Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Propuesta para programa político
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Propuesta para programa político
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 12:24 am    Asunto: Propuesta para programa político Responder citando

Hola amigos,

soy nuevo en estos foros y os quería informar de que el nuevo partido aparecido en Catalunya, el Partit de la Ciutadania (www.ciutadansdecatalunya.com) está recogiendo propuestas de todo tipo para su programa. Os invito a que enviéis las vuestras en el ámbito de la vivienda y aprovecho para remitiros las que yo he propuesto:

- Una ley para garantizar el uso de las viviendas existentes.
Hay un sector de la población que busca independizarse. Pero esto no es posible debido a los altos precios del mercado. En este marco es intolerable que existan viviendas a las que no se les está dando uso alguno o uso indebido. La administración se encargará de hacer un estudio del parque de viviendas que permanecen en esa situación para contactar con los propietarios y resolver esa situación. Si en el plazo de un año el propietario no da un uso a esa vivienda será sancionado con la pérdida de su posesión por un plazo de 5 años, entrando su propiedad al mercado de VPO de alquiler y siéndole devuelta la posesión de su propiedad una vez vencida la sanción.

Notas.
Como veis he cambiado un poco el matiz. No les sancionamos con la pérdida de la propiedad, sino de su posesión durante un periodo de 5 años. Así no entramos en conflicto con las referencias a la propiedad privada de la Constitución.

- Una ley para promover el alquiler
Se podrán hacer contratos de alquiler que no obliguen al propietario a prorrogarlo hasta un plazo de 5 años siempre y cuando se explicite en el contrato de arrendamiento y el motivo sea que el propietario -o su familia directa- vaya a darle un uso particular.

Notas.
La ley actual obliga a prorrogar los contratos a un plazo de 5 años y si bien es una medida de protección al usuario, creo que es más perjudicial que beneficiosa en cuanto a que favorece que los propietarios no alquilen por la previsión de darle un uso a la vivienda en un plazo inferior a 5 años. Por ejemplo una familia que tiene un piso para un hijo que todavía no se independiza. Esta es una medida que además sirve para suavizar la propuesta anterior.

- Una ley nueva de VPO
En la que dejará de exigirse haber estado empadronado en el municipio donde se solicite la VPO. Este requisito crea una desigualdad entre los ciudadanos motivada por el lugar de su residencia.

Me gustaría conocer vuestra opinión acerca de la misma.

Salud/t!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antitaurina



Registrado: 22 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 12:33 am    Asunto: Responder citando

No quiere entrar en polémica, pero de este partido no se puede fiar uno.
Ya de por sí se meten contra todo aquello que no sean sus ideales.
Y luego ni que decir que Boadella y algunos de ellos son taurinos, cosa que para mí este partido queda rechazado.

También condenan bastante la lengua catalana. Así que para mí, no los quiero ni ver, ni los votaré.
_________________
Contra el Toro de Vega
10 de Septiembre en Tordesillas (Valladolid)

http://www.pacma.net/

http://www.verguenza.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 1:00 am    Asunto: Responder citando

Hola antitaurina,

yo pertenezco a ese partido (suposo que ho hauràs deduït pel meu nick) y pese a las discrepancias que seguro tendremos en muchos aspectos, es un partido reformista y que pretende mejorar la democracia desde políticas que mayoren la libertades individuales y a la vez garanticen la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos del estado. Igualdad, que dicho sea de paso ni tan sólo existe dentro de la propia comunidad autónoma en el momento que para el acceso a una vivienda de protección oficial se discrimina por el lugar donde se está empadronado (yo no puedo acceder a un piso de VPO en Bacelona ya de entrada por el hecho de que vivo en un pueblo del Maresme, pese a que estudio y trabajo en Barcelona).

El motivo de este hilo es invitaros a hacer propuestas programáticas para solucionar el tema de la vivienda, y creo que, aunque a ti no te guste mi partido, también resulta de tu interés que éste incorpore buenas propuestas ya que al fin y al cabo si todos los partidos incorporasen unas medidas realmente reformistas en este sentido, al final se tendrían que ejecutar.

Comentar también, que desde el Partit de la Ciutadania-Partido de la Ciudadania, se aboga por quitar las competencias urbanísticas de los ayuntamientos para que pasen a disposición de la Generalitat (o comunidad autónoma pertinente) a fin de controlar de forma más eficaz los intentos de corrupción y especulación que tanto daño nos han hecho.

Que yo sepa, y mira que estuve en el Congreso Fundacional, en ningún momento se habló de tauromaquia dentro del partido. Es un asunto que no preocupa. A mi personalmente no me gustan los toros, y considero que causan un dolor innecesario a un elegante animal, pero me preocupa mucho más por ejemplo que se puedan vender abrigos de visón en las tiendas. Tendríamos que luchar por prohibir la ejecución del toro y que les claven banderillas en las corridas.

