 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
alvic

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 98
|
Publicado: Jue Mar 01, 2007 8:40 am Asunto: IU exige al gobierno que deje la propaganda |
|
|
Alcázar exige al gobierno que "deje la propaganda en temas sociales y de vivienda, y tome nota de las medidas que marca a España la Comisión Europea en estas materias"
El coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de IU lamenta que "los años de gobierno del PSOE no hayan reducido el diferencial de gasto en política social con la UE, que se mantiene por encima de 7% del PIB"
El último informe referido a política social y de vivienda elaborado por la Comisión Europea señala claramente a nuestro país la necesidad de "facilitar un mejor acceso a la vivienda, especialmente a jóvenes e inmigrantes", fomentando el alquiler y actuando sobre el creciente precio de la vivienda. Con estas medidas se busca reducir el importante riesgo de pobreza que padece un 20% de nuestra población, el mismo desde 1994, cuatro puntos mayor que la media de nuestros países socios. Tomándolo como punto de partida, el coordinador ejecutivo de Economía y Mundo de Trabajo de IU, Javier Alcázar, exige al Ejecutivo socialista que "dote a su política social y de vivienda de la suficiente eficacia y efectividad real que echan en falta hasta las instituciones europeas para beneficiar directamente a los sectores con menor poder adquisitivo. El Gobierno socialista debe dejar de abusar de la propaganda como forma de hacer política y como maniobra de distracción frente a su inactividad política".
Para Alcázar, "resulta especialmente lamentable que en casi tres años de ejercicio del gobierno los socialistas hayan fracasado en el acercamiento de las políticas de gasto social a la media europea. Éstas se mantienen en el 20%, frente al 27´3% de gasto de la UE en relación con el PIB".
"Este hecho –destaca el dirigente de IU- es aún más lacerante teniendo en cuenta el importante crecimiento económico en nuestro país durante la última década, que ha carecido de cualquier atisbo de capacidad de redistribución y ha generado una peligrosa polarización social de nuestra sociedad".
Otra preocupación de la Comisión Europea es la referida al abandono escolar de nuestros jóvenes entre 18 y 24 años, hasta situarse en casi un 30%, el doble que el mismo dato en la UE. Javier Alcázar destaca que "esta realidad genera hipotecas de productividad futura y de desarrollo técnico, lo cual representará un lastre importante para el futuro de nuestra economía, que competirá, en la economía globalizada, con un fuerte déficit tecnológico".
"Coincidiendo con los planteamientos de Izquierda Unida, la Comisión Europea considera escasos los esfuerzos que se realizan por parte de nuestro Gobierno en políticas de incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Aquí no basta tampoco con medidas efectistas ni declaraciones grandilocuentes sino que se hace imprescindible bajar a la arena y ponerse a trabajar. Al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero le queda cada vez menos tiempo para ello", concluye Alcázar. _________________ http://alvicsoto.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|