Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Mobbing Inmobiliario (25 preguntas sobre mobbing inmob.)
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Mobbing Inmobiliario (25 preguntas sobre mobbing inmob.)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Consultas y denuncias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 6:43 pm    Asunto: Mobbing Inmobiliario (25 preguntas sobre mobbing inmob.) Responder citando

Mobbing Inmobiliario (25 preguntas sobre mobbing inmobiliario)

Por Bruna (el-refugioesjo.net / otromadrid.org)

Estas preguntas solo quieren ser una pauta para reflexionar sobre el mobbing inmobiliario. ¿Le esta ocurriendo a ud.?

ACCIONES RELACIONADAS CON EL PAGO DEL ALQUILER

-No hay manera de pagar el alquiler que siempre habia estado domiciliado o abonado al administrador (vuelva ud. mañana y así tres meses seguidos hasta iniciar el deshaucio por impago).

-Te Informan verbalmente que el alquiler se cobrará cada 3 meses con el mismo proposito de instar el deshaució por impago.

-Se ingresa el importe del alquiler en la cuenta habitual pero es devuelto por el banco

-Se indica una fecha y dirección para el pago que no existe o no responde.

ACCIONES RELACIONAS CON EL MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO


-No arreglan las averias que se producen (goteras, rotura de cristales en espacios comunes… )

-envian operarios a buscar termitas que no aparecen y lo dejan todo lleno de agujeros que no tapan etc.

-se niega el permiso para instalar ascensor incluso pagando los propios inquilinos

-Se dejan de pasar las inspecciones obligatorias de ascensor, gas etc…

ACCIONES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS COMUNES Y EL ESTADO DEL EDIFICIO

-Desaparecen los interfonos, los buzones, la luz de la escalera

-provocar intencionadamente averias en las instalaciones comunes del edificio (instalación de agua, eléctrica, porteria etc.)

-Se inician supuestas obras en la finca que se perpetuan. Durante meses quedan instalados andamios o redes protectoras sin que se efectue ninguna obra en la finca.

-Se advierte a los inquilinos que hay que realizar algún tipo de mantenimiento obligatorio a su cargo sin que sea cierto (revisión de bajantes, emisiones de humos etc.)

-Aparecen supuestos inspectores sin aviso previo que insisten en entrar en los domicilios arguyendo que son inspectores municipales o parecido (exigid acreditación y tomad nota de nombre y organismo)

PROVOCACIÒN EXPRESA DE MOLESTIAS EN EL EDIFICIO

-Se tapian los pisos desalojados sin limpiarlos antes, provocando la presencia de cucarachas, ratas etc.

-La instalación de aparatos de radiación o microondas que provocan en los inquilinos desde mareos hasta fuertes dolores de cabeza

-Inutilizar la cerradura de la puerta de acceso a la finca dejándola desprotegida y accesible de forma permanente.

-Cortes en los suministros de agua, luz etc.

-Acumulación de basuras o restos de obra en el vestíbulo o escalera de la finca

-Provocar ruidos nocturnos para asustar a los vecinos

ACCIONES RELACIONADAS CON LOS PISOS DESOCUPADOS

-Alquilar los pisos vacios a precios simbólicos a profesionales del estorbo para acabar con la tranquilidad de los vecinos.

-dejar grifos abiertos en los pisos vacios, provocando inundaciones y daños en el edificio

-No cerrar puertas y ventanas de los pisos vacios, provocando ruidos y exposiciones climáticas que van a afectar el estado del edificio.

ACCIONES LEGALES ABUSIVAS PARA CON LOS INQUILINOS

-Tener que demostrar constantemente que se vive en el piso alquilado (seguimiento por parte de detectives etc.)

-Alegar falta de contracto o subrogación de contraro

-Instar la declaración de ruina cuando el edificio es rehabilitable y ha sido la falta de mantenimiento la responsable del estado actual

-se reclama judicialmente contra los inquilinos por cualquier motivo y sin ninguna base

-se infunden rumores sobre posibles afectaciones urbanísticas o expropiaciones.

Mobbing Inmobiliario: Los primeros pasos que hay que dar

Sin lugar a dudas el primer paso, delante de un hipotético mobbing inmobiliario, es acudir a un/a abogad@ especializad@ en derecho urbanístico.

