Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Medidas posibles para luchar contra esto
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Medidas posibles para luchar contra esto
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 1:57 pm    Asunto: Re: Propuestas Responder citando

Chessica escribió:
Yo os propongo mi solucion: a traves del Impuesto de Bienes Inmuebles penalizar a aquellos ciudadanos que tienen mas de 1 vivienda en propiedad.Un impuesto acumulativo por cada mes y por cada casa vacia que no se use (tenerla alquilada contaria como vivienda usada).Seria una forma de forzar a sacar esa cantidad de pisos vacios que hay en el mercado de golpe, haciendo bajar los precios de mercado, tanto en alquileres como en ventas.El dinero que se saque de este impuesto serviria para pagar mas viviendas de protecion oficial.
En fin, e aqui mi humilde opinion.


Chessica;
más o menos esto es en lo que están trabajando los gobiernos Vasco y Catalán. Impondrán una multa diaria a los pisos vacíos, y por lo que sé, parece que la cosa sigue para adelante, es decir, es algo más que una declaración de intenciones.

El único inconveniente es que hay que definir muy bien lo que es un piso vacío, a ver si van a acabar pagando justos por pecadores. Te pongo como ejemplo mi caso particular:
Yo estoy a la espera de que mi empresa me confirme un puesto en el extranjero por 2-3 años. No voy a alquilar el piso, porque nuestra intención es venir frecuentemente a España (me iría a otro país europeo). Es decir, mi piso no se va a quedar muerto de risa.Voy a seguir pagando mis consumibles, y si venimos 1-2 veces/mes, sinceramente, me apetece dormir en mi casa, no irme a un hotel. ¿Tú crees que es justo que pague un canon por tener una casa "vacía"?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chessica



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 3:05 pm    Asunto: Responder citando

Yo lo digo para los que tengan mas de 1 vivienda, que es la gente que compra viviendas para especular, que yo sepa(corrigeme si me equivoco), si tienes una vivienda en el extranjero aqui en españa eso no cuenta.
PD.-Obviamente si vivies en el extranjero alguna vivienda deberas adquirir, porque vivir de hoteles...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 3:27 pm    Asunto: Responder citando

Chessica escribió:
Yo lo digo para los que tengan mas de 1 vivienda, que es la gente que compra viviendas para especular, que yo sepa(corrigeme si me equivoco), si tienes una vivienda en el extranjero aqui en españa eso no cuenta.
PD.-Obviamente si vivies en el extranjero alguna vivienda deberas adquirir, porque vivir de hoteles...


Efectivamente, en esos casos sí veo necesario aflorar todas esas viviendas.
Yo, que he sido arrendador de vivienda, rompo una lanza a favor de esto, e invito a todo aquel que lea esto y se esté pensando si en poner su piso en alquiler o no, a que lo haga de cabeza.
Aunque, es cierto que hay inquilinos que generan problemas, también es verdad que los medios de comunicación sólo sacan el "perro verde". Al final esto es como todo: si el inquilino no te convence, pues no se lo alquilas y punto. Un buen contrato y aplicarle un sexto sentido y lo más normal es que uno no tenga problemas.
A mi me fue bastante bien, y fiscalmente te sale fenomenal (entre pitos y flautas te deduces como la mitad de lo que cobras).

pd: En mi caso, a lo que me refería es a no alquilar mi vivienda española, porque la voy a seguir utilizando puntualmente. Es decir, en sentido estricto, mi vivienda no sería una casa vacía. Fuera, obviamente, nos iríamos a una casa alquilada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab May 12, 2007 11:06 am    Asunto: Una cosa Responder citando

He leído por ahí que algunos quieren hacer un partido... no tendrá futuro.

Hay muchas personas, y con cada una un problema diferente.
Nosotros tenemos un problema grave como es la vivienda, pero a la mayoría del país le importa UNA MIERDA la vivienda, porque ya la tiene pagada y le costó relativamente muy poco esfuerzo pagarla.

Un partido por la vivienda digna está destinado a ni aparecer en el censo.

Lo que hay que hacer es forzar para que se cambien las cosas desde la raíz, que está podrida.

Forzar reforma constitucional, forzar legislación autonómica y estatal.
Hacer movilizaciones que llamen mucho la antención.
Sembrado de papeltas y buzoneo, reparto de octavillas, etc.
Concienciar a la gente de que lo que aquí se nos viene encima es gordo.

Es sólo mi parecer.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jake



Registrado: 30 Abr 2007
Mensajes: 60
Ubicación: valencia

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 10:55 am    Asunto: Responder citando

kikloforo,si aqui en valencia hay un partido a favor de la legalizacion de la marihuana,un partido en defensa de la vivienda digna si que podria tener futuro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mar May 15, 2007 12:03 am    Asunto: Vale Responder citando

No seré yo el que intente estropear tus ilusiones.

Cada uno echa su tiempo y su esfuerzo en lo que considera más oportuno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:28 pm    Asunto: Responder citando

No se que pensais, pero de momento el problema solamente lo pueden resolver los partidos politicos. De lo contrario estariamos incitandoa una revolución. Nosotros somos una medida de presión para los partidos, pero como no tengamos más apoyo social, solo conseguiremos pequeños arreglillos. no creo que sea tan decabellado el ahcer un partido por la vivienda digna, si no fuera por el crisol de sensibilidades que forman parte de nuestra Plataforma.
Pero buieno, que estos foros entán precisamente para opinar, y esto es una opinion.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 6:23 pm    Asunto: Pero vamos a ver Responder citando

Criaturitas, seamos sensatos.

Ahora comprendo el dicho ese que dice que en España hasta el más torpe hace relojes.

