Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - CAMBIOS YA!
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

CAMBIOS YA!
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
inocci



Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 4:02 pm    Asunto: CAMBIOS YA! Responder citando

Primero supongo que por mi edad y por mi experiencia laboral mas larga que la mayoría de los que asisten a este foro (unos 7 años), después de leer bastante y de contemplar las diversas opiniones, puedo decir las siguientes cosas (obviamente es solo mi humilde opinión)


- A los que esperan que los pisos se derrumben y que podrán comprar un piso por un valor aceptable en su barrio. Olvidarlo. En caso de que haya una crisis tan grande como para que los pisos caigan. Nuestra economía se ira a la mierda puesto que esta se basa, directa e indirectamente en el ladrillo, lo que supondrá una inestabilidad laboral que jamás se ha visto (ni holanda, ni china, ni Canadá…). Si sucede eso, no es que podrás comprar un piso por la mitad simplemente podrás arrojar una piedra sobre tu escaparate favorito y hacer asi tus compras. Por eso, por la dependencia tan grande que tiene la economía te dire que lo olvides. Que no pasara. Mi opinión, se estabilizaran mas los precios..se venderá mas lentamente..la gente cambiara al tipo fijo y ya esta.


- A los que presa de rabia irracional, se deleitan con la esperanza de que caigan los que ahora han comprado pisos, los que están hasta al cuello con la hipoteca. Tengo una buena y una mala noticia, la mala es que sois unos miserables por alegraros del mal ajeno y la buena es que seguirán hasta el cuello. Hay otra mala …pero esa la podéis deducir del punto uno.

- A la gente que espera que bancos , especuladores, inmobiliarias se arruinen. Bueno a vosotros os llamare ilusos, no , no es un insulto iluso fui yo al pensar que al entrar desde abajo y hacer bien mi trabajo siempre…ahora despues de tantos años ya seria rico.

- A la gente q vive de alquiler a la espera de tiempos mejores, bueno creo que (dentro de lo malo) tendréis suerte. Por el mismo dinero (que será mucho) accederéis a pisos mucho mejores y no viviréis tan mal. Claro que el día que no podáis pagar el alquiler (digo podáis podría decir podamos) te veras en la calle .


- A los partidarios de la ocupación, les dire que mientras que haya alguien que trabaje doce horas para pagar el piso de al lado al que ocupes no esperes de el comprensión. Mi opinión es que okupar es como el comunismo…excelente en ideas hasta que lo pones en practica, entonces es una autentica mierda. Porque de okupar a robar no hay un paso …es el mismo paso. Que conste que no estoy en contra solo que es inviable para una sociedad.

- A los que acusáis a cualquiera que ponga en duda que todo se ira a la mierda y que no os alabe por haber hecho muy bien en no comprar, de fascistas..y demás. Os diré que, sin mala intención por mi parte, que leáis. Soy de izquierdas, de siempre pero también se vivir en el mundo real.

- Por ultimo a los que pagando una hipoteca no podéis vivir (lease disfrutar de la vida), os diré que dentro de 10 años volveréis la vista atrás y veréis 10 años de sacrifios (esperar a las subidas) , rabiosos, seguramente divorciados (la falta de diversión lo mata todo) y maldeciréis el momento que elegisteis esta opción. Pero tranquilos la demás gente os seguirá teniendo envidia.

Gracias por escucharme …y lo siento por todos. Estamos jodidos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hipotek2



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 4:26 pm    Asunto: Responder citando

Creo que por aquí no nos alegramos del que se ha hipotecado hasta las cejas y ahora no puede hacer frente, pero ojo: quien se metió lo hizo solito, seguramente pensando que sería una inversión, y que ahí tendría su dinerito a buen recaudo. Nadie les ha apuntado con una pistola para que compren aun estando en riesgo destinando más del 60% de sus sueldos.

No nos alegramos, pero tampoco podemos pretender que el resto de los españoles (incluyendo quien no se ha podido comprar un piso) sean la solución para tapar los agujeros que posiblemente dejen en los bancos como deudas tal y como se leía en una propuesta del PP.

