Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Vídeo Informe Semanal - Vivienda Digna
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vídeo Informe Semanal - Vivienda Digna
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Baldrick



Registrado: 23 Jul 2006
Mensajes: 58

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 9:53 am    Asunto: Responder citando

Si lo del riñón sabes que es un invento no hace falta que lo pongas Smile "Podía haber pasado." Vamos, tío, la burbuja podía haber estallado ayer y no estalló, no me jodas.

No han conseguido hablar de sus reivindicaciones porque la prensa no lo ha permitido. En eso han fallado, aunque su acción fue "acción directa", no fue premeditado, fue desesperado. pero mirado friamente tienes toda la razón, eso va en contra suya.

La credibilidad a los huelguistas se la han restado los periodistas, como bien dices. Pero no todo el pueblo piensa como los medios, mucha peña ya no traga, y han identificado su propipa precariedad (Braun, Seat, etc, todos) con los de Iberia.


"De todo esto conviene tomar nota. Estareis de acuerdo conmigo en que es más beneficioso un titular del tipo "500.000 personas se manifiestan por una vivienda digna" que "500 manifestantes incendian varias agencias inmobiliarias en Madrid".

Completamente de acuerdo. para llegar a 500.000 necesitas la colaboración de los medios. Como la mani del 15 de febrero contra la guerra de Irak. Toda la semana comiendo la olla en el TN y al final 1.500.000 personas (cifra exagaredisima por la prensa) en las calles de Bcn y Francino declarando "Barcelona capital de la paz mundial". De forma muy objetiva. Así que 20 minutos (siempre hablan de vivienda) y ADN, el Qué... son muy leídos y pueden volcar si quieren.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 1:22 pm    Asunto: Responder citando

La vivienda y el problema laboral de los trabajadores de Iberia no son cosas comparables por lo que comparar la efectividad de este tipo de acciones no tiene sentido. Ellos tienen un enemigo claro y definido, nosotros no.

Los trabajadores de Iberia tienen una serie de problemas concretos con la compañía para la que trabajan y con esta acción que supongo vendrá de un agotamiento de la protesta y de que no les han hecho ni caso "por las buenas", porque si no para mi no tiene justificación la burrada de causar el desplazamiento de urgencia de 30 aviones en vuelo y el perjuicio directo a 100.000 personas, pues han puesto patas arriba a su compañía y ahí queda eso. La mayoría de medios se les han echado encima y, aunque hayan despertado las simpatías de los precarios y la reprobación de los demás, a esos trabajadores les debe importar muy poco lo que piensen de ellos y si sus reivindicaciones han sido ocultadas por la prensa o no. Su lucha es contra su empresa y no están ahí para cambiar el mundo. Como la dirección de su empresa les jode, ellos han jodido a la dirección de su empresa y es posible que con ello consigan algo en positivo.

En el caso de la vivienda es bien distinto, tenemos un problema mucho más complejo. Nuestro enemigo es mucho más difuso y nosotros estamos mucho menos cohesionados. Nuestro enemigo son los políticos, las instituciones que se financian con la construcción residencial, las organizaciones ciudadanas que hacen lo mismo, los promotores que canalizan esas inversiones, los bancos que las alimentan y también por si fuera poco y en la base de todo ello, una gran parte de la sociedad que acepta de buen grado y cuando puede participa de el canibalismo social que supone la cultura del pisito. Eso incluye a muchos de "nuestro lado" que lo que les pasa es que no pueden participar del festín. De todos ellos, la llave del cambio está en los políticos, pero claro, los políticos son otros de los que viven de esto y si encima la sociedad no les empuja al cambio pues seguirán adelante sin despeinarse. Nuestra oportunidad entonces está en que la sociedad les empuje, pero eso no se va a conseguir desde la falta de argumentos, o desde las acciones violentas y excluyentes que provengan de una pequeñísima minoría porque a uno, cuando le tratan de empujar por la fuerza, si esa no es suficiente como para sentir una amenaza, normalmente lo que hace es rechazar frontalmente al que empuja y reafirmarse en sus posiciones. Y por si fuera poco, ese tipo de acciones también van en contra de nuestra cohesión.

A diferencia de los trabajadores de Iberia, a nosotros si que nos importa y mucho lo que piensen los demás de nosotros porque en esta fase necesitamos su aprobación y su apoyo. Y eso de que nos vean como vagos, violentos, juventud de pataleta, desarrapados, ultras, que nos tomamos la justicia por nuestra mano y demás, nos viene realmente mal. La sociedad española es muy conservadora, no la he inventado yo, y para cambiar su apoyo silencioso a la especulación por un rechazo frontal, lo mejor que podemos hacer es trabajar en la concienciación en base a los argumentos y por eso es muy importante lo que digan los medios de comunicación de nosotros, que los demás nos vean como gente corriente que tiene un problema inmenso que su silencio ha generado y que tratemos de vincular todo lo malo que le sucede al país a la especulación y a la construcción desaforada: exclusión social, precariedad laboral, burradas ecológicas, corrupción institucional, inmigración ilegal masiva, insostenibilidad económica, baja natalidad, insostenibilidad del sistema de pensiones, etc.etc.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 8:15 pm    Asunto: Responder citando

Bender escribió:
¿Acción heroica la de los empleados de Iberia? ¿Que han ganado la batalla? No puedo estar de acuerdo. No me parece heroico impedir a 100.000 personas coger sus vuelos, impedir aterrizar a aviones justitos de combustible y dejar a un enfermo sin el riñón que le traía un avión. La acción tuvo el romanticismo del anarcosindicalismo del primer cuarto del siglo XX, pero ya me dirán cómo querrán conservar sus empleos cuando nadie quiera volar con Iberia.

Pero como no es éste el tema del foro, yo lo que lamento es escuchar las quejas de los cientos de miles de jóvenes y no tan jóvenes que no tenemos acceso a una vivienda y que cuando se organiza un cotarro tipo sentada o manifestación seamos cuatro gatos. Yo diría que contrasta con esa "heroicidad" de los trabajadores de Iberia.