Muy bien, vamos a suponer que se hace un partido por la vivienda digna.

¿Y el resto del programa electoral?
¿Qué se ofrecería en Educación, Sanidad, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Obras Públicas, Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Minería, Justicia, Interior, Política Hídrica e hidráulica, y un gigantesco etcétera?

¿Pero os hacéis una idea de lo que lleva consigo el poder?

No os comportéis como niños de teta, ¡COÑO!

Un partido como el que decís está destinado a un estrellamiento electoral y sólo serviría para tirar nuestro tiempo y nuestro esfuerzo en algo estéril.

El simple hecho de plantearse o de creerse capaces de hacer un partido político mínimamente serio con opciones a intervenir en el Gobierno de una Comunidad Autónoma o del Estado es profundamente infantil, además de demostrar que algunos han perdido el horizonte al mirar demasiado a la Vivienda sin darse cuenta de que la Vivienda es sólo un síntoma de una enfermedad mucho más grave que lo inunda todo.

Hacen falta conocimientos muy profundos y la colaboración de técnicos de múltiples disciplinas para hacer algo mínimamente serio con posibilidades, y está fuera de nuestro alcance.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 7:32 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Hacen falta conocimientos muy profundos y la colaboración de técnicos de múltiples disciplinas para hacer algo mínimamente serio con posibilidades, y está fuera de nuestro alcance.


Estoy de acuerdo. Ni siquiera tenemos a esos técnicos para temas mucho más triviales en los que nos las estamos viendo y deseando, como para pensar en montar ningún partido político. Parece que la gente es ajena a lo que pasa, pues bien, seguiremos teniendo motivos para quejarnos y mucho. Las ideas solo son ideas hasta que se ponen recursos para ponerlas en práctica.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 2:41 pm    Asunto: Responder citando

Son mucho más divertidas las asambleas que los partidos. Nadie promete nada a los demás, nadie convence a nadie de que es un experto, de que va hacer grandes cosas, de que va a ahorrarles a los demás la tarea de pensar y aprender, de que va a ser valiente en su lugar...nadie pide tiempo, comprensión, apoyo, paciencia...nadie explica que se va a resolver el problema de la vivienda con la plata de los tesoros hundidos...nadie se viste y circula según lo exige la dignidad de su cargo, nadie encuentra a nadie que cumpla órdenes, haga cosas que no quiere, explique a otros que lo que hace lo hace cumpliendo con su deber, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 7:02 pm    Asunto: Cierto Responder citando

Cierto, Papeltijera, y precisamente esa ventaja es el peor de sus defectos: la falta de orden y el ambiente que desanima al que realmente sabe de lo que habla de dar su opinión si va a tener el mismo peso que una gilipollez que acaba de decir alguien que no tiene ni idea de Urbanismo y que desde el punto de vista técnico es estúpido.

Si queremos llegar a algo necesitamos técnicos urbanistas de profesión, licenciados en derecho especializados en la Ley del Suelo del Estado (y su e volución desde el 56 y sucesivos Textos Refundidos y nuevas Leyes) así como de las Comunidades Autónomas donde se reúna la asamblea. Necesitamos técnicos en investigación y técnicas de mercado para hacer un estudio serio de la evolución de la demanda y saber hacer llegar bien nuestro mensaje a todo el mundo.
Necesitamos sociólogos, economistas, inlcuso psicólogos que nos den técnicas para influír en el pensamiento y la inercia de los españoles a la hora de comprar por inercia.
Necesitamos ingenieros que diseñen una buena estrategia, planificación y programación de actuación.
Necesitamos estadistas que hagan informes REALES y no truncados de las correlaciones a lo largo del tiempo de los precios, ofertas, poder adquisitivo, nivel cultural, índice de motorización, etc.

Necesitamos un estudio real por cohortes de edad de la evolución de la población teniendo en cuenta inmigración y la problemática que las mujeres por su propia naturaleza incluyen: la edad fértil que tiene una edad en la que empieza y otra en la que acaba, limitando o ampliando la natalidad. Todo cruzado con la inmigración y la tasa de mortalidad.

El problema al que nos enfrentamos es muy complejo; mucho más de lo que os podéis hacer a la idea, y necesitamos equipos multidisciplinares que puedan crear soluciones SERIAS que podamos presentar a los partidos políticos como iniciativas o al gobierno competente como exigencia sin que nos tomen por 4 locos que no saben lo que dicen.

Sí, eso que decís es una ventaja, pero también es nuestro punto débil.
Sólo conociendo nuestros puntos débiles podremos crecer y no desaparecer como un pedo mal echado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 8:38 pm    Asunto: Responder citando

"Cierto, Papeltijera, y precisamente esa ventaja es el peor de sus defectos: la falta de orden y el ambiente que desanima al que realmente sabe"
kikloroformo.

Desanimar al que realmente sabe es una de las maravillosas propiedades de las asambleas, los que crean que saben realmente pueden irse a los ministerios, los que estén intentando saber con los demás pueden quedarse hasta que hablando, viendo, haciendo cosas, se esté cambiando la situación.

La situación por así decirlo es que hay que pagar por la vivienda, y además pagar mucho, y hay gente que puede pagar algo y gente que no puede pagar nada, y gente que no quiere pagar nada, ¿por qué iba a querer pagar?, y darle vueltas a esto es el principio, y hacerlo en las asambleas otra parte del principio, y darse fuerzas unos a otros en la calle otra parte del principio.

Viene uno y dice: no quiero trabajar porque trabajar sólo produce cosas inútiles que nadie necesita, mientras busco la solución completa exploro mi liberación, me construyo con vosotros mi derecho a la vivienda.

