 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
JAMJ
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 51
|
Publicado: Dom Sep 03, 2006 10:01 pm Asunto: LOV. Ley Orgánica de Vivienda |
|
|
Ya de todos es conocido el art. 47 de nuestra Constitución.
El sistema legislativo español tiene como norma fundamental la Constitución. Lo siguiente en importancia son las Leyes Orgánicas destinadas a desarrollar derechos fundamentales plasmados en ella. Así, por ejemplo, hemos tenido numerosas Leyes Orgánicas referentes a Educación.
Mi duda, debida a mi ignorancia, es si existe una Ley Orgánica dedicada a algo tan fundamental como el espacio vital de cada español.
Y mi pregunta es, si no existe, ¿qué coño han estado haciendo los legisladores durante 28 años que llevados de Constitución? _________________ ¿Qué precio tiene una vivienda que nadie comprará? |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Dom Sep 03, 2006 11:32 pm Asunto: |
|
|
Que yo sepa nada, no hay nada. La primera experiencia en ese sentido es el anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda que han hecho en Cataluña, pero ahí sigue parado. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
CHucky

Registrado: 24 May 2006 Mensajes: 95 Ubicación: Madrid [Barrio del Pilar]
|
Publicado: Mar Sep 05, 2006 10:48 am Asunto: |
|
|
Buenas; yo soy gafotillas (informático) así que de leyes NPI (No Poseo Información). Pero mi chorba estudia derecho; me ha dicho que:
Las "Leyes Orgánicas" (LO) se crean para desarrollas los derechos fundamentales, y la vivienda digna (artículo 47) NO es un DERECHO FUNDAMENTAL, sino símplemente constitucional.
Me ha dicho que el artículo 81 recoge que la LO son sólo para 4 casos:
1) Desarrollo de derechos fundamentales (artículos del 14 al 29).
2) Estatutos.
3) LOREG (LO Regimen Electoral General).
4) Casos específicos recogidos en la Constitución.
De todas formas, puntualiza mi niña, las LO no tienen tanta importancia como pueda parecer; la única difrencia con las demás leyes es que se necesita mayoría absoluta en el congreso para aprobarla/modoficarla, nada más; no quiere decir que se tenga que cumplir más que otras.
Besos
CHucky _________________ "Was mich nicht umbringt,
macht mich stärker."
(Friedrich Wilhelm Nietzsche, 1844 – 1900) |
|
Volver arriba |
|
 |
antitaurina

Registrado: 22 Abr 2005 Mensajes: 81
|
Publicado: Mar Sep 05, 2006 2:50 pm Asunto: |
|
|
Hola,
El artículo 47 de la CE está en el capítulop Tercero denominado "De los principios rectores de la política social y económica". Por lo tanto no es un derecho fundamental. Los derechos fundamentales serán todos los artículos del 15 al 29 y vendrán regulados por una ley orgánica.
Yo creo que cuando hicieron la constitución nadie tenía problemas de vivienda, no lo dieron como un derecho fundamental. Pero ojo, tienen previsto modificar la Carta Magna y tendríamos que mirar que la vivienda fuera un derecho fundamental. Cómo tendríamos que hacerlo? La verdad no lo se, a no ser que sea, recogiendo las firmas reglamentarias. _________________ Contra el Toro de Vega
10 de Septiembre en Tordesillas (Valladolid)
http://www.pacma.net/
http://www.verguenza.es |
|
Volver arriba |
|
 |
JAMJ
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 51
|
Publicado: Mie Sep 06, 2006 7:44 pm Asunto: |
|
|
Gracias CHucky por la información.
Saludos. _________________ ¿Qué precio tiene una vivienda que nadie comprará? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 8
|
Publicado: Lun Sep 11, 2006 1:03 pm Asunto: |
|
|
No entiendo de leyes, pero pienso que presentar en los juzgados una querella con miles de firmas contra el gobierno por actuar durante todos estos años de modo negligente con respecto al artículo 47 de la Constitución, aunque no prosperara, sólo la repercusión de la noticia en los medios de comunicación sería un bombazo, sea o no la vivienda un derecho fundamental la Constitución demanda del gobierno que luche contra la especulación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 8
|
Publicado: Lun Sep 11, 2006 1:51 pm Asunto: |
|
|
El Artículo 47 está dentro del ámbito del Capítulo Tercero "De los principios rectores de la política social y económica", pero de igual forma el Capítulo Tercero está dentro del ámbito del TÍTULO I "De los derechos y deberes fundamentales". Si todo lo que cuelga del TÍTULO I no se refiere a derechos y deberes fundamentales ¿por qué no le pusiron por título "De los derechos y deberes de los españoles" simplemente? Yo creo que sería viable defender la vivienda como derecho fundamental. |
|
Volver arriba |
|
 |
CHucky

