http://www.klinamen.org/article1183.html
Algunas perlas:
"verdaderamente este manifiesto (el de la asamblea) es para imprimirlo y limpiarse el culo con él."
"aquellos que pretenden anular la radicalidad del movimiento contra la especulación,y llevarlo a los brazos del reformismo rollito postmodernista que tanto se lleva ahora en Madrid. Reformistas,sois alimañas!!No os lo vamos a dejar tan fácil!!!!
"¿qué pasaría si en las próximas, en lugar de que la composicion fuese 50/50 entre reformistas y revolucionarios, fuesen de golpe 300 miembros de organizaciones revolucionarias, de okupas, etc...???? Pues pasaría que este movimiento obtendría un impulso totalmente anti-capitalista, revolucionario... los próximos comunicados serían mucho más radicales y confrontacionales con el capitalismo, etc..."
"nunca trabajaría y participaría en una asamblea donde participan organizaciones (o gente de dichas organizaciones) como el Sindicato de Mangantes, Espacio Alternativo, CCOO, etc. etc.. Aunque acudieramos 200 anarquistas a dicha asamblea esta gentuza seguiría estando presente."
"(...)tiene en cuenta a lxs jóvenes revolucionarixs que estamos ahí intentando hacer de esto un movimiento que ataque a la raíz del sistema."
En fin, me alegro de que se vayan aclarando posturas aunque está sólo sea una pequeña parte del fregao que hay. A ver si en una de estas nos ponemos de acuerdo en lo que interesa, que con exclusión no vamos a ninguna parte. |
|
Volver arriba |
|
 |
castorcillo
Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 232
|
Publicado: Vie Jun 16, 2006 8:11 pm Asunto: editorial klinamen |
|
|
Yo creo que klinamen.org se han pasado siete pueblos con esa nota editorial. Pero bueno, es una opinión de una parte de un movimiento muy amplio y plural en sus concepciones y estrategias (el libertario y autonomo), y por ello, no hay que darle más importancia. De todas formas billy, lo que no entiendo es si la PVD no esta totalmente de acuerdo con la asamblea que gestiona la mani del 2 de Julio, a vosotros que más os da esa crítica de klinamen, teniendo en consideración además que klinamen tiene un caracter revolucionario y que su lucha es ver la solución al problema de la vivienda como tantos otros en nuestra sociedad a través de un prisma y analisis anticapitalista. _________________ NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
suso
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 22
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 12:36 am Asunto: |
|
|
vale ya me voy enterando de la movida y de las posturas mas o menos enfrentadas, estoy deacuerdo en que hay que buscar soluciones conjuntas por aquello de que la unión hace la fuerza, pero creo que a todos nos da un poco de miedo que la postura final no sea de nuetro agrado y por ello cada uno tira un poco más para el suyo.
supongo que en la asamblea de este fin de semana(por cierto al final cuando va a ser porque en este tema tambien veo dos citas diferentes, una en periodismo y otra en el retiro) se sacará algo más en claro o por lo menos yo.
Cita: | Al final esto va a parecer el Frete Popular de Judea contra el Frente Judaico Popular, y no me canso de repetir la metáfora. |
esto si me queda claro, es lo que mejor me ha echo entender las cosas. pero porque la gente con una ideologia más anticapitalista critica a la PVD, acaso se ha llegado algún acuerdo con el gobierno, o es por el manifiesto, porque tampoco esta tan mal... no se, hay que buscar caminos de actuación conjunta y quiza dar paso a nuevos movimientos sociales sin nombres ni banderas solo con lineas de actuación... porque al final esto no deja de ser lo de siempre y yo cre que el mundo a cambiado lo suficiente como para que el enfrentamiento sea el de toda la vida. por un lado rojos contra la derecha y despues las peleas entre rojos, con los argumentos en plan, no tu no eres lo suficientemente rojo y yo si, otro que le dice a ese que es un radical y asi no se llega a ningun lado y depues uno que va de listo y lo plantea todo en terminos filosóficos...y se lleva el gato al agua. al final nos quedamos en nada, hay que ser más pragmaticos |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 12:55 am Asunto: |
|
|
vaya, han desaparecido los comentarios. Voy a pegar aquí el editorial no sea que desaparezca también:
Cita: | Desde Klinamen.org queremos dejar claro que no compartimos nada con la chusmilla ciudadanista de la que está cargada el presente manifiesto que a continuación publicamos, si hay un motivo por el que apoyamos, difundimos y nos solidarizamos con dicho movimiento es por la cantidad de jóvenes que bajo el parapéto de la rabia, la indignación que sufren en manos de los especuladores y la represión que están viviendo siguen mano a mano levantando y enfrentándose en la calle a los amos de esta sociedad y a sus perros.