Viene otro y dice: soy economista, es decir, lo convierto todo en dinero para los bancos y los dueños-inventores de los bancos, y hablo un lenguaje que los que tienen dinero saben traducir, y los que no lo tienen no entienden, porque el lenguaje que hablo en público es sólo una representación, y en privado se añaden muchas palabritas que no son pib e ipc, aparecen sujetos y verbos diferentes, "vamos a ganar tanto", "se van a joder", "van a tener que tragar", etc; si queréis jugar al pib y al ipc es que no sabéis inventar otro juego mejor para vosotros.

Viene otro y dice: vamos a demostrarle a los banqueros que están equivocados, vamos a recopilar datos durante dos años y les vamos a presentar un informe...

¿Es que en mayo y diciembre salimos a la calle para fundar un partido?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 10:44 pm    Asunto: Y como muestra un botón Responder citando

Y como muestra un botón de cómo reacciona alguien cuando se le hace ver todo lo que él no había sido capaz de ver, cosa que no sería mala, sino buena, para cualquiera que quisiese de verdad avanzar con pasos firmes, y no sólo incendiar de forma absurda y destructiva haciéndose daño a sí mismo de forma suicida.

Por cierto, no es Kikloroformo, sino Kikloforó, aunque si yo te parezco aburrido puedes probar a estudiar griego y a lo mejor te enteras de lo que significa mi nombre, y así te duermes menos.

De todas formas nadie te obliga a leerme, así que si te aburro ya sabes, pasa al siguiente mensaje e ignórame directamente.

Sigo para el que no se aburra con mis diarreas mentales:

Botones de muestra tenemos algunos:
"Desanimar al que realmente sabe es una de las maravillosas propiedades de las asambleas"

Sí, es maravilloso despreciar al conocimiento; es lo más inteligente, de verdad. Llegarás cerca.

"los que crean que saben realmente pueden irse a los ministerios"

Algunos creen que saben, otros saben y afirman. Normalmente creen que saben los que realmente no saben, porque para saber que uno sabe hay que saber realmente. ¿Qué sabes tú sobre Ordenación del Territorio, Urbanismo, Planificación Urbana, Estructuras Socioeconómicas, Servicios Urbanos, Ecología, Paisaje, Derecho o Arquitectura e Ingeniería?
Es más ¿sabías que es necesario todo eso y mucho más para poder atreverse a pensar sobre el problema del que se habla en este foro sin perder el tiempo?
Precisamente intentamos entre todos poner un poco de nuestro particular conocimiento para funcionar como una tormenta de ideas, como un cerebro único con el conocimiento de todos. Tú has sido el único relámpago que no ha venido seguido de un trueno en esta tormenta. No llames tanto la atención que no por ello vas a llevar más razón.

Claro que entre todos se piensa mejor, y para eso están las asambleas, pero siempre se necesita alguien que realmente sepa que fije el objetivo y los criterios para que todos los que no sabemos de todo eso pensemos en la buena dirección y no dando bandazos dispersándonos por las ramas.

"los que estén intentando saber con los demás pueden quedarse hasta que hablando, viendo, haciendo cosas, se esté cambiando la situación"

La verdad es que aprender sin pensar es estéril, pero pensar sin haber aprendido es peligroso. Deberías meditar sobre ello.

Es más, sigo sin comprender por qué en este país se le presta tanta atención a hablar con la boca llena pero luego está muy bien visto hablar con la cabeza vacía, como es tu caso (sin intención de ofender y sí con intención de que te des cuenta de que estás haciendo el ridículo, además de hacernos perder el tiempo a todos en la búsqueda de soluciones)

España es diferente.
Aquí se premia y se jalea al sinvergüenza y al inculto, y se desprecia al sabio y honrado. Tu último comentario es un ejemplo perfecto de ello.
No te culpo. Simplemente eres fruto de tu propio entorno. No todo el mundo está capacitado para pensar, como no todo el mundo está capacitado para la alta competición deportiva.
Lo que sucede es que el que piensa no intenta ser deportista de élite, porque sabe de antemano que no es su destreza. Sin embargo cualquiera cree que sabe y puede pensar. Craso error. Si así fuese la publicidad sería inútil y no tendría efecto sobre la población.

Deberías aprovechar el conocimiento de los que saben de lo que hablan, no por el que te cuenta gratis el conocimiento que le ha costado años conseguir, sino por tí mismo de forma egoísta para aprender y no seguir creyéndote que 3 burros piensan más que un granjero, por mucho que rebuznen juntos.
Los 3 burros a las órdenes del granjero son mucho más poderosos que el granjero solo, pero sin el granjero no sabrán actuar ni hacer nada útil.
Y todo esto sólo para decirte con cariño: no seas burro.

Todos tenemos mucho que aprender de todos, porque nadie lo sabe todo ni nadie debe despreciar a nadie, y mucho menos a los que nos pueden dar ideas y estrategias de actuación; cabezas que valen millones de euros que según tu estupendo criterio hay que despreciar e ignorar.
Si te quieres suicidar hazlo tú solito, pero déjanos a los demás que mantengamos esto a flote.
Para pintar telas y hacer el ganso un orangután también vale. Lo que importa son las ideas, y ninguno de nosotros por sí solo puede con el enorme problema al que nos enfrentamos; y menos si empezamos despreciando el conocimiento a cambio del camorrismo de arrabal y las banderas pintadas con herramientas caducas para campesinos de hace dos siglos.

