Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - EEUU: Proyectan caída de hasta 20% en precios de casas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

EEUU: Proyectan caída de hasta 20% en precios de casas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 12:22 am    Asunto: EEUU: Proyectan caída de hasta 20% en precios de casas Responder citando

Washington.- El declive del mercado de la vivienda en Estados Unidos se agudizará este año y se prolongaría hasta 2009, según un estudio, el cual reveló que en 2006 el precio de las casas puede registrar una caída de hasta 20 por ciento.

De acuerdo con el reporte de la firma especializada Moodyïs Economy, con sede en Pennsylvania, la mayor caída ocurriría en la costa suroeste de Florida, y en muchas áreas metropolitanas de California, Arizona y Nevada.

La baja también incluiría la capital Washington y sus alrededores, que incluyen zonas de Maryland y Virginia, y Detroit, en Michigan.

Las proyecciones, contenidas en el reporte titulado "Vivienda en su Punto de Caída", revelan que los menores descensos tendrán lugar en mercados como los de Pórtland, Oregon; Milwaukee, Wisconsin, o San José, California.

"El mercado de vivienda está en declive a todo lo que da", dijo Mark Zandi, economista en jefe de Moodyïs y uno de los autores del reporte.

Zandi agregó que hasta la fecha, este declive ha tenido lugar de manera ordenada, por lo que el descenso es considerado más como una corrección del mercado que como un desplome.

"El que la corrección sobre el mercado de la vivienda se convierta en un desplome va a depender mayormente de los efectos secundarios o indirectos", indicó.

Esos efectos podrían incluir el impacto en el mercado laboral o el gasto de los consumidores o por parte de las instituciones crediticias, así como la calidad de las hipotecas.

Celia Chen, otra de las autoras del estudio explicó que en la medida que estos efectos sean mayores, mayor será el impacto en la economía en general, si bien apuntó que "hasta ahora los efectos indirectos por la baja en el mercado de vivienda han sido modestos".

Tras observar un explosivo crecimiento en esta década, el mercado de la vivienda empezó a descender en el otoño de 2005, luego de que el Banco de la Reserva Federal empezó a subir la tasa de interés preferencial, referente para los créditos hipotecarios.

Con las alzas, la Fed revertió la política de relajamiento monetario que mantuvo por años, y como resultado la tasa de interés llegó a colocarse en 1.0 por ciento, su nivel más bajo en cuatro décadas.

El estudio añadió que esta caída también ha sido consecuencia de la desaparición de los inversionistas tradicionales en este mercado que compraban propiedades a corto plazo con la intención de venderlas casi de inmediato.

http://www.azcentral.com/lavoz/noticias/articles/1004casas-CR.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group