 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 9:32 am Asunto: EEUU: Baja del mercado golpea a los bancos |
|
|
Baja del mercado golpea a los bancos
El enfriamiento del sector inmobiliario afecta las ganancias y aumenta los riesgos de no recuperar el dinero prestado
El enfriamiento del mercado de bienes raíces está comenzando a afectar a los bancos nacionales, que están más expuestos que nunca a los bienes raíces, y llegará un momento en que otros negocios clave también sufrirán las consecuencias.
A pesar de que la disminución de los negocios inmobiliarios generalmente causa inquietud sobre el aumento de las moras y de los incumplimientos de los pagos de las hipotecas existentes, la principal preocupación que hay actualmente en la industria es que una menor demanda de nuevos préstamos significaría una reducción de ganancias que hasta ahora han sido excepcionalmente buenas.
"Cualquier cambio en el negocio inmobiliario tiene un impacto importante en los bancos, porque es de ahí de donde provino el crecimiento", dijo Richard Bove, analista de Punk, Ziegel & Co.
El Departamento del Comercio informó la semana pasada que las ventas de casas nuevas cayeron en un 4.3% en julio, a una tasa anual ajustada estacionalmente de 1.1 millones de unidades. La Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR), mientras tanto, afirmó que las ventas de casas ya existentes cayeron en julio al menor nivel desde enero de 2004.
Además, los bancos comenzaron a advertir a los inversionistas que la reducción en el mercado inmobiliario está comenzando a afectar negativamente sus negocios. FirstFed Financial Corp., un banco de Santa Mónica, California, con un gran negocio en hipotecas, afirmó el lunes en un informe sobre títulos que sus ingresos por hipotecas bajaron en un 47% en julio en comparación con los niveles de un año atrás.
Al día siguiente, First Horizon National Corp., un banco de Memphis, Tennessee, que ofrece préstamos para vivienda en todo el país, dijo que espera que las solicitudes de hipotecas caigan en el tercer trimestre.
Bove bajó la calificación de la firma Zions Bancorp, con sede en Salt Lake City, de "comprar" a "mantener" debido a las opiniones de que el banco, que ofrece préstamos a los constructores de viviendas, experimentará una reducción en el volumen a medida que la construcción sea más lenta y los valores de los terrenos disminuyan.
Los bancos han aprovechado la explosión del mercado inmobiliario en los últimos cinco años ofreciendo préstamos tradicionales, novedosas hipotecas y préstamos sobre el valor neto de la vivienda que se pueden usar para pagar las cuentas de la tarjeta de crédito o una nueva televisión con pantalla de plasma.
Aunque los bancos reducen su exposición a estos préstamos vendiendo algunos de ellos en mercados secundarios, el negocio inmobiliario todavía representa una gran parte de sus activos.
En consecuencia, los bienes inmuebles, incluyendo las hipotecas, los préstamos sobre el valor neto de la vivienda y los préstamos comerciales, representaron una cifra récord del 33.5% de la industria bancaria estadounidense de 9.2 billones de dólares en activos en julio, según el Banco de Reserva Federal (Fed).
Las cifras representan el nivel más alto en la base de datos del Fed, que se remonta a 1973.
Hasta ahora, los ejecutivos bancarios y los analistas de Wall Street demuestran muy poca preocupación sobre las perspectivas de un gran aumento en las moras o el incumplimiento del pago de las hipotecas, especialmente si el desempleo se mantiene bajo y la economía muestra signos de fortaleza a pesar del alto precio del combustible.
Afirman que los modelos de calificación de los créditos son mucho más sofisticados hoy de lo que eran en los ciclos de viviendas anteriores.
Las moras se mantuvieron en un 4.41% en los primeros tres meses del año, superiores al 4.31% en el mismo período el año pasado, según datos publicados en junio pasado por la Asociación de Bancos Hipotecarios, un grupo comercial.
De todas maneras, el mercado hipotecario está lleno de nuevos tipos de préstamos que tenían una importancia mucho menor (o que ni siquiera existían) en los descensos anteriores del mercado inmobiliario.
Estos productos, como los préstamos con pago de solo interés o hipotecas con tasa de interés ajustable en el que el prestatario puede elegir entre varias opciones de pago, se consideran más riesgosos para los bancos que las hipotecas tradicionales de tasa fija.
http://www.laopinion.com/tucasa/?rkey=00000000000000477510 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gallofa
Registrado: 19 Jun 2006 Mensajes: 129
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|