 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
yabasta!
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 27
|
Publicado: Mie Jul 05, 2006 2:20 pm Asunto: reportaje acerca de la okupación en Barcelona |
|
|
por la voz de galicia:
Cita: | Reportaje | Las claves del movimiento colectivo
Más de 200 viviendas están «okupadas» en Barcelona
01/07/2006
El acceso a la vivienda y a espacios asociativos son las razones que esgrimen los «okupas» para existir, un colectivo caracterizado por su heterogeneidad
* Nuevas técnicas de guerrilla urbana para luchar contra la policía
(Firma: Consuelo Chaves Esther Taboada | Lugar: barcelona)
No es la primera vez y no será la última. El pasado miércoles por la noche se produjo una batalla más en la guerra de baja intensidad que desde hace 10 años se vive en el área metropolitana de Barcelona entre habitantes de casas ocupadas y las fuerzas policiales. Pero, tal y como coinciden representantes de ambos bandos, los disturbios como los ocurridos por el desalojo de una casa en el barrio de Gracia, «no forman parte de la tónica general, son hechos puntuales», en palabras del portavoz de los Mossos.
Fuentes de los Mossos de Escuadra afirman que desde el 1 de enero de este año han ejecutado 87 desalojos en la ciudad, siendo 34 de movimientos okupas . Unas 200 viviendas están en manos de este colectivo.
El desalojo de la casa de Gracia estaba previsto para el jueves por la mañana, pero los ocupantes del inmueble decidieron provocarlo. Los Mossos sabían que se estaban preparando para llevar a cabo acciones de resistencia y de ataque pero supusieron que lo abortarían, ya que se había pospuesto indefinidamente el desalojo por orden judicial. Albert Martínez, miembro de la Asamblea de Okupas de Barcelona, da una explicación: «Forma parte de las estrategias y contraestrategias que hay en cada caso y en cada barrio. Últimamente la policía trata de conseguir órdenes abiertas de desalojo para poder actuar cuando quieran, de modo que los okupas están días encerrados en la casa esperándolos. Por eso, en este caso, yo pienso que se han decantado por provocar el desalojo».
Generación de los 90
Albert Martínez, es mecánico en un taller de formación ocupacional en un instituto, tiene 31 años y desde hace 12 vive en casas okupadas . Pertenece a una generación de jóvenes que en los 90 buscaban experimentar nuevas formas de relación social y de modelos de vida y que se decidieron a ocupar espacios abandonados. Afirma que no hay un movimiento okupa, sino un movimiento de ocupaciones, ya que la ocupación como práctica se desarrolla en diferentes ámbitos.
Barcelona cuenta con una tradición histórica de ocupación como los ateneos libertarios anarquistas de comienzos de siglo y los vecinales de la transición. Hoy, en la Ciudad Condal hay cerca de 200 inmuebles reivindicados como okupados y donde viven desde 3 a 35 personas. Entre ellos, unos 30 son centros sociales. Por un lado, estaría el movimiento rururbano , caracterizado por la recuperación de masías en donde se establecen proyectos de autogestión y, por otro, el movimiento urbano. En éste se pueden diferenciar: las okupaciones ligadas a la lucha contra el acoso y la especulación inmobiliaria; las motivadas por la necesidad de un espacio para proyectos culturales de colectivos que no pueden pagar un alquiler; y las okupaciones vinculadas a motivos ideológicos ( independentistas, anarquistas...). Albert resume en dos las razones para okupar : el problema de acceso a la vivienda y el poder disponer de espacios asociativos gestionados por los propios usuarios.
Integración
De toda esta variedad hay quien se ha integrado completamente en el tejido social del barrio, siendo un vecino más y hay quien no. Manoli tiene una pastelería entre dos espacios ocupados. Uno de ellos fue desalojado el pasado mes de febrero con un resultado de tres detenidos y un policía en coma, y el otro se ha convertido en estandarte de la lucha del barrio contra la especulación inmobiliaria. «Eran como la noche y el día. Los que han desalojado traían 1.000 personas todos los fines de semana y lo dejaban todo hecho una porquería. Pero los otros están integrados, trabajan, hacen sus fiestas y nos llevamos bien». De la misma opinión que Manoli son sus vecinos Juan y Ana, dominicanos de origen: «No se meten con nadie, les arreglan las bicis a nuestros hijos y hasta cuidan de ellos en el parque».
Para el veterano Albert Martínez, tan sólo hay una diferencia clave entre un okupa y un ciudadano normal: «La capacidad de vivir en colectividad». |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Duende
Registrado: 25 May 2006 Mensajes: 50
|
Publicado: Jue Jul 06, 2006 10:05 am Asunto: |
|
|
Esta claro hay okupas de costras solo con fiestas y okupas que son verdaderos centros sociales. Ese el objetivo, aunque entiendo que la mayoria de la gente quiere vivir en un estado capitalista,haya ellos.
Referente a las okupa en Barna, para los que tanto se asustan de la violencia, dejarles claro que quien la ejerze esta claro que quien es,pero esto parece que no lo veis,porke es facil salir a pasear por madriz o Barna sin arreglar nada, si queremos cambiar la politica de vivienda ademas de llegar a un acuerdo entre las distinstas opciones( y en este sentido los anarquistas sabemos que vamos a apoyar algo que no nos gusta) tb tenemos que aceptar que habra legitimidad para muchos metodos de actuacion, que logicamente van unidos, como paso en Francia.
Pero aprovecho el mensaje, para darles animos a los compas de Barna que siguen en huelga de hambre porque estan secuestrado por el estado,solo pr andar por la calle. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|