 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue Ago 17, 2006 1:33 am Asunto: España es el caso más extremo de mala gestión del agua |
|
|
España es el caso más extremo de mala gestión del agua
La ONG advierte de que la crisis del agua se agudiza en las zonas más ricas del planeta.
España es el país desarrollado que representa el caso "más extremo" de gestión política "equivocada" del agua, advirtió el responsable del Programa Agua de WWF/Adena en España, Guido Schmidt, en referencia a un informe de carácter mundial elaborado por la organización sobre dicho recurso.
Dicha publicación ha sido presentada en vísperas de la Semana Mundial del Agua (foro anual dirigido a la comunidad internacional encargada de la gestión de los recursos hídricos), que se celebrará en Estocolmo entre los días 20 y 26 de agosto.
Aparte de España, en el informe se incluye también la política de gestión del agua de otros países: Australia, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.
España, "el peor ejemplo"
En el mismo, se dedican tres páginas al caso español, que es considerado "el peor ejemplo" a seguir en política de incremento de oferta del agua de entre las promovidas por los países desarrollados, añadió Schmidt.
Criticó, por ejemplo, planes de trasvases de agua como el del Ebro a las cuencas mediterráneas, tal como había previsto el anterior Gobierno, debido a los daños medioambientales que conllevan esas iniciativas.
"Países ricos, agua pobre"
El informe presentado hoy sobre gestión de agua a nivel internacional, llamado "Rich countries, poor water" (países ricos, agua pobre), advierte de que la crisis del agua en el mundo, tradicionalmente considerada un problema de los países pobres, se agudiza cada vez más en las zonas más ricas.
Según WWF/Adena, la publicación, una de las primeras panorámicas completas del problema del agua en países desarrollados, desvela cómo la combinación de cambio climático, sequías, mala gestión del recurso y pérdida de humedales, ha convertido en mundial la crisis del agua y no diferencia entre países ricos y pobres.
Según el documento, Europa está sufriendo sequías recurrentes, y en el Mediterráneo, los regadíos y el turismo están poniendo en peligro sus recursos hídricos.
Para Schmidt, "la crisis de agua en los países ricos prueba que los recursos económicos y las infraestructuras no constituyen ningún seguro contra la escasez, la contaminación, el cambio climático ni las sequías".
En su opinión, "resulta evidente que no existe ningún sucedáneo a la protección de los ríos y sus zonas húmedas", y que la agudización de la crisis del agua, tanto en países pobres como ricos, constituye una llamada de alarma para volver a la protección de la naturaleza como fuente de agua.
http://www.20minutos.es/noticia/147104/0/mala/gestion/agua/ |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Jue Ago 17, 2006 4:53 pm Asunto: |
|
|
se habla en el articulo del error tan grande que hubiera supuesto para el medio ambiente el transvase del anterior gobierno.
Yo no se de agua (de gobiernos solo se que son todos sospechosos), pero a la union europea le parecia bien el transvase (nos iban a financiar parte), y parece de sentido comun que en vez de que el agua acabe en el mar y se proceda a la desalinizacion(no conozco el coste medioanbiental), es mucho mas logico recogerlo antes.
¿No es posible que ante una medida tan logica, el fallo fue que el psoe tenía que desgastar politicamente al gobierno de aznar? |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue Ago 17, 2006 5:12 pm Asunto: |
|
|
No se Arca. No tengo el conocimiento profundo para opinar sobre esto y no me fio ni de lo que me dicen unos ni de lo que me dicen otros, ahora que este informe es de Adena internacional y no creo que actúen al dictado del psoe.
Aquí tienes el informe original y lo que dice de España, una vez más, con nuestros políticos cubiertos de gloria internacionalmente: "las presas no han contribuido a solventar los problemas de agua de España, más al contrario, bien pueden haberlos incrementado"
http://assets.panda.org/downloads/rich_countries_poor_water_final_170706.pdf (pag. 20)
En relación a una de las cosas que dice el informe (el asalto a las reservas subterraneas), El País también publicaba ayer un artículo. La palabra "ilegal" empieza a ser nuestro credo.
Un grupo ecologista denuncia que hay más de 18.000 pozos ilegales
http://www.elpais.es/articulo/madrid/grupo/ecologista/denuncia/hay/000/pozos/ilegales/elpporesp/20060816elpmad_2/Tes/ |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Vie Ago 18, 2006 5:07 pm Asunto: |
|
|
Zenkiu, Billy...mas claro que el agua |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|