Això que dius de la condemna al català és totalment una farsa. Estar en contra de las sanciones que fallan en contra de los comercios que no rotulan en catalán (si rotulas tu comercio en castellano te multan) no es una condena al catalán, sinó una condena a la imposición de éste por encima de las libertades individuales. Creemos en la libertad, y no en imposiciones más propias de otros regímenes.

Por supuesto que "nos metemos" con todo aquello que no entra dentro de nuestras ideas. Es lo habitual, y lo saludable cuando existen unos determinados criterios. Pero se hace desde una postura crítico-constructiva.

Te recomiendo que antes de ir a votar leas los programas de los partidos políticos, y como no del mío también. Te llevarás gratas sorpresas con nuestras demandas.

Y ahora perdona, pero me gustaría que este hilo no se politizase entorno a unos asuntos que no ocupan una plataforma como esta y retomase la dirección que merece debatiendo si te apetece acerca de mis propuestas anteriormente expuestas o de las aportaciones de otros foreros.

Salud/t!

PD. Si vols podem continuar parlant en privat vers el partit i intercanviem opinions.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antitaurina



Registrado: 22 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 1:41 am    Asunto: Responder citando

Estoy totalmente de acuerdo, que si todos los partidos se preocuparan por ejemplo del tema de la vivienda, a final se llevaría a cabo el tema, a la realidad.

Se que unos de los fundadores del partido es Albert Boadella, y explicó en una entrevista no me acuerdo donde, que su partido apoyaría las corridas de toros.

Por cierto, yo estoy en la lista del PACMA (Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal) que se presenta por primera vez también en toda Cataluña. Ahora eso sí, nosotros no tenemos el poder económico de Ciutadans.

A ver si es verdad, que los partidos políticos empiezan a reflejar los problemas que tenemos la sociedad, y no sólo sus intereses. Y esto lo veremos reflejados en la próximas elecciones de Cataluña, que será un avance del resto de España.
_________________
Contra el Toro de Vega
10 de Septiembre en Tordesillas (Valladolid)

http://www.pacma.net/

http://www.verguenza.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 2:14 am    Asunto: Responder citando

Hola de nuevo antitaurina,

Albert Boadella merece todo mi respeto por toda su trayectoria. No conozco esa entrevista, pero es posible que se manifestase en contra de la declaración de Barcelona como ciudad antitaurina. Es un tema complejo porqué en este país se sigue siendo muy tradicionalista, y se arrastran algunos ancestros culturales. Las fiestas con toros son consecuencia, si me apuras, del circo romano, y que mantienen un fuerte arraigo todavía con algunas regiones de España, y Francia (sobretodo la zona occitana) y latinoamérica.

Yo estoy totalmente en contra de cualquier tipo de maltrato hacia los animales, y por ende, de las actuales corridas de toros, pero creo que es una cuestión tan específica que dificilmente puede desembocar en una situación de práctica política ya que la especifidad que os atañe parece que debiera limitar vuestro programa a lo que se comprende en el nombre de vuestro partido.

El poder económico de Ciutadans es consecuencia del total de 2.500 afiliados que hemos estado pagando un mínimo de 10 € cada mes (25.000 € al mes mínimo para el partido) y las aportaciones que los más de 10.000 firmantes de los manifiestos han ido haciendo.

Estamos en este foro por una lucha común: solucionar el problema de la vivienda. No vamos a entrar a debatir los postulados políticos de cada uno en otros ámbitos de actuación posibles y necesarios no?

Igualmente me voy a informar sobre tu partido, ya te comentaré mi opinión en un privado, si te apetece.

Salud/t!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 10:27 am    Asunto: Responder citando

Hola Ciutadà:

De las tres propuestas que has enviado decirte que en mi opinión, las dos primeras se pueden solapar en una que además sería más afectiva: el incremento drástico de los tributos que gravan la tenencia de vivienda de manera progresiva en función del número de viviendas y de su tiempo de desocupación. Con esto no haría falta tener un policía detrás de cada propietario para instarle a alquilar, ya se encargaría él mismo de hacerlo para no pagar impuestos. Con medios informáticos basados en los datos del catastro y el registro de la propiedad se podría hacer de manera efectiva y barata. Además desaparecería mucho fraude puesto que si tu no comunicas al Estado que estás dando un uso a esa vivienda el Estado "piensa" que está desocupada y por tanto te subiría los impuestos hasta un punto que no te fuera rentable defraudar.

Si las medidas las presentas como están, decirte que como no se acompañe de un control estricto del fraude y de una buena gestión de los ayuntamientos, no serviran absolutamente para nada más que introducir unos gastos nada despreciables a la política de vivienda presumiblemente municipal.

Sobre la VPO, es cierto que esto de los empadronamientos está provocando muchas discriminaciones que no deberían ser tal y que la lista de demandantes debería ser única al menos por comunidad autónoma, pero lo realmente importante es que se construyan más VPO de promoción pública y respecto a la de promoción privada que se obligue a los promotores a cumplir los porcentajes y, ante todo, que dejen de subir el precio del módulo, porque a este ritmo, eso de vivienda de protección va a quedar dentro del anecdotario popular.

