Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - CARTA ABIERTA A LOS CIUDADANOS Y MANDATARIOS DE ESTE PAÍS
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

CARTA ABIERTA A LOS CIUDADANOS Y MANDATARIOS DE ESTE PAÍS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 10:13 am    Asunto: No. Responder citando

"Nos estan tomando el pelo primero bajan los tipos y por eso dice que suben los precios ¿no es una contradicción?"

No, no es una contradicción.
Al estar los intereses artificialmente bajos endeudarse sale muy barato, y la demanda se dispara al contar con más dinero en el bolsillo.
De hecho pongo la mano en el fuego a que la principal causa de la burbuja ha sido la cantidad de tiempo que llevan los intereses por los suelos.

Ciudadana, sólo exprimen como limones a los que se han dejado estafar.
Nadie nos ha obligado a gastarnos el sueldo del resto de tu vida de una sola tacada. Nadie.
Si nos atrampamos (y por tanto arruinamos) será porque nosotros queramos. ¿Es que alguien nos pone un revólver en la nuca para que firmemos las hipotecas? Es una decisión de cada cual, y de la que cada cual es responsable. Si se colabora en esta vorágine no hay derecho a quejarse.
La cosa está fea, muy fea, pero si pasamos por el aro de picar el anzuelo estamos perdidos.
Hay que resistir hasta que esto reviente.

Tienes 3 opciones:

1- Comprar y meterte en una deuda a 40 años (cosa absurda, inconsciente e inviable)
2- Alquilar a unos precios desorbitados, pero que aún así sigue siendo más barato que la hipoteca, y sin tener deudas; esperando un poco hasta que esto reviente para poder alquialr o comprar a un precio no abusivo.
3- Irse a vivir a otro país donde te paguen lo que eres capaz de rendir sin que te tomen el pelo aquellos que iban de progres porque se dejaban las patillas largas y escuchaban a Serrat con El País en el sobaco, una de las generaciones más corruptas y tiranas que ha conocido España a lo largo de su historia.

Tú eliges.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 1:52 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
3- Irse a vivir a otro país donde te paguen lo que eres capaz de rendir sin que te tomen el pelo aquellos que iban de progres porque se dejaban las patillas largas y escuchaban a Serrat con El País en el sobaco, una de las generaciones más corruptas y tiranas que ha conocido España a lo largo de su historia.


Por supuesto eso son los que nos toman el pelo.... Mira que vaya forma de perder la objetividad más brutal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CHucky



Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 95
Ubicación: Madrid [Barrio del Pilar]

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 3:55 pm    Asunto: Responder citando

JMChus escribió:
Cita:
3- Irse a vivir a otro país donde te paguen lo que eres capaz de rendir sin que te tomen el pelo aquellos que iban de progres porque se dejaban las patillas largas y escuchaban a Serrat con El País en el sobaco, una de las generaciones más corruptas y tiranas que ha conocido España a lo largo de su historia.


Por supuesto eso son los que nos toman el pelo.... Mira que vaya forma de perder la objetividad más brutal.


Atención Exclamation Fuera de tema Exclamation
Amigos... no nos desviemos. Que si sociatas, que si peperos, que si progres, que si regres... ese no es el problema.

Os parece bien si reconstruyo la frase de "Kikloforo"?
Kikloforo-reloaded escribió:
3- Irse a vivir a otro país donde te paguen lo que eres capaz de rendir sin que te tomen el pelo


Besos
CHucky / Que nada ni nadie nos desvíe del problema: la vivienda.
_________________
"Was mich nicht umbringt,
macht mich stärker."
(Friedrich Wilhelm Nietzsche, 1844 – 1900)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mek



Registrado: 05 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 5:49 pm    Asunto: Responder citando

En cuanto a los colectivos afectados aún se puede ampliar más y enlazar con otros problemas agravados por la imposibilidad del acceso a una vivienda, el colectivo de personas que sufren maltrato tanto físico como psíquico, y que debido a la imposibilidad de acceder a un techo se ven en la "obligación" de permanecer junto a su/s agres@r/es con la única posibilidad de en los más graves casos acceder a unos albergues, siendo aún más perjudicados en su autoestima ya que a nadie le es plato de agrado pensar que vive "de prestado", lo lógico sería una política social encauzada a promover la estabilidad laboral en todos los ámbitos, lo que unido a una política urbanística apropiada ahorraría muchas situaciones de absoluto desamparo y total encadenamiento por parte de un miembro de la pareja a otro, o de los padres a los hijos u otros que quizá no nos planteamos pero se dan.

