Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Zapatero anuncia que las pensiones mínimas subirán el doble
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Zapatero anuncia que las pensiones mínimas subirán el doble

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 7:34 am    Asunto: Zapatero anuncia que las pensiones mínimas subirán el doble Responder citando

Zapatero anuncia que las pensiones mínimas subirán el doble de la media en 2007


El presidente abre el curso político con una partida específica de 1.500 millones de euros, "la mayor subida de la Democracia"


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abrió hoy el nuevo curso político tras el verano con un golpe de efecto: el Ejecutivo subirá las pensiones mínimas para el próximo año hasta doblar la media del resto, con una partida específica de 1.500 millones de euros, lo que permitirá que los pensionistas con mayores dificultades económicas hayan visto en los tres primeros años de Gobierno del PSOE "la mayor subida conocida de la Democracia". De esta manera, en algunos segmentos -como en pensiones mínimas para quienes tienen cónyuge a su cargo- se alcanzará en los tres años que van de legislatura socialista el compromiso electoral para toda la legislatura de una subida del 26%, explicó Rodríguez Zapatero.
"Las pensiones mínimas, todas, subirán el 25% comprometido", aseguró Zapatero recordando su compromiso. Nunca, en tan pocos años, se ha hecho tanto esfuerzo por los pensionistas, por dignificar y llegar hasta 610 euros o hasta 500 con conyuges o sin conyuges. El Estado va a aportar 1.500 millones de euros a las pensiones mínimas. Lo mismo, desde que estamos en la legislatura que lo que el PP aportó en 8 años", proclamó el presidente del Gobierno durante la fiesta minera asturleonesa de Rodiezmo (León).

Rodríguez Zapatero destacó el hecho de que el Estado continúe con un superávit del 1% del PIB y que la Seguridad Social disponga de un fondo de garantía de 38.000 millones de euros. "Se puede crecer, ahorrar y repartir mejor, como está haciendo el Gobierno socialista", afirmó, al tiempo que pidió la dimisión de aquellos "agoreros" del PP que predijeron el colapso de dicho fondo de garantía con un Ejecutivo del PSOE al frente.

Además, el presidente del Gobierno subrayó el "alcance histórico" que va a tener el nuevo Sistema Nacional de Autonomía Personal a partir del 1 de enero, destinado a la atención de personas mayores y discapacitados, con una partida económica inicial de 400 millones de euros que "va a cambiar la vida de muchas familias". Según dijo, con el aumento de las pensiones mínimas, éstas subirán el doble de la media del resto y en algunos segmentos se alcanzará, en tres años de Gobierno del PSOE, el compromiso electoral para toda la legislatura de una subida del 26%.

"Es el gran reto de España, de una nueva forma de cohesionar el país. La derecha siempre habla de la familia, del orden familiar, pero nunca de los problemas sociales y económicos de la familia", manifestó, equiparando esta iniciativa con conquistas sociales del pasado, como la extensión de la gratuidad de la Educación o la Sanidad Pública.

EMPLEO COMO NUNCA

Zapatero constató que España "crea empleo como nunca" en la actualidad, aborda "nuevas políticas sociales", dispone de una voz "autónoma" en el mundo, amplía derechos y libertades, extiende la libertad e incluye "a todo el mundo" en un marco de "convivencia". Por todo ello, el presidente del Gobierno expresó su "orgullo, que no autosatisfacción" por el hecho de que cada día se creen 3.000 puestos de trabajo, que el crecimiento económico haya alcanzado este último semestre el 3,7% y que haya superávit en las cuentas públicas.

"Eso es buena gestión, buen Gobierno, buena economía y creación de empleo como nunca", resaltó. Además, subrayó que desde la entrada en vigor, hace dos meses, del acuerdo laboral con los sindicatos y la patronal, un total de 150.000 empleados temporales se han convertido en fijos. "Y de aquí a que termine este año 2006, tendremos más de medio millón de trabajadores, mayoritariamente jóvenes, que van a tener por primera vez un empleo fijo e indefinido", adelantó.

"España progresa, España tiene un Gobierno para el progreso, para la cohesión social, para el crecimiento económico, para la extensión de los derechos y libertades, para el compromiso con la paz y contra la pobreza en el mundo, para que todo ciudadano, todo ser humano, se sienta libre en una país de hombres libres e iguales. En un país que puede aspirar a tener las mayores cuotas de progreso, de cultura, de empleo, de prestaciones sociales y de ciudadanía que nunca ha tenido en su Historia", sentenció para concluir. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abrió hoy el nuevo curso político tras el verano con un golpe de efecto: el Ejecutivo subirá las pensiones mínimas para el próximo año hasta doblar la media del resto, con una partida específica de 1.500 millones de euros, lo que permitirá que los pensionistas con mayores dificultades económicas hayan visto en los tres primeros años de Gobierno del PSOE "la mayor subida conocida de la Democracia". De esta manera, en algunos segmentos -como en pensiones mínimas para quienes tienen cónyuge a su cargo- se alcanzará en los tres años que van de legislatura socialista el compromiso electoral para toda la legislatura de una subida del 26%, explicó Rodríguez Zapatero.

"Las pensiones mínimas, todas, subirán el 25% comprometido", aseguró Zapatero recordando su compromiso. Nunca, en tan pocos años, se ha hecho tanto esfuerzo por los pensionistas, por dignificar y llegar hasta 610 euros o hasta 500 con conyuges o sin conyuges. El Estado va a aportar 1.500 millones de euros a las pensiones mínimas. Lo mismo, desde que estamos en la legislatura que lo que el PP aportó en 8 años", proclamó el presidente del Gobierno durante la fiesta minera asturleonesa de Rodiezmo (León).