"La situación por así decirlo es que hay que pagar por la vivienda, y además pagar mucho"

Profundo tu descubrimiento. Lo mismo te ha dado un ictus. Mira por dónde que ninguno nos habíamos dado cuenta.
¿Y te parece bien hablar siempre sólo sobre ello y quedarse como asnos dando vueltas sobre lo mismo sin avanzar hacia soluciones inteligentes la mejor manera de resolver algo?
¿No habrá que hacer lo que estamos haciendo en este foro en vez de despreciar a los demás?

No es precisamente darnos fuerzas unos a otros despreciar al que más nos puede ayudar.

Te adelanto para tu consuelo que no soy de los que no quiero trabajar, ni tampoco soy ni economista ni abogado, aunque me haya preocupado por saber entender sus lenguajes técnicos. ¿O tengo que sentir vergüenza por haberme esforzado en aprender?
A mí me daría más vergüenza reconocer que soy tan burro y vago que no me ha dado la gana comprender lo que un economista, un abogado o un técnico me quiere decir.
Yo sé traducir el lenguaje de los economistas y no tengo dinero. ¿Seré un bicho raro?

Precisamente esos que utilizan el "os váis a joder" o "váis a tener que tragar" no son los economistas ni los abogados ni los ingenieros.
Los que realmente tienen el poder para decir eso y convertirlo en nuestra esclavitud no han necesitado estudiar, porque son grandes herederos de dinastías milenarias.
Sólo tú o yo somos los que hemos tenido que hincar los cuernos para estudiar y formarnos porque no nos queda más remedio si queremos poder sobrevivir.

Leo en tus palabras una especie de rencor hacia los profesionales universitarios. Te recordaré que durante muchos años si no has estudiado en España es porque no te ha dado la gana, así que espanta tus complejos hacia otra dirección, que aquí sobran.
Y cuando digo "estudiar" no me refiero a los estudios de una carrera, sino a estudiar de forma general para formarse como persona en todos los ámbitos necesarios para la superviviencia y para ensalzar el espíritu más allá de las cosas materiales.

Salir a la calle está muy bien, sí, pero por sí solo no valdría para nada.
Salir a la calle para concienciar a la gente ciega de lo que pasa es la guinda que ha de coronar un pastel muy bien elaborado.

La guinda por sí sola no vale de nada.
Esa guinda sobre un pastel delicioso puede ser una gran obra.
La misma guinda sobre un montón de mierda no solucionará nada y sólo nos hará despreciables.


No te centres tanto en la guinda cuando todavía no hemos empezado a amasar el pastel.
No te obceques, estudia más y frústrate menos, alma salvaje, que los demás no tenemos culpa alguna de tus furibundeces internas.

Ah, y que sepas que tú también sabes meter unos buenos rollos; no soy el único.

Yo siempre te escucharé; haz tú lo mismo con los demás, por el bien de todos.

Un abrazo, y te recomiendo un poquito de diazepam para serenar ese ímpetu; que todos estamos bien jodidos con la vivienda y no por ello vamos a canibalizarnos y agredirnos entre nosotros como fieras salvajes (eso quisieran los banqueros y el dinero, no les demos el placer)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 3:13 pm    Asunto: Responder citando

Bah, no lo creerás, la verdad es que alguno de mis cerebros creyó que tu nombre era kikloroformo y así quedó, KIKLOFORO me gusta más.

Precisamente intentamos entre todos poner un poco de nuestro particular conocimiento para funcionar como una tormenta de ideas, como un cerebro único con el conocimiento de todos

Precisamente, eso está muy bien. Que venga alguien a ordenar y marcar pautas ya es otra cosa, si viene alguien que sabe mucho o piensa que sabe mucho tendrá que fastidiarse y enseñar, y convertir ese saber teórico en prácticas con los demás, y ver qué pasa.

Sí, ya sé, todos nos repetimos, todos nos decimos lo que ya sabemos.

Igual no me expliqué, un título lo tiene cualquiera, no le doy importancia ni desprecio al que lo tiene si sabe cosas y las comparte, si sabe saber de una manera nueva, con nuevos propósitos encontrados entre todos para ese saber. Tampoco me tengo que inclinar ante un economista, un técnico del capitalismo, y un técnico de la idea-fuerza del dinero, de la monetarización de la vida.

Bah, no soy nada trabajadorista, igual no me expliqué, el que no quiera trabajar e intente vivir gratis siempre tendrá mi admiración y respeto, también yo lo intento, claro, a mí me gustaría echar una mano para que todos tuviéramos una vida gratis muy generosa y divertida.

Un abrazo, si tengo que leer y expresarme mejor ya iré practicando, ciao.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 10:28 pm    Asunto: Bien Responder citando

¿Quién ha dicho a nadie que se venga a imponer pautas a nadie?
Aquí cada uno da sus ideas, y si alguno tenemos la idea de que otra idea nos va a hacer dispersarnos o tirar nuestro esfuerzo en algo estéril se ha de agradecer que así lo exponga; siempre justificando, como yo he hecho, las razones por las que consideras que determinada propuesta será inútil.

Faltaría más que aquí viniese nadie a intentar imponer su santa voluntad con un "porque sí".
No me creerás capaz de ser tan idiota, ¿verdad?
Lo que tienes que hacer es ser un poco más humilde, sobre todo cuando patinas en lo fundamental. Todos nos podemos equivocar, pero ninguno hemos de despreciar a nadie, y si no estamos de acuerdo en algo se debe justificar razonadamente por qué nos parece mal una idea.

"si viene alguien que sabe mucho o piensa que sabe mucho tendrá que fastidiarse y enseñar"

Normal.
A eso me refería. ¿Habías interpretado algo diferente?
A mí no me fastidia exponer mis pensamientos y enseñar mis ideas; todo lo contrario, a mi juicio aquí todos estamos intentando compartir nuestros razonamientos con los demás, y por tanto nos vemos expuestos a que se apoyen o a que se desestimen.
Es más, no creo que a ninguno de los que aquí estamos nos pueda fastidiar enseñar.
¿Te molesta a tí acaso?