En Suiza está prohibido que los extranjeros no residentes adquieran segundas viviendas, trapicheos se hacen como el de berlusconi poniendo la casa a nombre de su suegra que si tiene la residencia allí, pero no son demasiados, no olvidemos que la mitad de nuestras urbanizaciones costeras no son tan nuestras, con el consiguiente impacto medioambiental a causa de la superurbanización.


Cita:
Es que alguien nos pone un revólver en la nuca para que firmemos las hipotecas
no claro que no ¿sugieres que nos quedemos a vivir en casa de nuestros padres/tios/hermanos/abuelos hasta viejos, ¡eso si que es una decisión! lo más de lo más!! perdona la ironía pero a algunas personas la vivienda nos parece un problema porque querríamos vivir por nuestra cuenta e incluso formar familias...claro eso no va con todos pero vaya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 11:06 am    Asunto: Responder citando

Gracias, Chuky, bien hecho.
Parece ser que a algunos se le va el ojillo por la política y no son capaces de distinguir el trigo de la paja en cuanto se nombra algo sobre política. ¿Por qué somos tan maniqueos los españoles?
Quiero dejar claro que aquí ya me han llamado pepero y nazi y otras cosas por arremeter contra el PP. Sólo constato lo que veo, y no digo que ser "progre" sea malo ni bueno, sino que "iban de progres" y mira lo que nos están haciendo.

Efectivamente el problema es la vivienda, y la gente que es dueña del mundo son los de 50 a 60 años.
Esta situación está causada por ellos.
No tenemos vivienda porque se han dedicado a acapararlas como si se tratase de una colección macabra.


Mek, lo que sugiero es que dejes de confundir tener una vivienda con poseerla.
La hipoteca es para comprar la vivienda, pero se puede vivir en ella sin poseerla.
A ver si dejamos ya la mente rural y paletoide española de tener que poseer la casica en la que vivimos, maño.
No, nadie nos pone un revólver en la nuca.
Si coges una hipoteca es bajo tu única responsabilidad, y nadie tiene la culpa de tu deuda; sólo tú.

Estando las cosas como están me parece muy triste seguir colaborando en esta vorágine contratando hipotecas.

¿Es que sólo se puede o vivir con los papás o en tu casica? (que tampoco es tuya, sino del banco) No seas corto de vistas, hombre (de buen rollo, ¿eh?)
Se puede compartir piso, se puede comprar entre varios amigos, se puede alquilar... se pueden hacer muchas cosas para independizarte, hasta vivir en un hotel.
Otra cosa es que por cojones los españoles seamos tan sumamente paletos que tengamos que comprar la choza como en las sociedades tercermundistas.
Hay otras formas de vivir sin tener una deuda de por vida. ¿Sabes?
Nuestros padres y abuelos han vivido una época muy peculiar, incluso alentada por el Estado, en la que ha sido muy fácil hacerse con una vivienda; esta es la razón por la que todos tienen una en propiedad. Pero ésto es algo muy raro que no se volverá a repetir en mucho tiempo (esperemos, porque significaría que hemos vuelto a pasar por un régimen totalitario)

¿Es que ya no recordamos los pueblos de colonización que se hicieron en la dictadura para regalarle viviendas y tierras de cultivo a los paisanos?
¿Es que no te has fijado en los escudos de Falange que hay a la entrada de las "lujosas" casas de Arturo Soria que ahora venden por un disparate de millones?

