 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mar Oct 03, 2006 4:17 pm Asunto: El euribor cumple un año al alza y encarece un 17% hipotecas |
|
|
El euribor cumple un año al alza y encarece un 17% las hipotecas
El euribor, principal índice para fijar el precio de estos préstamos corona en septiembre el 3,71%, su nivel más alto desde junio de 2002, después de subir durante doce meses consecutivos, lo que no ocurría en siete años.
Las hipotecas reciben el otoño a un precio más caro. El euribor a un año, la referencia más utilizada para fijar el tipo de interés de la inmensa mayoría de las hipotecas en España, ha proseguido en septiembre su carrerón alcista y, por primera vez desde junio de 1999, ha cumplido un año entero de subidas mensuales consecutivas. Esto ha situado el índice en el 3,71%, según el dato provisional, que confirmará el Banco de España en quince días.
En un año este índice, que en septiembre de 2005 estaba en el 2,22%, ha repuntado 149 puntos básicos, con la consiguiente mala noticia para los titulares de préstamos hipotecarios que revisen el tipo de interés con este dato. En una hipoteca media, de 153.978 euros de importe, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 25 años de plazo y un diferencial de 0,50 sobre euribor, el titular pasará de pagar 707,95 euros al mes a una factura mensual de 830,71 euros.
Los 122 euros de diferencia al mes suponen un encarecimiento de un 17% del préstamo, y al cabo de un año, representan un desembolso adicional de 1.473 euros. Es decir, la hipoteca se encarece en un año el equivalente a dos cuotas mensuales.
Según los expertos, el euribor, referencia para más del 95% de las hipotecas constituidas en España, tiene muchas posibilidades de continuar su racha alcista en el último trimestre del año. "Dependerá del discurso que utilice el Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de octubre. Ahora el euribor ya descuenta las expectativas de que el BCE coloque a finales de año el tipo de interés en el 3,5%", apunta Pablo Guijarro, de Analistas Financieros Internacionales (AFI). Esta firma no descarta que acabe el año en el 3,9%.
La subida de tipos ya tiene consecuencias. El crecimiento de las hipotecas lleva varios meses desacelerándose -en julio el volumen creció el 25,3%, cuando en marzo lo hizo al 27,3%, y el número de préstamos se redujo en el segundo trimestre un 4,9%-. Las entidades están lanzado hipotecas que reducen la cuota mensual, con plazos de amortización cada vez más largos -hasta 40 ó 50 años- o períodos en los que el titular sólo paga intereses.
http://www.expansion.com/edicion/expansion/economia_y_politica/economia_europea/es/desarrollo/693856.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|