Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - MEDIO SIGLO PARA PAGAR 40 M2 CON TODO MI SUELDO?
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

MEDIO SIGLO PARA PAGAR 40 M2 CON TODO MI SUELDO?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Valenciana
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
noalaespeculacion



Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 1:49 pm    Asunto: MEDIO SIGLO PARA PAGAR 40 M2 CON TODO MI SUELDO? Responder citando

NO HAY DERECHO CADA VEZ SUBEN MAS LOS PISOS, TE DAN MENOS METROS Y MENOS CALIDAD.

Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil


HAY QUE MOVERSE ANTES DE LAS FALLAS PARA QUE BAJEN LOS PRECIOS Y NOS NOS ENGAÑEN SUBIENDO AÑOS DE HIPOTECAS, EURIBOR Y CUOTAS.

NOS ESTAN ENGAÑANDO

NO A LA ESPECULACION

TODOS A LA CALLE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Coord.CV



Registrado: 01 Sep 2006
Mensajes: 56
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 4:39 pm    Asunto: Hay que moverse Responder citando

Efectivamente, hay que moverse, estamos organizando una manifestación a nivel estatal para el 31 de marzo. Antes de las fallas haremos ciertas acciones, pero organizarlo todo es bastante complejo, además, debemos ser realistas: el problema de la vivienda no se va a solucionar ya (y menos aún antes de las fallas!). Y eso no lo digo yo, lo dice gente como Luis Zarapuz, de la Asamblea contra la Precariedad y por una Vivienda Digna (Madrid), o Ricardo Aroca, arquitecto y Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid: Falta voluntad política, y aun así, se tardarían bastantes años en garantizar un parque suficiente de viviendas públicas semipúblicas en alquiler (que es una de las fórmulas más efectivas que se proponen, como es el caso de Francia). Nosotros empujamos a través de la denuncia social y mediática a acelerar el proceso de desaceleración de precios, a impulsar fórmulas para el alquiler, a denunciar situaciones insostenibles, a calzar como sea las propuestas en materia de acceso a la vivienda en los programas electorales, .... Pero de ahí a vivir en nuestras carnes la solución íntegra al problema de la vivienda hay un trecho y bastante gordo. Quién sabe cómo será el trozo de pastel que nos comeremos, pero si no lo intentamos, no nos llevaremos nada seguro. Nos tenemos que contentar por ahora con los ecos y voces que se ven en los medios cada vez más que apuntan a un cada vez más lento aumento del precio de la vivienda, a los problemas serios y preocupaciones que se plantean las promotoras e inmobiliarias al no vender en los plazos en que lo hacían antes, al aumento de las denuncias de fraude inmobiliario y urbanístico, al conocimiento de las polticas activas de vivienda de los países vecinos...
_________________
David
Plataforma por una Vivienda Digna
Comunidad Valenciana
------------
No compres piso, no hipoteques tu vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
burbujilla



Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 9:35 am    Asunto: Responder citando

Mientras nuestros amigos sigan comprando pisos minúsculos a precios gigantestos no tenemos nada que hacer....a parte de algo de ruido, salir en los medios y dejar algo más a descubierto el negocio de la especulación. (que ya es bastante para los que somos)....

Hace falta concienciación....siguen comprando pisos, siguen hipotecándose sin hacer casi números o sin entenderlos, porque las matemáticas no engañan y actualmente las hipotecas que están concediendo, son un verdadero pozo sin fondo.
Un piso de 45 millones se acaba convirtiendo en uno de 70 millones. Podéis comprobarlo en cualquier simulador de hipotecas.
Además si divides los 70 millones que es lo que finalmente te va a costar ese piso entre los metros que tiene (digamos unos 70 metros),,,,nos llevamos la sorpresa?! del precio del metro cuadrado.

Pero todavía hay gente a la que le entra una especie de "ansiedad" si a los 30 viven de alquiler o no tienen "su tesoroooo" en propiedad, por lo que caen en la trampa, no negocian con el propietario (o negocian lo mínimo 6000/12000 €....ridículo!) Por lo que no hay forma de que los precios de los pisos de segunda mano al menos, sean coherentes en relación con los años de la finca o estado del piso.
Sigamos trabajando como hasta ahora, pero a veces me pregunto quién será más duro de "roer", si la parte política o nosotros mismos....
_________________
Tú no puedes vender si yo no puedo comprar...No compres a estos precios!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Renzo



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 8:43 pm    Asunto: Responder citando

El tema ha llegado a un punto tal, que creo que no va a hacer falta ni concienciación para que todo se desmorone por su propio peso.

Recordemos como se llegó a esta situación hace unos años:

- Cambio de peseta al euro, que fomentó la salida en avalancha del dinero negro por su camino más facil, la compraventa de vivienda.

- Un momento muy flojo en la bolsa, que repelía al inversor.

- Por contra, un tipo de interés excepcionalmente bajo, el banco regalaba los prestamos, lo que incitó al inversor a huir de la bolsa a la vivienda.

- El número de viviendas construidas por la época, 1999, 2000... rondaba las 200.000 anuales, incapaz de satisfacer la demanda del comprador normal más la avalancha de inversores (que ahora cifran en torno a un 30% del total, OJO AL DATO...) por lo que se produce INFRAOFERTA, por consiguiente, sube el precio.

- Efecto psicológico consecuente típico de las burbujas, todos quieren comprar y se dispara el precio. Como estamos en España, país que (no por casualidad) invento la picaresca, se descubre el negocio y aparecen inmediatamente pasantes, la gente quiere vender por más que su vecino, florecen las inmobiliarias, y consecuentemente...

- Se acuña a fuego la idea de que "la vivienda nunca baja". Compra lo que quieras que siempre se revaloriza.