En fin, que espero que en Septiembre haya fuerzas renovadas para hacer mucho ruido...


En mi opinión si es una acción "heroica", heroica por luchar por su propio destino, su futuro, el de sus familias, el de un servicio de transporte.

Pero claro siempre está por encima el derecho a volar de 100.000 personas, que se van de vacaciones o vuelven, que el derecho de unos "simples curritos" a protestar, con la única arma que tiene la clase trabajadora "la huelga" y la "acción directa. Un trabajador es una persona que se ve obligada a vender su mano de obra o capacidad intelectual para poder sobrevivir, ¿tu vas a obligar a un trabajador a vender su mano de obra como, a quién y cuando te de a ti la gana? NO.

Pues tres cuartos de lo mismo sucede con el tema de la vivienda y la lucha por conseguirla en condiciones dignas.

Y no nos engañemos, una vez más, los medios de comunicación de masas están en manos de grandes coorporaciones empresariales y los utilizan como, cuando les dá la gana para probocar "una opinión publica" que favorezca sus intereses.
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baldrick



Registrado: 23 Jul 2006
Mensajes: 58

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 8:33 pm    Asunto: Responder citando

Hola de nuevo.

Creo que los argumentos de Billy son casi irrebatibles. Uno de los elementos que juegan en contra (y que olvidas) es el factor tiempo. ¿Cuántos años llevamos soñando en que pete la burbuja? Si tuviera 20 años optaría por la opción que tu propones: calma, mucho trabajo, inculcando a la sociedad todas estas injusticias, etc. Pero tengo 28... y aquí hay gente mayor que yo con el mismo problema! El sueño utópico de todos nosotros es que esto se resolviera en unos meses. Pero es imposible. Entonces el tiempo, el verme con 30 años en casa de los papis con un sueldo bajo me da miedo y rabia. Entonces una sentada me parece útil pero sosa. Una huelga a lo Iberia, me parece útil... y sacas toda tu rabia y todos tus miedos. Da igual las consecuencias. No tengo nada = no tengo nada que perder.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 8:43 pm    Asunto: Cierto, y para muestra un botón Responder citando

Baldrick escribió:
Hola de nuevo.

Creo que los argumentos de Billy son casi irrebatibles. Uno de los elementos que juegan en contra (y que olvidas) es el factor tiempo. ¿Cuántos años llevamos soñando en que pete la burbuja? Si tuviera 20 años optaría por la opción que tu propones: calma, mucho trabajo, inculcando a la sociedad todas estas injusticias, etc. Pero tengo 28... y aquí hay gente mayor que yo con el mismo problema! El sueño utópico de todos nosotros es que esto se resolviera en unos meses. Pero es imposible. Entonces el tiempo, el verme con 30 años en casa de los papis con un sueldo bajo me da miedo y rabia. Entonces una sentada me parece útil pero sosa. Una huelga a lo Iberia, me parece útil... y sacas toda tu rabia y todos tus miedos. Da igual las consecuencias. No tengo nada = no tengo nada que perder.


[Lekeitio] Acampada para solucionar la problemática de la vivienda

Fuente: Alasbarricadas.org
Por Anonim@ el Jue, 2006-08-03 12:14 | Noticias

Quienes somos:

LG y Etxebila somos dos colectivos sociales los cuales trabajamos a favor de que el derecho a una vivienda sea una realidad en Lekeitio.

LG, Lekittoko Gazteak (jóvenes de Lekeitio), es un colectivo que nació hace 7 años preocupado por la problemática de la vivienda. Ya que, si la problemática de la vivienda es grande en todo Euskal Herria, Lekeitio, por su ubicación costera y tradición turística ve acentuado el problema. En estos 7 años, hemos trabajado en socializar el problema, es decir, en concienciar a la gente de que la vivienda es un derecho que viene recogido en la carta universal de los derechos humanos de la ONU. Además, nos hemos centrado en las alternativas como el alquiler social, la rehabilitación del casco antiguo, la ocupación...

Etxebila por su lado, tiene 3 años de vida, y en ella participan personas más adultas, que con 30-35 años ven que no sólo la vivienda está imposible para los jóvenes, sino que ellos tampoco lo tienen fácil.

Que hemos hecho este año:

Este año creímos que tendría que ser el gran año de la vivienda, por ello, al principio nos propusimos dar a conocer cual es la situación de Lekeitio en cuanto a la vivienda. Para ello, sólo nos hacen falta 4 datos:

1- El 50% de las casas de Lekeitio están vacías
2- Se pretende edificar en el 100% de los terrenos urbanizables
3- 600 casas nuevas, que no traerán ningún bien
4- Además en 7 años el precio de las viviendas se ha duplicado, son el 100% más caras.
Estos simples números nos demuestran que aunque hayamos estado 7 años luchando la problemática de la vivienda se ha agravado considerablemente. Viendo esto, pensamos que a un problema de todo el municipio y de todas las personas, tengan casa o no, habría que darle una respuesta como pueblo. Ya que, los jóvenes de Lekeitio, y no tan jóvenes nos vemos obligados a marchar de Lekeitio, ya que, es casi imposible acceder a una vivienda en Lekeitio.

Por ello, nos dedicamos a recoger adhesiones de diferentes colectivos de Lekeitio, deportistas, músicos.... en total 21, y firmas, que fueron 822 (en un municipio de 7000 habitantes) las que entregamos en el ayuntamiento.

En esas adhesiones y firmas, lo que se le pedía al ayuntamiento era que tomase cartas en el asunto, creando una mesa en el cual, entre todos discutiéramos sobre la problemática y buscásemos alternativas para darle la vuelta a está situación que se vivía.

Fuimos a hablar con el Alcalde, y nos dijo que el también veía el problema y como nosotros registramos las firmas nos contestaría por escrito, lo que a fecha de hoy todavía no lo ha hecho, y no hemos sabido más de él.

