Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Si el Euribor sigue subiendo tendré que vender mi casa
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Si el Euribor sigue subiendo tendré que vender mi casa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> País Vasco
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
esnatuz



Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 4:22 pm    Asunto: Responder citando

Gotcha escribió:
Desde que Koldo firmó su hipoteca, hace tres años, aún "pilló" alguna bajada de tipos. Yo me pregunto si también protestó por ello, ahorró el dinero que no tenía que pagar (por si venían tiempos peores) o se lo gastó en zuritos...

Ahora es fácil protestar por las subidas (y que conste que a mi me quedan 20 años de hipoteca)


Aupa gotxa!
Es curioso que una persona que esta hipotecada como tu, es decir , enfangada hasta el cuello, cuestione el comportamiento de un compañero de fanga como tu, pues dado tu estado eres un trabajador/a, y deberias posicionarte y por ende defender tus derechos e intereses de clase.

Demasiado se esta demorando la denuncia colectiva, gotxa!, demasiado. Nadie deberia hipotecarse por acceder a una vivienda, es decir para desarrollar una vida digna, autonoma y en cierta manera plena.
vienen tiempos dificiles Gotxa, no te relajes demasiado en la siesta del cierto bien-estar por tu actual situacion, quiza mañana tu capacidad de fuerza de trabajo no se cotize tan bien en el mercado y tengas que responder a los/las de las ventanillas. O quiza sean tus allegados o tus hijos e hijas quien se encuentren con la barbarie bien asentada, y ya no conozcan ni la cultura humilde del zurito.

Ah ! no se si te habras enterado, pero se espera que el año acabe con un indece del 4% y que empiece a ser la tonica, pues dicen que las epocas del precio bajo del dinero se acabaron , amen de la infuencia del desastroso mundo que vivimos. haz cuentas , pero mucha jente llegara muy ajustada a fin de mes, si cabe aun mas.
bueno otro dia mas, un saludo, salud!!

Esnatuz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lovolive



Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 57
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 7:31 pm    Asunto: Responder citando

Hola a tod@s:

Estoy de acuerdo con Esnatuz. Dudo mucho que las subidas de tipo en la zona Euro, se detenga en el 3,65 que estamos en la actualidad (3,5 en el sistema inter-bancario), y es muy posible que cerremos este 2006, rozando tipos al 4%.

Lo que es indidable, es que hemos iniciado un cambio de tendencia claro, que nos puede llevar, en el plazo de 3, 4 años vista y con la inflación en los niveles actuales y futuros, en tipos alrededor del 5, 6%, que para los que conocemos un poquito de economia, sabemos que son niveles aceptables y ajustados como corresponden a economias fuertes y dinamicas como son la Europea.

La respercusión que tipos al 6%, puede tener sobre cualquier economia familiar puede ser "problematica" como poco.
Pa los que querais hacer "numeros-ficción" con este tema, tan solo teneis que pasaros por http://www.ahe.es/bocms/images/bfilecontent/2006/05/08/187.htm
y hacer numeros...

La situación en mi opinión, no debiera de ser para nada relajada para aquellos que les deben y deberan pasta al banco a 25, 30 años vista...

Luis.lovolive

Si te preocupa esta situación, Unete y Lucha!!
www.viviendadigna.org
_________________
www.viviendadigna.org
luis(arroba)viviendadigna.org
Skype --> callto://lovolive
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
esnatuz



Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 7:43 pm    Asunto: Responder citando

lovolive escribió:
Hola a tod@s:

Estoy de acuerdo con Esnatuz. Dudo mucho que las subidas de tipo en la zona Euro, se detenga en el 3,65 que estamos en la actualidad (3,5 en el sistema inter-bancario), y es muy posible que cerremos este 2006, rozando tipos al 4%.

