Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Promocions d'Habitatge Realment Públic a Barcelona
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Promocions d'Habitatge Realment Públic a Barcelona

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Catalunya
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El_Presi



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 391
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 10:56 am    Asunto: Promocions d'Habitatge Realment Públic a Barcelona Responder citando

ES PRESENTEN LES PRIMERES PROMOCIONS D'HABITATGE REALMENT PÚBLIC A BARCELONA
Als carrers Magdalenes/Amargós i al carrer Tallers ja s'ha fet efectiu el dret a l'habitatge

Veïns i veïnes de Barcelona han obert fa dos mesos la primera Promoció d'Habitatge Realment Públic (PHRP) a Ciutat Vella. 23 persones que, com la majoria dels ciutadans, experimenten a diari la impossibilitat d'accedir a un habitatge a Barcelona han entrat a viure en 12 dels 300.000 pisos buits que hi ha a la província. Els edificis, situats als carrers de Magdalenes i Amargós, són propietat de la cadena Hotels Catalònia que tenia previst construir-hi un hotel. Als edificis encara hi queden 3 veïns que resisteixen a ser expulsats per la propietat. Aquest és un cas habitual al districte de Ciutat Vella on hi ha una gran quantitat d'edificis on només hi queden dos o tres veïns i la resta de pisos estan buits, mentre un nombre creixent de la població no pot pagar-se un lloc on viure. La PHRP respon a la situació insostenible de l'habitatge, l'expulsió de veïns, i a la venda del centre de la ciutat als hotels i als turistes. La iniciativa s'adhereix a la crida que fa la Carta de Mesures Contra la Violència Immobiliària i Urbanística (www.bcnviu.org) a emprendre accions de desobediència civil fins que l'administració no adopti les mesures per fer efectiu el dret a l'habitatge i a la ciutat. Una segona PHRP de vuit pisos en una finca amb veïns afectats de mobbing ha sortit a la llum al carrer Tallers, 44.

Els nous habitants del carrer Magdalenes 13/15 i Amargós 6, som 23 persones fartes d’estar amb l’aigua al coll per haver de pagar uns lloguers o hipoteques absolutament abusius. Entre nosaltres hi ha estudiants, treballadors i aturats que ens neguem a renunciar al nostre dret a tenir un habitatge digne, una ciutat habitable. I compartim l’edifici amb els llogaters de la finca que Hotels Catalònia encara no ha expulsat, alguns pendents de judici, altres aguantant fins al final del contracte malgrat el mobbing immobiliari, malgrat la degradació de la finca, la por i les pressions. Molts d’aquest veïns compten amb pocs recursos econòmics i els serà molt difícil trobar pisos assequibles, tant com ens costa a moltíssimes de les persones que vivim en aquesta ciutat.

El preu de l’habitatge augmenta de forma imparable, les immobiliàries i els bancs s’enriqueixen amb el sòl, el centre de la ciutat es destina als turistes i a la infinita circulació del consum, els polítics ho emparen i fins i tot ho promocionen, i el ministeri d’habitatge té la barra de treure unes sabatilles perquè ens pategem la ciutat buscant pis. I aquí ens plantem. Només a través de l’acció col•lectiva, organitzant-nos, sortint al carrer en segudes per una vivenda digna, obrint cases buides, aliant-nos amb altres veïns per lluitar junts capgirarem la situació. Encara que sembli increïble, de moment 23 persones normals i corrents estem guanyant, estem posant-li pals a les rodes a una immobiliària gegantina i a la construcció d’un altre hotel innecessari.

La nostra acció s’adhereix a la Carta de Mesures contra la Violència Immobiliària i Urbanística. Aquesta carta, signada entre d'altres per la Federació d'Associacions de Veïns de Barcelona (Favb), Plataforma por una Vivienda Digna, Arquitectos sin Fronteras i destacades personalitats del món del dret i l'urbanisme, exigeix que es faci efectiu el dret a l'habitatge reconegut a l'article 47 de la Constitució, a través de tot un seguit de mesures, perfectament possibles. També fa una crida perquè la gent faci diferents accions de desobediència civil mentre no es compleixin els punts de la carta. La Promoció d'Habitatge Realment Públic és una d’aquestes possibles accions de desobediència per pressionar els responsables i els beneficiats de la situació actual: l’entramat de polítics, immobiliàries, empreses financeres i constructores.

