 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Sensato
Registrado: 03 Ago 2006 Mensajes: 11
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 8:48 am Asunto: ... |
|
|
...
Ultima edición por Sensato el Mar Ago 22, 2006 6:28 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Baldrick
Registrado: 23 Jul 2006 Mensajes: 58
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 8:56 am Asunto: |
|
|
yo estoy igual q tu, y creo q muchos. el tren ya nos está pasando de largo. no quiero comprar, pero es q tampoco puedo alquilar con mínima dignidad ysin tener la sensación de tirar el poco dinero que currando mucho he ahorrado.
pero aunque sea en plan depresivo voy a las manis. y espero q tu tb lo hagas. no tienes nada = no tienes nada q perder. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sensato
Registrado: 03 Ago 2006 Mensajes: 11
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 10:30 am Asunto: . |
|
|
...
Ultima edición por Sensato el Mar Ago 22, 2006 6:16 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
joseusul
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 11:39 am Asunto: Sí, sí, claro, claro nunca van a bajar |
|
|
EURIBOR:3.599
(10/8/2006)
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bender

Registrado: 15 Jul 2006 Mensajes: 160
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 12:01 pm Asunto: |
|
|
Jajaja,
Es cierto, cuando esto explote éste es el único que va a salir ganando... Bueno, y quizá nosotros... |
|
Volver arriba |
|
 |
JMChus
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 142
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 12:10 pm Asunto: |
|
|
Esto pasa por que en este pais abunda la envidia y la picaresca. Pero encima estan bién vistas.
Avia un video del dragó hablando del tema en mytube pero no me acuerdo de la dirección. |
|
Volver arriba |
|
 |
joseusul
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 3:17 pm Asunto: Claro, claro, si nunca van a bajar... |
|
|
Cita: | España en la cola de Europa en inversión en tecnologías de la información: |
Pese al crecimiento del 8% en el mercado de tecnologías de la información, que ya alcanza los 15.500 millones de euros, España continúa a la cola de Europa en cuanto a penetración de nuevas tecnologías por el porcentaje de la inversión sobre el Producto Interior Bruto (PIB), con un 1,6% frente a una media del 3%. (Sólo estamos por delante de Grecia y Lituania y en banda ancha también estamos en la cola de Europa).
Así vamos: de culo |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
davidbarna
Registrado: 14 Jun 2006 Mensajes: 19
|
Publicado: Jue Ago 10, 2006 11:23 pm Asunto: |
|
|
Mientras otros se dedican a invertir en cosas productivas nosotros nos dedicamos a invertir en el adosado y el dúplex. Así nos luce el pelo y nos lucirá, porque las consecuencias de todo esto se veran los próximos diez años... Hace tres décadas hubo un caso similar, en el que los ciudadanos de un país que iba muy bien renovaban el coche cada año. ¿El nombre del país? Venezuela. |
|
Volver arriba |
|
 |
joseusul
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: Vie Ago 11, 2006 11:42 am Asunto: Claro, claro, no van a bajar... |
|
|
Cita: | Uno de cada cuatro créditos supera el 80% del valor de la casa
|
sacado de Cinco Días (07/08/2006) http://www.cincodias.com/articulo/economia/creditos/supera/valor/casa/cdssec/20060807cdscdieco_2/Tes/
El fuerte incremento que continúa acumulando el precio de la vivienda, unido al encarecimiento del dinero, está provocando que cada vez más familias apuren, cuando suscriben su hipoteca, el límite del 80% de la tasación del piso. En la actualidad, uno de cada cuatro préstamos supera ese porcentaje, lo que es considerado por el sector como créditos de 'alto riesgo' cuando la situación económica se torna adversa.
...estudio realizado por Genworth para la Asociación Hipotecaria Española sobre más de 800.000 operaciones hipotecarias demuestra que el porcentaje de créditos donde el capital prestado supera el 80% del valor de tasación del inmueble ha pasado del 12,2% en 1996 al 26,4% a finales del pasado ejercicio.
(...) aumento de los plazos para devolver las hipotecas. La evolución ha sido exponencial. (...) si en 1996 no había una sola hipoteca que pasase de los 25 años de amortización, en 2000, del total del crédito hipotecario vivo, el 25% estaba a plazos superiores a los 25 años. Y en 2005, ese porcentaje se había duplicado, hasta un 53%. Pero ahondando en los plazos, han surgido con fuerza los créditos concedidos a más de 30 años. En 2004 de cada 100 hipotecas cinco tenían un plazo de más de 30 años, y un año después, en 2005, el porcentaje había subido al 9%.
(...)el aumento del plazo tiene un claro coste financiero (...) Ante una subida de 100 puntos básicos en los tipos (un punto porcentual completo), supone un incremento del coste financuero del 7% en las cuotas de amortización de un crédito a 15 años. Si se trata de un crédito a 30 años, el encarecimiento es del 12,5%. Y si el crédito tiene un plazo de amortización de 45 años, el sobrecoste es de un 16,6%.
(...)temores de Gobierno y expertos no se centran tanto en un posible aumento de la morosidad ante la subida del coste de las hipotecas, sino en que las familias recorten su consumo y el efecto negativo que tendría en la actividad económica.[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|