El auténtico saber nunca es teórico; eso deberías saberlo, y si no lo sabes lo aprenderás a base de hostias en la vida. Te deseo las mínimas posibles.


"Tampoco me tengo que inclinar ante un economista, un técnico del capitalismo, y un técnico de la idea-fuerza del dinero, de la monetarización de la vida. "

¿Quién te pide que te inclines o hagas reverencias?
Sólo te digo que lo escuches porque quizá tenga algo que decir (seguro) que ni tú ni yo sabemos y que nos puede ser útil.
De todas formas uno de los grandes fallos que solemos cometer es intentar analizar el comportamiento de los precios de la vivienda desde el punto de vista económico puro, y eso es un error garrafal.
Un economista, sólo con la herramienta económica, es completamente incapaz de decir nada acertado sobre la Vivienda. Es demasiado compleja para estudiarse con modelos económicos puros; si bien es verdad que la economía forma parte del problema del precio de la Vivienda, por lo que es interesante saber el punto de vista de los técnicos en esa materia.

"el que no quiera trabajar e intente vivir gratis siempre tendrá mi admiración y respeto, también yo lo intento, claro"

Ya, ya me había dado cuenta; como buen español crees que se puede vivir con dignidad sin trabajar. Espero que no tengas que llegar al lecho de muerte para darte cuenta de que trabajar es tan importante como divertirse, amar, comer, descansar o dormir. Si no vives equilibradamente en todas las facetas de tu vida al final notarás que no has vivido plenamente.
No hablo de ser un adicto al trabajo (eso es estúpido y de ello adolece mucho nuestra sociedad a la vez que idolatra la vagancia) sino de trabajar equilibradamente el tiempo justo y suficiente para mantenerse sano mental.

Yo jamás adimiraré más a Pocholo que a Leonardo, Ramon y Caja, Eulerl o a Severo Ochoa, a los que sí que deberías hacer una reverencia.

Debe ser que soy un ser escapado de otros tiempos antiguos que siente admiración por el esfuerzo personal y la inteligencia (quizá porque me siento lejos de conseguirlos), pero no creo que vaya a cambiar ya a estas alturas.

Recuerda que la vida sólo es divertida si te diviertes trabajando; hasta que no comprendas esto no serás feliz. Si no eres feliz en tu trabajo huye de él, no destruyas tu vida.

Tranquilo, que yo tampoco me tomo muy en serio las cosas, aunque a veces parezca muy encarnizado o cáustico en mis palabras. Me alegra que estemos de acuerdo en lo fundamental desde nuestros pareceres diferentes (menos mal, porque pensar todos igual sería un aburrimiento...), y desde aquí te devuelvo el abrazo.

Centrémonos todos en el problemón que tenemos, sobre todo ahora que según parece la €$PE-enculadora vuelve a tener las riendas del Urbanismo en la Comunidad de Madrid.
Que Dios ampare a los madrileños.

Aunque por otra parte casi me alegro, porque así se seguirá construyendo de forma voraz y es todavía más probable que el estallido se produzca antes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 11:53 am    Asunto: Responder citando

la culpa es mía por enrollarme, yo sólo pasé por aquí y quería decir que me gustan las asambleas y no me gustan los partidos, ni los que existen ni los que van a existir.

No impones ninguna pauta, nadie que escriba en el foro lo hace ni lo puede hacer, yo estaba citándote:

"Claro que entre todos se piensa mejor, y para eso están las asambleas, pero siempre se necesita alguien que realmente sepa que fije el objetivo y los criterios para que todos los que no sabemos de todo eso pensemos en la buena dirección y no dando bandazos dispersándonos por las ramas"

Es difícil comunicarse de repente, si ese "fijar el objetivo y los criterios" significa simplemente explicar y demostrar puntos de vista, y atreverse a probar cosas, estoy de acuerdo. No estaría de acuerdo con aceptar que existen unos expertos en los que tengo que confiar ingenuamente sólo porque tienen los títulos de la burocracia internacional, porque esos son los títulos con que me gestionan a mí, cosa bastante desagradable. Pero lo que hayan llegado a saber de la verdad de las cosas, que lo compartan porque quiero aprender. Creo que como buen salvaje reconoceré lo que me sirva.

Claro que no sé nada, claro que admiro el saber, pero me gusta estar siendo parte de él, incorporarme a él con los que saben, si sabes tú, contigo, como iguales que están sabiendo, desde luego no como uno que no sabe y otro que está allá arriba sabiendo por él. En esto estamos de acuerdo, creo, guai.

Naturalmente para el caso llamo trabajar a estar currando en una empresa siguiendo órdenes, en un régimen de vida inventado para mí por otros, con ritmos que me llegan como órdenes y amenazas, y sólo para que se acumule dinero en cierto lugar. Hacer cosas con la cabeza y las manos, que se cosan las heridas y se desarrolle el software libre y se limpien los váteres me parece bien, yo hago modestamente mi parte, muchos harían más si no estuvieran tirados por ahí en sus trabajos y sus paros, amén.

Me gusta lo que dices: considerar que el precio de la vivienda es un problema de economía pura es un error. Me gustaría que lo explicases más, creo que podemos aprender algo. Si después de ampliar la visión economicista todavía tiene interés escuchar a un economista, lo escuchamos. Sí.

