 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Vie Jul 07, 2006 10:50 pm Asunto: PP y PSOE afrontan hoy el debate sobre la vivienda reprochan |
|
|
PP y PSOE afrontan hoy el debate sobre la vivienda con reproches mutuos
La vivienda se convierte hoy en la protagonista en el Ayuntamiento. El salón de plenos acogerá una sesión extraordinaria y monográfica para analizar, debatir e intentar buscar soluciones a la actual situación de la vivienda en la capital. Una cita a la que el equipo de gobierno del PP y el PSOE llegan con las espadas en todo lo alto y con acusaciones y reproches mutuos.
La portavoz socialista, Marisa Bustinduy, dice que el plan de vivienda y suelo del Ayuntamiento 'se ha incumplido al cien por cien' y acusa a los populares de que, en los últimos años, de cada diez euros presupuestados por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) 'sólo' se han gastado 2,9 euros. Además, Bustinduy agrega que de las 7.000 viviendas protegidas prometidas por el alcalde, Francisco de la Torre, en campaña electoral a día 3 de julio se han entregado 784. 'Hay que tener mucha moral para pensar que en este año que queda para las próximas elecciones se vayan a hacer 5.392 viviendas', dice.
Desde el otro lado, De la Torre califica de 'error' que los partidos políticos usen los problemas de la vivienda 'como arma arrojadiza' y subraya que se están produciendo ataques 'injustos' al Consistorio. En este sentido, recuerda las actuaciones e inversiones municipales en construcción y mantenimiento de casas. 'Suelo que tenemos, suelo en el que construimos vivienda protegida', agrega el regidor.
Asimismo, insiste en pedir la unión de esfuerzos de todos los sectores implicados. En este punto, reivindica un cambio de la ley nacional sobre vivienda protegida que debería completarse por las autonomías e incentivar a los privados para hacerles atrayente esta tipología de casas.
Acompañada del viceportavoz socialista, Enrique Salvo Tierra, y la concejala María del Mar Zamora, Marisa Bustinduy ofrece una rueda de prensa en la que argumenta las causas que llevaron a su grupo municipal a pedir este pleno extraordinario y a presentar las propuestas que hoy se debatirán.
La responsable socialista traza un negro panorama sobre la política de viviendas desarrollada por el PP en los últimos años. Entre 1997 y 2005, según los datos que aportó, se han invertido 147 millones de euros en materia de vivienda y denuncia que desde 2004 no hay posibilidad de hacer una solicitud en el IMV para una vivienda protegida. Una situación que ha provocado 'el éxodo' de 23.000 jóvenes y un aumento del precio de los pisos.
Ante esta situación, los socialistas van a presentar una propuesta para aprobar un pacto por la vivienda y el suelo en la ciudad. Un acuerdo en el que estarían presentes las asociaciones de vecinos, los sindicatos, los empresarios y otras administraciones.
Para ello, los socialistas proponen tres ejes sobre los que pilotará este pacto. En primer lugar abogan por un cambio en la actual forma de concebir y administrar la política de vivienda. También plantean incentivar a los promotores para que construyan vivienda protegida y establecer líneas de ayudas para quienes tienen más dificultades para acceder a un hogar.
Respecto a involucrar a las empresas privadas, las posturas son divergentes. Francisco de la Torre aboga por un incremento 'discreto y justo' en los módulos (precio máximo que puede alcanzar un metro cuadrado de vivienda protegida) y ayudas para los ciudadanos que tienen menos renta. Por su parte, Bustinduy critica esta postura: 'El alcalde se preocupa por lo que ganan o pierden los promotores. Ese no es su papel'.
Poner en el mercado las bolsas de viviendas retenidas por las promotoras, crear un parque de casas en alquiler, dar ayudas a quienes adquieren una primera vivienda o establecer acuerdos con las entidades financieras para conseguir mejoras en las condiciones para comprar una vivienda son algunas de las propuestas del PSOE.
Los otros puntos del orden del día del pleno versarán sobre el balance de la construcción de viviendas en la capital; la situación de los pisos de renta libre y protegidos en los dos últimos cuatrienios; la evaluación de la política de vivienda del equipo de gobierno del PP en la que se pedirá una reprobación del alcalde y de la concejala responsable del IMV, Mariví Romero, 'por su manifiesta incompetencia' en la gestión de la política de vivienda; y un análisis del grado de cumplimiento del acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y la Junta.
Por otro lado, el Ministerio de la Vivienda informa de que va a financiar 96 viviendas protegidas en la capital con cargo al Programa 2006 del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008. Los compradores recibirán ayudas para la adquisición inicial y subsidios para pagar el préstamo.
http://actualidad.terra.es/provincias/malaga/articulo/pp_psoe_afrontan_debate_vivienda_968471.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|