Rodríguez Zapatero destacó el hecho de que el Estado continúe con un superávit del 1% del PIB y que la Seguridad Social disponga de un fondo de garantía de 38.000 millones de euros. "Se puede crecer, ahorrar y repartir mejor, como está haciendo el Gobierno socialista", afirmó, al tiempo que pidió la dimisión de aquellos "agoreros" del PP que predijeron el colapso de dicho fondo de garantía con un Ejecutivo del PSOE al frente.

Además, el presidente del Gobierno subrayó el "alcance histórico" que va a tener el nuevo Sistema Nacional de Autonomía Personal a partir del 1 de enero, destinado a la atención de personas mayores y discapacitados, con una partida económica inicial de 400 millones de euros que "va a cambiar la vida de muchas familias". Según dijo, con el aumento de las pensiones mínimas, éstas subirán el doble de la media del resto y en algunos segmentos se alcanzará, en tres años de Gobierno del PSOE, el compromiso electoral para toda la legislatura de una subida del 26%.

"Es el gran reto de España, de una nueva forma de cohesionar el país. La derecha siempre habla de la familia, del orden familiar, pero nunca de los problemas sociales y económicos de la familia", manifestó, equiparando esta iniciativa con conquistas sociales del pasado, como la extensión de la gratuidad de la Educación o la Sanidad Pública. EMPLEO COMO NUNCA

Zapatero constató que España "crea empleo como nunca" en la actualidad, aborda "nuevas políticas sociales", dispone de una voz "autónoma" en el mundo, amplía derechos y libertades, extiende la libertad e incluye "a todo el mundo" en un marco de "convivencia". Por todo ello, el presidente del Gobierno expresó su "orgullo, que no autosatisfacción" por el hecho de que cada día se creen 3.000 puestos de trabajo, que el crecimiento económico haya alcanzado este último semestre el 3,7% y que haya superávit en las cuentas públicas.

"Eso es buena gestión, buen Gobierno, buena economía y creación de empleo como nunca", resaltó. Además, subrayó que desde la entrada en vigor, hace dos meses, del acuerdo laboral con los sindicatos y la patronal, un total de 150.000 empleados temporales se han convertido en fijos. "Y de aquí a que termine este año 2006, tendremos más de medio millón de trabajadores, mayoritariamente jóvenes, que van a tener por primera vez un empleo fijo e indefinido", adelantó.

"España progresa, España tiene un Gobierno para el progreso, para la cohesión social, para el crecimiento económico, para la extensión de los derechos y libertades, para el compromiso con la paz y contra la pobreza en el mundo, para que todo ciudadano, todo ser humano, se sienta libre en una país de hombres libres e iguales. En un país que puede aspirar a tener las mayores cuotas de progreso, de cultura, de empleo, de prestaciones sociales y de ciudadanía que nunca ha tenido en su Historia", sentenció para concluir.
http://www.diariodesevilla.com/diariodesevilla/articulo.asp?idart=3272814&idcat=723&compartido=yes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 9:54 am    Asunto: Responder citando

Pues como sigan subiendo los sueldos reales de los jovenes como estan subiendo (vamos nada o bajando con cada contrato), pues van a cobrar más los pensionistas y no se como se van a pagar.

Aunque claro con la míseria que cobran algunas pensiones Sad. Igualmente toda subida de pensiones es buena.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bubble



Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 3:52 pm    Asunto: jaja Responder citando

"" Eso es buena gestión, buen Gobierno, buena economía y creación de empleo como nunca""

sí, este año como nunca pero el año que viene las cifras de empleo le van a bajar un poquito porque de construir este año casi 1.000.000 de viviendas a las que se van a construir en el 2007... son unos cuantos puestos de trabajo menos y a esto hay que sumar otros tantos que iran al paro indirectamente porque esto generara menos consumismo multiplicado por la subidita de tipos y el Euribor = Mas paro! Sr zapatero.
- buena economía este año, porque en el 2007 sin burbuja inmobiliaría estaremos en un crecimiento económico tan por debajo que ya me gustaría saber de donde va a sacar las pelas para pagar toda la energía(80%) que compramos a Europa y mas aún, el dinero para subir las pensiones como dice...
quizas nos lo explique en octubre cuando presenten sus informes de previsión para el 2007 Laughing
lo que también omite es el tema de los miles de desesperados que llegan cada semana en callucos,no sé por qué? quizas porque apenas tiene repercusiones...al menos para él y su familia...
en fin, que va a decir un político a pocos meses de la campaña electoral?
y que va a decir de malo el diario de sevilla del PSOE?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
troublesahead



Registrado: 21 Nov 2004
Mensajes: 28

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:24 pm    Asunto: Re: Zapatero anuncia que las pensiones mínimas subirán el do Responder citando

Pues con todos mis respetos hacia ZP y el PSOE (a los que voté) me da la impresión de que toda la política económica que están haciendo es con miras muy a corto plazo y como siempre electoralistas... Para esto ya teníamos al partido de la guerra de Iraq. Sr. ZP... es necesario hacer una política ecnómica a largo plazo para que podamos competir como país... porque el corto plazo va a ser MUY PERO QUE MUY MALO gracias a las políticas de dinero barato y el consumo desmedido para hacer crecer el PIB... Claro que el PIB no es necesariamente un indicador de bonanza económica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JAMJ



Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 51

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 12:21 am    Asunto: Responder citando

Tened en cuenta que actualmente existen, probablemente, más personas mayores que jóvenes. Y esto en lenguaje político significa votos potenciales.

Si fuera al revés, habría dado una noticia favorable a nosotros.

Es que no comprendeis al bueno de ZP Rolling Eyes
_________________
¿Qué precio tiene una vivienda que nadie comprará?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group