Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Bancos y Cajas se declaran la guerra por los depósitos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Bancos y Cajas se declaran la guerra por los depósitos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 10:11 pm    Asunto: Bancos y Cajas se declaran la guerra por los depósitos Responder citando

Bancos y Cajas se declaran la guerra por los depósitos

La carrera por la captación de ahorro ha desencadenado una competencia feroz entre las entidades bancarias por ofertar los productos más rentables del sector financiero.

La subida de los tipos de interés ha desencadenado la penúltima «batalla» entre las entidades bancarias en la «guerra» por la captación de ahorro. El encarecimiento del precio del dinero hasta el 2,75% y el más que probable repunte en agosto, cuando vuelva a reunirse el Banco Central Europeo (BCE), ha significado el pistoletazo de salida para que bancos y cajas de ahorro lancen al mercado, intentando hacer el máximo ruido posible, sus ofertas estivales.

La enconada competencia por la captación de ahorro se ha visto favorecida por la escasez de activos a disposición de bancos y cajas, desfase que se debe a que prestan más de lo que captan como consecuencia de la financiación de la actividad hipotecaria, que de momento no da signos de agotamiento. De hecho, esta necesidad de financiar el crédito ha hecho que la banca obtenga el 60% de sus recursos en el extranjero, según datos manejados por la Asociación Española de Banca (AEB). Esta situación anómala se puede ver compensada si las entidades van reduciendo el diferencial entre activo y pasivo (a favor de este último de manera abrumadora) a base de depósitos de ahorro, tendencia que a su vez podría significar una bajada de la inversión inmobiliaria y una menor necesidad de financiar hipotecas, con lo que el desajuste se equilibraría en este caso por el lado de una reducción del pasivo.

También es significativa la sensación de que el endeudamiento de las familias está llegando a límites peligrosos. Las llamadas al ahorro desde numerosos frentes hacen que invertir en un depósito se esté convirtiendo en una opción atractiva, cuando la seducción del ladrillo (la subida del precio de la vivienda se desacelera) se reduce con la subida de los tipos de interés.

Cada vez son más los españoles que consideran que ha llegado el tiempo del ahorro, en previsión de lo que pueda pasar. Un producto se perfila desde hace tiempo como la gran «estrella» a ojos del cliente español: el depósito.

Su fácil accesibilidad, el bajo riesgo que implican y la promesa de grandes rentabilidades han disparado la popularidad de los depósitos, arrastrando a las entidades bancarias a una continua revisión al alza de sus ofertas en pos de la ventaja respecto a la competencia.

Los depósitos de ahorro no son un producto novedoso, ya que existen desde hace varias décadas, pero en los últimos años las entidades que operan por Internet han vuelto a promocionarlos ofreciendo elevadas rentabilidades, muy por encima de los tipos de interés y de la inflación española. Sólo era cuestión de tiempo que el resto de competidores del mercado se sumaran a la puja, con las cajas de ahorro liderando la nueva «carga». En la actualidad estos depósitos de alta rentabilidad ofrecen un 6%, un 8% y hasta un 12%. Ahora bien, ¿Son todo ventajas? ¿Qué dice la letra pequeña?

Numerosos depósitos tienen contrapartidas: ya sea la obligación de mantenerlo un año entero sin posibilidad de ir retirando los intereses y con una penalización en caso de retirada; la contratación de otros servicios adicionales como seguros de pensiones o la domiciliación de la nómina; o el cobro de comisiones. Así, se convierte en perentorio que los interesados en esta fórmula de ahorro revisen con lupa las condiciones que establece cada entidad si luego no quieren llevarse disgustos o quedar decepcionados con el rendimiento finalmente obtenido.

El precursor en sacar al mercado un depósito a corto plazo en España fue ING Direct, que puso la primera pica en Flandes en abril del año 2000 con uno a tres meses que ofrecía una rentabilidad del 5,5% TAE. En la actualidad, ING ofrece un depósito a un mes del 7% TAE, sin ningún tipo de penalización en caso de retirada y a cuyo término se puede depositar el dinero en una Cuenta Naranja con unos intereses del 2,45% TAE. Los depósitos a largo plazo de la entidad holandesa, de 12 o 24 meses, ofrecen una rentabilidad del 3,25%, aunque éstos si disponen de una penalización del 1,25% TAE en caso de cancelación.

Las cajas de ahorro han sido las últimas en sumarse a la «caza» del depósito. Caja Madrid lanzó hace unos días el Depósito 12, con una rentabilidad del 12% el primer mes y del 2,40% durante el resto del plazo, lo que resulta un rendimiento del 3,26% TAE al cabo del año que dura. La aportación mínima es de 3.000 euros y el depósito sólo se podrá contratar hasta el 10 de septiembre.

La Caixa también ha hecho sentir su presencia con una estrategia única y novedosa relacionado con las cotizaciones del Ibex-35.Ofrece al cliente la posibilidad de beneficiarse de las revalorizaciones que obtenga la bolsa sin arriesgar el capital invertido. Con un importe mínimo de 500 euros, la rentabilidad del primer mes alcanza el 8% nominal anual, y durante el resto de vida (1 año y 14 días), incluye la suma de los rendimientos mensuales del Ibex, con una limitación del 1,5%. En caso de subir la bolsa más del 1,5% al mes durante todo el periodo, se puede alcanzar una rentabilidad máxima del 18,04% TAE. Eso si, el pago de intereses y el capital se abonan al vencimiento.