No nos alegramos, pero como ya he dicho antes, el que se ha metido, que apechugue, porque no pensó en eso cuando lo compró. Siempre pensó que sería eso una inversión de futuro, y que por tenerlo ya era un poco más rico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 4:27 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
A los que esperan que los pisos se derrumben y que podrán comprar un piso por un valor aceptable en su barrio. Olvidarlo.


Bueno, yo creo que nadie espera caídas espectaculares en el precio de la vivienda, de un 20 % anual o algo así. Una caída de un 2% anual (por ejemplo, no hay nada en que me base para dar esta cifra) no se puede considerar un desplome, pero, unido a un incremento de los salarios de un 4 % anual, corregiría los precios en un plazo razonable de tiempo.

Cita:
A los que presa de rabia irracional, se deleitan con la esperanza de que caigan los que ahora han comprado pisos, los que están hasta al cuello con la hipoteca.


No he visto a nadie en estos foros que mantenga la actitud que describes. Pero debes entender que nos indigne que se pretendan dar privilegios fiscales a los que se lanzaron a una locura como invertir la casi totalidad de sus sueldo en una hipoteca aún sabiendo que los tipos iban a subir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El_Presi



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 391
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 4:28 pm    Asunto: Responder citando

si crees que con fe se argumentan las cosas vas muy equivocado. Si quieres explayarte razona un poco y no des esos argumentos de manual callejero, los mismos que se escuchan en una conversación de bar con la cerveza en la mano.
_________________
V DE VIVIENDA - PINCHA LA BURBUJA - HIPOTECAS BARATAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
inocci



Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 7:18 pm    Asunto: razonando Responder citando

Primero, desgraciadamente leyendo este foro he visto mas de un comentario de risa, guasa y cachondeo sobre la gente que ha realizado el acto de la compra de un piso. Y creo, que cada uno puede tener su opinión pero esta de mas hacer valoraciones despectivas y desearle lo peor a la gente.

Mi pregunta "El_Presi" es sobre que tema prefieres que me explaye, el como la economia española esta tan ligada a la especulación inmobiliaria. Sobre como la situación española es única en todo el mundo y casos parecidos de burbujas inmobiliarias no son aplicables.

Obviamente podemos hablar sobre los artículos del times sobre la burbuja española y demas, claro , pero hay multitud de estudios españoles que subrayan un periodo de estabilidad y nada mas.


Me gustaria saber lo de "con fe" se argumentan las cosas a que te refieres...como "ateo" me cuestaentender el significado de fe. fe es creer que mñn veras un alquiler en barcelona por 300 euros. Eso es fe.

Sobre lo que es una conversación de bar con cerveza en mano, bueno es bueno saber que mis licenciaturas, masters y postgrados todavia me permiten conversar como otro mas en un bar. Porque esta es una conversación para un bar o acaso tienes tu casa? (esto era un chiste)

Me encantara detallarte cualquier punto, desde como hemos llegado a esta situación y los motivos porque (a no ser unahuelga general) no se puede cambiar.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hipotek2



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 7:26 pm    Asunto: Responder citando

inocci, no hace falta tener masters y postgrados como tú dices y alardeas para hablar del tema de la vivienda, porque como también sabrás, es algo que nos afecta a todos. ¿Dónde hay valoraciones despectivas? Creo que aquí simplemente se comenta que quien se ha metido en una hipoteca que no puede pagar, es de locura. Son opiniones, simplemente. ¿O acaso eres uno de los que se ha metido en una hipoteca y hablas desde la rabia de la última subida del euríbor? ¿O tienes miedo de que pueda llegar a ser cierto eso de que "bajen" los precios? Si es así lo entendería, porque no es para menos. Pero no pretendas generalizar y poner en nuestra boca algo completamente incierto.
Insisto, quien se ha metido en una hipoteca a pagar 40 kilos a 30 ó 40 años, que apechugue, porque no le queda otra. Y no hay más vuelta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inocci



Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 7:31 pm    Asunto: Responder citando

Leido en este foro, uno que decia ya tengo ganas que explote y esa gente empiece a llorar...

lo buscaria pero noes un caso aislado. lo de los master era solo como respuesta a considerar mi conversación como propia de bar nada mas.

los titulos no son nada...solo me sirven para comer .

no estoy en alquiler...pero tengo amigos intimos que han comprado y , llamalo empatia, me sabe mal que se metan con ellos.

igualmente , el objetivo de este escrito no era ese, sino conocer vuestros motivos para creer, pese a la realidad, que se va a producir ese fenomeno de ruptura de burbuja y conocer como pensais acceder a una vivienda.


Nada mas, soy persona de ciencia mi dialectica no da para mas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hipotek2



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 7:57 pm    Asunto: Responder citando

Desde la más absoluta ignorancia puedo anotarte algunas razones por las que creemos bajarán (aunque sea "suavemente", pero bajarán):

1) Subida euríbor y demás. Con estas crujidas, habrá familias que no llegarán ni por asomo a fin de mes, con lo cual, tendrán que vender si no quieren que el banco les embargue el piso.

2) Queremos que se creen leyes firmes contra la especulación/especuladores, y que la vivienda no sea producto de enriquecimiento, sino un derecho recogido en el artículo 47 de esta nuestra Constitución.

3) Viviendas V.P.O. reales; TODAS y cada una de las cifras que prometen los politicuchos en sus campañas electorales. Si son 2.000, que después no den sólo 20 como está ocurriendo.

4) El endeudamiento tan alto (altísimo) que tiene este país, que digo yo, alguna consecuencia acarreará, puesto que habrá quien no sea solvente durante 40 años (nunca sabes lo que te deparará el futuro y no puedes asegurarte un puesto de trabajo durante tanto tiempo).

5) Demasiados pisos construidos por habitante. Demasiados pisos vacíos quedarán.

Más gente de aquí te dará mejores argumentos que los míos. Repito que te hablo de la más absoluta ignorancia en el tema, pero hay cosas que caen por su propio peso, y esto no puede seguir a este ritmo.

Ah! Puedes estar tranquilo si los precios bajan con respecto a tus amigos, porque ellos también se beneficiarían de la bajada. Hay un hilo que lo explica muy bien:
Entra en Consejos y lee el artículo "SI YA ERES PROPIETARIO: ¿SABES QUÉ ES LA “PARADOJA DEL PROPIETARIO"?"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inocci



Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 9:46 pm    Asunto: breves respuestas Responder citando

tambien te dare mi humilde opinion

1) Subida euríbor y demás. Con estas crujidas, habrá familias que no llegarán ni por asomo a fin de mes, con lo cual, tendrán que vender si no quieren que el banco les embargue el piso.

--> Lo pasaran peor, pero te aseguro que solo casos aislados venderan si es su unica vivienda. Antes alquilaran habitaciones y demas . Eslo que hay..mas privaciones y peor vida de eso puedesestar seguro

2) Queremos que se creen leyes firmes contra la especulación/especuladores, y que la vivienda no sea producto de enriquecimiento, sino un derecho recogido en el artículo 47 de esta nuestra Constitución.
--> Me parece genial, dameun grupo politico que lo tenga en su programa y tienes parte de mi voto. pero el problema es que hay demasiados intereses

3) Viviendas V.P.O. reales; TODAS y cada una de las cifras que prometen los politicuchos en sus campañas electorales. Si son 2.000, que después no den sólo 20 como está ocurriendo.
--> VPO son como superman, te salvan de cualquier cosa y es la mejor solucion...pero nadie le ha visto ultimamente. Primero se deberia crear un organismo central deregulación y un control exhaustivo de las adjudicaciones...sino parececachondeo..sino mira quien exactamente se queda lospisos

