 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 1:23 am Asunto: China rompe el mercado constructor mundial |
|
|
China rompe el mercado constructor mundial con drásticas rebajas de precios
Dos compañías chinas se han situado entre los diez primeros contratistas del mundo gracias a sus bajos costes laborales. El sueldo de un trabajador chino cualificado representa de media el 3% de lo que gana uno español.
"Funcionan como un ejército; cuando consiguen un contrato internacional instalan un campamento con personal propio traído desde China o de países con salarios muy bajos hasta que finaliza la obra". Así describen las empresas españolas el modus operandi de las firmas de construcción chinas, grandes compañías de capital público que emplean a más de 100.000 personas y que cuentan con la ventaja de ser en su país, uno de los más dinámicos en términos de demanda interna, un monopolio de facto.
A diferencia de los contratistas internacionales tradicionales, entre los que se encuentran media docena de grupos españoles, que recurren a los medios locales cuando desarrollan un proyecto en el extranjero, las empresas chinas se autoabastecen aprovechando los bajos costes laborales y de materiales.
Las diferencias entre Europa y Extremo Oriente en este punto son desorbitantes. "Uno de los puntos negativos del mercado internacional es el incremento de la competencia de Asia, particularmente China e India, con ofertas muy agresivas resultado de unos costes laborales muy bajos", señala Alfonso González, presidente de Abeinsa (Abegoa).
Según el último informe elaborado por la consultora Gardiner & Theobald, el salario medio de un trabajador chino de la construcción con cualificación asciende a menos de un euro por hora, mientras que en España es de 27,5 euros por hora. Es decir, con el sueldo de un empleado español se podría atender el jornal de 28 trabajadores orientales.
Lo mismo ocurre con los materiales de las obras. El cemento en China es un 67% más barato que en España, los áridos, un 63% menos y los ladrillos cuestan un 60% menos. "Si se le suma que tecnológicamente son tan eficientes como las compañías japonesas, americanas o europeas, el cóctel es demoledor en términos de competitividad", aseguran desde España.
El apartado financiero, uno de los aspectos determinantes de la industria de la construcción internacional, también está al alcance de las empresas chinas. Una de las primeras del ránking mundial del sector, China Railway Construction (número 7 en el ránking), dispone de una división especializada en proyectos de colaboración público-privada y participa en varias autopistas de peaje.
Otra de las grandes firmas del país, China Communications Construction -que se sitúa en el ránking mundial por debajo de las veinte primeras y cuya facturación total asciende a más de 10.000 millones de dólares- se ha colado entre los grandes contratistas internacionales, con unas ventas cercanas en el exterior a los 1.000 millones de dólares.
La ventaja de los costes hace que el mercado doméstico chino sea prácticamente inaccesible para los grupos extranjeros. La presencia española es prácticamente inexistente y en proyectos aislados.
http://www.expansion.com/edicion/expansion/empresas/construccion/es/desarrollo/687326.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|