Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Criminalizacion Movimientos Sociales
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Criminalizacion Movimientos Sociales

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
denver



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 11:02 am    Asunto: Criminalizacion Movimientos Sociales Responder citando

Criminalizacion Movimientos Sociales

Como podeis comprobar, no sólo el PP, Rajoy y su prensa afín ataca y criminaliza:

Los boletines oficiales de Psc y CiU, es decir, El Periodico y La Vanguardia, apoyan la campaña de intoxicación de la opinion publica lanzada por el ayunta-miento y la generalitat en contra de los movimientos sociales en general y el mov. okupa en particular.
El Periodico lo hace publicando cada dia un articulillo atemorizador, con las versiones policiales de la S.S.Tura y hoy en la versión electonica mediante una encuesta con el titulo terrorifico de ¿Cree que hay que tener mas mano dura con los okupas y los alternativos?
La Vanguardia, por su parte y para no ser menos, tiene su encuesta en el foro sobre ¿esta a favor o en contra del movimiento ocupa?
Los perros guardianes afilan sus dientes deseosos de que se desata ya la caza de brujas.
Los que se llenan la boca con palabreria como democracia y tolerancia, no pueden tolerar ningun tipo de disidencia hacia este sistema autoritario como el que mas.
Un indicio de lo que se nos viene encima en estos tiempos dificiles. Nuevas detenciones en Barcelona asi parecen confirmarlo.

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/277567/index.php
http://www.elperiodico.com/encuestas.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&result=1&cod_encuesta=2668&s=0
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 11:13 am    Asunto: Re: Criminalizacion Movimientos Sociales Responder citando

denver escribió:
Criminalizacion Movimientos Sociales

Como podeis comprobar, no sólo el PP, Rajoy y su prensa afín ataca y criminaliza:

Los boletines oficiales de Psc y CiU, es decir, El Periodico y La Vanguardia, apoyan la campaña de intoxicación de la opinion publica lanzada por el ayunta-miento y la generalitat en contra de los movimientos sociales en general y el mov. okupa en particular.
El Periodico lo hace publicando cada dia un articulillo atemorizador, con las versiones policiales de la S.S.Tura y hoy en la versión electonica mediante una encuesta con el titulo terrorifico de ¿Cree que hay que tener mas mano dura con los okupas y los alternativos?
La Vanguardia, por su parte y para no ser menos, tiene su encuesta en el foro sobre ¿esta a favor o en contra del movimiento ocupa?
Los perros guardianes afilan sus dientes deseosos de que se desata ya la caza de brujas.
Los que se llenan la boca con palabreria como democracia y tolerancia, no pueden tolerar ningun tipo de disidencia hacia este sistema autoritario como el que mas.
Un indicio de lo que se nos viene encima en estos tiempos dificiles. Nuevas detenciones en Barcelona asi parecen confirmarlo.

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/277567/index.php
http://www.elperiodico.com/encuestas.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&result=1&cod_encuesta=2668&s=0


Si es que todo esto era previsible. Esta es la política social y de vivienda que nos tienen preparada los partidos políticos y autoridades.

Pero no se les cae la cara de vergüenza.
La delincuencia organizada contra la ciudadania, eso es lo que es.
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
denver



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 12:27 pm    Asunto: La vivienda y el miedo Responder citando

La vivienda y el miedo

Los partidos no tienen ningúni nterés en hacer de la vivienda un tema central.

Josep Ramoneda
DOMINGO - 15-10-2006 (El Pais)

¿POR QUÉ tanto empeño en ocultar el problema de la vivienda? En España, el precio de las viviendas ha subido hasta límites insoportables para muchos bolsillos. Las rentas de los españoles se están hipotecando por el coste de los pisos hasta límites que afectan negativamente a la calidad de vida. Y la escalada inmobiliaria es un factor determinante, no el único, por supuesto, del retraso de la emancipación de los jóvenes, sin parangón en el entorno europeo. Estos problemas no afectan sólo a las personas que lo sufren, tienen también efectos sobre la dinámica social. Tener a la ciudadanía asfixiada para poder pagar un lugar donde vivir, puede parecer positivo desde el punto de vista de quienes sólo piensan en el control social -en tener a las gentes maniatadas, sin tiempo ni recursos para pensar y decidir por sí mismos-. La plenitud personal creativa sólo puede adquirirse desde la autonomía: el retraso en la emancipación mutila a los jóvenes, a los que se somete a una superprotección que no es la mejor escuela para moverse en la vida.

Hay en España un grave problema de la vivienda. Éste es el enunciado principal. Y, sin embargo, no parece ser así en el debate público. Estos días en Barcelona se han producido dos hechos interrelacionados. Una manifestación -con la cuestión de la vivienda de fondo- que acaba con actos de vandalismo protagonizado por un grupo señalado por los medios como de okupas. Y pocos días después el Gobierno, tras confusa consulta con la Generalitat y el Ayuntamiento (y con el absoluto desacuerdo del alcalde de Barcelona, Jordi Hereu), ha decidido aplazar una cumbre de ministros europeos de la Vivienda prevista para la próxima semana. La violencia de unos pocos y la torpeza gubernamental se han colocado por delante de la cuestión de fondo: qué hacer con la vivienda.