- Con este último precepto, los bancos pasan de prestar el 80% del valor del piso al 110%, sobretasan, están tranquilos, si el hipotecado no paga, embargan un piso que para entonces ya valdrá ese 110%. Esta euforia económica nos lleva a pasar de plazos de 15 o 20 años hasta los 30, 40 (Siempre alentados por la LEYENDA URBANA de que en el extranjero hay hipotecas de hasta 100 años, lo cual es TOTALMENTE FALSO porque a partir de 50 años ya casi no baja la cuota, pagues 100 o 1000 años)...

- Y como donde hay dinero hay políticos, se empiezan a recalificar y construir deprisa y corriendo PAIs, PAUs, etc. por doquier. Barrios enteros, feos, anodinos, fantasmas, con horizontes de gruas... pero eso sí, pasando siempre por caja y los HayUntamientos forrandose sin parar. Gran negocio.

- Y todos los happypotecaditos a pagar 40 kilos por pisos que realmente cuestan 20 (De hecho en una VPO nadie regala nada, cobra constructor, arquitecto, obrero, dueño del suelo...). Pero eso sí contentos porque "la vivienda nunca baja" y mañana serán más ricos que hoy. Aunque cada vez cueste más pagar las cuotas... y dice un axioma que cuando veas invertir en algo hasta al frutero, es hora de abandonar el barco...


Y ahora la situación actual.

- La bolsa comienza a dar mayores rentabilidades que la vivienda, los expertos son los primeros en abandonar el barco. Grandes constructoras diversifican, venden sus inmobiliarias, compran energéticas... ¿alguien duda que bajará la vivienda y subirá la luz?. Mientras tanto otros "expertos" nos dicen por la tele que la vivienda seguirá subiendo... porque hay que vender los stocks.

- Y en cambio se vende cada vez menos, y no porque no queramos sinó porque no podemos, que aún no se acepta el alma como aval. Se llega al límite de endeudamiento, y sube el terrible euribor. Claro!, estaba tan bajo que solo puede subir. No interesa tener vivienda que no se vende y el inversor se vuelve a la bolsa.

-Y se juntan las 700.000 viviendas anuales que se hacen últimamente, con las menos de 400.000 que se venden (contando segunda mano), con un 30% menos de oferta del inversor, con una gran parte de la población con piso ya comprado y otra fuera de mercado por os altos precios. Y aparece la SOBREOFERTA.

- Y por eso Marina D´horrOr aparece hasta en la sopa. Polaris World espanta a su cliente original (jubilados extranjeros para los que España ya no es tan competitiva como Marruecos o Bulgaria) y se nos comienza a ofrecer al indigena. Remax y Aifos hacen rebajas de Enero ¿alguna vez se habían hecho, o es una bajada de precios camuflada?¿Por que hace unos años no las hacían?...

- Y lo de "la vivienda nunca baja" deja de oirse tanto. y ya no conocemos a nadie que compre para invertir porque cuesta en vender. Los pasapiseros que compraron sobre plano empiezan a sudar. Si no venden pronto les tocará escriturar y pagar hipoteca. A lo mejor hay que negociar alguna rebajita...

- Y el del banco dice: "Pues si la vivienda no se revaloriza tanto, no te voy a prestar tanta pasta, que si luego te tengo que embargar y no recupero todo lo prestado me toca fusilar a tus avalistas y tu nómina y no me mola empezar con juicios..." así que ya no tenemos esa euforia credeticia que nos hacia halar de millones como de chapas...

- Y hablando de chapas, empiezan a chapar inmobiliarias, que tener al de la corbatita jugando todo el día al solitario... Pero tranquilos, el local no queda vacio, montan una de estas refinanciadoras tan de moda, que te cambian pagar 1000€/mes durante 10 años por 800€/mes durante 20.

- Y de rebote para animar más aún el cotarro nos enteramos de gente con bigote que se dedica a los escándalos urbanísticos como profesión y la política para ganar un dinerillo extra, o algo así...

- Así pues como resultado a nivel de calle nos encontramos con tipos que dicen que su piso vale Fiuu... de dinero, pero que como no venden no vale nada... y tipos que por un piso que no vale nada están pagando Fiuu... de dinero...

Esta gente nos dirá "pero yo tengo un piso en propiedad y tu no tienes nada" a lo que nosotros contestaremos "No, tu tienes una deuda en propiedad por algo que no lo vale y yo tengo calidad de vida".

Nos dirán "Pues yo no pienso vender nunca por menos de lo que me costó" y replicaremos "Con esa mentalidad deberías invertir en bolsa"

O "Pero cuando sea viejo tendré una casa (aún pagandola) y tu no tendrás nada", que refutaremos diciendo " Con todo lo que haya ahorrado (con el interés compuesto) de no hipotecarme tendré como para jubilarme en Hawai, o mejor cuando esto reviente si que compraré una casita más grande, más céntrica y más baratita que tú, a su precio real. Y tu saldrás en los libros de texto como parte de la generación perdida, junto con la burbuja de los 90 en Japón, la burbuja técnológica de las punto.com, la burbuja de los tulipanes de holanda o el Crack del 29. Besitos"

Así que tranquilos que esto se normalizará ( O creeis que nuestros hijos pagarán 2.000.000€ por un zulito en el extrarradio).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jonny



Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 11:30 pm    Asunto: Re: Hay que moverse Responder citando

Coord.CV escribió:
Efectivamente, hay que moverse, estamos organizando una manifestación a nivel estatal para el 31 de marzo.


Las Asambleas Por la Vivienda Digna (V de Vivienda) de Madrid y de Barcelona han apostado por el sábado 24 de marzo.

http://vdevivienda.megaslibres.com/viewtopic.php?t=2160&sid=8519661c8967995c1c1238a2b1d14728

Ánimos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Valenciana Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group