Queremos dejar constancia de este hecho y de cómo la izquierda más ciudadanista escondidas en falsos dogmas de no a los partidos, ni organizaciones, ni siglas envuelven con una versión light la verdadera respuesta que tendrían que tener, sin pedir derechos, ni etiquetarnos nosotrxs mismas entre precarios, estudiantes y socixs guais de cooperativas...
Frases de este tipo"Sin derecho a la vivienda no hay ciudadanía" son el resumen de que el reformismo más sucio de Madrid, el que siempre ha estado bajo todas las rupturas del movimiento anticapitalista, metiendo mierda, controlando cada una de sus palabras, de sus actos , discípulos de verdaderos profesionales de la palabra y construyendo tentáculos en distíntas vertientes de la lucha, está de nuevo moldeando las exigencias, las reclamas y la forma de un movimiento que surge de la espontaniedad, del "ya basta" de muchos jóvenes que se ven arrinconados a una vida de mierda, en manos de bancos, patrones/trabajo e inmobiliarias...
No podemos obviar esta crítica, porque si leéis atentamente el manifiesto se vé claramente la vuelta de tuerca de las reclamas de los primeros días a este texto que es puramente una explicación de lo que entienden por precariedad. Es vergonzoso como un movimiento nacido de tomar la calle y responder a la represión termine haciendo un manifiesto que no responde a una lucha anticapitalisa, que trata los problemas vitales y estructurales de la sociedad como meras saltos dialécticos [Constitución española, el Estado garantizando derechos??, "fortalecer derechos sociales"??, "Nos cuesta creer que las leyes y la policía sirvan al bien común y la seguridad colectiva. ", "Nos prometieron servicios públicos, trabajo fijo y democracia. " y una cantidad de sandeces más] acompañado de técnicas cutres como la definición del término precaridad en un manifiesto contra la especulación y por una vivienda digna, la aparición del nombre de dicha asamblea 6 veces en dos páginas, los guiños a una sociedad menos mala...verdaderamente este manifiesto es para imprimirlo y limpiarse el culo con él.
Nuestros humildes esfuerzos por colaborar y apoyar esta iniciativa de muchxs por crear una respuesta contestararia desde la radicalidad del problema están y seguirán estando aquí, al igual que no dejaremos de denunciar a la mugre ciudadanista y de palabra fácil que una vez más deja el análisis real de la situación por palabras baratas y transforma una lucha espontánea en el embudo de una organización esculpida por su propia retórica.
Ahí os dejamos con el joyita...
--------------------------------------------------------------------------------
Manifiesto de la Asamblea contra la Precariedad y por la Vivienda Digna
La Asamblea contra la precariedad y por la vivienda digna no es el Movimiento por la Vivienda, nos reivindicamos parte de él, nos congratulamos de que éste nos rebose, y trabajamos por su extensión y fortalecimiento.
Trabajador@s en precario, familias hipotecadas, estudiantes haciendo malabarismos por un techo, soci@s de cooperativas, ciudadan@s con derechos de papel: El Movimiento por la Vivienda tiene por cara un rostro colectivo y múltiple, por militantes quienes sientan lo que pasa en la calle como algo propio, y por organización la que, democráticamente y abierta a la participación de tod@s, se va gestando a cada paso… y nos quedan aún muchos por dar. Somos much@s l@s que estamos en la misma situación, y en las listas y foros de Internet, en las asambleas y en las calles queda mucho sitio.
Nosotr@s hemos decidido experimentar, probar a vernos y contarnos qué nos sucede. Y nos sucede que no podemos independizarnos o que las mensualidades nos asfixian. Nos pasa que no tenemos casa o vivimos encadenados a una hipoteca.
Nos pasa y te pasa, por eso te queremos a nuestro lado el DOMINGO 2 DE JULIO EN LA MANIFESTACIÓN QUE CONVOCAMOS EN MADRID POR LA VIVIENDA DIGNA.
Sin derecho a la vivienda no hay ciudadanía
Si tiene sentido salir a manifestarse por el derecho a una vivienda digna, si a nadie le parece descabellada ésta idea, es porque flota en el ambiente la conciencia colectiva de que se trata de un bien de primera necesidad.