Viendo la reacción, nos dispusimos a acampar en frente del ayuntamiento, en la plaza en una acampada indefinida hasta que se cree esa mesa, foro o como quieras llamarlo.

La acampada:

Como se ha dicho estamos en la plaza desde el 14 de Julio, además sin muchas intenciones de movernos. En la acampada se hacen diferentes cosas como talleres, conciertos, bertso-afariak, se dan películas... La acampada pretende ser un espacio donde todo el pueblo tenga cabida, ya que, consideramos que es necesario que todo el pueblo se implique, ya que, está en juego la supervivencia de todo el pueblo, ya que si las generaciones jóvenes se ven obligados a marcharse, Lekeitio quedará condenada a ciudad de turisteo, como algunos quisieran.

Por ello, en el transcurso de la acampada, cada dos días se van turnando diferentes cuadrillas, de este modo, ya han sido, más de 80 personas las que han dormido en la plaza.
Además, el 27 miércoles se hizo una mesa redonda, donde participaron el sindicato ELA, Elkartzen, Duina e Iñaki Antiguedad, donde se habló largo y tendido sobre las alternativas. Llegando a la conclusión, de que si hay voluntad política, se pueden hacer muchas cosas para dar la vuelta a la situación. Así mismo, se concluyo que es necesario hacer una apuesta decidida por el alquiler social por todas las instituciones.

Mirando hacia adelante:

Tenemos la firme voluntad de reunirnos con los diferentes partidos, para que se impliquen como los colectivos sociales en dar una respuesta como pueblo a la problemática de la vivienda. Teniendo interés en que las alternativas que se propongan salgan adelante y sean una verdadera solución o por lo menos vaya encaminadas al objetivo de que el derecho a una vivienda digna sea respetado en Lekeitio.

Más información:

Si quereis más información esta disponible en dos sitios, por un lado, en www.gaztesarea.net, tenemos un banner en la parte de izquierda. Y por otro lado, la página propia de nuestra acampada,www.zeresana.net/lg_akanpada.php

http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/3311
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 8:50 pm    Asunto: Responder citando

A lo mejor si nos hubieramos montado el pollo hace 5 o 6 años y no hubieramos guardado esa rabia dentro esperando la corrección de un libremercado que no es tal, ahora no estaríamos tan quemados, pero vamos que no te culpo, el efecto pasividad ante lo que nos rodea y desconocimiento de las causas ha sido otra de las cosas que ha permitido la triste situación actual que tenemos.

Yo tengo más años que tú y sin embargo sigo defendiendo lo de mantener la calma porque es lo que me aconseja la razón. Yo dije hace mucho tiempo que esto iba a ser una carrera a largo plazo en la que era posible que muchos pasaran por la lucha y tuvieran que dejar a la gente de refresco al frente del problema pero con unos objetivos firmes, sin embargo, veo que todo se está sucediendo más rápido de lo que yo esperaba.

Para darte ánimos, te comento que hace más de dos años, en una de nuestras reuniones, nos sentamos y debatimos como podría ser esto de de alcanzar el éxito en nuestras reivindicaciones. Todo está sucediendo tal y como vaticinamos y además de manera acelerada. Por eso creo que estamos cerca de conseguir soluciones tangibles. No lo estropeemos recurriendo al siempre fácil recurso de la violencia cuando falta tan poco en la guerra de los argumentos, que en este corto periodo de tiempo se ha conseguido avanzar un buen camino, aunque no lo parezca.

Yo desde luego hace dos años ni soñaba con ver tan pronto informes como este:
http://www.viviendadigna.org/docs/estudios/informe_corrupcion_2006.pdf

Y sobre todo este que se presentó ante sus señorías en el Congreso:
http://www.viviendadigna.org/docs/estudios/conclusiones_notariado.pdf


Ultima edición por billy el Jue Ago 03, 2006 9:01 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 9:00 pm    Asunto: El problema reside Responder citando

billy escribió:
A lo mejor si nos hubieramos montado el pollo hace 5 o 6 años y no hubieramos guardado esa rabia dentro esperando la corrección de un libremercado que no es tal, ahora no estaríamos tan quemados, pero vamos que no te culpo, el efecto pasividad ante lo que nos rodea y desconocimiento de las causas ha sido otra de las cosas que ha permitido la triste situación actual que tenemos.

Yo tengo más años que tú y sin embargo sigo defendiendo lo de mantener la calma porque es lo que me aconseja la razón. Yo dije hace mucho tiempo que esto iba a ser una carrera a largo plazo en la que era posible que muchos pasaran por la lucha y tuvieran que dejar a la gente de refresco al frente del problema pero con unos objetivos firmes, sin embargo, veo que todo se está sucediendo más rápido de lo que yo esperaba.

Para darte ánimos, te comento que hace más de dos años, en una de nuestras reuniones, nos sentamos y debatimos como podría ser esto de de alcanzar el éxito en nuestras reivindicaciones. Todo está sucediendo tal y como vaticinamos y además de manera acelerada. Por eso creo que estamos cerca de conseguir soluciones tangibles. No lo estropeemos recurriendo al siempre fácil recurso de la violencia cuando falta tan poco en la guerra de los argumentos, que en este corto periodo de tiempo se ha conseguido avanzar un buen camino, aunque no lo parezca.

Yo desde luego hace dos años ni soñaba con ver tan pronto informes como este:
http://www.viviendadigna.org/docs/estudios/informe_corrupcion_2006.pdf

Y sobre todo este que se presentó ante sus señorías en el Congreso:
http://www.viviendadigna.org/docs/estudios/conclusiones_notariado.pdf


Billy, el tema es que, por desgracia los problemas en este sentido, falta de vivienda o derecho a la misma, como en tantas otras cosas, no lo vemos hasta que "nos afecta de forma directa" y pasamos a ser victimas de la locura especulativa. Ideologos, analistas, teóricos o pragmaticos, como lo quieras definir o ver, esas personas con conciencia y visión de la realidad, son cuatro.

