 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gptok
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 54
|
Publicado: Vie Oct 20, 2006 5:58 pm Asunto: Un post en el Blog de 20minutos |
|
|
http://blogs.20minutos.es/letrasdecambio/post/2006/10/19/la-vivienda-toca-techo#c87573
La vivienda toca techo
El Gobierno saca pecho hoy porque el precio de los pisos ha crecido el último año de media por debajo del 10% -un 9,7%- por primera vez desde 2001. Un buen dato relativo, ya que detrás de esa cifra "mágica" se esconden subidas de magnitud diversa en función de la tipología de la vivienda o de la comunidad autónoma o la ciudad donde esté ubicada. La vivienda libre nueva, por ejemplo, se encarece un 10,5%, mientras que la usada lo hace un 9,3 y la VPO, un 7,3%. En cuanto a la distribución territorial, los mayores aumentos se dan en Galicia, Aragón, Cantabria y La Rioja. Los menores, en autonomías como Navarra, Madrid y Murcia. O sea, en general, los precios aumentan más en las que eran más bajos y menos donde eran tan altos que ya no hay apenas margen de subida.
Pese a todo la ministra del ramo, María Antonia Trujillo, no ha dudado en lanzar las campanas al vuelo:
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, dijo hoy, tras conocerse que por primera vez en cinco años el precio de la vivienda ha crecido por debajo de los dos dígitos, que "continúa la desaceleración gradual de este mercado, que era uno de nuestros objetivos". Trujillo indicó que, cuando el PSOE llegó al Gobierno en abril de 2004, el precio de la vivienda libre crecía a un 18,4 por ciento y hoy lo hace a un 9,7 por ciento. Añadió que, junto a la desaceleración del mercado que se está dando en el sector, la construcción de pisos de protección llevará también "en muy poco tiempo a la estabilidad de la economía doméstica y a garantizar el acceso a una vivienda protegida a muchos ciudadanos". (Agencia EFE)
No sé si hay motivos para tanto triunfalismo, con las hipotecas ahogando a muchas familias y la amenaza de aumentos de los tipos de interés en el horizonte.
"El comentario":
Mientras estemos en manos de sinvergüenzas más preocupados de sus dimes y diretes que de la autentica necesidad de aquellos a quienes gobiernan estaremos perdiendo el tiempo en este y otros campos. Mientras los medios de información sigán prefiriendo dar eco a las sandeces de los politicos, y haciendo oidos sordos a lo que siente y padece el pueblo seguiremos así. Con esta mierda(con perdón) de sueldos que tenemos y con unos políticos preocupados en exclusiva de llenarse los bolsillos para no mezclarse con el pueblo, con unos medios de comunicación llenos de estomagos agradecidos, manipulados con descaro y soberbia, el problema de la vivienda seguira acuciandonos. Ya no me importa que baje un diez o que suba un cinco por ciento. Me importa más saber que hara esta masa aborregada que es nuestra sociedad(no solo los jovenes), ante tamaña tomadura de pelo de los entes políticos. No me importaría que pasase lo que nos narró Saramago en su libro "ensayo sobre la lucidez", y que un altisimo porcentaje de votos fuese en blanco.
La vivienda es otro más de nuestros derechos aplastado por unos entes políticos que ya solo se preocupan de su propio bienestar. En manos de los medios de comunicación está presentar esta realidad, y denunciar a aquellos que se dejarón comprar, a aquellos que venden nuestros derechos a los poderosos a cambio de dinero. Asquerosos.
Gracias Joan F. Domene por tomar nota de el problema más acuciante ahora mismo de esta sociedad y por dejarme expresar libremente. Un saludo.
Ya erá hora de que alguien dijera lo que hay que decir. _________________ No teneis dinero, pero teneis huevos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
troublesahead
Registrado: 21 Nov 2004 Mensajes: 28
|
Publicado: Sab Oct 21, 2006 11:52 am Asunto: El siguiente post del mismo foro lo deja muy claro |
|
|
Empiezo a avergonzarme de haber votado al PSOE. Claro... que la alternativa era mucho peor. De acuerdo que el "supuesto" precio de la vivienda es un problema muy serio pero ahora que va a empezar la caída - ¿quién puede predecir hasta dónde? - nos enfrentamos a un problema mucho más serior. ¿Cuál va a ser el sector que susbtituya a la construcción como generador de empleo? ¿Qué ha hecho este gobierno en los 2 años y medio que lleva para impulsar estos nuevos sectores? Por favor que alguien me cite una línea de la visión económica de Solbes o de ZP. Y no me digan que esto no se veía venir... Hay muchos que llevamos años diciendo que no es posible enriquecer un país y generar riqueza PARA TODOS basándose en la especulación de pisitos... que hay que generar riqueza REAL. El problema ahora es que debemos una cantidad ingente de dinero... y lo tenemos en ladrillo. ¿Cuántos puestos de trabajo van a generar esos 3 millones de pisos vacíos que aún no hemos pagado? ¿No estaríamos mejor si hubiéramos metido eso dinero en el sector industrial? Un presidente de gobierno con visión hubiera salido a la TV hace dos años y dado una nueva visión a los españoles de la dirección económica que debería seguir el país... Y o esa visión no existe ni ha existido o soy el único que no se ha enterado. Mientras tanto toda una generación perdida con salarios ridículos - probablemente porque sus empresas no son competitivas - no pueden formar familias y llevar una vida MINIMAMENTE DIGNA porque llevan encima de la espalda la carga de toda una generación que se ha ido transformando en una generación parásita, acostumbrada al crédito fácil. En fin es lo que hay pero juro que me da arcadas oir las declaraciones de la "inefable" Trujillo a la que parece no caérsele la cara de vergüenza cada vez que hace una declaración contradiciendo sus declaraciones anteriores. Mi consejo para los jóvenes es... alguien tiene que cambiar este país y poner en su sitio a los especuladores y a los políticos sin visión sean de la ideología que sea.
Hay que construir una España con economía sólida y sensata y si para eso hay que destruir algunos mitos pues se destruyen y a otra cosa... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|