 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Debe la asamblea de A Coruña quedar mas a menudo? |
No, una vez al mes está bien. |
|
50% |
[ 1 ] |
Si, para debatir ideas y preparar las sentadas de los últimos sábados de mes. |
|
50% |
[ 1 ] |
Si y manifestarse mas a menudo también. |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Votos Totales (para poder votar hay que estar registrado) : 2 |
|
Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 9:13 am Asunto: Re: Debe la asamblea de A Coruña quedar mas a menudo? |
|
|
espantallo escribió: | Pongo una encuesta sobre esto para ver que opina la gente.
Son las 08:30 de la mañana no se me ocurren mas opciones, en caso de que se eche en falta alguna no voteis, postearla en este hilo y edito la encuesta poniéndola para que la voteis.
Un saludo. |
Yo creo que debe quedar cuando hace falta. Y hay cosas que se pueden organizar perfectamente por aquí (ideas para las quedadas de M. Pita, por ejemplo).
En el foro tienes la ventaja de que cada uno puede acceder a el y comentar cosas cuando tiene un momento libre. Muchos de nosotros trabajamos y tenemos horarios bastante difíciles. No es necesario que todos tengamos unas horas libres al mismo tiempo, que luego pasa lo típico: alguna gente falta, otra se tiene que ir a medias, etc...
Personalmente opino que hay que quedar en persona para hacer cosas que no se puedan hacer por el foro. Y aprovechar las quedadas de cada mes para que sirvan de reunión y de contacto personal, aprovechando que con ese tiempo ya contamos y es cuando más gente vamos a estar.
Y algo muy importante: no perder de vista las causas y los objetivos por los que estamos aquí: el problema de la vivienda. Centrémonos. _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sweena
Registrado: 29 Ene 2007 Mensajes: 5
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 10:12 am Asunto: |
|
|
Parece oportuno aproveitar todas as ferramentas que temos ó noso alcance, está claro que a "violencia inmobiliaria" no descansa, asi que calquera forma de resistencia que se faga forte e permanente, interésanos.
O dereito a vivenda, e o stop á especulación son os pontos comuns e indicutibles que nos fan estar no mesmo bando nesta loita, vernos e coñecernos fai que a empatia entre nós medre, máis e verdade que temos outros medios para poñer en común o noso parecer como é a rede.
non vexo necesario facer máis asambleas, mais si vexo ben que se aproveite as forzas para engordar a actividade, no é o mesmo unha xuntanza ó mes, que unha xuntanza acompañada de accións, carteis, inluso festas, para facer un barullo constante e que contrarrestre o cantar continuado das ofertas de compra/venta/especulación e próxima construcción que estamos a sofrer dia a dia.
saude!
:* |
|
Volver arriba |
|
 |
onomar
Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 28
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 12:13 pm Asunto: |
|
|
Buenos días a todo el mundo:
Compra/Venta/Especulación, nos guste o no mueve alrededor del 20% del PIB de este estado. Y sí, efectivamente es Violencia Inmobiliaria, pero ahora mismo es lo que hay y no olvidar que muchas familias comen de eso.
Desahogarnos ofreciendo la rebeldía como una de las armas de resistencia lo único que va a conseguir es que sí, quizás fomente la empatía entre nosotros, pero también quizás ayude a que nos marginemos del resto de ciudadanos, que son muchos y cada cual con sus ideales (no a todo el mundo que tiene dificultades para acceder a una vivienda le gusta ser rebelde).
El derecho a una vivienda digna , recogido en el artículo 47 de la Constitución, no dice sólo eso. Habla también de que ..los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán normas para hacer efectivo ese derecho…, esta parte es importante, ¿qué pasa con esas normas? ¿para quién son? ¿a quién se supone que tienen que favorecer o ayudar?. Bueno, luego sigue rezando que….regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”.
