Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El 20% de la población por debajo del umbral de la pobreza
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El 20% de la población por debajo del umbral de la pobreza

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 7:19 pm    Asunto: El 20% de la población por debajo del umbral de la pobreza Responder citando

El 20 por ciento de la población residente en España está por debajo del umbral de la pobreza (9,6 millones de ciudadan*s)

Las miserias del sistema Miércoles,2 de agosto de 2006

Cerca del 20 por ciento de la población residente en España está por debajo del umbral de pobreza relativa, una cifra que se sitúa en el 51,8 por ciento entre los mayores de 65 años que viven solos, según el último boletín estadístico del INE.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, una persona que vive en un hogar con ingresos inferiores a los 6.278 euros anuales se encuentra en situación de pobreza relativa.


En el caso de la población residente en España (44,3 millones), casi el 20 por ciento está por debajo de ese umbral, ligeramente superior entre las mujeres que entre los varones.

Los grupos de edad que registran mayores tasa de pobreza son las personas de 65 o más años y los menores de 16 años, con el 29,6 y el 24,3 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, entre los mayores de 65 años que viven solos la tasa alcanza el 51,8 por ciento.

Según la relación con la actividad económica, los desempleados, con un 40 por ciento, son los que registran una mayor tasa de pobreza.

El último boletín informativo de julio del INE sobre las condiciones de vida de los españoles explica, por otro lado, que cuatro de cada diez niños menores de 3 años pasan unas 27 horas a la semana en la guardería.

Los hijos de madres sin actividad económica son los que menos van (28 por ciento) y los que están menos horas (22 semanales).

Los hijos de las asalariadas son los que acuden en mayor proporción -el 55 por ciento- y pasan más tiempo, en total treinta horas semanales.

Al 15,5 por ciento de los niños los cuidan personas sin remunerar (abuelos, otros familiares...) durante 24 horas semanales de media.

Prácticamente la totalidad, el 98 por ciento de los niños de 3 a 6 años van a guarderías o colegios con un horario escolar de 29 horas a la semana.

Los niños de 6 a 12 años pasan 29 horas en su centro escolar de educación obligatoria y, además, uno de cada cuatro de ellos añaden cinco horas de actividades extraescolares a la semana.

Por otro lado, el boletín estadístico mensual detalla que del total de adultos que residen en España el 10,5 por ciento cursan estudios y el 50 por ciento trabajan.

En los hogares con ingresos inferiores a 9.000 euros el 60 por ciento de los adultos tienen estudios primarios o inferiores y casi el 8 por ciento estudios superiores.

Sin embargo, en los hogares con ingresos superiores a los 35.000 el 13,6 por ciento de los adultos poseen estudios primarios o inferiores y el 42 por ciento estudios superiores.

Casi un millón de personas compatibilizan trabajo y estudios, de las cuales en torno al 70 por ciento cursan enseñanzas superiores.

(Noticia aparecida en el diario "Levante")

Tortuga: http://www.nodo50.org/tortuga/article.php3?id_article=4241
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group