 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mie Oct 18, 2006 12:40 am Asunto: Puentes |
|
|
Puentes
Este puente es mío", gritan millones de españoles mientras atascan carreteras, llenan hoteles y casas de turismo rural y han dejado bajo mínimos las posibilidades de volar a cualquier capital española o europea. Se nota que la economía va bien. Bajan la gasolina, el paro e incluso el IPC. Lo que significa que el aumento salarial del pró-
ximo año también se recortará. Y, con él, las contrapartidas consumistas a tanta presión personal. Pero si decidimos seguir llevando el mismo ritmo de vida es más que posible que también siga bajando el nivel de ahorro. Nos lo han recriminado el Instituto Nacional de Estadística y el Banco de España, que consideran que compramos demasiado. Y aquí es donde a uno le entra la duda. ¿Qué hacer? Si gastamos poco, nos dicen que se resiente toda una escalada de mecanismos que perjudican seriamente la productividad y, en consecuencia, nuestra salud económica general. Si nos damos alguna alegría, nos tildan de manirrotos y nos recuerdan que debemos estar preparados por si acaso. Luego no es tan segura la estabilidad de la economía española. Y, a pesar de vendérnosla a un alto interés electoral, empezamos a sospechar que tiene el corazón cansado. Que el espíritu de Adam Smith no permita un infarto general. La complicación social sería tremenda. Además de quedarnos en casa, peligraría seriamente la posibilidad de seguir pagándola. No olvidemos que más de un 80% de las familias tienen hipoteca. Y que, gracias a tantos intereses vencidos, la banca sigue aumentando beneficios en cantidades inmorales. Un 84% el BBVA el primer semestre a causa del ritmo de concesiones de créditos, el aumento del precio del dinero, las comisiones y la bolsa. A pesar de ello, nos compensan los ahorros con un simple juego de sartenes. Generosos. Pero sigamos de puente, que ya retomaremos estos detalles el lunes, cuando regresemos a la rutina diaria, consultemos con alarma el saldo y nos demos de bruces con el inicio oficial de la campaña electoral.
Túneles
Empezará entonces un debate interesante en muchas familias. Primero, entre votar o abstenerse. Después --y antepuesto deber democrático a pereza cívica--, a quién. La última encuesta de EL PERIÓDICO deja bastante claro el vencedor pero mantiene la duda del gobernante. Y, aunque hay una ligera preferencia por la suma de CiU y PSC, el tripartito le sigue a la zaga y ambas posibilidades se distancian considerablemente del bloque nacionalista. Quedan pues, 16 días para despejar la incógnita sobre el primer plazo, pero dos meses para conocer el final real del proceso. Mientras, se habrá celebrado la cumbre europea de ministros de la vivienda aplazada a noviembre por la inseguridad. Curioso. Quienes así lo han justificado son los mismos que se ofenden cuando se expresa la preocupación ciudadana al respecto. Y lo rebaten con estadísticas. Las utilizadas para minimizar el número de violentos tan conocidos como incontrolables por ninguno de los cuerpos de seguridad. Grito unánime contra la vergonzante decisión. Y también por la que, de paso, pretendía evitar manifestaciones a favor de una vivienda asequible en plena campaña electoral. ¿Cuándo, si no? Claro que ante este trance todos los partidos están en falso. Es fácil deducir, pues, que más allá de las palabras contrariadas, todos comparten la decisión. Y sobre estos pilares, seguimos construyendo puentes en vez de pisos asequibles. Feliz regreso.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=347535&idseccio_PK=1006&h= |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipotek2
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 94
|
Publicado: Dom Oct 22, 2006 9:36 pm Asunto: |
|
|
Cómo la ha clavado en lo de los puentes. Está la gente loca, loquísima por gastar gastar y consumir lo que no pueden, endeudándose por cualquier capricho en una rueda de consumismo bestial.
Allá cada cual con sus cuentas y sus créditos, hipotecas y demás gilipolleces para agarrarte los **** los bancos.
Ah, no viene al caso, pero mi madre me regaló un ordenador hará un par de años en PC City y con ellos contraje a mi nombre una financiación de una cantidad irrisoria (200 euros) que era lo que subía la extensión de garantía y no tenía previsto gastar. Bien, pues dos años después me acaba de llegar una carta de Santander Consumer con una tarjeta de crédito que yo no he pedido, con un límite de 1.200 euros "a utilizar cuando quiera". Inmediatamente llamé y exigí que me dieran de baja de la base de datos ya que yo dejé de ser cliente suyo desde el momento que pagué la última cuota, hace ya dos años. Por favor, esto me parece una práctica demasiado agresiva de publicidad, porque es algo que no he pedido. Pues con esto, seguramente habrá caido muchísima gente quedándosela y pagándose los puentes como dice Josep Cuní.
Y así vamos de endeudamientos hasta las cejas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|