Nosotros tenemos otras propuestas que puedes leer en la sección "manifiesto". Un saludo.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yongest



Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 49

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 3:21 pm    Asunto: Responder citando

Ciutadà

¿Para cuándo un partido como éste en otras partes de España? ¿Tenéis pensado ampliar vuestro radio de acción?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 10:49 pm    Asunto: Responder citando

Hola Billy,

antes de empezar gracias por haber analizado mis propuestas.

La que tu propones me parece una medida fabulosa, así que la comentaré en la próxima reunión de mi agrupación. Espero verla en el programa de mi partido.

Respecto a lo de las VPO, estoy completamente de acuerdo en que es necesaria la construcción de muchas más. Pero también es necesario acabar con el requisito del empadronamiento. Yo trabajo y estudio a 30 km de donde vivo (en casa de mis padres) y no puedo optar a VPO allí (en Barcelona).

Me he leído el manifiesto. Aquí tienes algunos comentarios punto por punto:

1) Estoy de acuerdo en la necesidad de gasto público en vivienda protegida. Las ayudas directas al alquiler no se exactamente a que se refieren, pero si se trata de pagar a medias el alquiler entre la administración y el usuario me opongo porqué considero que la consecuencia (o daño colateral) de esta propuesta es que el que tiene un capital inmobiliario recibe dinero del Estado por el mero hecho de tener ese capital.
2) Completamente de acuerdo.
3) Creo que estos informes serían un coste cuya finalidad no acabo de visualizar. Respecto a la información de los costes derivados del precio del suelo y de la construcción, completamente de acuerdo.
4) Completamente de acuerdo.
5) Completamente de acuerdo, y desearía resaltar la necesidad de que las VPO no pierdan su carácter proteccionista.
6) Completamente de acuerdo. Lo de los suelos privados urbanizables sin edificar dentro de los núcleos urbanos no se me había ocurrido, pero lo encuentro muy
7) Completamente de acuerdo.
Cool No se a que trabas se refiere, así que no puedo opinar. Sobre la autoconstrucción, ya tengo más dudas. Creo que la autopromoción de vivienda para uso propio debería ser más sencilla, pero necesita de unos técnicos que desarrollen un proyecto y mano de obra especializada que la ejecute.
9) Completamente de acuerdo.
10) La sostenibilidad medioambiental de los edificios es un tema clave.
11) No se que se entiende por infraviviendas.
12) De acuerdo.
13) Por supuesto, de acuerdo.
14) Creo que la primera vivienda si debería de estar desgravada. Lo malo del alquiler, es que el propietario es otro. Si el propietario fuese el Estado (que somos todos) no me importaría, pero pagar a quién tiene un capital…

Salud/t!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 11:17 pm    Asunto: Responder citando

Hola yongest,

el partido surgió de una necesidad, del agotamiento de estar soportando durante años unas determinadas políticas. Hubo un grupo de intelectuales que promovió el partido, pero éste se a creado porqué hay gente en las agrupaciones, gente que creemos que podemos cambiar la manera de hacer política, que podemos hacer una limpieza y de esa manera mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que al fin y al cabo es lo que somos.

Nuestro objetivo inmediato es intervenir en la realidad política catalana y eso se va a intentar entrando en la Generalitat en las próximas elecciones. Acabar con el gasto que supone la "contrucción nacional" para destinarlo a políticas sociales, cuestiones prácticas.

Seré un poco utópico, pero el partido puede resultar la revolución de la sensatez en el quehacer político y social.

El partido se declaró de ámbito estatal. Existen agrupaciones que surgieron en las presentaciones del partido en otras regiones, como son las de Madrid y las de Andalucía, por ejemplo. Tengo entendido que en Castilla y León, Asturias y Galicia también existen.

Imagino que también nos presentaremos a las Cortes y al Senado, pero lo que no se es si sólo desde Catalunya o bien el partido habrá crecido más.

Eso es algo que ya se verá, porqué como comprenderás ahora mismo lo que estamos haciendo es preparar la entrada a la Generalitat, elaborando un programa. No queda tanto tiempo.

Salud/t!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 3:50 pm    Asunto: Responder citando

Bueno Ciutadà, pues hablemos de lo que no estamos de acuerdo.

1) Las ayudas directas al alquiler se darían a familias de muy escasos ingresos y de manera temporal para facilitar su integración en el mercado, en ningún caso serían de manera horizontal como son las desgravaciones por compra.

En cuanto al gasto público en VPO que conste que no necesariamente destinado a la construcción de nuevas VPO. La rehabilitación y la recuperación de viviendas está totalmente descuidada en este país y es clave para que garantizar que se aprovechen racionalmente nuestros recursos.

Y algo importante que falta, la figura del alquiler social. Hay un desequilibrio tremendo de nuestra política de vivienda con las de los paises de nuestro entorno por este asunto. El Estado tiene que tener en propiedad un parque público de viviendas protegidas en alquiler que ceda temporalmente a una serie de señores que por sus medios económicos no puedan optar a otra cosa. En España no existe más que de manera testimonial, en otros países europeos es un porcentaje importante de las viviendas totales.