Nuestra vida es muy diferente a la de ellos, y más que va a ser.
Vivir con los mismos objetivos vitales (poseer la vivienda en propiedad) que ellos es vivir en el pasado.
Los precios actuales no nos permiten poseer esa vivienda sin hipotecar toda la vida completa e incluso de la tus hijos. Reconozcámoslo de una vez: somos pobres.
Pues no consumamos ese alimento que engorda al monstruo que nos está comiendo.
Los que contratan las hipotecas son en gran parte los responsables de que ese monstruo siga y siga engordando más y más hasta que nos devore.

Es mi forma de verlo, y no por ello es la mejor ni la verdadera, sólo es la mía; nada más.
Espero haber dejado claro mi comentario anterior cuando hablaba de los que iban de progres y quisiese que, como dice muy sensatamente Chucky, nuestro debate se centrara en la vivienda y no en si alguien ha escrito en una frase una palabra que pueda tener connotaciones políticas de otras épocas más muertas que vivas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CHucky



Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 95
Ubicación: Madrid [Barrio del Pilar]

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 9:34 pm    Asunto: Responder citando

kikloforo escribió:
Gracias, Chuky, bien hecho.
Parece ser que a algunos se le va el ojillo por la política y no son capaces de distinguir el trigo de la paja en cuanto se nombra algo sobre política.
Bueno, yo pienso que, tratándose de política, todo es paja Laughing
En serio, no hablemos de politicaca Wink

Y, recordemos:
- cada uno es esclavo de sus propias circunstancias: respetémonos.
- todos estamos aquí por el mismo problema: la vivienda.

CHucky
_________________
"Was mich nicht umbringt,
macht mich stärker."
(Friedrich Wilhelm Nietzsche, 1844 – 1900)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 10:42 am    Asunto: Responder citando

Efectivamente, Chucky, a eso me refería cuando dije "paja", a la política, que no es sino un marco circunstancial a lo esencial que nos atañe, que es la falta de vivienda.
Lo que me jode es tenérsela que coger con papel de fumar para no desviar las conversaciones; parece que algunos están más interesados en dispersar las ideas y los esfuerzos que en concentrarlos, y aprovechan cualquier mínimo comentario para mear fuera del tiesto.

Quería decir que en la Constitución, ese mecanismo que tan bueno fue para la Transición y tan penoso es para la actual democracia, se habla del derecho a la vivienda digna, pero en ningún caso se habla de que tengamos derecho a poseerla.
Ese matiz es algo que debemos tener claro desde el principio, porque corremos el riesgo de que nos acusen de quejicas, o de caraduras los que desean quitarnos de enmedio.
Sería ponérselo muy fácil reclamar una vivienda en propiedad, porque es muy demagógico y fácil para ellos acusarnos de caraduras y reprocharnos que "trabajemos" y que nos atrampemos de por vida como hace todo el mundo.
Si queremos llegar a buen puerto hay que hablar del derecho a usar una vivienda, no del derecho a poseerla, porque la Constitución no asegura lo último.

Además, ¿qué más da ya?
Haced números.
Por lo que cuesta la mitad de lo que se paga hoy día por una hipoteca en toda la vida podemos vivir de alquiler en una zona infinítamente mejor que la que podríamos pagar con la hipoteca.
Pagar vamos a estar pagando hasta el día de la dentadura postiza; entonces... ¿por qué obsesionarse con comprar si encima es más caro y lo que compras es de peor calidad que lo que puedes usar en alquiler?
Es mi modo de verlo.

No reclamemos tener la propiedad de la vivienda que si no nos echarán en cara que queremos que nos la regalen (y no tendremos posibilidad de rebatirles)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 11:55 am    Asunto: Responder citando

Cita:
Por lo que cuesta la mitad de lo que se paga hoy día por una hipoteca en toda la vida podemos vivir de alquiler en una zona infinítamente mejor que la que podríamos pagar con la hipoteca.
Pagar vamos a estar pagando hasta el día de la dentadura postiza; entonces... ¿por qué obsesionarse con comprar si encima es más caro y lo que compras es de peor calidad que lo que puedes usar en alquiler?


