 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
loquesurja
Registrado: 23 Ago 2006 Mensajes: 33
|
Publicado: Mie Ago 23, 2006 11:55 am Asunto: Plan Vivienda Joven, una realidad frente a parálisis sociali |
|
|
Beteta defiende el grado de cumplimiento del Plan de Vivienda Joven y asegura que dispone de suelo para 60.000 pisos
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid defiende que se ha cumplido el 75% de lo previsto y que es falso que sólo se vayan a entregar 52 viviendas este año, tal y como ha asegurado el PSOE.
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, replicó al PSOE que el balance del Plan de Vivienda Joven de la Comuniad de Madrid es "bastante positivo", ya que 52 municipios de diferentes colores políticos en toda la región cuentan ya con suelo comprometido para la construcción de más de 60.000 pisos.
Beteta, que aseguró que el grado de cumplimiento de este proyecto es del 75 por ciento de las 79.000 viviendas previstas en el plan, aseguró que es "falso" que la Comunidad de Madrid sólo vaya a entregar 52 viviendas este año, como mantuvo el portavoz de Juventud del PSOE, Javier Gómez.
"Se entregarán viviendas del Plan Joven en muchos municipios de la región --aseguró el portavoz del Grupo Popular--. El Plan de Vivienda Joven es una realidad frente a la parálisis del Gobierno socialista en materia de vivienda".
También censuró a Gómez por no criticar que el Ayuntamiento de Alcorcón, gobernado por los socialistas, haya sorteado viviendas en el Ensanche Sur que no comenzarán a construirse hasta el próximo año. De igual modo, le preguntó por qué el Ayuntamiento de Leganés "ha adjudicado suelo público para la construcción de 16 chalets que costarán 600.000 euros cada uno, en lugar de destinar las parcela a hacer vivienda joven".
INICIATIVA AMBICIOSA
Según Beteta, el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid es "la iniciativa en materia de vivienda protegida más ambiciosa hasta la fecha". En este sentido, se mostró convencido de que el Gobierno de Esperanza Aguirre "no va a defraudar la confianza que los jóvenes han depositado en esta iniciativa y continuará consiguiendo suelo para cumplir su compromiso de fomentar y facilitar el acceso de la vivienda a este sector de la población".
Para Beteta, el Plan Joven propone "unos precios muy por debajo del precio de mercado libre" con el objetivo de "facilitar que los jóvenes se puedan emancipar". "Nadie puede decir que pagar una renta de 500 euros por una vivienda de 70 metros cuadrados, más garaje y trastero, en el municipio de Madrid sea un precio excesivo", dijo.
Tras recordar que la Comunidad de Madrid ya ha adjudicado más de 2.000 viviendas del Plan Joven repartidos en ocho municipios diferentes de la región, recordó que esta fórmula "ha sido elogiada por promotores públicos y privados, entidades financieras y colectivos sociales", y que comunidades como Valencia, Castilla y León y Andalucía han optado también por este modelo.
"El PSOE debería reconocer que la Comunidad está a la cabeza en construcción de vivienda protegida, ya que el propio Ministerio de Vivienda ha aportado datos que certifican que en los años 2004 y 2005 la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio lleva más de 62.000 viviendas protegidas terminadas o en construcción", señaló el portavoz popular. |
|
Volver arriba |
|
 |
santiago
Registrado: 04 Jun 2006 Mensajes: 89
|
Publicado: Mie Ago 23, 2006 1:24 pm Asunto: Re: Plan Vivienda Joven, una realidad frente a parálisis soc |
|
|
loquesurja escribió: | Beteta defiende el grado de cumplimiento del Plan de Vivienda Joven y asegura que dispone de suelo para 60.000 pisos
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid defiende que se ha cumplido el 75% de lo previsto y que es falso que sólo se vayan a entregar 52 viviendas este año, tal y como ha asegurado el PSOE.
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, replicó al PSOE que el balance del Plan de Vivienda Joven de la Comuniad de Madrid es "bastante positivo", ya que 52 municipios de diferentes colores políticos en toda la región cuentan ya con suelo comprometido para la construcción de más de 60.000 pisos.
Beteta, que aseguró que el grado de cumplimiento de este proyecto es del 75 por ciento de las 79.000 viviendas previstas en el plan, aseguró que es "falso" que la Comunidad de Madrid sólo vaya a entregar 52 viviendas este año, como mantuvo el portavoz de Juventud del PSOE, Javier Gómez.
"Se entregarán viviendas del Plan Joven en muchos municipios de la región --aseguró el portavoz del Grupo Popular--. El Plan de Vivienda Joven es una realidad frente a la parálisis del Gobierno socialista en materia de vivienda".
También censuró a Gómez por no criticar que el Ayuntamiento de Alcorcón, gobernado por los socialistas, haya sorteado viviendas en el Ensanche Sur que no comenzarán a construirse hasta el próximo año. De igual modo, le preguntó por qué el Ayuntamiento de Leganés "ha adjudicado suelo público para la construcción de 16 chalets que costarán 600.000 euros cada uno, en lugar de destinar las parcela a hacer vivienda joven".
INICIATIVA AMBICIOSA
Según Beteta, el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid es "la iniciativa en materia de vivienda protegida más ambiciosa hasta la fecha". En este sentido, se mostró convencido de que el Gobierno de Esperanza Aguirre "no va a defraudar la confianza que los jóvenes han depositado en esta iniciativa y continuará consiguiendo suelo para cumplir su compromiso de fomentar y facilitar el acceso de la vivienda a este sector de la población".
Para Beteta, el Plan Joven propone "unos precios muy por debajo del precio de mercado libre" con el objetivo de "facilitar que los jóvenes se puedan emancipar". "Nadie puede decir que pagar una renta de 500 euros por una vivienda de 70 metros cuadrados, más garaje y trastero, en el municipio de Madrid sea un precio excesivo", dijo.
Tras recordar que la Comunidad de Madrid ya ha adjudicado más de 2.000 viviendas del Plan Joven repartidos en ocho municipios diferentes de la región, recordó que esta fórmula "ha sido elogiada por promotores públicos y privados, entidades financieras y colectivos sociales", y que comunidades como Valencia, Castilla y León y Andalucía han optado también por este modelo.
"El PSOE debería reconocer que la Comunidad está a la cabeza en construcción de vivienda protegida, ya que el propio Ministerio de Vivienda ha aportado datos que certifican que en los años 2004 y 2005 la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio lleva más de 62.000 viviendas protegidas terminadas o en construcción", señaló el portavoz popular. |
trabajas para la Comunidad de Madrid o que?
------------------------------------------------------
· Este hilo ha sido CERRADO por hablar de temas ya tratados en otros hilos.
· Por favor, usad la Búsqueda antes de abrir hilos nuevos.
http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=3703 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|