2) La falta de transparencia del mercado inmobiliario en España es una de nuestras constantes. En EEUU cuando uno va a comprar una vivienda, simplemente pasándose por el catastro sabe en tiempo real cuanto cuestan las viviendas en la zona objetivo. En Inglaterra hay cinco entidades que proveen datos sobre la evolución del precio de la vivienda, de las cuales dos son públicas y ofrecen datos propios. Aquí dependemos de lo que nos cuenta el portero, la inmobiliaria o de datos que trimestralmente dan entidades privadas que se juegan los duros en esto y los datos que se supone gubernamentales y objetivos, resulta que también los surten algunas de esas entidades privadas. Vea vd. las discrepancias que hay entre los datos ofrecidos por el ministerio, los notarios, las distintas sociedades de tasación y otras entidades privadas y comprenderá enseguida que hay muchos que están jugando con las expectativas que huelga decir que, en un mercado especulativo, son lo más importante. Y no hablamos solo de falta de trasparencia en datos, que la falta de información sobre las condiciones de compra y la publicidad engañosa y el escaso control que se hace de las transacciones inmobiliarias es otra de las constantes. La falta de transparencia siempre favorece el fraude y la corrupción y en ese sentido, nos hace falta mucho trabajo por hacer cuando un propio técnico de hacienda reconocía recientemente que se habían detectado hasta 8 transmisiones fraudulentas antes de escriturar una vivienda.


8 ) Las trabas a las que se refiere es que los ayuntamientos lo ponen muy fácil a los, digamos mayorístas, pero pruebe vd. a tratar de construir una vivienda en una parcela que vd. posea. Por regla general, le hacen la vida imposible y no hablamos del proyecto de obra en lo referente a la casa que vd. quiere construir, que es algo lógico que se obligue a que las cosas se hagan dentro de un orden. Es que le piden que asfalte, que ponga farolas, que pague servicios públicos, que ceda terrenos para uso municipal, que costee el proyecto de urbanización y una serie de cosas que un promotor se puede permitir, pero a lo mejor un conjunto de simples vecinos no y eso facilita que al final los suelos terminen en los que si puedan asumirlo para que engrosen la espiral de la especulación y de paso financien a los ayuntamientos.


10) Cuando hablamos de introducir criterios de sostenibilidad medioambiental no hablamos sólo de hacer edificios ecológicos, que no derrochen tanta energía y esas cosas que también son importantes. Hablamos fundamentalmente de acabar con el destrozo medioambiental y social que está suponiendo la construcción residencial desmedida. No se si entiende vd. la situación, pero es que dado que los ayuntamientos se financian en una buena parte con la construcción de nuevos residenciales y como a los promotores también les interesa evidentemente y más cuando les tocan con la varita de la recalificación, por eso se está produciendo esta locura residencial en la que en el país donde más viviendas por habitante tenemos de la UE, resulta que nos da por construir más viviendas que Francia, Inglaterra y Alemania juntas. Todo ello encima para que, en conjunción con la permisividad absoluta para con las viviendas vacías, la vivienda no baje de precio y a los jóvenes se les condene a irse a vivir a los extrarradios mientras los cascos urbanos se vacían, se envejecen y se degradan. Y que decir tiene que este interes mutuo es lo que está trayendo esta cascada de casos de corrupción (más de 50 ayuntamientos en investigación actualmente). Nosotros luchamos contra el aspecto social, pero hay redes sólidas que están luchando desde esta otra perspectiva contra este modelo urbanístico nefasto. Recientemente han salido a la calle 15.000 personas en Murcia y 50.000 personas en Valencia precisamente para denunciar este asunto.


11) Respecto a las infraviviendas. En España hay todavía muchos poblados chabolistas y muchas viviendas que no cumplen las condiciones mínimas de habitabilidad marcadas por los ayuntamientos, condición se supone que indispensable para la concesión de la cédula de habitabilidad y que se están vendiendo como si tal cosa. En Madrid por ejemplo, hay todavía más de 2.000 chabolas organizadas en varios poblados. Por otra parte, se están vendiendo bajotejados, cuartos trasteros comunitarios, pisos de menos de 20 metros cuadrados, edificios en semiruinas, locales en semisotanos, etc.etc. como viviendas. Todo eso son infraviviendas. Eche un vistazo a este reportaje de antena3 que es ilustrativo de la situación.
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=2743


14) Aquí tenemos nuestra discrepancia más grave, porque la misma lógica que tiene vd. para rechazar el alquiler no la aplica en el caso de las desgravaciones directas a la compra. Lo que hacen las desgravaciones por la compra tal y como están es que (al igual que en el caso que el arrendador), se las embolse directamente el promotor o el propietario. Se lo pondré en un ejemplo gráfico. Una familia anda justa para comprarse un piso y después de hacer sus cuentas, tiene un tope de compra de 30 millones. Como sabe que se va a poder desgravar una parte importante, fija su tope en 35 millones y paga 35 por lo mismo por lo que antes estaba dispuesta a pagar 30. Está demostrado y eso nos lo han advertido ya desde el BCE, FMI, OCDE y otras instituciones internacionales de prestigio que esas desgravaciones se las embolsan directamente los promotores/propietarios y que ayudan a favorecer que los precios suban y que se agudice el desequilibrio social, puesto que quienes se las embolsan principalmente son los que más tienen se sea el propietario que vende o no (no se mira la renta de uno para desgravarse la vivienda).

