 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab Dic 23, 2006 2:13 pm Asunto: La morosidad en las hipotecas sube más de un 26% |
|
|
Mayayo...va por tí, que algunos no te olvidamos.
La morosidad en las hipotecas sube más de un 26%
El crecimiento del 25% del saldo hipotecario oculta el repunte de la tasa de dudosos
Enseptiembre de 2006, el porcentaje de préstamos dudosos sobre el volumen de crédito total subió al 0,412% desde el 0,385% de agosto. Al analizar estos datos la primera conclusión que se obtiene es que, si bien es cierto que la morosidad ha crecido, no lo ha hecho de forma significativa. Es más, si la comparación se lleva a cabo respecto a septiembre de 2005, esta primera impresión cobraría aún más fuerza, dado que en ese mes la tasa de dudosos sobre el crédito total era del 0,408%.
Sin embargo, la realidad es bien distinta. La morosidad ha aumentado y, además, de forma virulenta, muy especialmente en lo que se refiere a hipotecas. Enseptiembre de 2005, el volumen de crédito para adquisición de vivienda con garantía hipotecaria era de 383.580 millones de euros, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE). De ellos, 1.545 millones de euros tenían el calificativo de “dudosos”, es decir, sus “dueños” se retrasaban, en mayor o menor medida, en el pago puntual de sus correspondientes cuotas mensuales.
En septiembre de 2006 (últimos datos oficiales), el volumen de crédito hipotecario para adquisición de vivienda con garantía hipotecaria alcanzó los 481.099 millones de euros, un 25,4% más que un año antes. De ellos, eran ya 1.949 millones de euros los “dudosos”; sobre ellos no hay garantía plena de cobro. El aumento de esta cifra respecto a septiembre se situó, por tanto, en el 26,14%.
El hecho de que en términos interanuales la morosidad global de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda haya crecido tan ligeramente ?en septiembre de 2006 se situaba en el 0,405% frente al 0,402% de un año antes? se explica porque “aún” ?según reconocen los expertos? “se mantienen tasas de crecimiento en el volumen hipotecario por encima del 25%, lo que tapa el fuerte incremento de la morosidad. Este problema se hará algomás relevante a partir del próximo año, para el que se esperan tasas de crecimiento en el crédito hipotecario cada vez más moderadas, entre el 14% y el 18%, como consecuencia de una estabilización de la demanda residencial”.
Preocupación
Desde el Banco de España se han empezado a lanzar mensajes que demuestran “cierta preocupación”. Ensu último Informe de Estabilidad Financiera, explica que “a pesar de que las ratios de morosidad están en niveles muyreducidos, conviene señalar que se están produciendo crecimientos en el volumen de activos dudosos, en algunos casos, a tasas elevadas.
Así, para el conjunto de entidades de depósito se observa que los activos dudosos del crédito al sector privado residente están aumentando al 10,2%, en relación con la situación de relativa estabilidad previa al cambio contable. Por segmentos de negocio, el crecimiento de activos dudosos es particularmente elevado en el crédito al consumo (31,8%), mientras que en la financiación para adquisición de vivienda y en el crédito a empresas el aumento es menor”.
La máxima autoridad monetaria advierte igualmente que “conviene recordar que acostumbra a existir un desfase temporal entre la concesión del crédito y su eventual entrada en mora, desfase que depende, entre otros factores, de la fase cíclica en que se encuentra la economía; fase que para la economía española, al igual que para la mayoría de países en los que operan las entidades de depósito españolas, es en estos momentos claramente expansiva”.
http://www.elpais.com/articulo/paginas/morosidad/hipotecas/sube/26/elpepueco/20061222elppropag_1/Tes |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|