Desgraciadamente hasta que no nos vemos con el agua hasta el cuello no hacemos nada por cambiar la realidad o nuestro destino. Por ello, y ahora más que nunca desde estas organizaciones, asociaciones, en fin el movimiento hay que estar ahí, para que la gente que vaya tomando conciencia se monte en el carro de la "lucha por una vivienda digna".
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 10:07 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
falta de vivienda o derecho a la misma, como en tantas otras cosas, no lo vemos hasta que "nos afecta de forma directa" y pasamos a ser victimas de la locura especulativa.


Si, nosotros en el corto espacio de tiempo que llevamos en esto, ya hemos visto varios fuegos que se han apagado en cuanto han llegado los políticos con sus extintores, aunque siempre queda algún rescoldito por ahí que se sigue pasando por las manis. Y según nos han contado los urbanistas que realmente saben de esto, esto de las penurias de la vivienda siempre ha sido una constante en este país. Aparte del ilustrativo pete de la burbuja inmobiliaria madrileña del XIX que se llevó incluso a unos cuantos ricachones por delante, al parecer los abusos que se cometían en la España franquista eran de gritar: arrendatarios que harían sonrojarse al mismo Scrooge de Dickens, instuciones que expropiaban a lo ancho y a lo basto, etc. Al principio de la democracia al parecer se hizo mucho por cambiar esta situación pero sin atajar los problemas de fondo y aquí tenemos el resultado de años y años de políticas de vivienda nefastas.

A pesar de que la dantesca situación actual sigue estando compuesta por un cúmulo de pequeñas luchas, creo que hay una oportunidad para la cohesión y para atacar el problema desde la raiz por dos razones:

- Han agotado tanto el modelo económico que no da más de sí y esto de la construcción como motor de la economía se nos cae sin tener siquiera una alternativa que sea capaz de sostener tanta deuda.

- Nunca el problema ha afectado tanto a tanta gente. 11 millones de jóvenes jodidos y suma a divorciados, jubilados de alquiler, familias de escasos recursos, inmigrantes, los del mobbing, los ecologistas cabreados con los atropellos ambientales, familias más talluditas que también están con la soga al cuello del euribor...en fin. Por eso tenemos a más de medio país hablando de las casas, de las hipotecas y de los tipos de interés y es el tercer problema de los españoles.

Por eso creo que estando tan al límite, luchar hoy día por la vivienda digna es luchar por un país mejor, puesto que la vivienda es la tapa de un cubo de basura que esconde la peores miseras que han acompañado este páis durante las últimas décadas y que es preciso desterrar de una vez por todas. Espero que no la jodamos esta vez y seamos capaces de hacer algo juntos aparte de comer las uvas en nochevieja.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 10:12 pm    Asunto: Responder citando

Yo estoy Baldrick en que el tiempo es clave. Tan clave, que ya no podemos conformarnos con que reviente la burbuja, aunque no me cabe la menor duda de que lo hará. Si veis las curvas del famoso informe de The Economist, vereis que los precios de la vivienda en Japón tardaron 10 años en volver a niveles razonables (http://www.economist.com/finance/displayStory.cfm?story_id=4079027). Ya no podemos conformarnos con eso.

Hay que ir dándole al coco para hacer movilizaciones e iniciativas que hagan ruido...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baldrick



Registrado: 23 Jul 2006
Mensajes: 58

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 10:31 am    Asunto: Responder citando

Lo de la violencia sólo favorecería a los intereses de banqueros y políticos. Como otras veces, cabreando al personal desde los medios de comunicación han conseguido exaltar los ánimos y provocar una chispa de violencia, que después les ha servido de excusa eterna para criminalizar el movimiento. El ejemplo más claro y visto por todo el país es el de SINTEL. Después de una marcha de protesta a pie desde Barcelona, Valencia, Sevilla... a Madrid, aguantando insultos de la dirección, de la TV, etc... el 1 de Mayo unos pocos trabajadores muy exaltados de Sintel insultaron a los sindicalistas jefes y uno (uno solo) golpeó al de CC.OO. que les había menospreciado. La brecha en la cabeza salió por todas las tv's, fue criminalizado por periodistas y políticos... y adios movimiento SINTEL. Así que está claro quien le interesa que haya violencia, a los mismos que intentaran siempre provocarla. (Ver el documental "200 km.")

Decía antes de que la sentada me parece sosa, pero me parece muy bien. Si con el tiempo se afianza y podemos hacer algo más llamativo o creativo mejor, y sinó, pues intentar que la sentada crezca y aguantar la rabia como sea. Aunque es difícil, es todo muy depresivo, sobretodo como dice un chico del reportaje, al ver la incomprensión de las otras generaciones (y de algunos jóvenes que no se enteran).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 1:09 pm    Asunto: Responder citando

Billy, de nada.
Es que no me había registrado como usuario del foro.
Ya lo he hecho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 3:39 pm    Asunto: Responder citando

El Dragó siempre me ha parecido una persona bastante arrogante (y me consta que a mucha gente). Pero también debieron parecérselo los escritores de la generación del 98 a sus contemporáneos. Y el pesimismo de Ortega. Y ahora los tomamos como modelos de lucidez. Es cierto, dice verdades como puños.

Lo que me parece fuera de lugar es esa idea de que los fontaneros y taxistas llevan toda su vida conspirando para joderte a tí la vida. Es cierto que en España hay cierto paletismo económico que lleva a la gente a invertir en ladrillo o cualquier otra cosa que se pueda tocar (en el caso de los sellos se demostró que ni siquiera había tales). Pero no creo que haya que echarle la culpa a estos curritos, el grueso de la especulación está más arriba. Sencillamente, los de nuestra generación hemos pillado la cresta de la burbuja cuando nos hemos ido incorporando al mercado laboral. Hemos tenido esa "mala suerte".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
santiago



Registrado: 04 Jun 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 5:55 pm    Asunto: Responder citando

Kikloforo escribió:


Y mira que Dragó me cae mal, pero es que lleva más razón que un santo.