Algunas cosas que podeis hacer mientras recurris al/la abogad@: (información para el Estado Español)

1. Localizar y leer el contrato de alquiler. Aseguraros de como os afectó la “Ley Boyer” y la Ley de arrendamientos urbanos 29/94. Si no teneis ni idea de interpretar el contrato podeis acudir a la Asociaciones de Consumidores y Usuarios (aunque puede que os exijan ser socios por responder a vuestras preguntas).

2. Reunir toda la documentación que se haya cruzado con la propiedad o el administrador de fincas. No tireis ninguna notificación, incluidas las que se acostumbran a colgar en el vestíbulo como anuncios.

3. Empezar a hacer fotos de cualquier elemento del edificio que se haya deteriorado por falta de mantenimiento o de forma expresa.

4. Buscar testigos. Los vecinos y comerciantes del barrio pueden ayudaros: levantad acta de lo que suceda y que firmen como testigos.

5. No admitir ninguna instrucción o información verbal procedente de la propiedad o de la administración de fincas. Exigirlas siempre por escrito.

6. Muchos ayuntamientos (Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona…) obligan a pasar una “inspección técnica del edificio”. Informaros –Ayuntamiento- si la finca que habitais ha pasado la inspección obligatoria.

7. Si residis en Catalunya, los inquilinos pueden pedir a la Generalitat una inspección de oficio sobre el estado el inmueble. Es gratuita. Más información en Test de l’edifici . Puede que otras CCAA o ayuntamientos tengan instrumentos similares: informaros.

8. No dejar nunca de pagar el alquiler o atrasarse en el pago. Es donde van a agarrarse para posibles desahucios. Si dificultan el cobro de alquileres hay que documentar el intento de pago y depositar el importe en los juzgados.

9. Si hay problemas de insalubridad o deterioro importante de la finca: denuncia inmediata al ayuntamiento. Que envíen inspector y se levante acta. Intentar conseguir que el ayuntamiento dicte orden de ejecución al propietario para que efectue de inmediato las obras. Previamente habreis notificado por escrito la situación al propietario o administrador de la finca.

10. Si hay problema urgente (ruidos estructurales, posibles desprendimientos a la vía pública etc...) llamada a bomberos. Bomberos informará a ayuntamiento para posible sanción administrativa. (Atención! Hay servicios de bomberos en algunos municipios que cobran las salidas a cargo de los vecinos). Previamente habreis notificado por escrito la situación al propietario o administrador de la finca.

11. Si hay problemas "menores" (cambios de cerraduras en la puerta de acceso, acumulación de basuras etc...) avisar a la guardia urbana y dejar constancia de la queja. Usar indirectas: -No sé que pasa pero no puedo entrar en casa; -hoy un montón de basuras y puede que haya alguna persona en el vestíbulo etc... Que la denuncia quede documentada.

12. Si veis que empiezan obras y no se os ha informado (sea en los espacios comunes o en las viviendas desalojadas). Ir de inmediato al Ayuntamiento y comprobar que tienen la correspondiente licencia de obras.

13. Consultar el registro de la propiedad: ir al registro y consultar quien es el actual propietario, que transmisiones se han producido en los últimos años, que cargas hay sobre la finca y si se han vulnerado derechos como el de tanteo para con los inquilinos.

14. Si corren rumores sobre posible afectaciones urbanisticas, expropiaciones, etc.. Informarse en el ayuntamiento. No deis crédito a los rumores, hay que informarse.

15. Denunciar públicamente: cartas a los periódicos y pancartas en los balcones.

16. Recurrir a la asociación de vecinos y mirar si hay otros casos parecidos en la misma zona o por parte del mismo promotor. Intentar organizar movimiento colectivo.

__________________________________________
Esta información es de libre distribución pero os agradeceremos que citeis la fuente:
www.el-refugioesjo.net

http://www.el-refugioesjo.net/index.php?option=com_content&task=section&id=28&Itemid=59 ---
Artículo: Mobbing Inmobiliario

Ver También:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=21286

http://www.otromadrid.org/index.php?ver=leer&id=1932
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fortensia



Registrado: 19 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 1:31 pm    Asunto: Responder citando

Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Consultas y denuncias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group