Ciao, que rulen las ideas, algo haremos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 12:40 pm    Asunto: Vaya Responder citando

Vaya, parece que fué un malentendido.
Al final estábamos diciendo lo mismo ambos.

Respecto a lo de que no se puede mirar de forma sólamente económica es fácil de demostrar en cuanto el comportamiento del precio del suelo construído viola las leyes de la Oferta y la Demanda.

Normalmente a más oferta el precio se reduce, pero en el caso del suelo contruído sucede justo al contrario: cuanto más suelo hay más caro es.

Esto un economista lo verá como una aberración imposible, debido a que no ve más allá de su disciplina económica.

La vivienda tiene un precio compuesto de muchos factores, algunos de ellos inmateriales; que a veces la Economía también estudia, como los fondos de negocio o el efecto snob.

En el precio de la vivienda, además del precio del suelo, cuyo precio lo fija el de la vivienda, y no alrevés como nos quieren hacer creer desde todos los partidos políticos, intervienen la accesibilidad, la sociología, la historia, el paisaje urbano, la flora, la dirección predominante de los vientos y la climatología, la orientación espacial, la altura, los equipamientos, el Urbanismo, la actividad económica predominante, el PIB, el grado de motorización, el número de mujeres en edad fértil, el número de casamientos por cada 1000 habitantes, la densidad de población, el índice de mortalidad, la tradición, la cultura y costumbres...
Hasta si pasa una procesión en semana santa por la calle influye en el precio de la vivienda.
Hasta la nostalgia tiene la voz decisiva a la hora de valorar una vivienda.

Son cosas tan sumamente imposibles de convertir en bienes económicos que a un economista se le escapa.
Sólo los Técnicos Urbanistas pueden analizar este problema sin riesgo de meter mucho el patoncio.

Y te preguntarás ¿Y de dónde salen esos técnicos urbanistas?
Yo te lo digo.
Sólo hay dos profesiones que realmente pueden serlo:

1º Un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos especializado en Urbanismo y Ordenación del Territorio (actualmente ya sólo salen de la Escuela de Madrid de la Politécnica)

2º Un Arquitecto especializado en Urbanismo.

Pero ninguno de los dos es suficiente, porque si bien ellos tienen la visión global del problema, nadie sabe absolutamente todo de todo.
Hacen falta biólogos, porque como animales que somos nos reproducimos en función de las facilidades de alimentar y criar a nuestras crías humanas. Ahi entramos en los conceptos de Reproducción Biológica Simple y Compleja. Ahora mismo estamos en un período de Compleja. Nuestros padres tuvieron la suerte de vivir una época de Simple, y por tanto se reprodujeron sin conciencia, al igual que los conejos.

Las viviendas son madrigueras que los Planificadores y los Ordenadores del Territorio programan y planifican para que se conviertan en parideras en caso de que se necesite más mano de obra. Nosotros, al igual que cualquier otro animal, entramos en celo y nos reproducimos en función de las facilidades. Esto se calcula fríamente y lo peor es que luego los modelos planificados se cumplen y nosotros nos comportamos como habían previsto.

Los Técnicos en Estudios de Mercado son necesarios para predecir cómo se va a mover el mercado de la Vivienda, y cómo se va a desplazar la demanda. Así como para prever los posibles cambios del mercado.

Los Abogados son fundamentales para poder marcarnos la senda legal por la que podemos actuar sin salirnos de la Ley. En un Estado de Derecho como en el que vivimos no todo se puede hacer. Los años aquellos en los que tú eras dueño de tu tierra y en ella hacías lo que te brotaba se acabaron. Ahora mismo tú eres dueño de la tierra, pero el que decide qué puedes hacer o no en tu tierra (calificación y clasificación del suelo) no eres tú, ni siquiera el Estado, sino las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, que tienen transferidas las competencias exclusivas en esta materia.

En fin, y para no enrollarme (aunque creo que ya lo he hecho), el problema es tan amplio que necesita unas vistas muy muy altas y una cooperación entre todos muy seria.
¿Con qué cara o con qué autoridad moral nos vamos a poder acercar a los políticos responsables si no llevamos propuestas realmente factibles y serias?
No nos tomarán en serio.

Claro que hay que movilizarse para concienciar de la barbaridad que está sucediendo. Claro que sí, pero repito que no es suficiente, y que parte de nuestra fuerza debe reorientarse más que a hacer mucho ruido, a buscar, como en este foro, alternativas viables para darles en los morros con ellas a los políticos que no hacen nada.


Explicaré un par de cosillas para terminar y así volver al hilo.

El Estado sólo tiene 2 competencias exclusivas que todavía no pertenecen a las Comunidades Autónomas: la Valoración del Suelo por un lado, y los derechos y deberes del propietario del suelo por otro.

El Estado, desde el Ministerio de la Vivienda, sólo puede actuar legalmente en esos dos aspectos (la Ley del 96 del PP intentó sobrepasarse y fue declarada inconstitucional y nula en Sentencia del Tribunal Constitucional en 1997, cosa que hizo redactar una CHAPUZA auténtica, la ley de 1998, la vigente actualmente, que es la auténtica responsable de todo lo que nos está pasando)

En la Ley de 1998 se liberalizó el suelo y se hizo España entera Urbanizable (así que no pidáis más suelo que suelo sobra, no os dejéis engañar)
El aumento de la oferta de suelo provocó, lógicamente desde el punto de vista Urbanístico (ilógicamente para un punto de vista económico puro) una subida astronómica de los precios del suelo.

Si a eso sumas que la Ley permitía pedir por tu suelo no el valor que tenía en su momento (un patatal, Suelo No Urbanizable) sino lo que podía llegar a valer cuando fuese Suelo Finalista (es decir, Urbano No Consolidado), te encontrabas con la cantidad de paletos de boina a rosca y zapatillas de paño subidos en audis A8 que hay por los pueblos de esta nuestra tierra España.