Pues yo creo que principalmente uno de los defectos de los españoles es uno del que hace gala Sanchez Dragó, que como Perez Reverte es una de esas personas capaces de demostrar varias veces en dos minutos que es un cretino: El sentir vergüenza de nosotros mismos. El que identifiquen en el extranjero a España con Andalucia, por ejemplo, es algo que a la mayoria de los españoles les da rabia, no porque den de lado otras "culturas" ibericas, sino porque se relaciona con pobreza, con pueblerinismo rural, con incultura, etc. Nos da vergüenza ser pobres y paletos, que lo somos (en conjunto, que nadie se ofenda), pero exorcizamos nuestros demonios asociando esas caracteristicas que sabemos que tenemos (en grupo), vivamos donde vivamos, a otros. Nos encanta quejarnos de nuestros compatriotas para no sentirnos parte de ese todo. Algunos se quejan de otras comunidades, del "Estado central", el Drago pone a parir a todos y se queda tan ancho.
Todo ese rollo de la telebasura, me gustaria verle en Estados Unidos diciendo "es que en España hay mucha telebasura", le dirian "tu crees que eso es telebasura? enciende el televisor anda majo". Y lo de los criminales, y la picaresca.. cuanto topico, en España no esta bien visto delinquir, deberia pasar menos tiempo en Japon lamiendo amarillos culos y mas en su pais porque hace ya mucho del robo del Dioni y a toda la gente de Marbella se la ve como son: criminales. Nada de "que cabron, mira como se lo monta". Precisamente estamos empezando a descubrir que España es un pais de gente mas honrada de lo que pensabamos ahora que estan llegando criminales de todo el mundo.
España es un pais de gente abierta de mente, libre de dogmas, pacifica, hedonista si, noctambula tambien, pero ¿que tiene de malo? Mejor pasarlo bien que estar siempre pensado en como joder al projimo que es lo que hace media poblacion del mundo.
Y sobre lo del horario "especial" español, una de las cosas que he leido es que tiene que ver con el hecho de que en la postguerra la gente tuviera que coger dos trabajos para sobrevivir, uno de mañana y otro de tarde. No se si es cierto lo que digo, lo lei de pasada.
Que nadie se moleste por las muchas generalizaciones que he hecho en este comentario.
Porque seamos un pais de gente con no mucho aprecio por la cultura y un poco vagos no somos despreciables.
En Estados Unidos por mucho menos le dirian a Drago que se fuera del pais.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 6:15 pm    Asunto: Mala interpretación Responder citando

Creo que o me he explicado mal o me has interpretado mal.
Yo no he dicho que los fontaneros hayan conspirado para joderme la vida ni nada parecido.
He dicho lo que he dicho:
Que mientras nos rompíamos los cuernos estudiando, los que no lo hacían (y no vengais con que el trabajo es más duro, porquie no es cierto, que ya somos mayorcitos y sabemos lo que es trabajar... aunque depende de lo que se estudie, claro, pero eso ya es otro tema) disponían ya de una renta que les permitió comprarse primero el piso que necesitaban, y posteriormente, al calor del especulamiento caníbaloparanoide ibérico, fueron acumulando más y más casas, y ésas son las que ni tú ni yo podemos usar como vivienda.

Quizá me expliqué mal. Espero que con esta aclaración quede zanjado el asunto sobre lo que pienso.
Es más, es evidente.
Y los de 50 años es que coleccionan viviendas. Es una cosa de espanto. Yo conozco a alguno que tiene varios chalets y pisos vacíos por Goya en Madrid, sólo con la intención de revenderlos cuando valgan más. Ni siquiera los saca a alquiler.

Bender, no te pongas tan a la defensiva, porque en nada nos ayuda que nos pongamos de esa forma... espero que no seas un esquirol, no vayamos a pensar mal.
Efectivamente el grueso de la especulación ESTUVO (no está) más arriba, y han sido esos curritos a los que te refieres (espero que no sea de forma despectiva) los que, al comprar, les han hecho el negocio.
Hace siglos que los grandes capitales salieron huyendo del mercado inmobiliario. Han sido los "curritos" los que se han lanzado al anzuelo, y el dinero que han dado (en su mayoría financiado por los bancos propiedad de esos mismos capitales) por esos pisos ya sirvió para hacer el grueso del negocio, prometiéndoles a los pobres que se iban a forrar.
Sólo quería dejar claro que no les valía con tener una casa para vivir, sino el afán acaparador.
Porque, suponiendo que tengas dinero, ¿no es más lógico gastártelo en tener una buena casa, bien situada, con buenos servicios, accesible, etc, que en dos mierdas?
Pues no, el español se compra dos mierdas antes que una buena. Y resulta que esas "mierdas" son las que necesitan las personas que se acaban de independizar, por lo que al finana los que tienen vivienda viven en una vivienda de mierda (aunque tengan otras vacías) y los que no la tienen no tienen ni siquiera opción a esa "mierda".
A eso me refiero,

Alguien debería dejar claro de una vez en este país que no haber estudiado no implica ser inferior a alguien que ha estudiado. Hay un complejo paletoide en este país que no hay quien hable. Como si por decir fontanero o taxista estuvieses insultando o algo así. Y esto lo digo por tu reacción, Bender.
¿Evolucionamos o seguimos repitiendo los errores de nuestros padres?
Ahí dejo la reflexión.

De acuerdo contigo en que Dragó en bastante "gilipollín", pero tela lo que dice. ¿No era prepotente Cela? Y fíjate qué pluma más buena tenía.
Dragó en cambio creo que ni eso tiene.

