Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Muchos jóvenes madrileños no tienen casa
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Muchos jóvenes madrileños no tienen casa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 8:37 am    Asunto: Muchos jóvenes madrileños no tienen casa Responder citando

Que un joven acceda a una vivienda en Madrid se ha convertido en un trabajo de titanes. O por lo menos eso es lo que revelan los datos que el Consejo de la Juventud de España presentó ayer en Murcia: el estudio muestra que los jóvenes de la región, de entre 18 y 34 años, son los que más se endeudan en España a la hora de comprar una casa: los jóvenes madrileños deberían invertir el 70% de su sueldo frente al 53,2% que deberían dedicar los españoles. La región suspende asimismo en edad de emancipación (34 años frente a los 32 que de media tienen los que se independizan en España), en proporción de independizados (un 40,5% frente al 41,4% de la media nacional) y en ahorro para adquirir una vivienda (15 años, el periodo más largo de España).

- En Cataluña se emancipan antes. Según datos de 2005 del Observatorio Joven de Vivienda en España -que cruza datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y del Ministerio de la Vivienda, además de otras fuentes estadísticas- en la Comunidad de Madrid, viven 1.604.481 jóvenes. Tan sólo 650.150 lo hacen fuera de casa de sus padres. La tasa de emancipación en la región, según el observatorio, perteneciente al Consejo de la Juventud de España (que reúne a las entidades juveniles y consejos regionales) se sitúa por debajo de la media nacional (41,4%), y muy por debajo de la de Cataluña (47,9%). "¿Cómo van a hacer las maletas si la tasa de temporalidad no para de aumentar [un 19,59% en 2005], si los precios de la vivienda no dejan de subir y si cada vez hay más casas vacías en la región?", se pregunta José Luis Carretero, portavoz de la Plataforma por una Vivienda Digna, organizadora de la manifestación que el pasado 2 de julio reunió en Madrid a 700 jóvenes que reclamaron una vivienda digna. Carretero calcula que en la región hay más de 500.000 casas vacías, "pero los jóvenes no pueden comprarlas", asegura.

- 34 años de media. La edad media para "dejar el nido" en la región está por encima de la española. Los jóvenes de la Comunidad se independizan al cumplir los 34, mientras que en el resto de España lo hacen cuando llegan a los 32. Comparada con la Unión Europea, la región tiene un gran retraso en emancipación: los jóvenes europeos se independizan a los 25 años.

- Gran esfuerzo económico. Según el Consejo, los jóvenes acceden a una vivienda con 34 años por el "esfuerzo económico sobrehumano" que les supone. El joven debería dedicar el 70,5% de su salario -cuando el límite máximo de endeudamiento no puede superar el 30% de su salario- para comprar una casa. Y si se trata de una mujer, la situación empeora: casi un 80% de sus ingresos para comprar un piso. La media en el resto de España se sitúa en el 53,2%, y en Cataluña, en el 55,4%. Aunque son los que tienen entre 18 y 24 años los que salen peor parados: deben invertir el 94,9% de sus ingresos.

- Y durante más tiempo. Un total de 15 años de su salario íntegro. Ése es el esfuerzo titánico que debe realizar un joven para comprarse una casa. Sorprendente, si se tiene en cuenta que el salario medio joven en la región es uno de los más altos (18.025 euros frente a los 15.527 de los jóvenes españoles). Para pagar la entrada, se ahorra durante tres años, frente a los 2,25 de España.

- Un sueldo que no llega. El mercado inmobiliario madrileño ha excluido, casi por completo, a los jóvenes que intentan independizarse. El precio medio de un piso nuevo en la región ronda los 350.000 euros, según datos de Grupo i y Foro Consultores, y el de una vivienda libre, nueva o de segunda mano, los 270.572, según el Consejo. Pero estas cantidades están fuera de las posibilidades de un menor de 34 años con un sueldo medio: el precio máximo que, según el Consejo, puede pagar un joven es 115.178 euros: su salario no pasa los 18.000 euros anuales.

- Precariedad laboral y paro. El Consejo conoce la explicación del suspenso en emancipación de la región: según este organismo, el 62,7% de los trabajadores temporales son jóvenes. De éstos, el 65,1% tiene un contrato temporal de menos de un año. Si a estos porcentajes sumamos que el 53,8% de los desempleados en la región son jóvenes, entonces según el Consejo, "no se puede ser joven y optimista en materia de vivienda en Madrid".

http://www.elpais.es/articulo/madrid/Muchos/jovenes/madrilenos/tienen/casa/elpepiautmad/20060803elpmad_2/Tes/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 1:37 pm    Asunto: Responder citando

Llamo ayer una becaria de el País con bastante prisa y estuve charlando con ella intentando que vinculara los resultados del anuario estadístico a la corrupción institucional, a la irregular financiación de los ayuntamientos y otras cosas. En fin, al menos ha sacado lo de los pisos vacíos. Lo de que nosotros organizaramos la mani y lo digo para las malas lenguas es de su propia cosecha, porque hasta la pasé el teléfono de un chico de la Asamblea por si quería hablar con él.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
neopaya



Registrado: 03 Ago 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 4:32 pm    Asunto: Zapatero no tiene talante para arreglar esto?? Responder citando

magnifico articulo!!

cada dia estoy mas convencido d q estoy rodeado de ca.pullos y no hablo solo d los politicos y los ricaxones inmobiliarios, hablo d gente normal q no se da cuenta del problema y no se mueve por sus derexos!!

tiene narices q hagamos manifestaciones espontaneas en la universidad cortando el trafico en la carretara de La Coruña y ahora nadie haga nada....

me sorprendo d la pasividad q tenemos los españoles, solo ver la reaccion d los jovenes franceses hace muy poco por sus derexos y nosotros nada d nada...

realmente no se a q aspira la sociedad actual, la mayoria son unos pobrecitos q en el fondo no tienen dinero ni para ir al cine xq deben destinar el 70% del salario para pagar una p.u.ta hipoteca...

es el 1º mensaje q escribo en este foro y me ha parecido increible q la mayoria d posts no superen las 3 o 4 respuestas...

yo personalmente lo veo clarisimo, la unica baza q nos keda a los jovenes para solucionar esto es la de plantar cara a las Administraciones con movilizaciones pacíficas y si estas no fueran suficientes, entonces habria q actuar d otras maneras para q escuxen nuestra voz!!

Estoy en contra d las malas maneras, pero estan abusando d nosotros y esto no puede seguir asi!!!!

MOVILIZACIONES YA!!!

SALUDOS!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group