La PHRP està feta des de persones amb problemes reals i no és una tapadora per guanyar vots sense enfrontar-se a les causes de la situació, perquè no cal construir més i fer sortejos humiliants com si tenir un habitatge digne fos qüestió de bona sort. Si hi ha 300.000 pisos buits a Barcelona, cal que siguin repartits i fins i tot expropiats. I si l'entramat actual entre els polítics i els poders econòmics ho fa impossible, si la mercantilització de l'habitatge i del sòl és emparada, protegida i promoguda per les institucions polítiques, si la màfia immobiliària té tentacles infinits, la PHRP imposa la lògica de l'ús social i públic de l'espai des de les autopromocions d'habitatge. Les dues primeres PHRP ja s'han fet efectives.

PHRP, el moviment que més portes obre.


_________________
V DE VIVIENDA - PINCHA LA BURBUJA - HIPOTECAS BARATAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El_Presi



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 391
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 11:48 am    Asunto: Responder citando

http://www.elpais.es/articulo/cataluna/guerrilleros/vivienda/elpepiautcat/20060711elpcat_13/Tes/

El País - 11 de Julio

Los guerrilleros de la vivienda

Un colectivo de Barcelona ocupa edificios donde hay casos de acoso inmobiliario

Se instalan en viviendas vacías, en edificios donde se produce acoso inmobiliario. Los objetivos son varios, explican. Uno: ejercen su derecho a tener una vivienda. Dos: dan a conocer casos de mobbing. Tres: con su presencia, actúan de colchón ante las presiones que reciben los vecinos acosados. Son la Guerrilla de la Vivienda, un colectivo de Barcelona que ha emprendido el proyecto PHRP, siglas en catalán de Promoción de Vivienda Realmente Pública, y han decido actuar ante lo que denominan "violencia inmobiliaria" de forma expeditiva: con la desobediencia civil.

En dos meses, la treintena de integrantes del colectivo ha ocupado tres edificios del casco antiguo. En los tres quedan inquilinos. Personas mayores que sufren acoso y que les han recibido como agua de mayo después de años de aguantar en soledad amenazas de la propiedad.

Son okupas, pero huyen de "la etiqueta", por las connotaciones que arrastra, lamentan. "Somos ciudadanos que hacemos efectivo el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución pero que hoy no está garantizado", explica Mario sentado en el salón de uno de los pisos de la calle de Magdalenes.

Mario tiene 30 años y es diseñador. En el corrillo también están Pablo, estudiante de 22; Ada, intérprete de 32, y Glòria, profesora de catalán, de 31. Y Ramon, que enseña matemáticas. Tiene 40 años. Sentados entorno a una mesa cuyas patas bailan sobre un suelo que parece una montaña rusa, desgranan argumentos en defensa de las "viviendas realmente públicas".

También hay un informático, una productora, un tendero, un chico que trabaja vendiendo palomitas en un cine... "O no podemos afrontar los precios de la vivienda o no estamos dispuestos a entregar el sueldo a un entramado empresarial y financiero por un precio que ni siquiera responde a la ley de la oferta y la demanda, porque no olvidemos que sólo en Barcelona hay 300.000 viviendas vacías", manifiesta Ramon. "El precio se fija en función de la capacidad de la gente de endeudarse", prosigue. "Aquí confluyen dos situaciones", resume Mario: "La de quienes no podemos pagar los precios de mercado con la de quienes sí tienen vivienda pero les están forzando a marcharse".