4) El endeudamiento tan alto (altísimo) que tiene este país, que digo yo, alguna consecuencia acarreará, puesto que habrá quien no sea solvente durante 40 años (nunca sabes lo que te deparará el futuro y no puedes asegurarte un puesto de trabajo durante tanto tiempo).
--< claro...privaciones...ni cine,teatro,ni nada..ni niños...ni vacaciones..las cosas son asi...yo puedo pagar 1400 euros de hipoteca..pero que pasara que vivire con 400 euros y si estoy con alguien mas pues entonces podre hacer algo mas
5) Demasiados pisos construidos por habitante. Demasiados pisos vacíos quedarán.
--< Mas alquiler nada mas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedro



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 11:19 am    Asunto: Responder citando

Compré mi casa en 1986 por 5,7 millones de pesetas y hoy su valor se ha multiplicado x10, mientras mi sueldo -contando con el plus de 20 años de antigüedad transcurridos- sólo lo ha hecho por x2,5. De aquí se deduce que la contribución de la inflacción al precio actual de la vivienda es de un 25%; el 75% restante podemos agradecérselo a la especulación de los golfos apandadores... y a la inestimable colaboración de los compradores -al principio fundamentalmente inversores y posteriormente jóvenes acuciados por la edad de emancipación-, y si el precio de la vivienda no baja es porque quien vende sigue encontrando primos que le compren, y de ahí que muchos no tengamos por menos que verlos como esquiroles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hipotek2



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 12:32 pm    Asunto: Responder citando

Pero eso ya se acabará también, porque tanto y tanto han subido que ya nadie puede meterse.

Ahí tienes los datos inocci, cada vez tardan más en vender, y en algunas zonas de Barcelona los pisos han BAJADO de VERDAD.

Así que si sigues igual de excéptico con el tema, sólo dale tiempo al tiempo.

Uno se puede apretar el cinturón, pero no dejar de vivir, consumir, ir al cine, porque eso sería otro desastre para la economía. Si no se consume, mal vamos.

Así que seguiremos luchando por poder tener una vivienda digna sin que ello suponga el esfuerzo sobrenatural que ha alcanzado hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arca



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 1:31 pm    Asunto: Responder citando

España va mal...se huele en el ambiente...sueldos bajos y estancados, casas caras, hipotecas subiendo, inflacion subiendo, petroleo subiendo, la construccion bajando, deslocalizacion, emergente china y mal USA, no industria, no exportacion, deuda historica...

Pero inocci plantea muy bien sus dudas, y es muy interesante lo que dice...lo mismo no es final del capitalismo tal y como dicen la profecias mayas (2012 fin del mundo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedro



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 1:59 pm    Asunto: Responder citando

"España va mal": visión simplista del panorama actual que no aporta nada a este foro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inocci



Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 2:15 pm    Asunto: Solo hay una solucion Responder citando

Me parece bien...hablemos de solución. Digo solución porque solo hay un tipo de solución en una sociedad democratica.

Cúal?

Pues la modificación de las leyes de regulación, imposición de impuestos y tasas inauditas a segundas y terceras viviendas, ayudas massivas para el alquiler joven (por ley) ...sigo?

Es facil, el problema es convencer a los que pueden realizar eso a que lo hagan. Porque? Porque pertenecen a la clase social q les joderia bastante que se llevara a termino.

Entonces? Entonces, solo queda una única alternativa. Una huelga general. Una huelga general massiva y de mas de un dia de duración. Realmente el peso del pais recae en nosotros y supongo q en vuestras empresas soys tan imprescindibles (bueno relativacmente) como yo en la mia.

Es la unica salida...el problema es ..como organizarla? como evitar el pasoteo tan típico ? el de que va a servir de muchos?...

La solución esta delante de nosotros...solo requiere valor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hipotek2



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 2:19 pm    Asunto: Responder citando

Desde luego que plantea muy bien sus dudas, pero no tenemos por qué tragar con tanta mierda. No señor, mientras ese derecho esté recogido en la constitución, repito, DERECHO, lucharemos por conseguirlo le pese a quien le pese, y de la mejor manera posible, no sin haber hecho ruido, no sin hacer que nos escuchen.