Toma castaña, hay que joderse ¿qué significa hipocresía?...Pero claro, el “interés general”, pues vale. Políticos, especuladores y promotores se amparan aquí y dicen, bueno, como hay demanda de vivienda libre (mucha gente cree que es la mejor inversión) será entonces porque es de interés general…(y a tomar por c…).
Eso es lo que hay, y por supuesto que hay que cambiarlo, debemos ser los ciudadanos quienes iniciemos el camino (a alguien se le ocurre otra cosa?).
Desde luego más que demostrar mi rebeldía a mi se me ocurre que podemos sacar a la luz muchas de las condiciones marcadas por los poderes públicos (tién su coña el nombre este) para el acceso a la vivienda y las normas que lo rigen.
Qué hay de la ley 9/2002 de Ordenación Urbanística? Q hay de los criterios de adquisición de una vivienda de protección Autonómica?
Y qué pasa? , es que sólo existe el concepto de vivienda unifamiliar? Por qué no se plantean proyectos de vivienda que den respuesta a realidades sociales y no a intereses económicos? Hay gente por ahí que tiene ideas al respecto, y no sólo ideas, algunos /as hasta cualificación técnica…..Abramos el campo de visión.
Veo que todos tenemos muchas ganas de hacer una manifa y comenzar a hacer cositas. Pero ( en mi opinión) como no informemos al resto de ciudadanos de nuestras reivindicaciones concretamente, que seguro que son las mismas que las de muchos de ellos, no conseguiremos su complicidad.
De qué sirve mostrar ahora nuestra rebeldía y nuestra resistencia?. Quizás, en un futuro no muy lejano, con acciones más estudiadas y fundamentadas, precedidas de una adecuada campaña de información, tengamos más credibilidad, y por tanto más FUERZA.
Tengo las mismas ganas de reventar el pastel a los cuatro de siempre q cualquiera de vosotros. Llevamos sólo 2 qedadas. Hemos visto q tenemos calidad y ganas pa empezar. ahora nos falta la cantidad. Juntarnos una vez al mes en M. Pita (el último sábado de cada mes, a las 17:00) permite q cualquier ciudadano/a pueda acercarse, observar, escuchar y siendo muy optimistas, quedarse con nós.
Tb permite q al ser una reunión mensual uno pueda organizar su trabajo y su vida personal para acudir a la reunión. Si desde el principio tratamos de imponer un ritmo alto habrá gente que se tire del barco.
Me parece positivo q si alguien quiere qedar más frecuentemente así lo haga. Pero como ya decís por ahí creo que las decisiones en cuanto a las acciones de la plataforma ciudadana deberían consensuarse en el espacio q es de todos los ciudadanos, no sólo nuestro, y ese es M Pita ( x ejm) , así se permite que se sume todo aquél que lo desee ( es mi opinión)
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 3:00 pm Asunto: |
|
|
Todavía no sé cómo, pero creo que vamos a aprender a pensar en varias maneras de reunirnos, en varias estrategias y en varios tipos de acción simultáneas.
Incluso es problable que nos organicemos en varios grupos muy independientes que confluyan en asambleas-mani y que se entrelacen en muchas acciones, simplemente porque mucha gente irá todo el tiempo de un lado para otro.
Me parece que de momento el deseo de vernos nos empuja a pensar y preparanos para la siguiente asamblea de maría pita. En la última se plantearon casi todos los problemas que tendremos que resolver en los próximos meses, y necesitamos tiempo para entenderlos, cada uno a su manera, y para buscar las soluciones.
