 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
inocci
Registrado: 12 Sep 2006 Mensajes: 11
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 8:14 am Asunto: a todo se acostumbra uno |
|
|
Cuando no puedas pagar esos 300 euros..deberas aumentar tu ingenio. Trabajo en bruto...mas horas en la empresa...alquilar una de tus 2 habitaciones. Alquilar tu casa e irte a una peor pero con un alquiler mas barato...
Te aseguro que la venta es el último recurso de la gente que se ha comprado una casa y es su unica vivienda. No lo digo yo, preguntale a quien quieras (que se haya comprado un piso).
Crees que alguien que se ha dejado todo y mas por un piso , lo perdera sin agotar todas las posibiliades....bueno yo creo que no. |
|
Volver arriba |
|
 |
inocci
Registrado: 12 Sep 2006 Mensajes: 11
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 8:26 am Asunto: corrección |
|
|
Trabajo en negro queria decir. Y sobre irse a vivir a un piso/casa peor. Vamo a ver ya estamos viviendo en los pisos/casas peores (40-50-60 metros) asi que olvidaros de la venta por adquisición de un piso peor , porque ya estamos en el último peldaño. el que separa un piso del zulo donde estubo la natasha esa.
De verdad, ojala fueran a descender los pisos, pero yo, fiel a mis ideas te diré dame pruebas, dame indicios. Yo no cierro los ojos y digo "no caera"...tampoco los cierro y digo "seguro que explota". No somos (por lo menos yo no) analistas financieros pero si se seguir una pauta racional y hasta el momento nada, nada me indice a creer que la burbuja vaya a explotar de forma fulminante.
Es facir hacer demagogia y hablar del circulo vicioso. Economia basada en el ladrillo --> menos construcciones --> mas paro --> menos ocio --> menos servicios --> mas paro --> mas crisis --> derrumbe economia --> venta massiva --> mas morosos --> adquisiones bancos --> bancos=inmobiliarias --> mas pisos en venta --> menos demanda --> derrumbe de precios.
Ojala fuera asi ( bueno ojala no pq esto implicaria una crisis terrible)...pero simplemente estamos aqui en españa ...donde hay un problema cultural terrible con el sentido de la propiedad. Donde hay ancianos que podrian vender su piso y acabar sus vidas de balneario en balneario y prefieren malvivir con pensiones de 300 euros y morir en vida pero con su piso de propiedad. Tenemos un problema y somos nosotros.
Por el otro lado...antes de llegar a ese punto se aplicaran una serie de medidas....que para no entrar en polemica prefiero no comentar.
gracias por leerme |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipotek2
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 94
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 9:47 am Asunto: |
|
|
Te he dado argumentos. Y como no tengo que convencer a nadie, no tengo que decir nada más.
Tú tienes tus razones, y nosotros lo vemos de manera muy distinta. Por eso nos movilizamos y no nos quedamos jugando a la play y viendo cómo nos quitan el futuro en nuestras narices sin ni siquera pestañear. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 10:24 am Asunto: |
|
|
Cita: | Donde hay ancianos que podrian vender su piso y acabar sus vidas de balneario en balneario y prefieren malvivir con pensiones de 300 euros y morir en vida pero con su piso de propiedad. |
Esto que dice Innoci es cierto, pero la "cultura de propiedad" es algo que se imbuye de las experiencias de uno y de las opciones que da el mercado. Eso es algo que se puede cambiar más o menos rápidamente si el mercado tiene nuevas opciones alternativas, opciones que en este país parecen ser temas tabús pero que son lo más normal del mundo en otros sitios, como por ejemplo que el Estado tenga un parque público de viviendas que ceda en alquiler.
Hipotek2, también conozco muchísimos de los que creen que va a haber un estallido brutal que se quedan jugando a la Play. Lo de movilizarse es independiente de la creencia en burbuja o no. De hecho yo creo que los que creen en el aterrizaje brusco normalmente son los que menos ven necesidad de movilizarse porque creen mayoritariamente que el mercado será el que lo hará todo. Esto a mi juicio es parcialmente erróneo porque en España el urbanismo está fuertemente intervenido y en una dirección totalmente equivocada además. Al margen de la coyuntura económica internacional, en lo sucedido en España también han influido los "factores locales" que son los que han convertido lo que sería otra burbuja inmobiliaria más en la aberración socioeconómica que tenemos. Y cuidado que aunque el escenario económico internacional parece que está cambiando, los "factores locales" siguen estándo ahí y eso va en contra de lo que sería la lógica corrección del mercado. Movilizarse sería la mejor forma de acabar con esos "factores locales" y el mayor favor que podemos hacer para solventar el problema de la vivienda en España a largo plazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Plaentxiator
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 6
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 10:41 am Asunto: |
|
|
Totalmente de acuerdo, Billy, nuestra particular idiosincrasia convierte lo que sería una burbuja del montón en un burbujón teratológico.
Por cierto, ¿alguien sabe que ha pasado con burbuja.info? |
|
Volver arriba |
|
 |
euriborde
Registrado: 14 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 2:03 pm Asunto: |
|
|
yo estoy igual plaentxiator
algo pasa con burbuja.info, aunque no es la primera vez que falla
espero que lo arreglen pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Andres_R
Registrado: 14 Sep 2006 Mensajes: 6
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 7:43 pm Asunto: |
|
|
Solo queria decir que coincido con el analisis que hace inocci y al igual que él creo que los pisos no bajarán y solo frenarán algo su subida cuando la situación sea escandalosa como ocurre ahora.
También veo un factor con el que tengo la sensación que no contais pero que los especuladores si cuentan, aunque no lo digan: la forma en que esta aumentando la población a traves de la inmigración, esa gente bien ha de vivir en alguna parte y como en el fondo es la opción más barata (si exceptuamos vivir en un cajero) pues juntan el dinero como haga falta y compran ya sea entre 4, entre 8 o entre 50 (casos hay). Quizá la forma en que acabemos pudiendo llegar a fin de mes los de aquí sea hacer eso mismo, no de un dia para otro claro, hoy vivimos muy bien, con los papis llevando la casa (y en eso me incluyo, asi no ofendo a nadie más que a mi), pero eso se acaba y con el tiempo ya perderemos los escrupulos al respecto.
Lo mismo si cambian las cosas drasticamente, pero generaria un estado casi de revolución, y eso en el entorno europeo en el que nos encontramos no es facil que pase en breve, quiza dentro de 50 o 60 años pero para entonces, como si cae el meteorito, a mi ya no me pilla.
Con todo esta claro que hay que actuar, en mi opinión con el objetivo de hacer que el gobierno legisle para conseguir dos cosas: "forzar" el aumento de alquileres desde el sector privado con cuotas ajustadas al poder adquisitivo promedio de los ciudadanos y gravar la retencion de vivienda vacia de forma que no sea viable como inversión.
El tema de la vivienda publica o "protegida" suena muy bien pero lleva demasiado tiempo siendo ineficiente por estar en manos de los primeros especuladores (los partidos politicos). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|