Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - MÁS DE 90.000 MADRILEÑOS SE MUDAN EN 3 AÑOS A OTRAS REGIONES
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

MÁS DE 90.000 MADRILEÑOS SE MUDAN EN 3 AÑOS A OTRAS REGIONES

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 9:14 am    Asunto: Responder citando

Si a esta cantidad de descenso de demanda le sumamos que los inmigrantes (sobre todo los latinoamericanos) están empezando a recuperar el dinero dado en su hipoteca para volverse a su país forrados de dinero, tenemos un panorama muy "bueno" para los "inversionistas".

Una amiga mía ecuatoriana se compró hace unos años un piso en el que ya ha pagado unos 50000 euros.
Ha puesto el piso en venta, porque, aunque no ha terminado de pagar el piso, al venderlo por 50000 euros (que seguro que lo podrá vender por más) recupera lo dado, y en su país por 5000 euros se compra una vivienda de alto lujazo, y aún así le sobran 45000 euros para ponerse un negocio en su tierra junto a los suyos.
Preparaos, que los inmigrantes van a hacer lo mismo que nosotros hicimos en Alemania: fuimos allí para ganar dinero y venir de nuevo a España más holgados.

Cuando los ecuatorianos, colombianos, etc, vendan sus pisos... ¿Qué puede pasar con los precios?

¿A que en eso no habíais caído?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 10:46 am    Asunto: Responder citando

kikloforo escribió:
Si a esta cantidad de descenso de demanda le sumamos que los inmigrantes (sobre todo los latinoamericanos) están empezando a recuperar el dinero dado en su hipoteca para volverse a su país forrados de dinero, tenemos un panorama muy "bueno" para los "inversionistas".

Una amiga mía ecuatoriana se compró hace unos años un piso en el que ya ha pagado unos 50000 euros.
Ha puesto el piso en venta, porque, aunque no ha terminado de pagar el piso, al venderlo por 50000 euros (que seguro que lo podrá vender por más) recupera lo dado, y en su país por 5000 euros se compra una vivienda de alto lujazo, y aún así le sobran 45000 euros para ponerse un negocio en su tierra junto a los suyos.
Preparaos, que los inmigrantes van a hacer lo mismo que nosotros hicimos en Alemania: fuimos allí para ganar dinero y venir de nuevo a España más holgados.

Cuando los ecuatorianos, colombianos, etc, vendan sus pisos... ¿Qué puede pasar con los precios?

¿A que en eso no habíais caído?


Pues va a suceder que al ritmo de desaceleración económica y el inevitable pinchazo de la burbuja inmobiliaria se van a quedar con sus casas, lo mismo que los españoles que han comprado vivienda pensando en esta como una inversión "segura", no las van a poder vender o si lo hacen a un precio "sensiblemente" inferior al deseado. O sea, CRACK
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 6:39 pm    Asunto: Pues es posible Responder citando

Es posible, Castorcillo.
Es posible que a muchos los trinquen en el estallido, pero piensa que llevan viniendo inmigrantes en cantidades ingentes por lo menos 10 años. Muchos inmigrantes se hipotecaron hace 7 u 8 años o antes, y fueron ellos parte de los causantes del tremendo último hinchazón burbujil.
Serán los primeros inmigrantes que empiecen a vender los que harán "negocio" y volverán con las manos llenas a casa, mientras los últimos se comerán la mierda como nosotros.
De hecho la venta de casas por parte de los inmigrantes será uno de los detonantes del estallido, sobre todo porque ellos SÍ que están dispuestos a vender un poco más barato para poder recuperar el dinero e irse a su país, porque de todas formas allí es un pastón lo que se llevan.
Piensa que si un profesor de colegio cobra no llega a 200 dólares (unos 150 o 160 euros) al mes aparecer allí con 50000 euros es ser el rey del mambo.
Con eso te compras una casa de la polla y pones cualquier negocio que allí sea boyante, como una frutería o algo así, convirtiéndote en el milloneti de la zona.
A ellos les da igual vender por 50000 que por 45000, aunque hayan pagado 50000 (hombre, igual igual no, pero entiéndeme lo que quiero decir) porque saben que aún así se van con mucho dinero.
No podemos mirar a los hispanoamericanos, sobre todo a los de Sudamérica, con la misma óptica de pensamiento que tendríamos nosotros.
Su vida es muy diferente y sus prioridades también.
Allí la gente (una familia numerosa entera) vive con una máquina de coser que aquí se compra de segunda mano por 100 euros.

Con esto no quiero decir que no se vayan a pillar los dedos algunos cuantos inmigrantes. Seguro, los que compraron más tarde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 7:03 pm    Asunto: Re: Pues es posible Responder citando

Kikloforo escribió:
Es posible, Castorcillo.
Es posible que a muchos los trinquen en el estallido, pero piensa que llevan viniendo inmigrantes en cantidades ingentes por lo menos 10 años. Muchos inmigrantes se hipotecaron hace 7 u 8 años o antes, y fueron ellos parte de los causantes del tremendo último hinchazón burbujil.


Bueno yo no creo que esta afirmación sea así. La demanda de vivienda de los inmigrantes es muy baja (proporcionalmente) en relación con la de los ciudadanos españoles, yo más bien creo que son tan victimas y culpables como cualquier hijo de vecino.

