Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - GOBIERNO ESTUDIA AUMENTAR CARGA FISCAL A LAS SEGUNDAS CASAS
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

GOBIERNO ESTUDIA AUMENTAR CARGA FISCAL A LAS SEGUNDAS CASAS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 10:32 am    Asunto: Responder citando

¿Tanto estudio hace falta para esto? Señores del Gobierno ES ESENCIAL QUE GRAVEN LA VIVIENDA VACÍA YA y que los ayuntamientos recauden de una manera mucho más equitativa que no descanse en los compradores finales de vivienda.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Andres_R



Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 6:33 pm    Asunto: Responder citando

Con todos los respetos, creo que es convertir una gran idea (aunque como dice billy evidente) en un desproposito que potencialmente puede hacer mas mal que bien, simplemente por errar en el planteamiento.

El mensaje parece ser que el problema son las segundas residencias, es decir:

Al turismo nacional le decimos que por esa casa del pueblo donde no hay presión especulativa ha de pagar mas cuando ya lo hace pagando servicios de los que no disfruta la mayor parte del año, en otras palabras le decimos que se pague un hotel o que se haga un crucero (al extrangero) pero la casa del pueblo que la deje caerse de vieja a menos que vayan unos "cumbas" a volver a levantarla.

Al turismo extranjero, que ya se deja sus buenos dineros como consumidor, le decimos que no tenemos suficiente y le animamos a que se olvide de su apartamento en la playa levantina o su chalecito en la sierra madrileña, malagueña o balear y que se busque otro pais. Tal como se plantea en el articulo me viene a la mente una palabra "ECOTASA" y al hilo de esta otra "ERROR".

Con todo estoy a favor de que el IBI de una vivienda de vacaciones sea levemente superior al de la primera vivienda, pero no tanto como para desincentivar esta forma de planificar el, en muchos casos tambien derecho humano y merecido, del descanso vacacional.

El verdadero problema y donde creo que se deberia incidir mediante el IBI es en las viviendas, generalmente en grandes nucleos urbanos, y a las que no se da absolutamente ningun uso (ni siquiera el de segunda residencia) y aun a estas darles una segunda via de escape, el "alquiler asegurado".

Y que es el "alquiler asegurado" pues un alquiler, ceñido a unos parametros en funcion del sueldo promedio de los ciudadanos (nunca abusivo, por tanto) y en el que las dificultades ocasionadas por posibles morosidades y/o desperfectos, asi como la tramitacion de desalojos de forma agil este "asegurada" por una especie de Seguridad Social del alquiler. Lo que haria que los alquileres bajasen y se aceptasen como opción a imagen de lo que ocurre en el resto de Europa.

Y al que aun con estas facilidades se limitase a retener, vacio y sin uso, su piso centrico con finalidad unicamente especulativa, a este si, palo en el IBI, pero eso deberia ser la excepción, lo que buscamos es mas vivienda disponible, no mas pasta para los ayuntamientos, que no nos engañen una vez más.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 7:31 pm    Asunto: Habría que refinarla un poco más. Responder citando

Esperemos que no hagan una chapuza como estamos acostumbrados a ver los españoles de los diferentes gobiernos que nos han sometido en los últimos tiempos.

La idea no es mala si se aplica bien.

Por supuesto que hay que meter mano a los que tengan una segunda residencia EN EL MISMO MUNICIPIO, dependiendo de la edad de sus hijos, progresiva con los ingresos anuales, etc.
Hoy día con las bases de datos informáticas es sencillo cruzarlas para no discriminar a nadie.

De esta manera evitaríamos que un padre que compra una casa para que su hijo se independice se vea afectado de un sobreimpuesto, o que alguien que se ha comprado una casita en la playa para ir en verano se vea penalizado por ello.