Es probable que el día 24 descubramos que una hora de asamblea, por ejemplo, y una hora de mani-conga-deriva-juego del pañuelo no nos basten, y que necesitemos otras reuniones simplemente para estar hablando y hablando como el día 27, para ir así también "rachando coa tristeza imposta": no asambleas preparatorias de las "grandes asambleas" ni reuniones de comisiones, sino días de conversación apasionada, con turnos y pasando de los turnos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 4:07 pm Asunto: |
|
|
espantallo escribió: |
1: Crear panfletos, carteles, mails masivos, etc y publicitar (si es que se le puede llamar así) la asamblea, el foro, las manifestaciones y todo tipo de iniciativas que se nos ocurran, todas de buen rollo y encaminadas a que la gente se nos una y nos comprenda. |
Para que la gente nos comprenda, hay que dar la oportunidad de que se acerque a nosotros. Y para eso lo mejor es que nos vean como lo que somos: gente normal. Trabajadores, estudiantes. Yo por lo menos me identifico con esa forma de presentarnos. Y eso es lo que mueve por ejemplo a la gente de esta web. En el manifiesto http://www.viviendadigna.org/reivindicaciones.php , está todo perfectamente explicado y condensado y yo personalmente estoy completamente de acuerdo con su enfoque.
Si ya gran parte de la gente nos identifica con una panda de vagos que viven en casa de papá y quieren que alguien por arte de magia nos de una casa por el morro, lo menos que hay que hacer es alimentar esa imagen que por lo menos en mi caso no se corresponde con la realidad (independientemente de las ideas o la forma de pensar que tenga) porque de esa forma, además de no sumarsenos gente nueva, los medios de comunicacion que queramos o no van a acabar apareciendo como tengamos un mínimo éxito, aprovecharán las cosas para distorsionar más nuestra imagen y hacernos aparecer como una panda de inadaptados aislados del resto de la realidad. Y ese sería nuestro fracaso.
Si en cambio, somos capaces de explicar nuestros puntos de vista de manera clara, y de ser nosotros mismos, entonces, podremos aglutinar a mucha gente que tenga nuestros mismos problemas y llegar a ser suficientes para ejercer ya una presión efectiva.
espantallo escribió: | 2: Hacer manifestaciones para presionar, cortando el tráfico si somos suficientes (esto se puede ahcer de forma legal). Si vamos a tener miedo de molestar a alguien no vamos a llegar a ningun lado y si alguien se enfada a mi por lo menos no me importa, es un mal menor en una lucha justa, si al final conseguimos algo el haber mlestado a unos cuantos conductores me parece insignificante, por otra los medios nos prestarían mayor atención. |
En hacer presión estoy de acuerdo. Pero en que esa presión sea indiscriminada y se haga responsable de nuestros problemas al currito que va en su coche, estoy completamente en contra. No debemos hacer eso. Se puede volver contra nosotros. Si queremos hacer algo contra los que realmente son responsables, seleccionemos bien las formas y pensemos muy bien lo que hacemos.
SI QUEREMOS LLEGAR A LA SOCIEDAD, NO PODEMOS ENFRENTARNOS A ELLA
Y claro que los medios nos prestarán mayor atención: PARA MACHACARNOS. Y no te olvides de que por desgracia, LOS MEDIOS CREAN OPINION. No me apetece que nos acaben tomando por unos niñatos.
Ponerse a hacer ese tipo de cosas me parece una actitud muy inmadura y casi infantil: "como no me das lo que quiero, berrinche".. Y mientras, los verdaderos responsables de la situación de la vivienda y de que todo esté así, se reirán de nosotros mientras llenan sus bolsas con billetes de 500€.
Sentidiño, coño, sentidiño.
espantallo escribió: | Y quiero recordar que para marzo se está preparando una manifestación a nivel estatal, y esas suelen ser cortando el tráfico, podríamos empezar a prepararla y publicitarla sin descuidar las nuestras propias. |
En eso estoy de acuerdo: aunque hagamos nuestras propias convocatorias, conviene que sigamos también las nacionales, pero me gustaría comentar un matiz: las manifestaciones multitudinarias (miles de personas), claro que cortan el tráfico, pero por motivos prácticos. No hay forma de meter 10.000 personas por una calle en fila india. Otra cosa muy distinta es que 50 mendas, se metan a cortar la calle ADREDE por que sí. La cosa cambia de carallo. Y por cierto, además de quedar como unos capullos, tenemos bastantes posibilidades de que la cosa termine realmente mal.