Citibank, por su parte, ofrece un 10% el primer mes y a partir del segundo la cantidad se transfiere a una cuenta de débito con un 2,50% TAE, de la que se puede extraer los intereses que genere. Banesto cuenta con un depósito a un mes con un 7% TAE y otro a 12 meses con un 4% TAE, ambos con el pago a vencimiento y el de un año con una penalización del 2% si se reembolsa antes de su conclusión.

Uno-e, dependiente del BBVA y de Telefónica, ofrece depósitos de tipo fijo y variable. El más «revolucionario», denominado Doble Tipo uno-e, es un depósito a 6 meses que ofrece un 5% nominal durante los dos primeros y el resto del periodo vinculado al Euribor.

En Openbank, del Santander, cuentan con el Depósito Bienvenida dirigido a nuevos clientes, y que ha subido de un 7% a un 8% TAE el primer mes. Existe la posibilidad de «encadenar» este depósito mensual con uno a un año, al 3,25% TAE, lo que supone una rentabilidad del 3,61% TAE.

http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2006/334/1153605605.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Avadix



Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Badalona

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 10:29 pm    Asunto: Responder citando

Hay una cosa respecto a los depositos que no acabo de entender i/o o me acabo de creer.

Cuando te ofrecen una rentabilidad el primer més del 7% como ING, por ejemplo, eso significa que si al mes de depositar el dinero lo retiro habré ganado 70 euros si he ingresado 1000? y el resto del año que está a un 1,75. Iré ganando 17,5 euros cada mes?

A ver si alguien me lo puedo explicar de una vez por todas, por que de los depositos he oido y me han dicho todo, pero la verdad, que den tantos beneficios en tan poco tiempo, como que no me lo creo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Drogui



Registrado: 14 Jul 2005
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 12:35 pm    Asunto: Responder citando

Es un 7% anual, como solo esta un mes, es un 7% /12 = 0.583% mensual.

Asi que de 1000 euros, conseguiras:

1000x0,583/100=5.83€ el primer mes

Despues, con un 2,45% mensual, ganaras 24,5 euros al año, o 2,04€ al mes.

Es poco pero menos es lo que te da el banco.
_________________
http://www.coleccionistadechapas.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Palidubi



Registrado: 15 May 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 5:49 pm    Asunto: Responder citando

"A que vale la pena ahorrar?"jajaja
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 10:27 am    Asunto: Responder citando

Cierto que con el "deposito de continuidad" o "cuenta remunerada" o como lo llame cada uno, al 2,45% (y subiendo) no da para mucho, lo que cuenta es es primer mes al 7%. Entonces: Por que no tenerlos 12 meses del anyo al 7%? Respuesta: porque la oferta de ese banco es solo a 1 mes. Truco del almendruco: pues despues del primer mes, saca lo invertido + beneficios y llevatelo a otro banco que te de otro 7% a 1 mes.
La lista de entidades con depositos a 1 mes es:
ING: 7% TAE el primer mes (8% si lo contratas en los stands promocionales) + 2.??% el resto de los meses.
OPENBANK: 8% el primer mes, y luego el 2 y pico.
EBANKINTER.COM: 7%
IBANESTO.COM: 7%
CITIBANK: 10%
Hay luego algunas cajas (y bancos tambien) que tambien ofrecen bastante el primer mes, pero a condicion de que luego el dinero este unos cuantos meses sin sacarlo de la cuenta del 2 y pico. No interesa, maxime por la peligrosa situacion de las cajas en cuanto llegue lo que ya sabemos.
Asi que: coge tus ahorros, metelos en un deposito a 1 mes, cuando venza los sacas y contratas otro deposito a 1 mes con otro banco (todos estos movimiento se pueden gestionar mediante telefono o internet, salvo las firmas iniciales en la documentacion que te envian a casa tras la apertura de solicitud), y asi hasta que te recorras todas las entidades con las que no hace falta que te comprometas a mas de 1 mes. Lioso? Un poquito, requiere hacer te una tabla para saber donde estas y con que cantidad, pero merece la pena. Solo hay que aguantar las llamadas y correo que a veces te llega con "nuevas ofertas de depositos de continuacion" al 2 y pico% TAE, o 3% o lo que sea. Ni puto caso, ya se aburriran.
Y cuando acabes con el ciclo: si la confianza con tu pareja es suficiente, lo metes todo a su cuenta y que comience el/ella otro ciclo a su nombre y con su DNI (ya que estos depositos son solo para clientes nuevos). Y ya tenemos casi 1 anyo de tener nuestros ahorros (+ lo que nos han dado los depositos, creciente) al 7 u 8%.
Y luego, si consigues liar a tu padre para que te haga el favor de usar su cuenta bancaria+titularidad como trampolin para nuevos contratos de depositos, pues que empiece el otro ciclo, gestionandolo tu a traves de internet/telefono. Y luego, si lo haces a nobre de tu madre (conviene que desde otra cuenta bancaria inicial diferente a vuestras cuentas bancarias originales, para que sea de verdad un "cliente nuevo" a todos los efectos), pues a empezar otro ciclo.
Dado que en los ultimo anyos los bancos no daban ni las gracias por tener tu dinero depositado, lo mejor que podemos hacer ahora, con crecientes subidas de tipos (ING ha pasado de dar el 6% a 1mes, hasta el 8% actual) y una cada vez mayor oferta de estos depositos, es chupar al maximo.
Yo llevo ya algunos. Y me queden aun mogollon. A falta de otra cosa mejor, merece la pena, te lo aseguro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group