El problema no es tener una casa en la playa, sino que hay mucho hijo de puta que se compra 10 casas en el mismo municipio, no para sus hijos, sino con el mero objetivo de dejarlas cerradas hasta que las pueda vender por el doble. Si por lo menos mientras las sacase a alquiler... claro, es que si las sacase a alquiler no subirían de precio, porque el suelo no se inflaría artificialmente.

De todas formas yo sigo insistiendo en que en España tenemos un problema que está en la raíz de la burbuja: la mentalidad de que alquilar es siempre tirar el dinero y que comprar es un negocio.
Ha llegado al punto de convertirse en dogma de fe, y el mero hecho de insinuar que puede no ser verdadero tiene las mismas consecuencias sociales que blasfemar enmedio de Teherán.
La fe en que alquilar es estúpido y en que comprar es lo bueno nos está llevando a seguir comprando haciéndoles el negocio a la panda de delincuentes que especulan con un bien de primera necesidad como es la vivienda.

Claro, que todo ello está apoyado por una Constitución sumamente chapucera que se redactó con vistas a una transición desde un régimen militar a una ¿monarquía constitucional? en la que el Rey puede cometer cualquier delito y no se tiene por qué someter al Imperio de la Ley. Pero eso ya es otro tema.
Esa Constitución despojó al Estado de sus competencias en materia de Urbanismo, Vivienda y Ordenación del Territorio, lo que nos está llevando a tener que regirnos por los Planes de Ordenación y Coordinación Territorial de 1956, debido a que en este mom ento el Estado no tiene competencias para redactar una nueva planificación.
La Constitución española necesita una revisión urgente para unos tiempos y unos problemas que en nada se parecen a los que se tenían en 1979.
Todavía recuerdo cuando la fascista de mi profesora de geografía nos enseñaba "Castilla la Vieja y Castilla la Nueva", porque "ahora las quieren llamar Castilla la Mancha y Castilla León, y quieren sacar Madrid, pero eso no va a durar ni 5 minutos, o sea que aprenderos las cosas como Dios manda".

Qué tiempos aquellos...
Dios, qué país.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 8:42 am    Asunto: Responder citando

No lo veo claro...

La gente de pasta tiene un montón de recursos para evitar este tipo de encerronas. Ya sabeis lo fácil que es poner la segunda vivienda a nombre del cónyuge, la tercera a nombre del hijo, la cuarta a nombre del hermano, etc, etc...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arca



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 1:11 pm    Asunto: Responder citando

44.000 PERSONAS SE HA RICAS GRACIAS A SUS AVENTURAS INMOBILIARIAS dice hoy el 20minutos.

Asco de pais de ladrones y especuladores y politicos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 6:26 pm    Asunto: Para Bender Responder citando

Bender, cuando hablaba de cruzar las bases de datos hacía referencia también a cruzar si se han puesto bienes al nombre de su mujer o de su hijo.
Es tan simple como ver los ingresos que la mujer ha obtenido en los últimos años y ver si es posible que haya podido comprar ese inmueble con esos ingresos.


Si no le meten mano al lavado de dinero y a la especulación inmobiliaria es sencillamente porque no quieren.
Por lo demás de acuerdo contigo en que la gente de pasta tiene sus artimañas para andar al filo de la ley.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nacmir



Registrado: 17 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 11:58 pm    Asunto: algo logico que ya tarda mucho en suceder Responder citando

El problema es la forma de aplicar este impuesto, yo propondria lo siguiente. Aumentar el IBI entre un 50 al 60% con coeficientes en poblaciones no especulativas, o sea que no tienden a la especulacion inmobiliaria o suelos rusticos. Despues aplicar un descuento o bono especial a residentes empadronados del 50%, con lo que no experimentan in incremento de impuestos.

Otra media importante seria, el IVA, disminuir el IVA para gente que compra una primera vivienda, o sea bajarlo del 7% al 3% o el 4% (es increiblemente alto el costo de impuestos en la compra de una casa, entre IVA e impuestos de hipoteca estamos halando de casi un 8%), y propongo aumentar el IVA para segundas viviendas, del 7% al 10% por ejemplo.

