 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Sab Ene 13, 2007 9:02 am Asunto: 1 vivienda le costaría a un joven cántabro el 68% de salario |
|
|
Una vivienda libre le costaría a un joven cántabro el 68% del salario´
La región sigue encontrándose «a la cola» en lo que se refiere a emancipación juvenil por el precio de los pisos
Los jóvenes cántabros de entre 18 y 35 años tendrían que destinar un 68,6% de su salario para adquirir una vivienda libre, según los datos del Observatorio Joven de Vivienda del Consejo de la Juventud de España (OBJOVI) correspondientes al segundo trimestre de 2006. Este informe, dado a conocer ayer por el Consejo de la Juventud de Cantabria (CJC), también señala que los hogares jóvenes, con mayor solvencia económica, destinan el 41,8% de sus ingresos al pago de la vivienda.
Por otro lado, Cantabria sigue encontrándose «a la cola» en emancipación juvenil residencial, aunque según el Consejo de la Juventud, desde finales de 2004 se está produciendo «un ascenso muy notable, superior al de la media de España», en la proporción de jóvenes emancipados. Según indicó el responsable de Empleo y Vivienda del CJC, Víctor Saúl San Millán, la región se ha situado por delante de Asturias en el segundo trimestre de 2006.
Para el CJC, esta evolución al alza de la emancipación «tiene mucho que ver con lo ocurrido en el mercado de trabajo», al ser Cantabria «una de las pocas comunidades autónomas en las que la mayor ocupación laboral de la población joven no está repercutiendo en una extensión progresiva de la temporalidad». En este sentido, San Millán señaló que, en el último año, el volumen de jóvenes cántabros con contrato indefinido ha crecido un 18,7%, mientras que los niveles de temporalidad han permanecido «estables» (+0,38%).
No obstante, el Consejo de la Juventud continúa denunciando «la precariedad laboral de los jóvenes» y pide «políticas efectivas» para solventar este problema. Asimismo, San Millán recordó la existencia del movimiento social 'Plataforma para una Vivienda Digna' que continúa luchando para conseguir la emancipación de los jóvenes en mejores condiciones.
El responsable de Empleo y Vivienda del CJC señaló que pese a la ralentización en el precio de la vivienda, el esfuerzo económico que deben realizar los jóvenes para acceder al mercado de la vivienda «ha vuelto a aumentar» por el aumento de los tipos de interés hipotecarios.
Según San Millán, en el segundo trimestre de 2005 una persona joven tenía que destinar un 16,41% menos de su salario para comprar una vivienda libre y un 13,75%
http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070113/cantabria/vivienda-libre-costaria-joven_20070113.html |
|
Volver arriba |
|
 |
JMChus
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 142
|
Publicado: Sab Ene 13, 2007 9:50 am Asunto: |
|
|
No me creo ninguna de estas encuentas me parece muy poco porcentaje. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|