Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La España enladrillada y de corrupción se ceba en Andalucía
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La España enladrillada y de corrupción se ceba en Andalucía

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 9:33 pm    Asunto: La España enladrillada y de corrupción se ceba en Andalucía Responder citando

La España enladrillada y de la corrupción se ceba en Andalucía con un Chaves que hace de don Tancredo

La portavoz del PSOE en Murcia, Teresa Rosique, ha anunciado que su grupo pedirá la creación de una comisión de investigación en el parlamento regional sobre las conexiones entre la trama de Marbella y los negocios de Roca y sus secuaces en la región.

Propongo a la señora Rosique que envíe una carta a Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, insistiendo en la idea. Estoy convencido de que el parlamento andaluz, tan preocupado por la identidad nacional, no perderá la ocasión de investigar con rigor y honestidad qué puede estar pasando para que los casos de corrupción urbanística se hayan extendido como una mancha de aceite por la región.

Es evidente que en esta España enladrillada en la que vivimos, las tropelías no se circunscriben a una comunidad autónoma. Madrid, Galicia, Murcia, la Comunidad Valenciana, las dos castillas y, en general, todas las comunidades autónomas están envenenadas por este aluvión de intereses oscuros que han convertido al urbanismo en el objeto del deseo de toda clase de sujetos en busca de dinero fácil.

Pero aún así sigue sorprendiendo que sea en Andalucía donde la corrupción campa a sus anchas sin frenos y cuesta abajo. Murcia y la Comunidad Valenciana no le van a la zaga.

A estas alturas de artículo habrá ya quien piense que ‘ya están los de Madrid’ echando cubos de lodo sobre una región por el simple hecho de que esté gobernada por los socialistas. No. No es eso. La corrupción urbanística andaluza afecta a municipios regidos por los dos grandes partidos, sin distinción. Y si hay más del PSOE es, simple y llanamente, porque los socialistas controlan más alcaldías que el PP. Pensar que el problema se circunscribe a Marbella es ridículo. Es evidente que son muchos los municipios en los que se están alterando las normas urbanísticas de una forma descarada. Y hasta salvaje en algunas ocasiones. La corrupción no es solo el cohecho, la prevaricación o el blanqueo de capitales. Corrupción es también destrozar el medio ambiente o crear ciudades insostenibles dando una apariencia de legalidad y de falsa prosperidad para sus ciudadanos.

Por eso, asombra que el asunto de la corrupción urbanística no merezca un tratamiento singular en el parlamento andaluz, que mira para otro lado como si lo que está sucediendo no fuera con ellos. Como si Roca fuera el único culpable de todos los males. Ya de paso le podemos acusar del asesinato de Kennedy.

Andalucía estaba llamada a convertirse en la California de Europa, con su Silicon Valley, sus industrias de transformación agrarias y sus empresas punteras en el sector turístico. Pero me temo que a este paso acabará siendo una mala réplica de la peor Florida. Un espacio reservado para el ocio en el que el saber, el conocimiento, cumpla un papel residual.

Habrá quien piense que no pasa nada. Que es mejor esto que nada, y que por lo tanto lo que hay que seguir haciendo es construir casas y más casas para atraer a los jubilados de Europa y a los ahorradores del resto del Estado. Craso error. Pensar que este modelo de desarrollo es sostenible es dejar un auténtico agujero negro a las próximas generaciones. El valor añadido -en última instancia la creación de riqueza- no se encuentra en la explotación sin límites de los recursos naturales, sino que tiene su origen en las universidades, en los centros de investigación y en la creación de un aparato productivo sano y competitivo. No se si al presidente andaluz le preocupan los llamados intangibles (y no me estoy refiriendo a los sellos), pero ahí, sin lugar dudas, está el futuro. No en el cemento ni en el cambio de uso del suelo.

La responsabilidad de cualquier político no acaba con su mandato -cuatro años-, sino que tiene la obligación de mirar más allá. A lo largo del tiempo. De ahí que resulte verdaderamente chocante el desinterés de la clase política andaluza -encabezada por el señor Chaves- por analizar los problemas de fondo de la región. Un modelo de crecimiento basado en el ladrillo es un auténtico despropósito que alguien, tarde o temprano, pagará. Lo dicho se puede generalizar al resto de España.

http://www.elconfidencial.com/opinion/indice.asp?sec=32&edicion=03/07/2006&pass=
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group