Lo que es indidable, es que hemos iniciado un cambio de tendencia claro, que nos puede llevar, en el plazo de 3, 4 años vista y con la inflación en los niveles actuales y futuros, en tipos alrededor del 5, 6%, que para los que conocemos un poquito de economia, sabemos que son niveles aceptables y ajustados como corresponden a economias fuertes y dinamicas como son la Europea.

La respercusión que tipos al 6%, puede tener sobre cualquier economia




familiar puede ser "problematica" como poc
Pa los que querais hacer "numeros-ficción" con este tema, tan solo teneis que pasaros por http://www.ahe.es/bocms/images/bfilecontent/2006/05/08/187.htm
y hacer numeros...

La situación en mi opinión, no debiera de ser para nada relajada para aquellos que les deben y deberan pasta al banco a 25, 30 años vista...

Luis.lovolive

Si te preocupa esta situación, Unete y Lucha!!
www.viviendadigna.org



Aupa os envio un documento interesante, de los resultados de la jugosa actividad del sangüijueneo, en la cual nuestras llagadas espaldas estan reflejadas.

Las principales empresas españolas elevan su beneficio un 37%, hasta niveles récord

Las cosas no podían irles mejor. El gran capital español (Santander, BBBVA, Telefónica, Repsol…) sigue batiendo récords de beneficios por quinto año consecutivo. Los trabajadores no pueden decir lo mismo: sus salarios siguen perdiendo poder adquisitivo. Un enorme trasvase de rentas del trabajo al capital con la complicidad de los bien engrasados burócratas de CCOO y UGT.


Las grandes empresas españolas cotizadas, las que integran el Ibex 35, ganaron en el primer semestre 19.144 millones de euros, lo que supone una cifra récord y un incremento del 36,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según las cuentas remitidas por las empresas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Éste va camino así de ser el cuarto año consecutivo en que las empresas baten su récord de beneficio.

La cifra de negocio de esas empresas aumentó un 22,89% por una mezcla de crecimiento orgánico y adquisiciones. La buena evolución de Latinoamérica desde el punto de vista del negocio y el favorable impacto cambiario.

La empresa líder por beneficios es por primera vez en la historia el BBVA, con 3.336 millones de euros, un 83,97% más que en la primera mitad de 2005, gracias a unas plusvalías extraordinarias de 1.157 millones por la venta de sus participaciones en Repsol, BNL y Banc d’Andorra.

No obstante, según las previsiones de los analistas, el Santander recuperará en el conjunto del año el liderazgo en beneficios que ha ocupado en los últimos cinco ejercicios, dado que ganará unos 7.000 millones de euros y el BBVA, en torno a 5.600 millones.

En el primer semestre, el Santander se situó en segunda posición, al ganar 3.216 millones de euros, un 26,07% más que los 2.551 millones del primer semestre de 2005.

En el caso de Telefónica, tercera empresa con más beneficios, el fuerte incremento en los ingresos y en la cartera de clientes, tras la integración del grupo O2, permitió a la compañía mejorar sus beneficios semestrales un 40,3%, hasta 2.574 millones de euros.

Repsol, líder por ventas



El cuarto lugar de la clasificación por beneficios fue para Repsol YPF, que además elevó un 20% su facturación y revalidó su liderazgo por cifra de negocio con 27.623 millones. Sólo Telefónica se sitúa a su altura con 25.162,5 millones en ventas, pues ninguna de las demás empresas no financieras supera la barrera de los 10.000 millones de euros.

Las dos empresas que más mejoraron sus beneficios fueron Metrovacesa, que casi triplicó sus ganancias, y Endesa, que casi las duplica. Los mayores crecimientos de la cifra de negocio consolidada correspondieron a Abertis, con un 76% y PRISA (grupo editor de EL PAÍS), con un 64%. Las dos únicas empresas que cerraron el semestre con pérdidas fueron Iberia y Sogecable, que habían logrado beneficios de 29,15 millones y 2,73 millones, respectivamente, en los seis primeros meses de 2005.

Kaosenlared

Salud! Esnatuz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> País Vasco Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group