La verdad es que eso que afirmas lo tengo cada vez menos claro. Soy partidario a muerte en estos tiempos de burbuja a punto de explotar, pero estoy buscando piso en Madrid con mi novia y los precios están disparatados. Aunque he leído por ahí que los precios de los alquileres han subido menos que la vivienda en venta, llevo tres años un tanto alejado del mercado, (desde que encontramos el piso en el que estamos ahora) y la verdad es que ha sido sorprendente lo que me he encontrado en cuanto a precios. Me resulta cada vez más difícil argumentar a favor del alquiler por razones prácticas: una hipoteca a 50 años me va a costar al mes lo mismo (más o menos) que un alquiler. Ya sé, ya sé, comparto vuestra opinión sobre lo inmoral de estas hipotecas. Pero... ¡hay más donde elegir! Hay muy pocos pisos en alquiler en Madrid (y en el resto de España ni os cuento), pero hay muchos en venta. Así que es más probable encontrar una casa que te guste en un barrio que te guste hipotecándote a un huevo de años que irte de alquiler. Ya sé que no es una razón de peso para empeñarte de por vida y lucrar a tu banco, pero es un efecto a considerar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:42 pm    Asunto: No me he explicado bien Responder citando

Creo que no me he debido explicar bien.

Ya sé que una hipoteca sale al mes más o menos que un alquiler.
Lo que digo es que por el alquiler de la misma cuantía que la hipoteca puedes alquilar en una zona de puta madre, mientras sólo puedes comprar en un arrabal entre rejas donde las carnicerías no venden cerdo.
¿Entiendes lo que quiero decir?

Si vas a pagar hasta que te mueras, pues por lo menos ten calidad de vida.
Ya digo que es mi forma de verlo, y no por ello es la mejor.

Ah, y fíjate en los precios de los alquileres, y descubrirás que apenas influye la zona en la que se alquile, mientras el precio de compra sí que depende casi exlusivamente de la zona en la que se encuentre la vivienda.

Simplemente digo que tener una hipoteca a un plazo razonable (20-25 años como mucho) puedo comprenderlo, porque ya que pagas al final tienes algo; pero coger una trampa a más de 25 años es sencillamente estúpido.
¿Sabes todas las cosas que pueden pasar en 30 años?
Problemas de salud, mala suerte, despidos, desgracias.
La vida no la he hecho yo. Simplemente es así, y a nadie le luce el sol toda la vida. Hay etapas peores y mejores, pero eso el banco no lo va a tener en cuenta a la hora de ejecutar la hipoteca.
Un plazo razonable es jugársela un poco, pero plazos de 30 o más años es hacer la cabra montesa, con el perdón de las cabras.
¿De verdad la gente se piensa que puede meterse en una deuda de 30 o más años pensando en que nunca le van a operar, ni le va a faltar el sueldo tres meses seguidos en tantísimos años?

Hace falta ser optimista para pensar eso.
Alguien puede tener la suerte de gozar de muy buena salud, de una familia encantadora que además no muere, de unos hijos dispuestos a ponerse a trabajar al llegar a los 16 años para colaborar en el pago de la hipoteca de sus padres... pero eso me da la sensación de que sólo existe en el mundo de Blancanieves y las 7 hipotecas que te venden los bancos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:23 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Creo que no me he debido explicar bien.

Ya sé que una hipoteca sale al mes más o menos que un alquiler.
Lo que digo es que por el alquiler de la misma cuantía que la hipoteca puedes alquilar en una zona de puta madre, mientras sólo puedes comprar en un arrabal entre rejas donde las carnicerías no venden cerdo.
¿Entiendes lo que quiero decir?

Si vas a pagar hasta que te mueras, pues por lo menos ten calidad de vida.
Ya digo que es mi forma de verlo, y no por ello es la mejor.

Ah, y fíjate en los precios de los alquileres, y descubrirás que apenas influye la zona en la que se alquile, mientras el precio de compra sí que depende casi exlusivamente de la zona en la que se encuentre la vivienda.