Debemos de tener en cuenta que la "conciencia colectiva" y la cultura de adquirir vivienda como una inversión facil existe en España desde hace decadas, mucho antes de que el fenomeno de la inmigración afectara a nuestro estado, por lo tanto, los inmigrantes de los que hablas, han entrado en una dinámica y practica previamente establecida e interiorizada como algo normal en España y alimentada por las inmobiliarias, constructoras, capital financiero y clase política.
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 7:16 pm    Asunto: Responder citando

Hace tiempo un catedrático de urbanismo en una charleta muy interesante que nos dió, cifró el empuje de los inmigrantes sobre la demanda como de un 30% en Madrid en los últimos años (sumando alquiler+compras evidentemente). Es un porcentaje muy alto...de hecho el dijo también que el sistema era tan perverso que a la vez que había sabido importar mano de obra barata para inflarlo, la había insuflado en la base de la demanda para sostenerlo.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 7:27 pm    Asunto: 30% sumando alquiler y compra Responder citando

Una pregunta billy, seguro que tu me sacas de dudas. ¿Qué porcentaje corresponde a compra sin contar con el alquiler de este sector social?

Pero si se que muchos inmigrantes para poder comprar un piso lo han tenido que hacer entre varias familias debido a la precariedad de sus empleos, etc. ¿Entonces hablamos de demandantes/compradores o viviendas compradas/demandadas?
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 8:44 pm    Asunto: Responder citando

Ese urbanista hablaba de porcentaje total de presión sobre la demanda. Yo no conozco estudios sectoriales que se hayan centrado exclusivamente en lo que está pasando con los inmigrantes, aúnque seguro que alguno habrá, sobre todo de entidades privadas que estén a la caza de su futuro.

Evidentemente el índice de ocupación de las viviendas en las que residen inmigrantes, todos sabemos que es mucho más alto aunque sea sólo por la natalidad que aportan, pero creo que bien te puede arrojar luz sobre lo que está pasando en Madrid una noticia que dió hace no mucho CajaMadrid y en la que se afirmaba que un 15% de las hipotecas totales que concede esa entidad, se las concede ya a inmigrantes. Una hipoteca se corresponde a una casa, aunque en ella luego vivan 18, así que calcula que por ahí andará el porcentaje total de pisos que compran los inmigrantes.

Yo, discrepando un poco con algunos compis de la Plataforma las veces que hemos debatido esto creo que evidentemente, los inmigrantes no van a ser los que sostengan per sempre el alocado mercado inmobiliario actual como defienden los promotores; pero si creo que han sido un factor importante en lo que ha sucedido sobre todo en algunos núcleos urbanos. Date cuenta que en Madrid han entrado 1 millon de personas nuevas en 4 años y eso legales, luego pon los ilegales y toda esa gente tiene que vivir en algún sitio. Aunque se apiñen mucho, sigue siendo mucha gente y por eso creo yo, que la Espey el TutanGallardón no dejan de decir que necesitamos la entrada de otros 700.000 inmigrantes más en Madrid para que la economía siga creciendo (no lo que no dicen es la economía de quién).
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 8:52 pm    Asunto: Responder citando

Por cierto que hablando de estudios, resulta que me he apuntado a un equipo de futbol a ver si muevo el culo y me baja un poco la cacha pq me dolió mucho eso que me dijiste que preferías las de mi compañero Laughing El otro día ha sido la presentación oficial en la que nos han metido 14 goles y evidentemente, acto seguido nos hemos ido a tomar unas birras para celebrar tamaña derrota.

Ahí he conocido a un chico muy majete y nos hemos puesto a hablar de este tema (ya es que es imposible evitarlo en cuanto se juntan más de 2). Resulta que trabajaba en una empresa de asesoramiento de inversiónes financieras y me ha contado que es acojonante lo que está pasando, que van a tener que dar la vuelta al modelo de negocio de la empresa si no se quieren arruinar y le digo ¿por qúé? Y se ha ido al coche y me ha sacado un libro que han hecho a nivel interno y me ha enseñado un gráfico que mostraba la renta total de los madrileños y el porcentaje que les quedaba libre para el ahorro. Desde el añó 97 para acá ese porcentaje no ha dejado de decrecer y en 2005 era ya de 0%. Me dijo el chico que actualmente está en números negativos, o sea que la gente gasta más de lo que gana.

Eso si que va a ser un factor determinante, en cuanto venga un poco de paro o recesión, aquí más de una cigarra las va a pasar putas.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llionesin



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 11:32 pm    Asunto: Responder citando

Madrileños, venir a León, pero tenéis que venir con trabajo ....
_________________


por la Región Leonesa, sigue el enlace por la Autonomía
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goio



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Sab Sep 02, 2006 5:41 pm    Asunto: Responder citando

Puede que esté relacionado ese 0% con esta noticia que ha salido hoy

Las ventas de turismos caen un 2% en lo que va de año aunque el sector lo considera una “bajada moderada”
01/09/06 - Redacción

Las matriculaciones de turismos en España se situaron en 93.093 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que representa una caída del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según han informado las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

En el acumulado del año hasta agosto, los turismos comercializados alcanzaron 1,047 millones de unidades, lo que supone una caída del 2% frente a los datos registrados de enero a agosto del ejercicio precedente.

En lo que se refiere a la incidencia del Plan Prever, en los primeros ocho meses del año se registraron en este programa un total de 256.800 operaciones, un 7,8% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group