No ha sido "mala suerte", Bender, no ha sido mala suerte, que no.
Esa cresta se ha creado por la sobrecompra de los "curritos", de forma que nos ha hecho "llegar tarde" a algo a lo que no hay que llegar ni tarde ni pronto, excepto cuando sucede algo raro como en este momento sucede.
Si toda esa gente no se hubiese puesto a comprar como desquiciados no estaríamos hablando ahora de esto.
Porque, ¿si no han sido "los curritos" (según tus propias palabras), es que acaso hemos sido nosotros los que hemos comprado los pisos?
Evidentemente no.
¿Y es que acaso siguen en manos, por decir una, de Sacyr Vallermoso?
Es evidente que tampoco, ya que se encuentran en manos de particulares.
Si esos particulares no somos nosotros, y tampoco son las empresas ¿quién queda?
Pues tú mismo.

Esto nos excita a todos demasiado.
Estamos quemados hasta el tuétano, y debemos mantener la cabeza fría aunque sea para no despellejarnos entre nosotros. ¿Vale?

Si quieres movilizaciones "agresivas" tendríamos que pensar más bien en una movilización, además de las ya existentes, tipo huelga de "becarios" "mileuristas".
¿Os imaginais un día en el que no trabajásemos?
Puede ser un desastre.
Fijaos la cantidad de cosas que nos tocan para hacer cada día.
Se podría hacer un llamamiento de paro laboral para las personas que no tengamos vivienda.
Eso no es violento, y seguro que tiene mucho eco y repercusión.

En esta sociedad sólo se entienden los golpes a la billetera.
¿Qué mejor manera que atizar al sistema productivo?
¿Es que acaso tenemos miedo de que nos despidan de esa mierda en la que trabajamos?
Claro, como les debemos tanto, como nos pagan tan bien, qué miedo.


Otra cosa.
He visto que en las manifestaciones se llevan todo tipo de pancartas, etc.
Pero el problema está en las banderas.
He visto algunas banderas del PCE.
Eso no viene a cuento.
Esto nos afecta a todos por igual independientemente de nuestra ideología. Esto está por encima de la política.
También he visto banderas republicanas. Me parece muy bien, pero a mi juicio no es el lugar ni el momento apropiado para llevarlas.
Si estamos protestando por el problema de la vivienda ¿a cuento de qué aparece por allí una bandera republicana o comunista?

Si quereis quedamos un día a gritar aquello de "queremos un pisito como el del principito" y ese día nos llevamos las banderas republicanas, pero mientras os suplico que no desvieis la antención de los medios hacia símbolos políticos.

Un saludo a todos de nuevo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 6:21 pm    Asunto: Responder citando

santiago escribió:
Kikloforo escribió:


Y mira que Dragó me cae mal, pero es que lleva más razón que un santo.





Pues yo creo que principalmente uno de los defectos de los españoles es uno del que hace gala Sanchez Dragó, que como Perez Reverte es una de esas personas capaces de demostrar varias veces en dos minutos que es un cretino: El sentir vergüenza de nosotros mismos. El que identifiquen en el extranjero a España con Andalucia, por ejemplo, es algo que a la mayoria de los españoles les da rabia, no porque den de lado otras "culturas" ibericas, sino porque se relaciona con pobreza, con pueblerinismo rural, con incultura, etc. Nos da vergüenza ser pobres y paletos, que lo somos (en conjunto, que nadie se ofenda), pero exorcizamos nuestros demonios asociando esas caracteristicas que sabemos que tenemos (en grupo), vivamos donde vivamos, a otros. Nos encanta quejarnos de nuestros compatriotas para no sentirnos parte de ese todo. Algunos se quejan de otras comunidades, del "Estado central", el Drago pone a parir a todos y se queda tan ancho.
Todo ese rollo de la telebasura, me gustaria verle en Estados Unidos diciendo "es que en España hay mucha telebasura", le dirian "tu crees que eso es telebasura? enciende el televisor anda majo". Y lo de los criminales, y la picaresca.. cuanto topico, en España no esta bien visto delinquir, deberia pasar menos tiempo en Japon lamiendo amarillos culos y mas en su pais porque hace ya mucho del robo del Dioni y a toda la gente de Marbella se la ve como son: criminales. Nada de "que cabron, mira como se lo monta". Precisamente estamos empezando a descubrir que España es un pais de gente mas honrada de lo que pensabamos ahora que estan llegando criminales de todo el mundo.
España es un pais de gente abierta de mente, libre de dogmas, pacifica, hedonista si, noctambula tambien, pero ¿que tiene de malo? Mejor pasarlo bien que estar siempre pensado en como joder al projimo que es lo que hace media poblacion del mundo.
Y sobre lo del horario "especial" español, una de las cosas que he leido es que tiene que ver con el hecho de que en la postguerra la gente tuviera que coger dos trabajos para sobrevivir, uno de mañana y otro de tarde. No se si es cierto lo que digo, lo lei de pasada.
Que nadie se moleste por las muchas generalizaciones que he hecho en este comentario.
Porque seamos un pais de gente con no mucho aprecio por la cultura y un poco vagos no somos despreciables.
En Estados Unidos por mucho menos le dirian a Drago que se fuera del pais.


Pero si es que es verdad, somos unos paletos, analfabetos sociales. No somos paletos de "pueblo", que por cierto en miles de estos en toda la geografía de la peninsula Iberica, demuestran muchisima más cultura, dignidad social y colectiva que en todas las principales capitales del pais.