Te había entendido perfectamente, lo que pasa es que no estoy del todo de acuerdo con lo que dices. El precio de alquiler depende bastante de la zona donde buscas el piso. Yo busco piso en Madrid, y me gusta la zona de Arganzuela y Pasillo Verde, y los precios son que lo flipas, con el agravante de que es más difícil encontrar para alquilar que para comprar. Por eso me tendré que conformar con zonas que me gustan menos para irme en alquiler.

En cuanto a los reveses que te da la vida, estoy de acuerdo con que hacer planes a más de 25 años me parece una locura. Pero la postura de la mayoría de la gente (y que no es absurda) es que si tienes que dejar de pagar la hipoteca, por lo menos te será devuelta parte de ese dinero que habías invertido, cosa que no ocurre si has vivido alquilado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 1:33 pm    Asunto: Bien. Responder citando

Bueno, en parte esa forma de pensar tiene parte de razón, pero el problema es que "dejar de pagar la hipoteca" no es tan sencillo si no encuentras muy rápido alguien que te compre el piso a toda velocidad.
Si no cumples al tercer mes de impago te ejecutan la hipoteca y entonces ya estás perdido.

Por otro lado decirte que yo también vivo de alquiler y no es cierto que haya grandes diferencias entre los precios del alquiler por metro cuadrado según las zonas.
Mira y verás que anda alrededor de los 12 euros, y prácticamente se paga lo mismo en la calle Goya que en Miguel Hernández.
En cambio el piso de Goya cuesta para comprarlo mucho más que el de Miguel Hernández.
Por ejemplo cógete ese periódico líder de libertad de opinión y tan "poco" manipulado como es El País. Vete a la sección de inmobiliaria y verás que los pisos están agrupados por precios. Si miras en los caros están casi todos en los mismos sitios, y los "baratos" igual.
En cambio si miras en los alquileres verás que los pisos están agrupados por precios no por la zona en la que se encuentran, sino por los metros cuadrados que tienen. De esta manera te encuentras alquileres muy parecidos en Moratalaz y en Goya, simplemente porque ambos casi miden los mismos metros cuadrados; cosa impensable cuando hablamos de compra.
Mira, mira. Tú mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mek



Registrado: 05 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 12:37 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Mek, lo que sugiero es que dejes de confundir tener una vivienda con poseerla.
La hipoteca es para comprar la vivienda, pero se puede vivir en ella sin poseerla.
A ver si dejamos ya la mente rural y paletoide española de tener que poseer la casica en la que vivimos, maño.
No, nadie nos pone un revólver en la nuca.
Si coges una hipoteca es bajo tu única responsabilidad, y nadie tiene la culpa de tu deuda; sólo tú.

Estando las cosas como están me parece muy triste seguir colaborando en esta vorágine contratando hipotecas.