Y siento si hay quien compró piso y ahora tiene el culillo así de pequeño por lo que se le viene encima.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
santiago



Registrado: 04 Jun 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 3:29 pm    Asunto: Re: CAMBIOS YA! Responder citando

inocci escribió:
Primero supongo que por mi edad y por mi experiencia laboral mas larga que la mayoría de los que asisten a este foro (unos 7 años), después de leer bastante y de contemplar las diversas opiniones, puedo decir las siguientes cosas (obviamente es solo mi humilde opinión)


- A los que esperan que los pisos se derrumben y que podrán comprar un piso por un valor aceptable en su barrio. Olvidarlo. En caso de que haya una crisis tan grande como para que los pisos caigan. Nuestra economía se ira a la mierda puesto que esta se basa, directa e indirectamente en el ladrillo, lo que supondrá una inestabilidad laboral que jamás se ha visto (ni holanda, ni china, ni Canadá…). Si sucede eso, no es que podrás comprar un piso por la mitad simplemente podrás arrojar una piedra sobre tu escaparate favorito y hacer asi tus compras. Por eso, por la dependencia tan grande que tiene la economía te dire que lo olvides. Que no pasara. Mi opinión, se estabilizaran mas los precios..se venderá mas lentamente..la gente cambiara al tipo fijo y ya esta.


- A los que presa de rabia irracional, se deleitan con la esperanza de que caigan los que ahora han comprado pisos, los que están hasta al cuello con la hipoteca. Tengo una buena y una mala noticia, la mala es que sois unos miserables por alegraros del mal ajeno y la buena es que seguirán hasta el cuello. Hay otra mala …pero esa la podéis deducir del punto uno.

- A la gente que espera que bancos , especuladores, inmobiliarias se arruinen. Bueno a vosotros os llamare ilusos, no , no es un insulto iluso fui yo al pensar que al entrar desde abajo y hacer bien mi trabajo siempre…ahora despues de tantos años ya seria rico.

- A la gente q vive de alquiler a la espera de tiempos mejores, bueno creo que (dentro de lo malo) tendréis suerte. Por el mismo dinero (que será mucho) accederéis a pisos mucho mejores y no viviréis tan mal. Claro que el día que no podáis pagar el alquiler (digo podáis podría decir podamos) te veras en la calle .


- A los partidarios de la ocupación, les dire que mientras que haya alguien que trabaje doce horas para pagar el piso de al lado al que ocupes no esperes de el comprensión. Mi opinión es que okupar es como el comunismo…excelente en ideas hasta que lo pones en practica, entonces es una autentica mierda. Porque de okupar a robar no hay un paso …es el mismo paso. Que conste que no estoy en contra solo que es inviable para una sociedad.

- A los que acusáis a cualquiera que ponga en duda que todo se ira a la mierda y que no os alabe por haber hecho muy bien en no comprar, de fascistas..y demás. Os diré que, sin mala intención por mi parte, que leáis. Soy de izquierdas, de siempre pero también se vivir en el mundo real.

- Por ultimo a los que pagando una hipoteca no podéis vivir (lease disfrutar de la vida), os diré que dentro de 10 años volveréis la vista atrás y veréis 10 años de sacrifios (esperar a las subidas) , rabiosos, seguramente divorciados (la falta de diversión lo mata todo) y maldeciréis el momento que elegisteis esta opción. Pero tranquilos la demás gente os seguirá teniendo envidia.

Gracias por escucharme …y lo siento por todos. Estamos jodidos.