A mi no me gusta que me identifiquen no con un andaluz, sino con las peinetas, sevillanas, los toros y "pepitos piscinas", que por otro lado esto no es andaluz, sino un "eslogan publicitario" gestado para atraer turismo en los años de la dictadura Fraquista. Un reducto de la "españa cañí, profunda y oscura"
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jhee



Registrado: 30 Jul 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 6:22 pm    Asunto: Responder citando

no creo que tenga que ser necesariamente violencia (de hecho, mejor que no lo sea), pero sí creo que serían necesarias acciones de otro tipo, más ruidosas, más enérgicas, contundentes, mayor presión en definitiva, ún poco en la línea del movimiento okupa (no violento, pero sí proactivo) porque en mi opinión si hemos llegado a este punto de "concienciación social" no ha sido ni mucho menos por el dignísimo esfuerzo de todo el colectivo (vivienda.org y similares, además de todos los que lo apoyamos) sino porque (como ya comentaba alguien arriba), la cosa no da más de sí y es tan exagerado el nivel al que ha llegado todo esto que ya comienza a ser insostenible, y la gente así lo entiende (o comienza a entender) a pesar de la desinformación y propaganda a que nos someten los medios ( crecemos 3.6%, la MACROeconomía (que no la micro, la del ciudadano) va viento en popa etc); insisto, no es, en su mayor parte, mérito nuestro (aunque sentadas, reportajes etc, siempre ayudan, por supuesto) es el propio devenir de la "burbuja" y su entorno (los que la crean, alimentan, y sufren) el que nos ha llevado después de todos esotos años a este punto, por esto mismo creo que cuanto más se "acelere" y más presión y "velocidad" se pueda imprimir a la bola (o burbuja) tanto mejor. Porque realmente, poco o nada tenemos que perder a estas alturas.
Lo que en el fondo me duele es que cuando todo esto explote (porque espero y deseo que lo haga; no hay más que ver los tipos de interés que parece no van a dejar de apretar...) muchas familias serán las que sufran las consecuencias, y los de siempre, simplemente dejarán de ser un poco más asquerosamente ricos, eso es lo triste.

En fin, que espero no haber sonado pesimista (realista nada más) ni sobretodo, desagradecido, porque al contrario, tiene muchísimo mérito todo lo que se está intentando y consiguiendo hacer últimamente, simplemente eso, que no tenemos tanto peso como nos gustaría y que habría que ser más incisivos, creo yo.

Un saludo gente y que no decaiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 6:40 pm    Asunto: Para Santiago Responder citando

Santiago, Dragó supongo que habla del mundo civilizado, y que yo sepa Estados Unidos, como El Vaticano, todavía no ha firmado la Declaración de los Derechos Humanos y sigue friendo, como China a la gente en la silla eléctrica o haciendo péndulos con la horca y los cuerpos de la peña.

Anda, vete por Irlanda (país católico también) a ver si ves esa telebasura.
O paséate por el metro de Londres, que tiene asientos de tapiz gordo, como los de un automóvil, sin un solo 7, sin un arañazo, ni una raja, ni una quemadura, etc.

A los españoles nos queda mucho todavía para ser civilizados, aunque me duela, y Dragó dice que lamenta serlo, no que no lo sea.
Y sí, me da vergüenza vivir en un país donde ha podido llegar a pasar lo de Roldán, Filesa, AVE a Sevilla, Guerra, Matutes, Trillo, Irak, Agag, Esperanza Aguirre, Julián Muñoz, Gil, Paco el Pocero y su puta madre.
Aquí no se salva ni Dios.
Mires para donde mires.
¿O es que la parada del AVE en los terrenos de la familia noble de Esperanza Aguirre previa a una reclasificación conveniente ha sido por causas estocásticas?
Venga ya.
Aquí roba quien puede, y si no robas te llaman idiota. Es nuestra cultura y todos sabemos de lo que hablamos. Negarlo es un ejercicio de cinismo inútil, por mucho que nos gustase que no fuese así la verdad.
Luego, eso sí, en una hipocresía paleta profunda, cuando te pillan metiendo la mano donde no debes, los que antes te jaleaban te acusan con el dedo para hundirte definitivamente en la mierda, más que nada para ver si ellos trincan la tajada que tú te estabas llevando antes.
Si alguno ha tenido la suerte de poder educarse de niño en varios países sabrá lo que voy a contar:

En los EEUU (y mira que pongo como ejemplo a un país medio analfabeto, excepto las costas y 4 oasis más perdidos) los chicos en clase participan, y por supuesto se equivocan. No pasa nada, nadie se ríe.
En Holanda igual, te sacan a la pizarra y normalmente te equivocas, y nadie dice nada.
En España están todos esperando a que te equivoques lo más mínimo para descojonarse, señalarte y mofarse de tí en público.
¿Es o no es verdad lo que digo?
Pues eso que nos pasaba de niños podeis ahora verlo en el entorno laboral de una forma mucho más sibilina y dañina.
Coño, si hasta en España está mal visto hablar bien los idiomas.
Como se te ocurra pronunciar bien una palabra en inglés te miran con cara de ¿y este chulo listo de qué coño va?¿O es que acaso estoy diciendo alguna cosa que no es cierta?

No neguemos la evidencia.
Eso que dice Dragó es la base de lo que nos ha traído hasta aquí.
Forma parte de nuestra miseria intelectual, pero no por ello vamos a desistir. España fue el mayor imperio jamás conocido y hoy es una ruina tanto económica como intelectual, y lo que es peor: moral.
Si de verdad queremos a España tenemos que reconocer nuestros (sí, NUESTROS, míos también) fallos para poder evitarlos y hacerlos desaparecer de entre nosotros. ¿O queremos seguir por este camino?
España es un país en donde el que ha robado ha llegado muy lejos, pero eso se tiene que terminar.

¿Os imaginais que un año lloviese mucho en Murcia y yo me dedicase a abrir el grifo día y noche llenando cisternas?
Llegaría un momento en el que me quedaría sin dinero, pero yo pediría un crédito para seguir pagando más y más agua que iría acumulando en más y más cisternas.
Esa agua sería mía, porque la he pagado de mi bolsillo.
Llega ahora un año en el que no cae ni gota.

Entonces salgo yo con mi agua extorsionando a los sedientos vendiéndoles al agua a más de 15 o 20 veces su valor real.
A eso se le llama estraperlo.

Si eso se ve mal y la legislación lo prohibe, ¿por qué no se hace lo mismo con otro bien de primera necesidad como la vivienda?