¿Es que sólo se puede o vivir con los papás o en tu casica? (que tampoco es tuya, sino del banco) No seas corto de vistas, hombre (de buen rollo, ¿eh?)
Se puede compartir piso, se puede comprar entre varios amigos, se puede alquilar... se pueden hacer muchas cosas para independizarte, hasta vivir en un hotel.
Otra cosa es que por cojones los españoles seamos tan sumamente paletos que tengamos que comprar la choza como en las sociedades tercermundistas.
Hay otras formas de vivir sin tener una deuda de por vida. ¿Sabes?
gracias por lo del pensamiento paletoide, pero mira resulta que para la gente joven como yo..sin vehículo propio, ni ganas de tardar entre 2horasy media y 3 entre idas y venidas de casa al trabajo es un poco dificil alquilar..nosotros somos 3 en un piso por 1000 euros al mes, sin incluir facturas, que sumando nos sale entre los 1200 y 1300 al mes...ya veremos el invierno lo que sube, el piso es viejo, una de las habitaciones es un comedor reconvertido, es decir si vas a la cocina jodes a quién duerme alli, muchos me dirán "si pero vivís en el centro" bueno joder entonces no es tán fácil lo de elegir, o pago un ojo por una porra (y creedme los vimos infinitamente peores cuándo buscábamos)o me jodo y me voy al infinito y me gasto lo que me ahorro del alquiler en el abono (o en gasolina quién lleve coche) con el inconveniente añadido de que si un día quiero volver tarde a casa ¡no tengo transporte! yo seré "paleta" y todo lo que tú quieras pero no creo que debas faltarme, ni a las personas que deseen tener vivenda propia que no creo que haya sido tú intención pero podrías habertelo ahorrado, yo te aseguro que si pudiese alquilar a precio razonable algo en condiciones óptimas no iba a estar quejándome ni leches, el problema es que lo de los alquileres no es ni mucho menos la panacea, amén del inconveniente de que con un solo sueldo no se puede uno/a alquilar en solitario, coño que yo tengo pareja de hyace años y vivo con otra gente ¡un absurdo! joder que casi tienes que pedir permiso.."espero no estorbaros mientras pasamos a follar/ver una peli/lo que surja" (es broma es bromaaa que nadie se escandalice por el vocabulario pero las cosas por su nombre)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 10:27 am    Asunto: error Responder citando

Idea error Exclamation

Ultima edición por Kikloforo el Lun Sep 11, 2006 10:28 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 10:27 am    Asunto: Vaya, se dió por aludida Responder citando

Vaya, parece que te has dado por aludida cuando yo hablaba de la mentalidad de TODOS los españoles, no de tí en concreto.
Supongo que el error mío consistió en que no me dí cuenta de que eras mujer, y las mujeres cuando estais indignadas, cansadas o cabreadas siempre pensais que llevais razón. Con eso no digo que no la lleves; sólo digo que no es normal que todo el mundo piense lo mismo sobre lo mismo sin que haya habido un adoctrinamiento detrás, en este caso el adoctrinamiento hacia la religión del nuevo becerro de oro: el ladrillo.

Hala, ahora llámame machista y ya cerramos la parodia "mujer "moderna" y carca machistoide". Qué ridículo.
No perdamos el tiempo en gilipolleces como esta, por favor.
Ah, y un poquito más de sentido del humor no le va a venir mal a tus arterias, que demasiados problemas tienes ya. ¿No te parece?

¿Quién ha dicho que los alquileres sean la panacea?
Eso no lo he dicho yo. Lo que he dicho es que por el mismo dinero puedes vivir en un sitio mucho mejor (tú misma lo reconoces diciendo que si no es así te tendrías que ir a la Conchinchina) y de todas formas vas a estar pagando hasta el día de tu muerte, ya sea hipoteca o alquiler. Pues entonces disfruta de calidad de vida, mujer.

No, tranquila si no nos escandalizamos ni por "paletoide" ni por "follar". Que ya somos mayorcitos y no creo que seamos tontos. ¿O sí? A veces viendo lo que están haciendo con nosotros me da la sensación de que la respuesta a la pregunta anterior está contestada empíricamente de forma afirmativa. Quede claro que esto anterior no va con intención de insultarla a usted, mi ussía.

Eso que me dices de que es imposible alquilar uno solo es muy cierto, pero no creas que es casual. Es para obligar a la gente a formar familas. Se estima que vamos a necesitar a medio plazo más de 50000 inmigrantes, y con esta política se consigue que el número de inmigrantes sea menor, ya que cuando se está juntos ese "lo que surja" pasa con más frecuencia que si cada uno está en su casa; y ya sabemos que la campanilla biológica esa, a la que a mí me gusta llamar la llamada de la selva, que nos llama a tener hijos está siempre presente. Si la mujer no tiene un saco de semen cerca o el hombre un útero es como difícil que por mucho que suene la campanilla venga otra cría de humano más.
Recuerda que el urbanismo no es la gallina de los huevos de oro, sino la fábica de gallinas, y los PAU las granjas humanas donde nosotros traemos, creyéndonos únicos y súperoriginales, a nuevas unidades de producción para sus empresas, sin darnos cuenta de que estamos haciendo exactamente lo mismo que nuestros abuelos o padres. De todas formas ya se sabe que al hombre le cuesta aprender de los errores de los demás. No hay nada que sea mayor fuente de infelicidad (en contra de la creencia popular, como que el Guadiana se esconde y luego aparece, otra cosa que es mentira y se sigue enseñando a los niños) que los propios hijos.
Por tanto a mi juicio parte de lo que está pasando está orquestado para que por fuerza se tenga que vivir en pareja para aumentar la natalidad (ya sé que existen los condones)