A ver si no se nos va la pinza, coño. Somos gente que busca concienciar a otros ciudadanos sobre un problema CONCRETO. No mezclemos películas raras por el medio.
_________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ra
Registrado: 30 Ene 2007 Mensajes: 8
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 5:21 pm Asunto: |
|
|
Hola!!
Me atrevo a opinar habiendo aterrizado aquí ayer (y digo ayer literalmente).
Supongo que no tengo demasiada personalidad porque estoy de acuerdo con todo el mundo
Entiendo que la mejor forma de darse a conocer es haciendose oir y eso puede significar cortar el tráfico, embadurnar las calles con spray (que por cierto últimamente ya no se hacen pintadas) o cualquier cosa que haga algo de pupita.
Por eso creo que las mariscadoras de a Ría do Burgo cortaron el tráfico Jueves tras Jueves durante varios meses (aunque a veces me acordase de sus madres viéndome en un atasco y llegando tarde al curro)
La diferencia es que las mariscadoras y sus intereses son minoría. Me refiero que a nadie que yo conozca le afecta si las pobres de las mariscadoras tienen almejas para recoger mañana o no. Su lucha tiene que ser gritada porque poca gente la conocería de otra forma.
¿Pero a cuántas personas conozco con problemas para acceder a una vivienda? ....
Creo que el problema que nos ocupa, el problema de la vivienda, es tan de todos, que no necesitamos ni cócteles molotov ni nada parecido para que la gente se sume a esta lucha.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 5:55 pm Asunto: |
|
|
ra escribió: | Hola!!
Me atrevo a opinar habiendo aterrizado aquí ayer (y digo ayer literalmente). |
Eso es bueno. Que cada vez seamos más.
ra escribió: | Entiendo que la mejor forma de darse a conocer es haciendose oir y eso puede significar cortar el tráfico, embadurnar las calles con spray (que por cierto últimamente ya no se hacen pintadas) o cualquier cosa que haga algo de pupita. |
Claro que se trata de hacer pupita, pero ¿a quien? ¿a quien tiene la culpa y puede hacer algo por cambiar las cosas o a quien nos interesa que se ponga de nuestro lado? Joder a quien queremos ganarnos, ES UN ERROR.
ra escribió: | Por eso creo que las mariscadoras de a Ría do Burgo cortaron el tráfico Jueves tras Jueves durante varios meses (aunque a veces me acordase de sus madres viéndome en un atasco y llegando tarde al curro)
La diferencia es que las mariscadoras y sus intereses son minoría. |
No. La diferencia es que la sociedad ve a las mariscadoras como la gente esforzada del mar, mientras que a nosotros se nos ve como unos vagos que queremos que nos den las cosas hechas.
Todavía recuerdo los comentarios de alguna gente en la conga del día 23 de Diciembre: "¡traballade!", decían.
Para poder hacer ese tipo de presiones, hay que tener la sartén por el mango y a mucha gente de tu parte, en otro caso no funciona. Y sino tiempo al tiempo.
ra escribió: | ¿Pero a cuántas personas conozco con problemas para acceder a una vivienda? ....
Creo que el problema que nos ocupa, el problema de la vivienda, es tan de todos, que no necesitamos ni cócteles molotov ni nada parecido para que la gente se sume a esta lucha. |
¿Y por tu trabajo a cuantos conoces en el otro lado de la balanza que se creen que por tener dos o tres pisos son los reyes de las finanzas? ¿Y cuantos otros conoces que por "tener" un piso de 40 millones se creen que son millonarios cuando lo único que tienen es una DEUDA de 40 millones?
El verdadero problema de la vivienda es que la gente hasta ahora ha estado dispuesta a pagar LO QUE SEA por una propiedad, que vale mucho menos. Es una locura colectiva. Pero esto se ha llegado a una situación insostenible, a hipotecas vitalicias, y al deterioro de nuestra calidad de vida. Y todo esto ha sido inversamente proporcional a los beneficios de la banca y de los especuladores que JAMAS han ganado tanto.