Por lo que dije antes, porque hay demasiada gente implicada, y peces gordos, pero no monetarios (sólo los muertos de hambre invierten hoy en pisos) sino políticos.

De nosotros depende si esto se acaba o no.
Jodidos ya estamos.
Arreglo poco tiene.
Pues vamos a darles caña, ¡coño!.
Pongámonos de acuerdo.
Vamos a pensar sobre la idea de algo laboral, sin violencia.
La violencia no sólo no les importa una mierda, sino que les viene bien, porquie así podrán tacharnos de "chusma". No les demos la oportunidad de hacernos eso.

Ahí lo dejo, a ver si entre todos conseguimos algo.

Saludos.

Pd: claro que no estoy diciendo que paremos las manifestaciones, por supuesto, mientras sean pacíficas, por mucho ruido que hagamos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
santiago



Registrado: 04 Jun 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 6:55 pm    Asunto: Responder citando

castorcillo escribió:


Pero si es que es verdad, somos unos paletos, analfabetos sociales. No somos paletos de "pueblo", que por cierto en miles de estos en toda la geografía de la peninsula Iberica, demuestran muchisima más cultura, dignidad social y colectiva que en todas las principales capitales del pais.

A mi no me gusta que me identifiquen no con un andaluz, sino con las peinetas, sevillanas, los toros y "pepitos piscinas", que por otro lado esto no es andaluz, sino un "eslogan publicitario" gestado para atraer turismo en los años de la dictadura Fraquista. Un reducto de la "españa cañí, profunda y oscura"


Ves castorcillo? El defecto es ese, sentimos vergüenza de ser pobres e incultos e identificamos esas caracteristicas que nos producen vergüenza y desprecio con cosas ajenas a nosotros para no sentirnos parte de eso. ¿Que tienen de malo las peinetas y las sevillanas? Si en un periodico extranjero saliese una foto de un vasco bailando el aurresku a la mayoria le chocaria , pero le molestaria menos que si saliera una mujer bailando flamenco, cuando en realidad el flamenco es un estilo tan admirado y respetado en el mundo como el jazz. Tenemos asumidos los simbolos de "lo paleto" y no nos gusta que los identifiquen con nosotros, pero hacia el exterior tan paleto o no paleto es una mujer vestida de sevillana que un vasco con ropa tradicional. Somos nosotros los que hemos establecido el vinculo para poder llamarlo "ajeno".

A mi me da mucha rabia que la gente en España sea tan garrula, pero nunca haria lo del burguesito Drago de escupir a la cara a quien no es como yo querria que fuese.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yongest



Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 49

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 7:00 pm    Asunto: Responder citando

santiago escribió:




Y lo de los criminales, y la picaresca.. cuanto topico, en España no esta bien visto delinquir, deberia pasar menos tiempo en Japon lamiendo amarillos culos y mas en su pais porque hace ya mucho del robo del Dioni y a toda la gente de Marbella se la ve como son: criminales. Nada de "que cabron, mira como se lo monta". Precisamente estamos empezando a descubrir que España es un pais de gente mas honrada de lo que pensabamos ahora que estan llegando criminales de todo el mundo.
España es un pais de gente abierta de mente, libre de dogmas, pacifica, hedonista si, noctambula tambien, pero ¿que tiene de malo?[/quote]

No estoy de acuerdo en lo que dice Santiago acerca de que la picaresca es un tópico que realmente no existe.

¿Qué porcentaje de economía sumergida tenemos en España? Probablemente la mayor de todos los países occidentales.

Un alemán, un suizo, un danés paga impuestos porque tiene que pagarlos, es su deber. Los españoles no, aquí somos muy listos todos, y si podemos escaquearnos y defraudar a hacienda lo hacemos y encima presumimos en la barra del bar delante de los amiguetes. Así ha pasado siempre, y no me refiero a los cuatro ricos de turno, sino al dueño del bar, al pescadero, al frutero, etc.

Todos esos millones que los "listos" tenían debajo del colchón fueron los que tuvieron que salir con la entrada del euro y dieron el primer y gran soplido a la burbuja inmobiliaria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jhee



Registrado: 30 Jul 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 7:09 pm    Asunto: Responder citando

esto por ejemplo, me ha gustado:

javascript:dl('http://www.lahaine.org/index.php?p%3d16161',1);

Saboteadas 97 inmobiliarias en una potente Acción Directa
La Haine (Comunidad de Madrid) - 26 de julio de 2006
índice del boletín comentarios a esta noticia

El lunes 17 de julio amanecieron selladas 97 inmobiliarias en Madrid y su periferia. En ellas aparecieron plantillas, pintadas contra la especulación y pegatinas en las que se podía leer: "Este local ha sido cerrado por servir de herramienta para traficar con los derechos de los ciudadanxs. ¡La vivienda es un derecho, no un privilegio!"

La acción se hace en solidaridad con los miles de compañe! ros condenados a más de medio siglo de hipoteca.

El precio desorbitado de la vivienda es consecuencia del capitalismo y la solución pasa por el enfrentamiento entre los que tienen y los que no tenemos. Este enfrentamiento sólo es posible plantando cara a lxs déspotas que día a día nos hacen la existencia un poco más jodida y haciendo de la acción directa y la autoorganización los métodos para transformar desde ya nuestras vidas.

Debemos desconfiar de aquellxs que desde "nuestro lado" traten de convencernos de que esta no es la manera, de que en "democracia" las cosas se solucionan dialogando y respetando su legalidad y sus instituciones. No queremos que ningún partido, sindicato o asociación gestione nuestra rabia y nos quite la alegría de luchar por nuestra libertad.

Nos vemos en las calles, salud y sabotaje!



a nivel MASIVO no estaría nada, pero nada mal por ejemplo (no violento, no delictivo, quizá falta como mucho) . Y no es nada, que en Francia por mucho menos que esto, se tiraron quemando coches durante semanas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group