Llegados a este punto, aparecen Núria y Manuel en la conversación. Son los vecinos acosados de Magdalenes, 13, de 62 y 71 años, dos vidas limpiando y trabajando en una fábrica, y dos pensiones que no suman ni 1.000 euros. "Llevamos dos años de sufrimiento", suspira Núria. Cuenta que "desde que han llegado los chicos" su angustia ha mejorado "algo", pero no se quita de la cabeza adónde irá a parar. El matrimonio vive en la finca desde 1989. Su contrato de alquiler es verbal, algo que aunque parezca mentira es medio legal, tiene validez ante un juez. Un total de 17 años depositando la mensualidad en una cesta de mimbre que los propietarios bajaban con una cuerda desde su piso y que, tras cobrar, les retornaban con el recibo. Nadie les avisó de que esos propietarios vendieron el edificio a un nuevo propietario que lo convertirá en un hotel. Sea como fuere, nadie avisó a los últimos inquilinos del cambio de propiedad, una comunicación que es obligatoria.

Desde entonces, se ha sucedido lo habitual en los casos de acoso: no se cobra el alquiler, amenazas de corte de suministro, abandono de la finca, denuncia de impago... el caso está en los tribunales y todavía no hay sentencia firme, pero Núria y su marido tienen las de perder. Por una vez, la lentitud de la justicia ha sido bien recibida.

La Guerrilla de la Vivienda ha surgido en Barcelona en paralelo al Taller contra la Violencia Inmobiliaria y Urbanística de Barcelona, una iniciativa de distintos movimientos sociales que llevan años en cuestiones de vivienda. Su trabajo más publicitado es una Carta de Medidas que propone que se paralicen los proyectos urbanísticos hasta que se evalúe su impacto sobre los vecinos, se limite el precio de los alquileres y de los pisos, o se reforme la LAU, que fija una duración máxima de los contratos de cinco años.. Es precisamente el trabajo del Taller en los barrios el que permitió localizar inmuebles con víctimas del acoso. "Ciutat Vella es un gruyère agujereado por el acoso inmobiliario", asegura Glòria. De hecho, desde la llegada de los guerrilleros a las calles de Magdalenes, Amargós o Tallers han sido varias las personas mayores que les han rogado que ocupen también sus fincas. "Están muertos de miedo", dicen.

"Van a saco"

Los testimonios de vecinos que han sido, son o conocen víctimas de acoso inmobiliario se multiplican. A Mayra no le renovaron el contrato después de prometerle que le venderían el piso y haber invertido 18.000 euros en reformarlo. Del cabreo y la impotencia que sintió, lo destrozó a martillazo limpio. Pagaba 400 euros al mes. Ahora vive enfrente y paga 1.200. Es la única que se ha quedado en el barrio, donde regenta un bar.

El resto de sus vecinos se han marchado a barrios de la periferia. "Los más viejos se murieron de pena al mes de marcharse", recuerda. El caso de la artesana Mercè es muy parecido. Sólo que en vez de una vivienda se trataba de un negocio.Mercè es mucho más pesimista: "El futuro está muy negro porque detrás de todo esto sólo hay dinero y grandes corporaciones. Van a saco".

_________________
V DE VIVIENDA - PINCHA LA BURBUJA - HIPOTECAS BARATAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Salvatore



Registrado: 21 May 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 12:06 pm    Asunto: Interesante Responder citando

Parece una acción muy interesante......como se puede poner uno en contacto con este colectivo?
Acias! Surprised
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El_Presi



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 391
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 12:14 pm    Asunto: Responder citando

Prueba aquí:

http://www.sindominio.net/violenciaurbanistica/?q=feedback

Si no te responden dimelo y ya miro de ponerte en contacto.

Saludos
_________________
V DE VIVIENDA - PINCHA LA BURBUJA - HIPOTECAS BARATAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pakua



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 287
Ubicación: Barna

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:50 pm    Asunto: Responder citando

Acabo de ver que recogían la noticia en el 3.24.
Estupendo. Ánimos.
_________________
V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Catalunya Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group