Piense vd. en lo que opinará sobre este asunto un joven que con 30 años todavía no se haya podido ir de casa de sus padres por no tener pareja y no poder asumir la compra o el alquiler de un piso en solitario, que lleva trabajando 10 años pagando sus impuestos y que vea que con ellos, está contribuyendo a pagar la vivienda a otros que ganan el triple que él. Esas desgravaciones tienen que desaparecer y nunca deberían haber existido al menos en esta forma horizontal. LLegados a la situación actual, para que nadie se sienta perjudicado, nosotros proponemos la progresiva y no retroactiva supresión de las mismas. Al menos propongan vds. que se les retiren a las rentas más altas porque no es de recibo la situación actual.


-------------------------------

Espero que al menos tomen en cuenta en su programa electoral el incremento del gasto público en vivienda protegida, la drástica penalización fiscal de las viviendas vacías, el control del fraude que incide sobre la vivienda incrementando la transparencia y la prohibición expresa de que los municipios se financien con la construcción residencial, porque sólo con eso, se arreglaría en una buena parte el problema que tenemos respecto a la vivienda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chaves_er_paperas



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Ago 05, 2006 3:42 pm    Asunto: Varias dudas Responder citando

Como persona afectada por el problema de vivienda, tras leer esta larga exposición no tengo claras algunas cosas, le comento mis dudas en cada punto:

1) En este primer punto hablas de dar ayudas sólo a familias de muy escasos ingresos: yo creo que al precio que está la vivienda se necesitan ayudas para la gran mayoría de personas, una pareja joven con sueldos medios (900 a 1200 euro cada uno) no puede comprar una vivienda y pensar luego siquiera en tener 2 hijos, es inviable. Por tanto las ayudas las necesitan muchas más familias que las de muy escasos ingresos.

El problema de la VPO es que la usan más como herramienta de márketing que para resolver el problema, condiciones de venta: vivir 30 años ahí, la media es de 70 m2 y muchas sin trastero. Me puede decir ¿quien puede asegurar que no le despidan y tenga que buscar trabajo en otra localidad durante 30 años?, si tienes 2 hijos y viven contigo 20 años, ¿cómo viven 4 personas mayores de edad en 70 m2? ¿dónde guardan las alfombras, las maletas, ... si no le dan un trastero? ¿dónde tienen la ropa para planchar o tienden en invierno cuando llueve o ponen una máquina de coser, etc. si sólo hay dormitorios-cocina-salón?
Que hagan viviendas dignas y no tendremos que estar cambiando de piso cada 15 años.
La diferencia de coste de 70 m2 con 110 m2 es de menos de 30 000 euros. El resto es especulación.

El alquiler no fomenta el cuidado de los pisos, una vivienda propia es mimada por el propietario, un piso alquilado por el estado resta libertades, a mi me gusta invertir en comodidad de la vivienda donde vivo, si no es mía no puedo acometer mejoras de importancia, no puedo elegir su decoración o sacar los armarios al pasillo, etc, como no es mío no podría hacer nada.

No sé para qué quieres que el Estado tenga todo y tú nada, yo prefiero que cada uno tenga su vivienda, y si se mueve pues la vende o alquila y con el mismo dinero compra o alquila en otro lugar. Sin que nadie pueda dirigir tu vida y decirte que si no aceptas una vivienda aquí o allá ya no te alquila ninguna en ningún sitio. LIBERTAD, eso es lo esencial.


2) La falta de transparencia del mercado inmobiliario: Totalmente de acuerdo, añado que los ayuntamientos cobran comisiones Legalmente para construir en zonas no urbanizables de la siguiente forma: Permiten construir en terreno rústico, luego multan y legalizan (La multa es la comisión, y los perjudicados son la naturaleza y la sociedad en general), solución: por ley que toda construcción ilegal sea demolida y replantados árboles en su lugar, todo debe ser a costa del propietario del terreno.


8 ) Totalmente cierto, eso restringe la oferta a muy pocas manos que tienen el control de los precios, y lo hacen así para también ser ellos, los ayuntamientos, los únicos proveedores de suelo para construir, y así especular muchísimo con él.
Que cambien la Ley de tal forma que si un ayuntamiento restringe la construcción sin motivaciones lógicas, sea la persona física que firmó las denegaciones ilógicas a construir la que vaya a la cárcel por prevaricación.