La nueva Ley del Suelo ha acabado con este robo.
La nueva Ley del Suelo impide valorar el suelo más allá de lo que vale para su uso actual (la calificación anterior)

Es decir, y para que lo entiendan los que ni son abogados ni tienen por qué entender lo que digo (yo no lo soy tampoco):

Que si ahora tienes un patatal te lo comprarán o expropiarán a precio de patatal, para que te puedas comprar otro patatal y no pierdas lo que tenías, pero en ningún caso van a pagártelo como suelo urbano para locales comerciales, como se ha hecho hasta ahora; cambiando patatales por unas cantidades de dinero ingentes.

¿Por qué los Ayuntamientos no querían esto?

Pues por una cosa que es dura de decir, pero es así: el IBI en España es ridículamente bajo, y no cubre los gastos de los Ayuntamientos ni de risa.

¿Cómo se han ido financiando los ayuntamientos? colaborando en el expolio nacional, permitiendo que sus terrenos costasen lo que ni de risa valían. Es decir: coger dinero de los pobres jóvenes o divorciados que necesitaban comprar vivienda.

Al ver el negocio especulativo, España entera se ha lanzado a la vorágine compradora de pisos que no necesitaba para dejarlos vacíos (y ni siquiera alquilarlos; los extranjeros alucinan con nosotros, con eso de gastarse una pasta endeudándose para luego no sacarle ningún beneficio)
¿Por qué?
Porque tener un piso vacío es muy barato en España.

En algunos países como el Reino Unido o Irlanda no hay contadores de agua en las casas. Todo se paga en el "Council Tax", que es un impuesto, como el IBI, que se paga allí, y en el que entran los gastos de recogida de basuras, gasto de aguas, alumbrado público, etc.

El Council Tax ronda los 2000 o 3000 euros anuales.

¿Qué pasaría en España si todos los propietarios tuviesen que pagar 3000 euros anuales por tener su casa en un municipio?

A lo mejor se lo pensaban 10 veces antes de dejar el piso vacío, aunque fuese para cubir gastos de Council Tax.

Pero aquí el IBI es una mierdecilla que da risa, y te puedes permitir tener todos los pisos vacíos que te de la gana sin sufrir penalizaciones económicas.

En fin: el problema es múltiple y complejo, y no tiene una única y milagrosa solución de varita mágica.
Se necesitan muchas actuaciones paralelas y reformas legales urgentes y profundas, sobre todo en la Constitución, devolviéndole parte de las competencias en materia de Vivienda al Estado y haciendo responsable legal a la Comunidad Autónoma de la especulación urbanística.

¿Quién le pone el cascabel al gato?
Buena pregunta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 1:19 pm    Asunto: Responder citando

Me gustan mucho las explicaciones sobre el precio del suelo y el trabajo de los planificadores.

Pero entonces lo que me apetece es librarme del gato entero, sí, ya sé que si hago como si no existiera me comerá, pero no tengo que hacer como si yo no existiera, como si no pudiéramos movernos a su alrededor como locos en vez de suicidarnos poniéndole un cascabel.

El gato es que haya gestores y gestionados, planificadores y planificados, expertos en las sabidurías del gato -es decir, que son capaces de considerarnos fríamente como mano de obra, consumidores, inmigrantes ilegales, tercera edad, jóvenes, desempleados o cualquier otra categoría que se les ocurra mientras viven su vida de expertos-, por tanto expertos en ratones, que somos nosotros.

Que haya precio. Que haya dinero, que se sea dinero. Me parece que este es un problema técnico verdadero para las asambleas de ratones. Seguimos hablándonos, hasta otro momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 10:17 am    Asunto: Alclaraciones Responder citando

"El gato es que haya gestores y gestionados, planificadores y planificados"

Es que si no hay planificadores del territorio la alternativa es el crecimiento sin planificación, como en la Edad Media (mira la estructura de pasajes sin salida, callejones estrechos y tortuosos, y caóticos del tejido urbano medieval que todavía subsiste en muchas ciudades históricas y el que aún hoy día se hace en muchos pueblos árabes)

Un crecimiento sin planificación es completamente insostenible.

Te joda o no te joda, el Planificador del territorio es completamente necesario para un crecimiento ordenado y racional del espacio en el que vivimos.

Y siento darte de bruces con la realidad: efectivamente somos ratones.
Somos ratones a los que se nos prometió que estudiando y trabajando podríamos llegar alguna vez a ser gatos, nos gustó la idea, y la compramos cayendo como bobos en la trampa.
Ahora somos ratones suculentos, gorditos y carnosos, que los gatos se comen muy a gusto; es decir: seguimos siendo, como nuestros padres, obreros, pero con una formación universitaria, por lo que ahora nuestra hora de trabajo, que nos pagan más barata que a nuestros padres, les produce mucha más riqueza que la que les producía la hora de trabajo de nuestros padres.

Han formado obreros de alto rendimiento sin conciencia de clase ni social, dispuestos a todo por una promesa que nunca llega, ni va a llegar.

Esa es la realidad; dura realidad.

No tenemos opción de salir de ahí, puesto que es el lugar que siempre estuvo pensado para nosotros mientras perseguíamos la zanahoria estudiando como cabrones (somos los primeros burros que han seguido una zanahoria estudiando; unos burros muy listos, pero burros)

Hay determinados puestos que están para sus hijos, y no nos pertenecen.

¿Es todo esto razón suficiente para resignarse y darlo todo por perdido?

PUES CLARO QUE NO.

