Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La nueva Ley del suelo y la presión de la calle
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La nueva Ley del suelo y la presión de la calle

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
burbujacasa



Registrado: 17 Abr 2005
Mensajes: 122

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 11:54 am    Asunto: La nueva Ley del suelo y la presión de la calle Responder citando

Hoy ha salido publicada una entrevista sobre la nueva Ley del Suelo hecha por CincoDias a María Antonia Trujillo:

http://tinyurl.com/2kx9nz

Copio y pego algunos párrafos:

"¿Y cómo se va a controlar a los responsables políticos de quienes dependan todas las decisiones relacionadas con el planeamiento urbanístico?

Con el nuevo régimen de incompatibilidades, que será de aplicación a todos los directivos locales, sean electos o no. Recordemos que la Ley de Régimen de Bases Local establece la posibilidad de que en las grandes ciudades los concejales puedan nombrar como directivos a personas no electas. Ambos estarán obligados a hacer públicos sus bienes y actividades al entrar y al salir de la Corporación municipal.


Y otra de las medidas encaminadas a acabar con la corrupción en las operaciones de compraventa de suelos será la obligación de incorporar al expediente urbanístico el nombre de todos los propietarios que haya tenido el suelo que vaya a ser objeto de transacción durante los últimos cinco años. El objeto es conocer todos los movimientos que se han producido en ese plazo de tiempo y las plusvalías que ha podido generar. Seis promotores acaparaban 145 millones de metros cuadrados de suelo en Madrid y provincias limítrofes".


[Nota de BurbujaCasa: ¿Seis promotores acaparan 145 millones de metros cuadrados de suelo en Madrid y provincias limítrofes? ¿Y se sabe quienes son? ¿Y no se actúa contra ellos? ¿Y algunos políticos todavía sostienen que lo mejor es liberalizar totalmente el sector y el suelo?

¿En qué tipo de Democracia vivimos? ¿Pero qué está pasando aquí cuando hay cientos de miles de jovenes y no tan jóvenes que no pueden adquirir o alquilar una vivienda y no pueden emanciparse? ¿Pero qué es esto Sres políticos? ¿Qué hace Hacienda? ¿Qué hacen las CC.AA? ¿Y los Ayuntamientos? España huele a corrupción. Por favor, que no nos vendan la moto de la falta de suelo. Lo que hay es corrupción y especulación y en el 47 se específica bien clarito que el Estado deberá actuar en estos casos para preservar el derecho de los ciudadanos a una Vivienda Digna.

Sres. políticos, el próximo 24 de marzo, siguiente toque de la calle.]



"Hay suficientes elementos para hablar de que vamos hacia la normalización del sector inmobiliario. Sólo recordemos que en dos comunidades autónomas y varias provincias se registran ya caídas nominales de precios de las casas en términos intertrimestrales".

[Nota de BurbujaCasa: En los últimos meses se está dando un extraordinario parón del mercado inmobiliario. No se venden pisos y está aumentando extraordinariamente la vivienda en alquiler. De ratios del 28 -30% de crecimiento en los precios pasamos a ratios del 9,6% en tan sólo un año. ¿Esto es un "aterrizaje suave"... bueno... si lo quieren llamar así... me quito el gorro ante el internauta que predijo que el punto de inflexión sería en octubre del año pasado. Hasta ahora, parece que es así.]

"Desde el comienzo de nuestra gestión dijimos que el objetivo era lograr un aterrizaje suave de los precios y creo que se está consiguiendo".

[Nota de BurbujaCasa: pues eso mismo, que la última vez que ví en CincoDías el eufismo "aterrizaje suave" fue refiriéndose a la economía norteamericana con el crack de la burbuja tecnológica en 2001. No more coments.

Leer la noticia completa, no tiene desperdicio. A ver cuantas de estas medidas se concretan en algo efectivo y a ver cuanto hay de verdad en las palabras de la Sra. Ministra. Por cierto, Sra. Ministra, hace ya muchos meses usted santificó que la vivienda digna que recoge la Constitución Española era aquella que tenía al menos una superficie de 30 metros cuadrados. Todavía no ha dimitido usted. ¿A qué espera para hacerlo?]
_________________
------------------------------------------------------
BurbujaCasa
http://www.geocities.com/burbujacasa/
------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group