La vivienda no podrá ser realmente un derecho para tod@s mientras sea un negocio para unos pocos. Nosotr@s afirmamos que éste bien tiene que ser efectivamente garantizado, exigible como derecho fundamental, condición material indispensable de la ciudadanía.
Stop especulación. La policía a Marbella.
El llamado “modelo de crecimiento español” está sostenido sobre la expansión continua del mercado inmobiliario, que descansa sobre el endeudamiento de la población trabajadora. Corrupción, especulación y prevaricación son los mejores caminos para el enriquecimiento rápido, y están estrechamente relacionados con el poder político. Mientras tanto, se persigue más a quienes salen a la calle para fortalecer los derechos sociales que a quienes se llenan los bolsillos en la mafia del ladrillo.
Julián Muñoz no pisará la cárcel, o pasará en ella la cómoda estancia que les corresponde a los ricos cuando casual y fugazmente la conocen, pero nuestr@s compañer@s detenid@s en las sentadas enfrentan en algunos casos penas de hasta tres y cuatro años prisión.
Nos gustaría ver el celo invertido en perseguir a los jóvenes, en torturar en comisarías y furgones, en infiltrar nuestras reuniones, aplicado a asegurar que el derecho a la vivienda, garantizado por el artículo 47 de la Constitución Española, sea algo más que una declaración formal.
Nos gustaría ver todos los esfuerzos destinados a deshauciar a inquilinos que se retrasan en los pagos, a desalojar Centros Sociales Okupados y a perseguir penalmente a quienes se los han abierto al vecindario, orientados a acabar con las corruptelas y prevaricaciones que compran políticos y venden derechos.
Algo funciona mal: Nos cuesta creer que las leyes y la policía sirvan al bien común y la seguridad colectiva.
Barrios para convivir y no para sobrevivir
Las viviendas y los barrios no están pensados para la satisfacción de necesidades individuales y colectivas, sino para el lucro de una minoría. La especulación, que eleva artificialmente los precios, nos ha expulsado de los centros urbanos hacia vecindarios cada vez más alejados, en los que el coche se hace imprescindible, y las zonas verdes, centros deportivos, centros culturales, escuelas, hospitales y demás equipamientos, brillan por su ausencia… y el Medio Ambiente convertido en “daño colateral” de la frenética expansión inmobiliaria. No faltan casas, falta dar prioridad a las necesidades sociales, distribuir las existentes para quienes las necesitan.
Vivimos encadenad@s a pagar una hipoteca, a pagar un coche y sus gastos, de casa al trabajo y del trabajo a casa… y dando las gracias por tenerlos.
Encadenad@s a la vivienda, encadenad@s a la precariedad.
La dificultad de acceder a una vivienda y las condiciones abusivas en las que frecuentemente lo hacemos nos atan a la precariedad: precariedad en el trabajo, pues asfixiad@s por el alquiler o la hipoteca estamos dispuestos a coger, sin rechistar, cualquier empleo que se nos ofrezca, por pésimas que sean sus condiciones. La amenaza del despido o de la no renovación de contrato es aún más aterradora por el peso de la hipoteca. Precariedad también en nuestras relaciones afectivas y familiares, pues el precio de las viviendas y la temporalidad de los empleos nos impiden hacer proyectos personales a medio plazo, obligándonos a una minoría de edad permanente.
La precariedad no es sólo una fase temporal, no es un fenómeno juvenil. La mayoría de l@s ciudadan@s no podrían hoy comprar la casa en la que viven, el aumento del precio de la vivienda supone una reducción encubierta de los salarios, ya dedicados hasta en un 70% a conseguir un techo en el que descansar del trabajo.
Nos prometieron servicios públicos, trabajo fijo y democracia. Sólo vemos empobrecimiento generalizado, exclusión social y precariedad, pérdida de derechos y porrazos para quien protesta.
El silencio no nos vale.
Las cosas no parecen ir a mejor, sino todo lo contrario. La subida de los tipos de interés representa ya una carga insufrible para miles de familias hipotecadas, y los alquileres alcanzan precios desorbitados.
La opción de confiar en nuestros representantes políticos y mirar el mundo en la televisión ya la hemos probado, y es obvio que no sirve. No nos sirven promesas, no nos sirven latas de sardinas de 30 metros cuadrados.
Por eso hemos decidido comenzar a movernos, para romper la invisibilidad y así poder decir lo evidente, para hablaros y compartir nuestro presentimiento: que la ciudadanía la tenemos que conquistar cada día, que los derechos no los regalan.
