 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
JAMJ
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 51
|
Publicado: Jue Mar 15, 2007 12:17 am Asunto: La crisis hipotecaria en Estados Unidos |
|
|
La crisis hipotecaria en Estados Unidos golpea a las Bolsas internacionales
ELPAIS.com - Madrid - 14/03/2007
El fantasma de los impagos hipotecarios sacudió ayer a las Bolsas de Estados Unidos, que arrastraron al resto de parqués del mundo. Hoy, las plazas europeas han seguido en la misma senda bajista. El Ibex pierde se ha dejado casi un 3%, y en el resto de los parqués europeos también han predominado los números rojos. Los parqués asiáticos también han cerrado esta madrugada con importantes recortes.
Ayer, la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq perdieron en torno a un 1,5% durante una gran parte de la jornada (cerraron con un descenso del 1,97% y del 2,15% respectivamente) después de que varias entidades que conceden créditos de alto riesgo anunciaran problemas para hacer frente a sus deudas.
El detonante fue el anuncio de la hipotecaria de alto riesgo Acredited Home Lenders de que podría incurrir en impagos frente a sus deudores si no consigue nuevos fondos. Las acciones de la compañía cayeron un 65,36%. Ya el lunes, otra entidad de este tipo, New Century Financial, fue suspendida de la cotización, investigada por el supervisor tras reconocer que carece de liquidez para pagar a sus acreedores.
Además, unos 5.600 empleados del sector han perdido sus empleos por la crisis de entidades como American Mortgage, Ownit Mortgage, Solutions o General Electric WMC Mortgage, entre otras.
Este tipo de compañías que conceden créditos de riesgo operan dividiendo esa deuda y vendiéndola a los inversores. Por eso, no sólo peligra la situación de las compañías, sino la de muchos inversores. Éste es también el motivo de que la crisis se reflejara ayer en el mercado de deuda, donde el tipo de interés del bono a 10 años estadounidense cayó hasta situarse en el 4,4%. Los bonos europeos también acusaron la inestabilidad. El rendimiento del bono español a 10 años se situó en el 3,953%, mínimo del año.
Pero el verdadero temor de los inversores es que una eventual crisis en el mercado hipotecario se traslade al resto de la economía estadounidense.
http://www.elpais.com/articulo/economia/crisis/hipotecaria/Estados/Unidos/golpea/Bolsas/internacionales/elpepueco/20070314elpepueco_2/Tes _________________ ¿Qué precio tiene una vivienda que nadie comprará? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|