Baldrick
Registrado: 23 Jul 2006 Mensajes: 58
|
Publicado: Mar Dic 19, 2006 7:08 pm Asunto: Pisos de 26 m2 |
|
|
Extracto de La Vanguardia, 19.12.06
El mercado avala los minipisos
ROSA SALVADOR - Barcelona - Los pisos en España y en especial en las grandes ciudades están sufriendo un proceso acelerado de encogimiento. Los promotores aseguran que se están adaptando "al nuevo perfil de la demanda", en el que tienen más peso las personas solas y las parejas, y de paso a sus posibilidades financieras: la rebaja de la superficie está permitiendo que se estabilice, y en algunos casos baje, el precio medio de los pisos.
(...)Estas reducciones de superficie han provocado que el precio medio de los pisos nuevos en venta en el segundo semestre haya caído un 10,5%, a pesar de que el precio por metro cuadrado ha seguido subiendo, aunque moderadamente (un 2,9%, según los datos de la patronal).
El presidente de la APCE, Enric Reyna, reconoce que "la clave, desde luego, es el precio: los compradores desearían pisos más grandes pero al final su presupuesto no les permite pagar más". (...)
En los pisos pequeños, sin embargo, el precio del metro cuadrado es un 42% más caro que en los grandes (7.018 euros, frente a los 4.956 euros en un piso de cuatro habitaciones). Reyna justifica ese precio más alto en que los "costes de construcción son mucho mayores: la cocina y el baño son más caros, por ejemplo, y en los pisos pequeños tienen más repercusión". Reyna coincide con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, que en un estudio estimó que el coste por metro cuadrado de un piso de 30 metros es un 36% superior al de un piso de 100 metros. Según este colegio, al construir pisos pequeños son más altos los costes de los movimientos de tierra (un 74% más), las instalaciones de fontanería y gas (entre un 87% y un 89% más) y las cimentaciones y particiones interiores (entre un 36% y un 37% más).
Pese a las críticas que suscitó la propuesta de la ministra Trujillo de construir viviendas protegidas de alquiler de 30 metros, el mercado avala estas viviendas. Según Reyna, los pisos más pequeños de cada promoción son los primeros en venderse, mientras que los plazos de comercialización más largos corresponden a viviendas de cuatro o más habitaciones.
------
PD propia: o sea, que nos enchufan lo peor del mercado, con las peores calidades, y además pagas mucho más por metro cuadrado que la gente que tiene recursos y puede permitirse una vivienda grande. Nos vemos el sábado. |
|