Tambien hacen falta medidas para aumentar la recaudacion de impuestos, hacer que se pueda desgravar el IVA, o que se pueda amortizar si se alquila la vivienda, o sea que se pueda alquilar de forma libre de impuestos hasta el valor del IVA. Que se conseguiria con esta ultima medida?, pue que la gente escriture la casa por el valor que se paga y que no exista dinero negro.

Hacen falta muchas medidas para que esto se arregle, hay una que eliminaria la especulacion 100%, liberarizacion total del suelo, que solo se pudiese proteger el suelo por cuestiones especiales como historia, recursos naturales, suelos estrategicos....

Qhe gobierno se atreveria con estas medidas? que sepan que tienen mi voto incondicional.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 12:59 pm    Asunto: A ver Responder citando

Unas cosas a lo dicho anteriormente:

1º.- Yo no veo solución lo de desgravar. En principio, la desgravación por primera vivienda no tiene como objeto hacer más fácil el acceso, sino que está pensado de forma miope porque estima que como la población va creciendo los que compran vivienda por primera vez suelen comprar vivienda nueva. De esta manera se estimula la edificación (este es el auténtico objetivo) y por tanto se crea riqueza.
El problema es que ahora hay un exceso de viviendas vacías, y seguir desgravando por comprar una casa que ya es de segunda mano no sólo no da riqueza, sino que nos empobrece a todos.

2º.- Creo no estar equivocado, pero si lo estoy ruego me lo digais. ¿El IVA no es un impuesto europeo que no depende exclusivamente de la decisión del Gobierno del Estado? ¿Cómo vamos a reducirlo o ampliarlo a nuestro antojo? No lo veo viable. Ya digo que si no estoy en lo cierto me corrijais.

3º.- Lo de intentar que las casas se escrituren por su valor de mercado no se hace porque no interesa. Es muy sencillo comprobar el precio de venta y ejecutar el derecho de Tanteo o Retracto. Si no se hace es porque a los que menos les interesa es a los propios Ayuntamientos. Cuando la Constitución del 79 dejó la vivienda en manos de una panda de ladrones (los Ayuntamientos) firmó nuestra sentencia de muerte. Hay que devolver al Estado parte de sus competencias, porque esto es un caos.

4º.- He leído algo que en principio parece la panacea pero que no es cierto. Paso a explicarme citando las palabras textuales:

"Hacen falta muchas medidas para que esto se arregle, hay una que eliminaria la especulacion 100%, liberarizacion total del suelo, que solo se pudiese proteger el suelo por cuestiones especiales como historia, recursos naturales, suelos estrategicos....

Qhe gobierno se atreveria con estas medidas? que sepan que tienen mi voto incondicional."

Pues no, siento decepcionarte.
Eso es lo que los políticos y periodistas (los pobres es que saben muy poquito de absolutamente todo, y terminan engañándonos sin mala intención; por eso es tan importante filtrar bien todo lo que te cuenten en los medios)
El precio de la vivienda es absolutamente falso que suba porque el precio del suelo suba de precio. Lo que en realiad sucede es algo más sutil pero que no se parece en nada: el suelo sube de precio porque la vivienda sube de precio.
Parece lo mismo pero no lo es.

Parece de sentido común ( si estás en el error de creer que los elevados precios de los pisos son debidos a la escasez de suelo urbanizable, mentira promovida desdel el poder y la política para seguir sangrándonos) que habilitando más suelo urbanizable la oferta de suelo así clasificado aumentará y por tanto el precio debería bajar.
Eso también demuestra el desconocimiento del mercado de la vivienda y del comportamiento del suelo como bien. El suelo no es que no sea un bien puramente económico, sino que se parece a ello como una coliflor a una melodía. De esta manera un aumento de oferta de suelo urbanizable no tiene el mismo efecto en su precio que el que tendría con los plátanos un exceso de oferta en un mercado determinado.