Nos habéis visto haciendo sentadas, recorriendo alegremente Madrid y recibiendo porrazos; habéis oído de nuestras asambleas y discusiones en Internet.
El Domingo 2 de Julio nos vais a ver de nuevo en las calles de Madrid.
Asamblea contra la precariedad y por la vivienda digna. Manifiesto de la Asamblea contra la Precariedad y por la Vivienda DignaDOMINGO 2 DE JULIO EN LA MANIFESTACIÓN QUE CONVOCAMOS EN MADRID POR LA VIVIENDA DIGNA.
Aviso: Se suspende el sistema de comentarios para esta noticia, básicamente porque se trata de crear un debate pero como parece que entre lxs que provocan, lxs que escupen y el patetismo político no hay forma de salir de los cuatro argumentos minimales y los tres insultos de siempre, pues mejor damos por cerrado este debate y alee! a discutir a otro foro.
salud. |
_________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
suso
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 22
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 1:10 pm Asunto: |
|
|
alguien sabe si al final hoy hay asmblea? o se pasa a mañana en el retiro? y si hay dos, que diferencias hay entre una y otra?
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
MasterJ
Registrado: 29 May 2006 Mensajes: 38
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 3:59 pm Asunto: |
|
|
Hoy hay asamblea de la "Asamblea contra la precariedad y por una vivienda digna" a las 17.00 en la Facultad de CC de la Información, y mañana hay una asamblea de la "Plataforma por una Vivienda Digna", que es la del retiro.
La diferencia, es que son dos asociaciones diferentes |
|
Volver arriba |
|
 |
agutierrezf
Registrado: 04 Jun 2006 Mensajes: 10
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 5:18 pm Asunto: Cuidados con los anarquistas... |
|
|
Si los anarquistas se mezclan con este movimiento "por una vivienda digna" se va todo a hacer gargaras...
Ellos solo saben desorganizar y buscar conflictos, soluciones ninguna, ni les interesa, su utopico fin es cambiar la sociedad, y convertirla en el lugar donde vivia la abeja maya, si aquello de "En un pais multicolor nacio una abeja bajo el sol....etc etc".
Lo dicho, yo creo que los anarquistas revolucionarios y demas visionarios son de lo mas peligroso, pues a traves de un discurso que puede sonar bien, un bien fin, una sociedad mejor, fin del capitalismo y de la explotacion obrera, hay un fin utopico e inalcanzable, pero las consecuencias de dejar que se inmiscuyan demasiado en el movimiento "Por una vivienda digna" seran catastroficos para este, pues pueden ahuyentar a mucha gente que no quiere ni problemas ni mezclarse con "revolucionarios" solo quieren soluciones practicas y mas sensibilidad en el tema de la vivienda. Ademas a los poderes publicos se lo pones a huevo, a partir que los anarquistas destaquen ni siquiera un poco en esto, ya te tachan de revolucionario, y solo te mandan la policia. Yo no llevo mucho tiempo apuntado, pero si me he tomado un tiempo en leer las opiniones y el manifiesto, y creo que el trabajo que se esta haciendo es muy bueno y sobretodo sensato, y eso es su mejor baza, sensatez y mucha mucha razon en los argumentos, eso no hay que perderlo. Como dice el refran "La razon solo tiene un camino."
Por cierto, enhorabuena a las personas que han trabajado para hacer esta web posible, se ve de sobras que hay mucho trabajo detras. |
|
Volver arriba |
|
 |
suso
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 22
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 6:51 pm Asunto: |
|
|
perfecto.
yo me puedo considerar más cercano al anarquismo que a ningun otro movimiento politico, el problema en todo esto es que no nos ponemos deacuerdo ni en el color de la mierda, y con tanta variedad nos estamos haciendo diferentes grupos, es una pena a mi me hubiera encantado ir a esa asamblea pero debido a esta desorganización pense que todos nos ibamos a reunir mañana por algún motivo serio, ya que la asmblea anterior habia dicho que hoy en la facultad de ciencias de la información. en esta asamblea ya se decidio lo de la mani. no se porque separarnos, esque no somos capaces de hablar como personas....