Para que veas que no me lo estoy inventando te diré que a esto último que te he contado (y verás que aunque lo pareciese no me he desviado del tema) se denomina por parte de los técnicos en Ordenación del Territorio la "Reproducción Biológica Simple", que se aplica para favorecer la natalidad humana y manipularnos como si de una granja de pollos se tratase.

Ah, y no te lo tomes de forma tan personal, que aquí estamos para pensar todos juntos y llegar a soluciones acertadas. Todos estamos muy quemados con el tema de la vivienda, y a lo mejor una palabra de lo más normal y coloquial puede sentar o parecer como un insulto, cuando mi intención es completamente la contraria. Si alguna palabrilla suena un poco disonante no es más que una llamada de atención sobre una idea que haya podido decir, para que se le preste más atención, en ningún caso un insulto, y menos a una dama que hace algo tan extraordinario como haber estudiado, trabajar y ganarse el pan con el sudor de su frente. Oh, qué cosa tan extraordinaria que hacen algunas mujeres, por ello hay que rendirles pleitesía.

De buen rollo, ¿eh? Wink

Pd: Es que no lo puedo evitar, en cuanto veo a una feministoide le tengo que tocar las narices; es superior a mí.
No creo en la superioridad de los sexos, pero eso es otro tema.


Ultima edición por Kikloforo el Lun Sep 11, 2006 10:49 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 10:44 am    Asunto: Otra idea Responder citando

Quería también dar otra idea más:

Se ha comentado aquí que claro, es que si no pagas una barbaridad te tienes que ir muy lejos...

¿Qué es eso de lejos?
¿Lejos de dónde?

¿Es que todo el mundo tenemos que trabajar en el centro centrísimo como Gallardón?

Pues si no puedes acceder a una vivienda en General Pardiñas búscate un trabajo que te pesque cerca de Alcorqueens o Brónxtoles y vive cerca del trabajo, pero no te pases todo el día en el transporte.
Si te sirve como consuelo, y ya se que no va a ser así, yo tampoco tengo coche ni pienso comprármelo; entre otras cosas porque no me lo puedo permitir.
Esa es otra de las ventajas que tiene el alquiler: siempre puedes vivir justo al lado de donde trabajas. En menos de una semana te has pirado a la casa nueva. Eso si tienes el piso en propiedad cuesta un pastón y además no es tan rápido.
Así nunca necesitas coche, porque vas "a pata" al trabajo, andas un rato y te relajas.
Y si tienes el trabajo en un sitio en el que es imposible permitirse vivir pues vete a un trabajo que te pesque en un sitio donde puedas acceder con más facilidad.
¿O es que se te obliga a trabajar en un trabajo determinado?

Lo que sucede ahora de que los que trabajan en el oeste viven en el este y viceversa es una locura. Alguien tiene que poner freno a esta estupidez.
Se habla de poner un peaje para entrar a Madrid, o de poner cada vez más parquímetros, y no creas que lo veo mal, porque estamos haciendo el imbécil quemando combustibles fósiles que tenemos que importar en su totalidad (debido a que dejamos Guinea sin mirar primero si tenía petróleo, cosa que le debemos al régimen anterior, tan inteligente que se creía)

Total, que hemos de ser un poquito menos idiotas, o mejor, un poquito más inteligentes (que si no se me ponen algunas hystérikas) y vivir cerca de donde trabajamos, o trabajar cerca de donde vivimos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group