Para demostrarte lo que te digo te nombraré un partido político que ya hizo lo que tanto pides: Liberalizar el suelo.
Fue el PP, que tras intentar controlar el suelo, el Tribunal Constitucional en el 97 le pegó un palo de cojones al Estado arrebatándole por completo las competencias y declarando no válidas y nulas las leyes que se habían intentado hacer hasta el momento.
El Partido Popular modificó la Ley del Suelo, de manera que se hizo lo que a tí te parece más paridisíaco: sólo proteger lo que es digno de ser protegido y que todo lo demás sea urbanizable por defecto (en el lenguaje de los técnicos urbanistas eso se llama el suelo residual, que en el caso de España en este momento es el urbanizable)

Jamás en la historia de España hemos tenido disponible más terreno urbanizable que desde el 97.

Anda, y resulta que como efecto de esa liberalización... HEMOS SUFRIDO LA MAYOR BURBUJA INMOBILIARIA DE NUESTRA HISTORIA.

Está más que demostrado que aumentar el Suelo Urbanizable tiene justo el efecto contrario del que se supone que debería tener, y ahora mismo tenemos un ejemplo.
Lo que estamos sufriendo ahora es por culpa de haber aplicado esa idea que a algunos les parece la panacea.

El precio del suelo está condicionado por muchísimas cosas que desde un punto de vista puramente económico no se pueden controlar. Ahí entramos con la Socioeconomía, la Sociología, la Economía (por supuesto), las isodápanas, las isotimas y su puta madre.
Las cosas son mucho más complicadas de lo que parecen, créeme.
Hasta la nostalgia y la fe afectan al precio del suelo.

Pero la mayor causa de la subida del precio del suelo está en la subida irracional del precio de los pisos (que no por haber más oferta bajan de precio, y ahora con el récord de pisos vacíos en España tienes el ejemplo más claro) que tiene también miles de causas, de entre la que yo destaco como principal (en más de un 70%) los tipos de interés excesivamente bajos.

Hemos tenido unos años de tipos por los suelos porque el BCE no sabía ya cómo activar las moribundas economías alemana y francesa (ahora les teníamos que rebozar por la cara que no cumplen ni un criterio; menuda prepotencia tenían sobre nosotros cuando éramos nosotros los que no cumplíamos, y ahora somos los que tiramos de ellos)
Esos tipos que incentivaban la inversión en Alemania y Francia en España, en vez de servir para mejorar en inversiones como I+D+I, formación, Terciario, etc. han servido para enterrar dinero que todavía no se ha ganado en millones de ladrillos que encima no se utilizan.
Hemos derrochado nuestro futuro, y lo pagaremos, porque las cosas valen lo que valen y si cuestan más de lo que valen terminarán vendiéndose por menos de lo que costaron. Sólo es cuestión de paciencia.

Para que te hagas una idea:

Auna constructora le sale, en una ciudad como Madrid, a unos 600€/m2 construído con calidades de primera.
Por mucho que valga el suelo...
¿Cómo se puede llegar a los 3000 o 5000 euros el metro cuadrado?

El precio del piso está compuesto de varias cosas. Una de esas cosas es el precio del suelo (que es difícil que baje) pero el resto son añadidos, y esos añadidos pueden fluctuar y mucho.
Lo que se está pagando en estos momentos es algo absurdo.
El problema es que el suelo seguirá siendo caro, y eso nos empobrece a todos y a nuestros hijos.

Para terminar quería dejar clara una diferencia que parece ser que no por obvia está demasiado clara: veo que continuamente se confunde el precio de los pisos con el precio del suelo, y en realidad no son lo mismo. Cuidado, no confundamos las cosas.

Lo siento por el rollazo, y espero que no me digan que soy un troll por intentar decir las cosas claras.

Saludos y a por ellos, que nosotros somos más y mejores; no lo dudeis.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group