Hola inocci. Empezando con lo de la edad y tal.. no se si es que eres adivino para poder saber que edad tienen los foreros con ver sus nicks.. si leyeses un poco los mensajes te darias cuenta de que la mitad de los mas habituales tienen mas de 30 y de 35.
Entrando con tus reflexiones.. lo de la "subida hasta el infinito" no se sostiene por ninguna parte, pero me centrare, en vez de en rebatirte, en añadir un dato que pasas por alto: El crecimiento de la economia española se basa, ademas de en la construccion, en el consumo. Cuando la gente se tiene que apretar el cinturon, no consume. Y ademas olvidas el hecho de que se ha construido muchisimo. No se puede seguir construyendo asi, mientras no se venda lo que ya hay, suponiendo que se venda. Y de esos dos puntos se extrae que va a subir el paro en los dos sectores que mas mueven la economia. Y mientras las expectativas, que es lo que mueve en gran medida una economia, seran cada vez mas pesimistas, mientras vaya subiendo el Euribor. Se desplomara el precio de la vivienda? Tal vez. Caera medianamente? Seguro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inocci



Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 4:08 pm    Asunto: ALUDIDO Responder citando

Sobre la edad,..fue un error mio sobreentender que la edad media rondaria los 25 . Ya veo que no.

Sobre mi "idea" del infinito. No recuerdo haber dicho eso , yo apuesto (pq la vida es una tombola) por el estancamiento y ligeras subidas. Es decir...en los proximos 10 años subira lo que ahora subia en uno.

Eso es estancamiento.

Se desplomara el precio de la vivienda? NO.
Caera medianamente? NO
Se mantendra estable durante un tiempo? SI
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
santiago



Registrado: 04 Jun 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 5:45 pm    Asunto: Responder citando

Con "infinito" me referia a una subida sin fin. Un nuncabajar, como se suele decir. Tu teoria del estancamiento no suele ser habitual, la gente que dice que no explotara la burbuja suele decir que se estancara o bajara un poco durante un par de años y luego empezara a subir de nuevo. Tu dices que subira en diez años lo que ahora en uno, eso supone una subida menor a la del IPC y por tanto un mal negocio para los especuladores. No crees que si los que tienen pisos para vender ven que el futuro les promete malos resultados, aunque no sea la ruina, venderan antes de perder, por poco que sea lo que pierdan? Y eso contando con que mientras el Euribor seguira subiendo, al menos durante los dos años que viene.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inocci



Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 7:17 pm    Asunto: Responder citando

ahora se ven subidas anuales de casi el 20%...yo hablo de lassubidas normales del 2 al 3% cercanas al ipc.

Claro que gente vendera,pero nolos suficientes puesto que la gente que especula tiene tiempo de sobra y no reducira su porcentaje por esperar unos meses.

Claro que gente se arruinara y vendera su piso. Pero sera una minoria tan pequeña. Imaginate q no puedes con una hipoteca de 1000 euros...y de repente pasa a 1300...estas hasta al cuello..vendestu casa ...pues no...vives peor o buscas otro trabajo.

Nos encaminamosa a tiempos malos...al resurgir de la economia sumergida..a la picaresca...vamos directos a la sociedad argentina.


Ojala pudiera indicaros otro futuro..de verdad...solo recordaros que yo tengo que vivir en esta realidad también...y no tengo casa (ni piso..ni zulo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hipotek2



Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 7:41 pm    Asunto: Responder citando

inocci escribió:
Imaginate q no puedes con una hipoteca de 1000 euros...y de repente pasa a 1300...estas hasta al cuello..vendestu casa ...pues no...vives peor o buscas otro trabajo.


¡JA! ¿Cómo dices esto tal como está el panorama laboral? Y como lo estará de aquí a unos años. Supongo que ya te habrás enterado la de fábricas que han cerrado ya por aquí dejando en la calle a muchísima, muchísima gente.

Inocci, ojalá fuese tan fácil cambiar de trabajo y encontrar alguno decente que te pague 300 euros por encima de lo que ya ganas, que sea estable y te permita cubrir los 300 euros de subida de tu hipoteca.

Y ya no hablemos del vivir peor. ¿Pero eso que es? Por muy "peor" que llegues a vivir, ¿te permitirá eso cubrir esos 300 euros? Yo creo que no. Quitándote los cafelitos de por la mañana en el bar serían unos 30 euros. Si no coges transporte público y te vas andando o en bicicleta, pues también te ahorrarías un pico. Y si te cortas el pelo en casa ¡pues eso que te ahorras! ¿Crees de verdad que la gente malvivirá de esa manera?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group