no se, me jode un poco que aqui se critique de esta manera el anticapitilasmo, o el anarquismo, porque con ello se critica a muchisima gente que esta peleando( y cuando digo peleando me refiero a no con la violencia) desde diferentes organizaciones por un monton de cosas y de verdad que lo hacen realmente bien, si el fin que perseguimos no es utopico, entonces... hacia donde caminamos. no sirve de nada poner un parche al sistema para que nos den una casita y despues acomodarnos y quedarnos tirados en el sofa mientras otros siguen buscando formas alternativas de especulación, de verdad que el que critique los movimientos anticapitalistas es porque no se ha informado bien del todo, el que deja su vida por los demás no es un revolucionario si no una buena persona, no todos los anticapitalistas tienen complejo de che, pero es normal que desconfien porque hay mucha gente que se apunta al carro del socialismo (los conocidos por todos soioslistos) y lo que hace es sacar tajada de ello. yo lo he visto muchas veces con mis propios ojos, aunque no se puede generalizar en nada.
si vivimos en un mundo global, tendremos que actuar con un visión global del tema. hay por hay un tio que escribe bastante y tiene bastante cabeza, se llama Agustín Moran, leed si podeis algo de el |
|
Volver arriba |
|
 |
castorcillo
Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 232
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 7:40 pm Asunto: |
|
|
suso escribió: | perfecto.
yo me puedo considerar más cercano al anarquismo que a ningun otro movimiento politico, el problema en todo esto es que no nos ponemos deacuerdo ni en el color de la mierda, y con tanta variedad nos estamos haciendo diferentes grupos, es una pena a mi me hubiera encantado ir a esa asamblea pero debido a esta desorganización pense que todos nos ibamos a reunir mañana por algún motivo serio, ya que la asmblea anterior habia dicho que hoy en la facultad de ciencias de la información. en esta asamblea ya se decidio lo de la mani. no se porque separarnos, esque no somos capaces de hablar como personas....
no se, me jode un poco que aqui se critique de esta manera el anticapitilasmo, o el anarquismo, porque con ello se critica a muchisima gente que esta peleando( y cuando digo peleando me refiero a no con la violencia) desde diferentes organizaciones por un monton de cosas y de verdad que lo hacen realmente bien, si el fin que perseguimos no es utopico, entonces... hacia donde caminamos. no sirve de nada poner un parche al sistema para que nos den una casita y despues acomodarnos y quedarnos tirados en el sofa mientras otros siguen buscando formas alternativas de especulación, de verdad que el que critique los movimientos anticapitalistas es porque no se ha informado bien del todo, el que deja su vida por los demás no es un revolucionario si no una buena persona, no todos los anticapitalistas tienen complejo de che, pero es normal que desconfien porque hay mucha gente que se apunta al carro del socialismo (los conocidos por todos soioslistos) y lo que hace es sacar tajada de ello. yo lo he visto muchas veces con mis propios ojos, aunque no se puede generalizar en nada.
si vivimos en un mundo global, tendremos que actuar con un visión global del tema. hay por hay un tio que escribe bastante y tiene bastante cabeza, se llama Agustín Moran, leed si podeis algo de el |
Estoy totalmente de acuerdo contigo suso, pero parece ser que en algunos sitios, no ven o no les interesa ver, que el problema de acceso a la vivenda es un problema generado por la economía capitalista. Me da la impresión desde hace tiempo ya, que en algunos sitios no se pretende "luchar por una vivienda digna", sino controlar el pichazo de la burbuja y con mayor medida controlar la reacción de la mayoria de la población afectada por la especulación, para que no se genere un ambiente que precisamente cuestione la economía capitalista, colocando parches que lo unico que consiguen es que no se solucionen los problemas, sino que se perpetuen sin afectar a las clases sociales y sectores económicos interesados en que este estado de cosas no cambie.
Se presenta un periodo económico muy negativo para la población en general (clase obrera), en una de las ciclicas crisis economicas que son inherentes al modelo económico del capitalismo, esto sumado a la ya prevista crisis energetica (del pretoleo) y en españa somos altamente dependientes de esta fuente de energia, pueden estar gestando una, ya digo, crisis, "jamás sufrida" en nuestro pais. Es durante estos periodos cuando existe un mayor "riesgo" para el estado y el capital de "clima revolucionario", y por ello tanto empeño desde algunos sectores en crear división entre organizaciones y movimientos sociales populares, hacer parches malcosidos.
Mientras tanto todo vale, menos enfrentarnos a la raiz del problema de acceso a una vivienda digna, y "ojito con tocar los privilegios" de una minoria social oligarca, corrupta, mafiosa, democratacapitalista. _________________ NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
suso
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 22
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 7:59 pm Asunto: |
|
|
me alegra que alguien piense algo tan coerente y bien dicho castorcillo!
! de todas formas hay que seguir pa lante! no podemos detenernos por discursiones internas, iras mañana a la asamblea? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|