 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
castorcillo
Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Jun 22, 2006 6:50 pm Asunto: Un estudio detecta a 148.600 españoles con un patrimonio... |
|
|
Un estudio detecta a 148.600 españoles con un patrimonio neto superior a los 795.000 euros
España entró el año pasado por primera vez en el selecto grupo de los 10 países del mundo con un mayor número de ricos, al contar ya con 148.600 personas cuyo patrimonio neto rebasa los 795.000 euros. El robo organizado: la opulencia de una selecta minoría es la miseria creciente de una gran mayoría.
España ingresa en el club de los 10 países del mundo con más ricos
Un estudio detecta a 148.600 españoles con un patrimonio neto superior a los 795.000 euros. El número de millonarios registra el segundo mayor incremento de la zona euro, con un 5,7%
España entró el año pasado por primera vez en el selecto grupo de los 10 países del mundo con un mayor número de ricos, al contar ya con 148.600 personas cuyo patrimonio neto rebasa los 795.000 euros. En esta cantidad no se incluye ni la primera vivienda ni la inversión en bienes tangibles, como es el caso de los sellos o las obras de arte. También fue el país que registró la segunda mayor subida en el número de millonarios de la zona euro, al aumentar un 5,7%.
Según el último informe sobre la riqueza en el mundo elaborado por Merrill Lynch y Capgemini, el porcentaje español casi duplica la media de crecimiento de la eurozona (2,7%), a la vez que supera con creces la media de incremento europeo (4,5%). El registro, que tan solo fue superado por el 6,9% de Austria, coloca además a España en el puesto décimo de la clasificación mundial, justo por detrás de los 191.000 ricos que tiene Suiza. Unas cifras, sin embargo, muy alejadas de los 2,66 millones de potentados con que encabeza el ránking EEUU.
El informe del 2005 sitúa la frontera económica que asigna a una persona la condición de rica en la posesión de un millón de dólares (795.000 euros) en activos netos.
PISOS MÁS VALIOSOS
El consejero delegado de Merrill Lynch para el sur de Europa, José María Ortega, atribuyó ayer el crecimiento de la cifra de ricos en España a las ganancias obtenidas en bolsa, la revalorización del mercado inmobiliario y el importante aumento del PIB. No obstante, el porcentaje de incremento había sido del 18% en el 2003 y del 8,7% en el 2004.
Ortega precisó que el número de personas con un patrimonio superior a 24 millones de euros ronda en España las 1.500, condición ésta de "ultramillonario" de la que solo pueden presumir 85.400 personas en todo el mundo. Una cifra que supera un 10% la registrada un año antes.
En total, había el año pasado 8,7 millones de ricos en todo el mundo, registro que rebasa en un 6,5% el del año anterior y que prácticamente duplica el número que había hace 10 años. Toda esa cohorte de multimillonarios acumula un capital cercano a los 26,6 billones de euros, lo que representa un incremento del 8,5% respecto al 2004. Los factores que contribuyeron a la creación de esta mayor riqueza fueron la buena evolución de las bolsas y el crecimiento del PIB mundial, impulsado sobre todo por el tirón inmobiliario.
CRECIMIENTO
Por países, Corea del Sur fue el que creció de forma más espectacular, al registrar un incremento del 21,3% en el número de ciudadanos con patrimonios elevados. Le siguen India (19,3%), Rusia (17,4%) y Suráfrica (15,9%). En general, los mayores avances corresponden a los estados del área asiática del Pacífico y a los países emergentes. En Latinoamérica, donde la subida del precio del crudo contribuyó a la acumulación de beneficios en Brasil, México y Venezuela, se alcanzó un llamativo porcentaje del 9,7%.
Por primera vez en tres años, el aumento del número de ricos no fue superior en EEUU al del año anterior, ya que arrojó un porcentaje del 6,8% frente al 9,9% del 2004. Europa prosiguió su lenta recuperación con un 4,5% que supera el 4,1% y el 2,4% de los dos años anteriores.
En cuanto a las preferencias para destinar el dinero, los ricos tenían el año pasado el 30% de su patrimonio depositado en bolsa, mientras que en renta fija solo tenían invertido un 21%. El resto de los activos se lo reparten las inversiones alternativas (20%), los bienes inmuebles (16%) y los depósitos (13%).
El informe prevé que la riqueza financiera controlada por las personas con patrimonios elevados alcance la mareante cifra de 35,68 billones de euros dentro de cuatro años, lo que supondría un ritmo medio de crecimiento del 6% anual.
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=20004 _________________ NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|