No voy a entretenerme mucho en la suspensión de la cumbre de Barcelona. Alguien ha metido la pata hasta la empuñadura. ¿Hay consciencia de lo que significa esta decisión? El Gobierno de la novena potencia económica del mundo -y su prolongación autonómica- se autodeclara incapaz de garantizar la seguridad de una cumbre europea, por una hipotética movilización antisistema. Se transmite una imagen absolutamente deformada de Barcelona, que es, sin duda, una de las ciudades más tranquilas y seguras del mundo. Se acepta un chantaje antes incluso de que éste haya sido pronunciado. Se niega el elemental principio democrático que dice que los ciudadanos tienen derecho a la protesta y es obligación del Gobierno garantizar que ésta se haga sin quebrar la legalidad. En fin, se introduce una alarmante doctrina de la acción preventiva, que desde luego no cabe ante los derechos cívicos. Éste es el retrato robot del estropicio hecho en Barcelona, sin motivo alguno.

Con todo, lo más grave vuelve a ser lo de siempre: una vez más se hurta a los ciudadanos el debate sobre la cuestión de la vivienda. Y el Gobierno va a encontrar, como de costumbre, la complicidad de todos en este silencio. La ministra de la Vivienda es sistemáticamente la peor valorada del Gabinete. No es culpa suya. Se creó un ministerio sin recursos, sin plan, sin estrategia. Pero la oposición no hará excesivo ruido sobre este tema. Y en cualquier caso se conoce desde hace tiempo que el PP tiene un solo mensaje: liberalización, liberalización, liberalización. Más madera, o, mejor dicho, más cemento, que el país lo aguanta todo.

¿Por qué un tema tan esencial es tabú? Por el peso del lobby de los constructores, estrellas rampantes del escenario económico, elevados al rango de motores del crecimiento. Por la capacidad de presión del sector bancario, en la cresta de la ola del negocio hipotecario, que tiene atrapados a millones de españoles. Por la financiación de los partidos políticos y de los municipios (a menudo, los primeros especuladores de suelo). E, incluso, por una razón electoral: la cuestión de la vivienda tiene algo de conflicto generacional. Los mayores que hace años compraron un piso que ha multiplicado su coste espectacularmente, no ven el problema exactamente de la misma manera que los jóvenes que no saben cómo conseguir un piso, con estos precios y con tanta precariedad en el empleo. Y los mayores, en una pirámide de edad envejecida, tienen mucha incidencia electoral. Ante este panorama, los partidos no tienen ningún interés en hacer de la vivienda un tema central: ni tienen soluciones, ni quieren que se remueva demasiado un tema que podría acabar levantando alfombras y pisando intereses espúreos. Con lo cual es más fácil entretener al personal convirtiendo a un puñado de 200 vándalos en estrellas mediáticas. Y haciéndonos creer que el problema de Barcelona es la inseguridad. Asustar a la gente se ha convertido en la estrategia universal del poder. ¿Cinismo o impotencia?



http://www.elpais.es/articulo/panorama/vivienda/miedo/elpdompnm/20061015elpdmgpan_3/Tes/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 12:37 pm    Asunto: Responder citando

Ole por el artículo de Ramoneda. Se puede decir más alto pero no más claro.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 1:00 pm    Asunto: Responder citando

Conclusión final por orden de responsabilidad e intereses:(grosso modo)

Capital Financiero (Banca-Cajas)<------------>Grandes Contructoras-Inmobiliarias
| |
| |
| v
| Financiación
| |
V v
Partidos Políticos<-------->Gobiernos (Estado, Autonómicos y Locales)
|
|
V
Pagan el pato (ciudadanos jovenes, trabajadores bajo ingreso...etc)
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 1:06 pm    Asunto: Responder citando

Faltan en esa conclusión yo creo que en el segundo nivel, los ciudadanos que aceptan el expolio o incluso participan de él, que son clave en esto Castorcillo porque son la mayoría. No olvidemos una parte importante del artículo de Ramoneda.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
castorcillo



Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 232

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 1:15 pm    Asunto: Responder citando

billy escribió:
Faltan en esa conclusión yo creo que en el segundo nivel, los ciudadanos que aceptan el expolio o incluso participan de él, que son clave en esto Castorcillo porque son la mayoría.


Efectivamente billy, y esos en la actual tesitura y panorama económico (pinchazo de burbuja------>crisis económica + "hipotética crisis energetica") en su mayoría van a sufrir las consecuencias como nadie y pasaran a ser ciudadanos en condiciones precarias, bajos ingresos, expropiados por hipotecas no satisfechas, etc, etc, etc,

Los especuladores de medio pelo o de segundo nivel (agencias inmobiliarias-franquicias, ciudadanos que han hecho en su momento dinero facil y agosto con la especulación) no tendrán más remedio que guardar su dinero en un clacetín, invertir en negocios productivos no especulativos (opción menos probable porque no veas si mola el dinero facil Wink ) o irse con el capital obtenido a vivir en Cancún.
_________________
NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
diego



Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 236
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 9:49 am    Asunto: Responder citando

No estoy de acuerdo con Castorcillo, el colectivo más responsable de la situación somos los ciudadanos rasos, ya sea por colaborar alegremente de la especulación (99% de la población, cada uno al nivel que ha podido) o por aceptar unos precios de locos (99% de la población, y si ahora no se aceptan no es porque no se quiera, ¡es porque no se puede! nadie puede ya hipotecarse a estos precios).

Basta ya de entonar el ¡políticos cabrones! ¡especuladores cabrones! sin darnos cuenta de la gran parte de responsabilidad que tenemos los ciudadanos corrientes y molientes por haber aceptado esta salvajada sin rechistar.

Tenemos lo que nos merecemos, pero la parte buena es que podemos cambiarlo. Juntos podemos.

Por supuesto todo esto es solo mi opinión sin animo de sentar cátedra ni nada.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group