10) Solución: construir viviendas suficientemente grandes para no tener que salir huyendo cada vez que hay días de descanso. Y que se prohíba la construcción de chalets, los pisos multiplican el suelo disponible por cuatro (o lo que es igual, reducen el suelo necesario a la cuarta parte), además de abaratar el coste de recogida de basuras, de alcantarillado, de expansión de redes de telefonía o electricidad, y como no, reduce el coste medioambiental por evitar urbanizar más terreno y por ayudar a ahorrar energía (a un chalet le da el sol y el frío por todos lados, a un piso sólo por su lado exterior).
Respecto a los datos que me dices: ten en cuenta que muchas segundas residencias de nuestro país son propiedad de extranjeros. Y me podrías dar un enlace a la noticia de que 15000 ó 50000 personas se hayan manifestado alguna vez por temas urbanísticos. Yo nunca he visto más de 5000 ó 6000 personas y eso en Madrid.


11) Respecto al chabolismo, ten en cuenta que muchas son de inmigrantes que han venido a España durante el último lustro, y al ritmo que siguen viniendo me parece imposible erradicar este problema, que pasaría por cortar de una vez la llegada de inmigrantes y ayudando a los países de origen para que se desarrollen (por ejemplo dejando de subvencionar a nuestros cultivos y dejando de poner trabas a la importación desde el 3er mundo: eso sí, exigiendo a cambio democracia y respeto a los derechos de los trabajadores).

14) Yo veo que en España ha habido desgravaciones desde hace décadas y nunca hubo el problema hasta ahora. El problema no es por las desgravaciones, que por otro lado veo bien que desaparezcan, sino por la especulación de los ayuntamientos, su dejación en cuanto a construcción de VPO y la falta absoluta de control respecto al cumplimiento de los requisitos para compra y venta de éstas VPO.

El alquiler quita libertad a los individuos, y resta nivel de vida a los jubilados que en vez de disfrutar del 100% de su pensión tendrán que dar parte de ella para pagar el alquiler por no tener nada en propiedad. La compra de vivienda propia es la mejor forma de ahorrar que tenemos en este país, yo diría casi el único sistema de ahorro de una gran mayoría.

El caso europeo es distinto, compara sus pensiones y las nuestras.

Te pongo un ejemplo gráfico: Una familia anda justa para comprarse un piso y después de hacer sus cuentas, tiene un tope de compra de 30 millones. Si compra, a los 55 años dejará de pagar y tendrá su vivienda en propiedad hasta que se muera, si alquila en vez de pagar hipoteca pagará todos los meses de su vida un alquiler que al principio será menor que la hipoteca pero que irá subiendo el IPC (por lo menos). A los 55 años el que alquila estará pagando mucho más que el que pagaba su hipoteca casi-constante desde hace 20 años pero es que además tendrá que seguir pagando hasta que se muera si quiere seguir viviendo bajo un techo. Luego sus hijos se casarán y no podrán siquiera elegir si comprar porque nadie puede avalarles el préstamo (recuerden que sus padres no son propietarios de NADA), por tanto ya a vivir de alquiler de por vida.
Con 70 años se muere el padre, a la madre se le reduce la entrada de pensiones a la mitad o menos pero el alquiler sigue subiendo el IPC o bien puede dejar ese piso donde vió crecer a su familia y donde guarda todos sus recuerdos y tendrá que mudarse a un piso pequeño cuyo alquiler pueda pagar con su mini-pensión. Mientras si hubiera comprado seguiría viviendo en su casa de toda la vida pagando sólo el agua, la luz y la electricidad a la par que algún arreglillo al que sus propios hijos podrían ayudar (recuerden que tienen hipoteca y ya pagan menos que sus amigos alquilados).

Todo esto, obviamente, si se elimina la especulación.

Las ventajas de la compra sobre el alquiler son claras, excepto si existe especulación del suelo: Ayuntamientos son los culpables, obliguémosles a vender pisos a precio de coste, no baratos, simplemente sin especulación.

No es necesario gasto alguno en vivienda protegida, la VPO no cuesta ni un duro, VPO simplemente es suelo público vendido a precio de coste (el coste de poner alcantarillado, iluminación, etc) y que el promotor debe vender a un precio también de coste más un mínimo beneficio. El precio sin ayuda ninguna del Estado es de 90.000 euros para un piso de 90 metros cuadrados con trastero y cochera.

Pueden hacer toda la VPO que quieran, simplemente que examinen que los compradores no tienen otra vivienda y que van a vivir en ella. Si alguien tiene que vender por cambio laboral que le den prioridad para comprar VPO en el otro lugar con las mismas características.

Si dejan al comprador de VPO elegir mínimamente cosas de su vivienda: colores de pintura, alisado o gotelé, encimera del cuarto de baño, tipo de cocina, etc, luego, como tendrá más o menos coste-valor, ese mismo coste-valor servirá para darle el piso con las mismas características.

Unos podemos gastar 70.000, otros 90.000 y otros 120.000 euros en un piso, lo que no podemos es pagar los más de 180.000 euros que vale el más barato y sin ascensor de cualquier ciudad importante.

Si hay VPO (digna y elegible) para todo el que necesite vivienda, se acabó la especulación.