Registrado: 24 May 2006 Mensajes: 95 Ubicación: Madrid [Barrio del Pilar]
|
Publicado: Mie Sep 13, 2006 9:09 pm Asunto: |
|
|
Pedro escribió: | presentar en los juzgados una querella con miles de firmas contra el gobierno por actuar durante todos estos años de modo negligente con respecto al artículo 47 de la Constitución, aunque no prosperara, sólo la repercusión de la noticia en los medios de comunicación sería un bombazo, sea o no la vivienda un derecho fundamental la Constitución demanda del gobierno que luche contra la especulación. | Dos cositas:
1.- contra el gobierno... qué gobierno? El de ahora? El de antes? Todos?
2.- lo de presentar firmas se puede hacer; es como lo que intentó el PP para parar el Estatuto Catalán. No sé exáctamente como va, pero hay que reunir una cantidad (500.000?) de firmas y presentar una proposición de ley... contra la especulación, por el control de la vivienda, etc. No sé si hay otros hilos en el foro a este respecto; si no, sería interesante abrir uno y, por qué no?, intentar redactar unos artículos, modificar las leyes actuales... Pedro escribió: | El Artículo 47 está dentro del ámbito del Capítulo Tercero "De los principios rectores de la política social y económica", pero de igual forma el Capítulo Tercero está dentro del ámbito del TÍTULO I "De los derechos y deberes fundamentales". Si todo lo que cuelga del TÍTULO I no se refiere a derechos y deberes fundamentales ¿por qué no le pusiron por título "De los derechos y deberes de los españoles" simplemente? Yo creo que sería viable defender la vivienda como derecho fundamental. | Por qué hicieron eso? O porque eran mú tontos, o porque eran más listos de lo que parecen.
Respecto a defender que la vivienda es un derecho fundamental... no entiendo de leyes, pero me da que en E paña es imposible-ble (por como está montada la ley). _________________ "Was mich nicht umbringt,
macht mich stärker."
(Friedrich Wilhelm Nietzsche, 1844 – 1900) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 8
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 7:51 am Asunto: |
|
|
Yo os planteo presentar una querella -lo que hizo el PP fue recaudar firmas para pedir un referendum- de la Plataforma contra los que están hoy en el gobierno -que son del PSO?E, como podía haber sido del PP- a la que llamemos a adherirse a todo el mundo que esté de acuerdo con que los poderes públicos están actuando con neglicencia en el cumplimiento del art.47. Aunque la querella no prospere -que no lo hará-, el hito tendría una gran repercusión social y removería de sus asientos a estos politicuchos que son los únicos que pueden hacer leyes contra la especulación en un derecho -ya que no fundamental- básico. Supongo que en el foro habrá alguien que sepa cómo funciona esto de las querellas y si es viable o no. |
|
Volver arriba |
|
 |
CHucky

Registrado: 24 May 2006 Mensajes: 95 Ubicación: Madrid [Barrio del Pilar]
|
Publicado: Mar Sep 19, 2006 2:50 pm Asunto: |
|
|
Pedro escribió: | Yo os planteo presentar una querella | Perdona que no te haya contestado antes, Pedro... mucho lío por aquí; anyway: al turrón.
Lo hablé con mi novia; en pocas palabras, no se puede hacer eso que dices de presentar una querella; contra quién? En base a qué?
Sí, contra todos los gobiernos habidos y en base al 47, pero no es posible; la ley es así.
El caso es que, reflexionando ante tu idea, he pensado que lo que sí qu podríamos hacer es hablar con gente que sepa de derecho y de leyes, abogados y demás (no sé exáctamente) e intentar redactar unas leyes y normas que, aplicadas al actual sistema (i.e.: constitución y código penal) realmente protejan la vivienda de la especulación.
Luego habría que reunir firmas para solicitar que los legisladores (los putos políticos; no podemos pasar por encima de ellos) estudiasen estas leyes y las votasen en el Parlamento (es el procedimiento; no hay otra).
La gracia es que si reunimos suficientes firmas y hay suficiente apoyo, ningún político se arriesgaría a suicidarse y votar en contra...
No sé si hay por ahí algún hilo abierto sobre esta idea, pero si no lo hay, habría que plantearlo. Algo serio y con posibilidades de salir adelante.
Besos
CHucky _________________ "Was mich nicht umbringt,
macht mich stärker."
(Friedrich Wilhelm Nietzsche, 1844 – 1900) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 8
|
Publicado: Mar Sep 19, 2006 3:10 pm Asunto: |
|
|
Gracias por tu consulta, CHucky, no sé si sería viable promover una ley con la que quien enajene, a partir de la publicación de la ley, una vivienda por un precio superior a un “valor de regulación” (valor de regulación = último precio de compra pagado por quien pretende vender, actualizado en base a los IPCs de los años transcurridos), estuviera obligado a reintegrar al fisco el 87,55% de ese margen considerado especulativo. El precio de los pisos de nueva construcción tendría que adaptarse a la nueva situación. Otra medida a tener en cuenta sería exigir que las promotoras tuvieran que colocar una “lista de precios”, como las de los bares, a la entrada de las casetas de información con el sello de algún ministerio, se acabaría el pedir dineroB descaradamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|