Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Europa advierte a España de la pérdida de competitividad
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Europa advierte a España de la pérdida de competitividad

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 1:46 am    Asunto: Europa advierte a España de la pérdida de competitividad Responder citando

Europa advierte a España de la pérdida de competitividad que sufre por su alta inflación

La Unión Europea ha advertido a los Estados miembros con niveles de inflación superiores de manera persistente a la media, entre ellos España, del riesgo que corren de perder competitividad. El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía español, Pedro Solbes, admite el hecho, aunque a su juicio la situación no es tan grave como la que denuncian la Comisión y el Eurogrupo.


El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, cree que la solución está en manos de los Gobiernos, que tienen que adoptar "medidas estructurales".

Es por ello que la Comisión Europea realizará "recomendaciones específicas" para los países afectados por los mayores diferenciales de inflación que se centrarán en "la mejora de los niveles de la productividad y el funcionamiento de los mercados en el sector servicios, los sistemas de fijación de salarios para evitar que éstos incrementen la inflación, y la evolución en el sector de la vivienda".

Según los últimos datos difundidos por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) correspondientes al mes de agosto, España es el país de la zona euro con un mayor diferencial de inflación respecto a la media con un 1,5 puntos.

"Un incremento nominal de precios, si no mejoramos la productividad, puede afectar a la competitividad. Y ese es un punto sobre el que estamos trabajando permanentemente y viendo los elementos donde podríamos actuar", ha comentado Solbes al término de la reunión de ministros de Economía de la Unión Europea.

Pero Solbes ha destacado que a pesar del diferencial, España mantiene el nivel de exportaciones "de forma muy eficiente" y no ha perdido peso en términos relativos en su participación en el comercio mundial. "Ese es un contraargumento que a mi me convence del hecho de que no estamos tan mal en competitividad", ha indicado.

El vicepresidente segundo del Gobierno español también ha hablado de la elevada deuda de las familias españolas, vinculada a la compra de vivienda. Ha admitido que puede crear algunos problemas concretos, pero sostiene en que el precio de la vivienda, después de un tiempo "desbocado", se está desacelerando.
http://www.expansion.com/edicion/expansion/economia_y_politica/economia_europea/es/desarrollo/697424.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yongest



Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 49

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 5:03 pm    Asunto: Responder citando

"Es por ello que la Comisión Europea realizará "recomendaciones específicas" para los países afectados por los mayores diferenciales de inflación que se centrarán en "la mejora de los niveles de la productividad y el funcionamiento de los mercados en el sector servicios, los sistemas de fijación de salarios para evitar que éstos incrementen la inflación, y la evolución en el sector de la vivienda"


¿Sistemas de fijación de salarios? No, si aquí los salarios están desbocados no te jode. Ya sabéis chavales, la culpa de la inflación es vuestra, que os suben mucho los sueldos. Anda políticos europeos (¿es Almunia del PSOE quien dice esto?, no me ha quedado muy claro), dedicaros a cobrar vuestras dietas internacionales, quedaros calladitos e iros a tomar por...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
parasiempre2



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 168

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 1:19 am    Asunto: Responder citando

* El Crecimiento Cero es necesario para destruir los vestigios de Prosperidad y dividir a la sociedad en Propietarios y Esclavos. Cuando hay prosperidad, hay progreso, lo cual hace mucho más difícil la represión.

* Un Férreo Control sobre la educación con el propósito de destruirla. Una de las razones de la existencia de la UE (y la futura Unión Americana y Asiática) es el control de la educación para "aborregar" a la gente. Aunque nos resulte increíble, estos esfuerzos ya están dando "buenos Frutos". La juventud de hoy Ignora por completo la Historia, las libertades individuales y el significado del mismo concepto de Libertad. Para los Globalizadores es mucho más fácil luchar contra unos oponentes sin Principios.

* Un estado de Bienestar Socialista donde se recompensará a los Esclavos Obedientes y se exterminará a los Inconformistas.


ME ENCANTA ESTE LIBRO.

La Verdadera Historia de El Club Bilderberg (Daniel Estulin) Págs. 49-51
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group