Es un problema de MENTALIDAD. De decir:"a estos precios que compre su p*ta madre", de cambiar el chip. De parar la máquina.
Ya lo decía Antonio Machado: "todo necio, confunde valor y precio".
En este país, por lo que se ve, andamos MUY confundidos... _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
onomar
Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 28
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 6:39 pm Asunto: |
|
|
Efectivamte, el problema de la vivienda es conocido y SUFRIDO por todos, pero de moemnto somos pocos los q nos movemos para cambiarlo. Aquí estamos empezando, cómo quereis ser más:
¿Cortando calles?
¿Haciendo pintadas?
Eso es contra el sistema de cabeza, coño. No seamos cazurros, jodamos al sistema desde el sistema, claro . Eso es más difícil. Echarse a la calle a montarla puede hacerlo cualquiera, pero ¿cuántos creeis que se van a sumar? ¿Ofrece eso credibilidad?
Prefiero cortar la calle siendo 4000. Nos van a escuchar por cojones y de cojones. Y para entonces, cuando ya esté bien maduradito vamos a saber hablar muy claro.
Buran dice que:
ES UN PROBLEMA DE MENTALIDAD, los borregos van por donde les marcan el camino pero...y si hay más de un camino marcado? Ahora bien si nos ponemos a marcar otro camino a base de montar bulla que creeis que pasará con la manada...pues eso coño. QUE SE ESPANTA.
Primero debemos concienciar para eso es básico NO ENFRENTARSE. (al principio)
Ra, bienvenido/a q seamos más. Una cosa, las mariscadoras (estamos en Galicia) son vistas como gente de bien y, pobriñas, son señoras mayores. Nosotros (por desgracia esto es así), a no ser que demostremos lo contrario somos unos putos peludos, rockeros y si te descuidas hasta porreros. Sí, hay que joderse, es la película de siempre. Ponerse a montarla desde el principio significaría darles la razón.
Consensuemos y templemos, por ahora
Un saludo, nenos y nenas |
|
Volver arriba |
|
 |
ra
Registrado: 30 Ene 2007 Mensajes: 8
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 7:54 pm Asunto: |
|
|
Onomar, primero gracias por la bienvenida.
Decirte que en mi caso, ni soy rockera, ni soy peluda (bueno, una vez tardé un montón en depilarme y no veas...) ni soy porrera (presento mis respetos a los rockeros a los peludos y a los porreros)
Creo que hay esa concepción sobre la gente que reivindica algo y hay que desterrarla. Yo soy una persona más que dedica el 50% de su sueldo para pagar el alquiler y que está harta de no poder salir a cenar el viernes porque no llegaría a fin de mes y que hace tiempo que desterro la idea de poder acceder a un piso en venta. Como yo, era lo que os decía, están todos los que fueron mis compañeros en el colegio, el instituto y la universidad, la mitad de mis vecinos, al que le compro el pan...
Bueno y luego además yo trabajo en esto...
No somos ningunos matados, sólo queremos terminar con una situación tremendamente injusta.
Bicoooos |
|
Volver arriba |
|
 |
onomar
Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 28
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 8:49 pm Asunto: |
|
|
Ja, ja, ja . Bienvenida al grupo.
No me dices nada nuevo. personalmente estoy en una situación muy parecida a la tuya, y también pago un güevo de alquiler.
Consensuemos pues, como tú bien dices hay que desterrar la imagen negativa de la gente reivindicadora. En este caso representamos los intereses de muchos ciudadanos/as. Que cada vez seamos más y hagámonos oir. Tenemos ganas y recursos intelectuales suficientes para hacer frente a todo esto, utilicémoslos de una forma razonable.
Un saludo e insisto, bienvenida (y que sean más como nosotros) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|