Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Reflexiones de un "novato"
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Reflexiones de un "novato"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NoExit



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 12:39 pm    Asunto: Reflexiones de un "novato" Responder citando

Vamos a ver... hasta hace poco, y despues de haber leido mucho, creia que realmente el precio de la vivienda podia bajar, aunque he de reconocer que ultimamente esta opinion pierde fuerza. Os explico brevemente estos dos hechos.

Despues de darle muchisimas vueltas al coco, me imagine la situacion sueldo-vivienda (dos conceptos inseparables) dentro de unos diez-quince años de seguir todo como ahora, es decir, subiendo el primero el ipc a duras penas y el segundo porcentajes de dos cifras o muy cercanos a ellas. He elegido un periodo de diez-quince años por varios motivos, a saber: en los ultimos diez años (~1997-2006), los sueldos se han mantenido practicamente estables en la mayoria de los casos y la vivienda ha subido hasta limites que nada tienen que ver con la realidad economica de este pais. Otro motivo son las perspectivas de cara a los mencionados diez-quince años venideros. Los sueldos no van a crecer en ese periodo hasta ponerse a nivel razonable con respecto al precio de la vivienda, o al menos es muy dificil que esto suceda. Y si los burbujistas estamos equivocados, esto seguira adelante (el precio de la vivienda). Dicho esto ¿que pasara con una persona que quiera comprarse una vivienda dentro de quince años? Podria llegar a ser literalmente imposible de pagar. De todo esto nacia mi esperanza de una correccion de precios.
Lo motivos para el desanimo son mucho mas sencillos: hipotecas a 50 años, gente tragando y tragando esta situacion sin decir ni mu, gobiernos ignorando el tema....

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 3:31 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
gobiernos ignorando el tema....


En eso no estoy de acuerdo...los gobiernos hicieron que el precio de la vivienda subiera y ahora están haciendo que no baje y la gente que traga con las hipotecas a 50 años, también traga con unos gobiernos que fomentan que éstas existan.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
parasiempre2



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 168

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 11:10 pm    Asunto: Responder citando

... Y detrás de esos Gobiernos están los Bancos,Aseguradoras, Financieras,Entidades de Crédito Facil, Inmobiliarias y Subasteros que son los que manejan todo el cotarro. Y por encima de estos está el sublime Banco Central Europeo (BCE) el que nos está jodiendo la vida a todos.

Happy End Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group