Todo lo contrario, es una razón de peso para atacar a este sistema plutocrático y corrupto directamente en la línea de flotación, y utilizando las herramientas legales que están a nuestra disposición.
Montar un pifostio en la calle está visto que si para algo sirve es para dar una imagen (que para eso tienen a los medios de comunicación a sueldo) de "antisistema", de "marginados", de "okupas", de "insociales", de "insolidarios", de "destructores"...

Cada vez que 4 idiotas se ponen a tirar contenedores o a quemar cosas estamos alejándonos más y más de nuestro objetivo.

Lo que realmente puede hacerles daño es que pensemos juntos, que pongamos nuestro conocimiento e intelecto a funcionar en conjunto para dar soluciones que, dentro del Marco Legal, no puedan ser negadas o simplemente puedan acabar con esto.

Me niego a aceptar que no hay solución; más que nada por nuestros hijos.
¿Qué tipo de sociedad les vamos a dejar?
¿Esa en la que si no tienes dinero no te curan en un hospital? Porque hacia eso vamos, por si alguien no se ha dado cuenta.
¿Vamos a poder criar a nuestros hijos de manera digna si no nos queda sueldo tras la hipoteca o alquiler nada más que para darle al niño chopped?

Uno de los grandes problemas que tiene nuestra generación es el derrotismo: como se ve un horizonte negro nos deprimimos y no actuamos, en vez de rebelarnos contra la injusticia.

Las rebeliones en el pasado eran agresivas, ya que los pobres era unos incultos y sólo tenían el puño y el brazo fuerte. Esos del puño siguen siendo unos incultos, pero ahora tienen 50 años o más y nos están aplastando mucho más de lo que nunca se les aplastó a ellos.

Nosotros no vamos a salir con el puño haciendo el paleto; nosotros sabemos que valemos más, pero nos creemos que valemos tanto que todos somos muy independientes, muy listos, y "a mí nadie me tiene ni que enseñar ni que decir lo que tengo que hacer", o el "¿Es que crees que yo no sé pensar por mi cuenta?"

Las dos afirmaciones anteriores entrecomilladas son muy típicas del gilipollas idiota que después de pasar por la Universidad sigue siendo igual de gilipollas e idiota; y es que lo que la naturaleza no da Salamanca no lo presta.

Los cincuentones estaban muy bien estratificados, y tenían conciencia de clase y de generación.
Se unieron para conseguir mejoras salariales (subidas de sueldos de hasta un 18 y 20% al año), y consiguieron unos niveles de bienestar estupendos.

¿Qué hacemos nosotros?

4 locos dando ideas y montando manifestaciones, pero NO ES SUFICIENTE.
La gente de nuestra generación no se nos une.
¿Por qué?
¿Quizá no llegamos a todo el mundo adecuadamente?
¿Quizá en los medios se nos pone una tapadera para no hablar de nosotros?
¿Quizá no estamos desarrollando una buena estrategia?
¿Quizá están los pepitos hipotecoides tan acojonados que les da pavor pensar que su vivienda no se va a revalorizar y son nuestros principales enemigos?

Es compleja la cosa.


¿Quizá deberíamos reunir dinero entre todos para hacer un spot publicitario y colocarlo durante una semana en la cadena de mayor audiencia a la hora de mayor audiencia?

Sé que muchos de nosotros han estudiado Publicidad, y podríamos hacer un spot publicitario completamente profesional sin tener que pagar a compañías como Contrapunto.
Luego tendríamos que dárselo a un centro de medios para negociar un precio y conseguir que nuestro mensaje saliese por ejemplo enmedio del telediario justo antes de los deportes o antes del tiempo.
Costaría un pastón y habría que rascarse el bolsillo entre todos, pero si estás una o dos semanas bombardeando con el anuncio (sobre todo si es original y llama la atención, no al estilo "bujjjke, comparreeeee y si encuentra algo mejó, pué compreló" o "Pues la blusa de la bruja de la del 4º está máj blanca!!!") es posible que consigamos más apoyo para la causa.

Sólo es una idea.
Claro, que nos costaría dinero y todos tendríamos que poner algo.
Habría que hacer un presupuesto y ver si es posible o está fuera de nuestro alcance.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 1:38 pm    Asunto: Responder citando

Claro que tiene que haber una planificación del territorio, lo que no tiene que haber es planificadores:

para qué vamos a ponernos a hablar, a aprender unos de otros, si no es para planificar entre todos, precisamente.

Claro, la "realidad" es que somos cuatro gatos, o cuatro ratones, y la "realidad" es que estamos formados para trabajar, y que nosotros mismos aceptamos todas las reglas, y que no nos van a dejar...

Sí, esa la realidad hace un año, y entonces no había cuatro ratones asambleándose.

La realidad es también que estamos aquí, que podemos deformarnos, aprender, descubrir la conciencia que necesitamos -la de aristocracia obrera en el mundo de miseria yo no la quiero para nada-, y buscar nuestros medios de creación y de libertad: darnos la imagen que nos gusta, y que rule por sí misma, estar en la calle desobedeciendo sin violencia y ver qué pasa.

¿No somos fontaneros, arquitectos, informáticos, carpinteros, no hablamos español, francés, wolof, catalán, no sabemos hacer asambleas y fiestas, no sabemos escribir en los foros, filmar vídeos, contarnos lo que pasa de verdad en indymedia, no bajamos a la calle en mayo y muchas veces después, tenemos que dar para siempre vueltas dentro de la fatalidad tal como la cuentan los telediarios?

A ver qué se te ocurre a ti, kikloforo, y que entren otros a la conversación, hasta pronto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 6 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group