LIBERTAD CONTRA ESPECULACIÓN Y SUBSIDIACIÓN.
_________________
Sabías que en Andalucía hay una dictadura que nacionaliza las viviendas VPO. El comandante Manuel Chaves y la cueva ali-baba con 61 chorizos detrás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pakua



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 287
Ubicación: Barna

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 7:22 am    Asunto: Re: Propuesta para programa político Responder citando

Ciutadà escribió:
Hola amigos,

soy nuevo en estos foros y os quería informar de que el nuevo partido aparecido en Catalunya, el Partit de la Ciutadania (www.ciutadansdecatalunya.com) está recogiendo propuestas de todo tipo para su programa.


No sé si me puedo incluir en lo de 'amigos' pero tengo una propuesta: explicar en las escuelas cómo el lerrouxismo enfrentó a las clases trabajadoras para beneficio de las oligarquías.

Y que mucho nuevo-partido y muy pocas nueces, neng. Y si no os financian muy muy bien (mucha pasta hace falta para promocionarse en eso de las urnas) lo único que vais a conseguir es que boadellas y espadas ganen un pastonazo a costa del trabajo gregario de ciutadans de base. Salut/d.
_________________
V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 8:01 pm    Asunto: Responder citando

Billy,

1) Las ayudas directas al alquiler se darían a familias (…)


Pero el problema de esta medida es que al final también sale ganando el propietario, que no se ve obligado a bajar el precio del alquiler, sino que cobra parte de la administración por el mero hecho de tener una propiedad de esas características. Es como si se le diese una pensión por tener un capital.

En cuanto al gasto público en VPO (…)

Estoy completamente de acuerdo. La VPO no tiene porqué ser de vivienda nueva. El estado debería tener un parque de viviendas considerable para estabilizar el mercado.

2) La falta de transparencia del mercado inmobiliario en España (…)

Pues después de esta exposición tan aclaradora me posiciono sin duda alguna a favor de esa medida también.

8 ) Las trabas a las que se refiere(…)

La verdad es que no tengo ejemplos cercanos de esta situación. Es un problema grande el hecho de que los ayuntamientos se financien de esa manera.


10) Cuando hablamos de introducir criterios de sostenibilidad(…)

Comprendo y comparto esta visión de la sostenibilidad, también.

11) Respecto a las infraviviendas (...)

Miraré el reportaje. Es una vergüenza como se aprovecha la gente de la situación de desesperación de otros…

14) Aquí tenemos nuestra discrepancia más grave (…)

Otra vez has conseguido que cambie mi percepción y me posicione también en contra de esa desgravación. Es como las hipotecas, que si fuesen a 15 años, los promotores no tendrían más narices que bajar el precio de las vivienda.


Espero que al menos tomen en cuenta en su programa electoral el incremento del gasto público en vivienda protegida, la drástica penalización fiscal de las viviendas vacías, el control del fraude que incide sobre la vivienda incrementando la transparencia y la prohibición expresa de que los municipios se financien con la construcción residencial, porque sólo con eso, se arreglaría en una buena parte el problema que tenemos respecto a la vivienda.


Esto que mencionas va a ir incorporado en el programa electoral. En el programa marco provisional ya aparece, en el apartado de la vivienda, la necesidad de quitar las competencias urbanísticas a los ayuntamientos. Respecto a la penalización de las viviendas vacías, la propuesta que expuse en el primer post fue enviada a la comisión encargada del programa avalada por la agrupación de jóvenes a la que pertenezco. Aunque creo que finalmente voy a enviar tu alternativa ya que la considero más viable.


Salud/t!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 8:21 pm    Asunto: Responder citando

Gracias Ciutadà por tu comprensión y por dar traslado de nuestras inquietudes a vuestra nueva formación política.

En cuanto a chaves_er_paperas (vaya un nick amigo Very Happy ) sobre la pregunta que me hacía de las manifestaciones urbanísticas, claro que tengo links, las recogimos en nuestro boletín, pero además se habló de ellas en muchos medios:

MÁS DE 50.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN VALENCIA
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=3472

MÁS DE 15.000 MURCIANOS DICEN 'NO' ESPECULACIÓN Y CORRUPCIÓN
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=3454


Ultima edición por billy el Lun Ago 07, 2006 9:01 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 8:26 pm    Asunto: Re: Propuesta para programa político Responder citando

pakua escribió:
No sé si me puedo incluir en lo de 'amigos' pero tengo una propuesta: explicar en las escuelas cómo el lerrouxismo enfrentó a las clases trabajadoras para beneficio de las oligarquías.

Y que mucho nuevo-partido y muy pocas nueces, neng. Y si no os financian muy muy bien (mucha pasta hace falta para promocionarse en eso de las urnas) lo único que vais a conseguir es que boadellas y espadas ganen un pastonazo a costa del trabajo gregario de ciutadans de base. Salut/d.


Yo siempre procuro pensar que la gente me cae bien hasta que me demuestra lo contrario. Así que tranquilo, que en ese "amigos" tu no vas incluído.

