Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - España amenaza el euro
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

España amenaza el euro

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 10:21 pm    Asunto: España amenaza el euro Responder citando

España amenaza el euro

«¿Cómo van Europa y España...?»: peor. Otmar Issing, economista en jefe del Banco Central Europeo (BCE), declara a Handelsblatt que los desequilibrios económicos españoles «amenazan con provocar graves tensiones en la zona euro». Issing estima que el euro ha entrado en una zona de «turbulencias», víctima de los problemas estructurales de dos estados: «Entre los grandes países, Italia y España tienen grandes problemas».
El pasado día 12, Financial Times comentaba que «la eventual salida del euro sería menos inconcebible» si el Gobierno español no afrontara pronto graves dilemas pendientes. Hoy, Issing insiste en tales dilemas con unas declaraciones al matutino financiero más importante de Alemania, días antes de la reunión del BCE, en Madrid, donde se teme que vuelva a anunciarse una nueva subida de los tipos bancarios, con una incidencia bien conocida en el precio de las hipotecas. Hace apenas diez días que el mismo Issing había advertido: «El mercado español está sobrevalorado».
El resto de Europa no va mucho mejor. En Burdeos, Sud-Ouest recuerda que hoy se cumple el primer aniversario del «no» francés al proyecto de Tratado constitucional europeo, y se pregunta: «¿Cómo va Europa?». Y responde: «Europa continúa averiada». Le Monde, en París, Frankfurter Allgemeine Zeitung, en Fráncfort, y el Times de Londres emiten sentencias muy semejantes.
En otro plano, las comparaciones europeas del modelo político español se efectúan en una coyuntura harto compleja, para España y Europa. En unas declaraciones a Die Welt, en Berlín, Alejandro II, jefe de la casa real serbia, estima que Serbia y Montenegro podrían inspirarse en España para restaurar una monarquía constitucional común.
Visto desde América, el primero de los problemas españoles y europeos continúa siendo la inmigración. En Santiago de Chile, El Mercurio subraya los brotes de racismo, la desunión, las crisis superpuestas, con una tímida esperanza: «Inglaterra es el país más avanzado en la integración cultural». En México, La Nación establece una comparación entre la UE y los EE.UU., en detrimento de Europa.
En París, por último, el International Herald Tribune publica dos largas crónicas sobre los problemas y esperanzas que suscitan los nuevos mercados inmobiliarios españoles, como en Murcia y la diminuta Aledo, sitio de una histórica batalla entre las tropas del Cid y la caballería almorávide.
http://www.abc.es/20060529/opinion-firmas/espana-amenaza-euro_200605290312.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group