He creado este hilo en un foro donde se habla del problema de la vivienda para recoger propuestas de gente activa y preocupada por este problema que tantos dolores de cabeza nos está causando a un porcentaje elevado de la sociedad.

El nuevo partido se va a plantar en el Parlament en las próximas elecciones con propuestas nuevas. Quizás eres un ignorante, y acusas con desconocimiento, o estas muy contento con los partidos existentes y acusas con falsedades por el temor a una regeneración democrática.

El partido tiene un mínimo de 27.000 € al mes por la quota de afiliación de los 2700 afiliados. Ningún miembro del partido cobra nada, ni si quiera su ejecutiva, así que no se que beneficio económico puede obtener el grupo promotor.

Y aquí el único que tiene pocas nueces eres tu, que acusas sin aportar ni datos, ni argumentos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 8:45 pm    Asunto: Responder citando

billy escribió:
Gracias Ciutadà por tu comprensión y por dar traslado de nuestras inquietudes a vuestra nueva formación política.


Gracias a ti por esas exposiciones que has hecho.

Yo estoy ilusionado con el partido, y por eso he venido aquí a pedir propuestas. Porqué un foro dedicado al problema de la vivienda es un sitio de fiar.

Salud/t!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El_Presi



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 391
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 9:36 pm    Asunto: Responder citando

Ciutadà, si tanto os preocupa el tema de la vivienda, pues podeis acudir en masa los 2700 afiliados a la manifestación del día 30 de septiembre en Barcelona, pero eso sí, sin siglas ni banderas, como ya han hecho otras organizaciones de manera desinteresada en la última manifestación demostrando que lo que querían eran denunciar un problema público y no hacer partidismo de una situación deprimente en la que estamos sumidos gran parte de los ciudadanos de todo el Estado.

Así que ya sabeís, si queréis podéis contribuir de forma desinteresada a que en Septiembre seamos 10.000 y se enteren de una vez que estamos hasta el gorro de tanta tomadura de pelo.
_________________
V DE VIVIENDA - PINCHA LA BURBUJA - HIPOTECAS BARATAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ciutadà



Registrado: 02 Ago 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Maresme (Barcelona)

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 11:22 pm    Asunto: Responder citando

Por supuesto que estaré ahí.

Espero que realmente no haya ni siglas ni banderas, porqué si las hubiere yo dejaría de participar en ella.

Convocaré a la manifestación a mis amigos, en los foros de Ciutadans, y en otros en los que participo. Ahora bien, te puedo asegurar que yo no muevo a 2700 personas.

Salud/t!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dmar



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 7:36 am    Asunto: Responder citando

Ciutadà escribió:
Esto que mencionas va a ir incorporado en el programa electoral. En el programa marco provisional ya aparece, en el apartado de la vivienda, la necesidad de quitar las competencias urbanísticas a los ayuntamientos.


Un momento.
No es lo mismo reformar la financiación de los ayuntameintos para que no dependa del suelo que eso de "quitar las competencias urbanísticas a los ayuntamientos". Ésto último me parece bastante radical -e innecesario-. ¿No falta ninguna matización por ahí?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
diego



Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 236
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 1:21 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Espero que realmente no haya ni siglas ni banderas, porqué si las hubiere yo dejaría de participar en ella.


Tampoco es eso. Para empezar, soy completamente contrario a la politización, ideologización y banderización del movimiento por una vivienda digna. Estuve en la mani del 2-J de Madrid y no me gustó que hubiera gente con banderas, siglas, etc. Pero qué vas a hacer si alguien las lleva, no se las vas a quitar a la fuerza. Irse de una manifestación de un tema importante que te toca porque dos "despistaos" llevan una banderita me parece una actitud infantil. Si todo el mundo hace lo mismo al final en la mani quedan sólo los de las banderas, y al final en lugar de un manifiesto por la vivienda se terminaría leyendo una llamada a "la lucha proletaria contra la burguesía explotadora" (leído por un ser humano que de proletario tiene lo que yo de tarántula) en pleno 2006, y los políticos al día siguiente leyendo los periódicos y descojonándose a tope. No, el movimiento de la vivienda digna no puede degenerar en eso y muchos vamos a currar lo que haga falta para que no pase, independientmente de que tú vayas o no a la mani, no te preocupes por el movimiento.

No perdamos el norte. Lo importante es que quien convoque la manifestación haga un llamamiento a no llevar banderas ni siglas. A nivel individual de manifestante-persona quien quiera que lleve banderas y quien no quiera que no lleve, estamos en democracia (aunque solo sea "democracia" para esto sí aplica). Por mi parte no dejaré de aprovechar esa "democracia" para intentar convencer a todo bicho viviente de que lo mejor para todos (incluso para quienes quieren usar este tema como palanca para revertir todo el sistema socio-político-económico) es dejar las banderas y las ideas partidistas en casa.

Que luego haya dos que a pesar de todo las llevan... pues qué le vas a hacer, si las otras 10000 personas no las llevan va a quedar claro quién desentona en la fiesta, y como al ser humano le mola todo menos ser "el raro" ya verás como a la siguiente no van o van sin banderita Wink

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group